ovejas ecologicas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
malabrigo
Usuario medio
Mensajes: 122
Registrado: 16 Feb 2015, 21:45

ovejas ecologicas

Mensaje por malabrigo »

Buenas, estoi estudiando poner las ovejas ecologicas ya k seria la unica opcion de k cojiera algo de sucbencion, keria preguntaros si al final trae cuenta o no, x el tema de piensos ecologicos , impesciones etc,
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por PIONIER »

¿ En que comunidad?.
Defiendo a quien me defiende.
malabrigo
Usuario medio
Mensajes: 122
Registrado: 16 Feb 2015, 21:45

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por malabrigo »

En andalucia, cordoba
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Ebano58 »

Lo mejor es que hables con alguien que ya esté metido en ovino ecológico. Se oyen cosas contradictorias, y no me atrevo a opinar. Unos dicen que se va a cobrar bastante dinero de ayuda por oveja, pero dicen que para empezar en ecológico tienen que disminuir la densidad ganadera que manejan ahora en extensivo, no se si por el límite de animales para cada ganadero con derecho a prima, o tal vez por carga ganadera máxima por Ha. Tampoco encuentro la normativa específica en Andalucía: Tendrías que leerla.
He encontrado un folleto, pero no te fies mucho del texto porque después habrá muchas restriccions. Por ejemplo habla de 13 ovejas/Ha, pero luego lo reduce a entre 2,5 y 4,8 en Los Pedroches, y de dinero no habla nada. En fin un follón.
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... oovino.pdf

Hay unos teléfonos oficiales de información en cada provincia.
Te pongo el de Córdoba

Telf: 610 204 685

Telf: 957 322 800

Fax: 957 326 193

E-mail: cordoba@caae.es
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
malabrigo
Usuario medio
Mensajes: 122
Registrado: 16 Feb 2015, 21:45

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por malabrigo »

Gracias ebano, lo k tengo entendido k no puedes pasar de x ovejas x ugm, i la dan x ectarea al final unos 98€ x cada una, pero te kitan un % de ectareas x finca o algo asi tienes k estar 5 años i al segundo ya te bajan el precio x ectarea, si sumas pienso ecologico i demas no se si valdria la pena, x eso e preguntado.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por katrall »

A mi me pasa lo mismo. No me atrevo a opinar.por mi zona no hay ninguna y cada comunidad tiene su normativa.
Hay mucho ovino ecologico en extremanura.
Las UGMs son todas igual 6,6 ovejas.sera ugm por hectarea de carga ganadera y cobraran tambien por ugm
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Ebano58 »

Si estás metido de antes en ovino extensivo normal, puedes echar números, y decidir si te arriesgas o no. Pero empezar de nuevo ganadero en ecológico lo veo muy complicado.

Hay gente que va cobrando la ayuda de razas autóctonas y cobra algo de PAC y si además se mete en ecológico, todos esos conceptos van sumando dinero, y al final puede ser rentable. Pero también supone mayores costes de producción, y por tanto interesa baja densidad ganadera para que si te pagan por ejemplo por 500 ovejas, esas 500 puedan comer del campo casi todo el año, y no tengas que comprar piensos ecológicos y además las razas autóctonas crian menos corderos/oveja que las precoces, y todos esos factores hay que analizarlos muy bien antes de decidirse a meterse.

Por otra parte, los pagos suelen retrasarse muchísimo y a veces no se cobra por divrsos motivos , o hay inspecciones y retrasos en los pagos o impagos por sanciones.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por katrall »

Toda la razon ebano! Y sumale el % que se come la asociacion que te certifica. Asociaciones de esta raza o la otra.los ultimos años a sido un procentaje muy alto de la ayuda por el recorte que han sufrido
malabrigo
Usuario medio
Mensajes: 122
Registrado: 16 Feb 2015, 21:45

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por malabrigo »

Puuf, po lo veo complicado, lo primero k con lo ke me a costado acerme del ganado k keria( fleischaf cruzadas con ile fran i merinas) no me meto en raza auctotona ni loco haora mismo vamos, i si ponen mucho impedimentos como parece me kedo como estoi, k currandotelo se defiende uno
galapero
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 29 Ene 2013, 00:09

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por galapero »

Hola a todos.
Actualmente el unico reglamento que regula toda la producción ecologica es el REGLAMENTO (CE) nº 889/2008, las ayudas no se como van ni como van a ir. El tema de tener ganado autóctono como dice ebano, es que consigues además ayudas por razas autoctonas y si son en peligro de extinción seguro que son más ayudas, esto tiene la ventaja que son animales muy rusticos y casi ni tienes que comprar pienso, y ese ahorro lo tienes, ejemplo de una oveja merina negra, oveja muy rustica y que si realizas un parto al año, en epoca de bonanza (primavera), es un animal que con los recursos que ofrece un sistema como la dehesa, con algo de suplementacion a lo mejor en meses como septiembre-octubre, pero muy poca te cria 1 cordero al año, tienes unos costes de producción muy bajos, y si con la venta del cordero pagas los costes, te queda libre la subvención. Es otro tipo de sistema ganadero otra estrategia productiva, ni mejor ni peor, habria que intentar optimizarla al máximo, y de esta forma obtener el maximo rendimiento. Como lo veis
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Ebano58 »

Pues que se les puede sacar pasta con un parto, bajos costes y mucha subvención sumando ayudas. Y haciendoselo uno mismo. 400 ovejas para un dueño pueden ser rentables en ecológico y autoctonas, pero si tienes pastores precisas 800 o 1000 cada persona para que se ganen el sueldo, cultivar forraje para que estén gordas. Pagar abono y sin preocuparse de que otra cosa les compras de comer e instalaciones y preparativos para que las maneje comodamente y 1,5 corderos por oveja y olvidarse de ecologismo y a criar muchos corderos. Aun así tampoco es rentable sin PAC salvo que se lo lleve uno mismo.
Última edición por Ebano58 el 24 Abr 2015, 19:11, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por katrall »

Yo estoy rodeado de otra raza em peligro de extinzion.la roya bilbilitana.oveja valiente donde las haya!. Osea rustica por k no trabaja.con un parto al año y la prolificidad k tiene mas abortos bajas reposicion y fertilidad.no creo k saques un cordero al año.
El problema! K todos keremos naves.tractores y forrajes para tener comodidades y fiesta algun dia y 0,7-0,8 corderos vendidos al año amortizan poco.
La nueva agroambiental va a dar 36€ por ugm a la oveja.47 a la rasa aragonesa y rondara los 100€ a la roya por peligro de exticion.
Pero si la oveja rustica la intensificas es tan poco rustica como las demas.osea o crias o te lo ahorras a base de no producir..estoy con ebano!
Me voy a kitar espojas..saludos
galapero
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 29 Ene 2013, 00:09

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por galapero »

Pues si yo también estoy con ustedes, finalmente las autoctonas no mejoraran geneticamente, la mayoria de los productores que se dediquen a ellas cobraran la subvencion por ellas, las tendras perdidas de la mano de dios, le recojeran los borregos y las pelaran una vez al año y a vivir la vida, lo que pasará despues es que desaparecerá la ayuda y desaparecerán este tipo produciones. Pero bueno, yo también soy de los que piensan en que exiten personas que hagan las cosas bien aunque no se puedan contar con los dedos de una mano. Intentarán mejorar lo maximo posible la genetica de estos animales, intentaran seleccionar las más prolificas, las más precoces, las que mejor alimenten los corderos, monitorizarán el proceso productivo, realizaran cruce industrial, diferenciar el producto y intentarlo colocar en un mercado diferenciado, etc. etc. muchisimas cosas que se pueden hacer para mejorar estos animales, y sus rendimientos. Pero como digo estos seran ganaderos contados con los dedos de la mano, es la pena. Y despues, cuando pase el chollo de la subvencion, dejaran de criarlas y harán lo que menos trabajo de y más dinero facil deje. Un cordial saludo
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por katrall »

Por supuesto galapero! Y la rasa aragonesa es un ejemplo. ANGRA. Y el ternasco de aragon es algo necesario.
Pero si mejoramos la produccion como asi a sido.estamos en la misma rueda de gastos y amortizaciones porque la rusticidad la pierde.como todas oveja productiva..
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Napar »

Hay razas autoctonas en las que se ha trabajado mucho y responden . Aqui en Navarra casi todas las vacas de carne son pirenaicas, a punto de desaparecer en los años 70. el crecimiento ha sido bestial, a la vez que su rendimiento carnico.
En ovino son tambien las razas autoctonas Latxa y rasa las que ocupan el 90% del censo. En el caso de la Latxa consigue competir con las Assaf, al incrementarse los rebaños, bajos costes en pesebre y aumento de la produccion lactea al doble en los ultimos años. Ademas es leche mucho mas grasa y se paga bastante mas, unido a las denominaciones de origen.
En ovino de carne, la totalidad del censo es rasa navarra ( exceptuando algunos rebaños INRA)con un manejo tradicional, pero aumentando los corderos nacidos, y el tamaño de los rebaños. Ambas razas no disponen de ayudas extras. Yo creo que las autoctonas pueden ser tan rentables o mas que las foraneas. Solo hay que acertar con el sistema.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Ebano58 »

En eso estoy de acuerdo. Yo no estoy en contra de las autoctonas de forma general.Las habrá tan productivas o cuando menos con producción diferenciada respectoa las extranjeras. Me parece perfecto que quién quiera las tenga y le ayuden de forma específica. Pero yo no puedo tener merino puro, porque no podría pagar los sueldos con la producción que dan esas ovejas aunque estuviera en ecológico y cobrando la limosna de 6000€ máximo por autóctonas. Así de claro.

De todas formas, yo no tengo la sensación de manejar una raza extranjera, sino un merino y como tal autóctono mejorado. El merino precoz alemán es una raza mejorada de origen español en un gran tanto %, y que se formó a partir de una selección de las estirpes de ovejas merinas de tamaño más grande que había en España, y fueron regaladas por Carlos III a la monarquía prusiana, y que fue el nucleo originario del merino electoral, antecesor del merino precoz alemán.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
malabrigo
Usuario medio
Mensajes: 122
Registrado: 16 Feb 2015, 21:45

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por malabrigo »

Joder!!!!, Ebano ai algo ke no sepas de ovejas de carne????, tanto de historia como de manejo, eres un libro abierto que crak!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Ebano58 »

malabrigo escribió:Joder!!!!, Ebano ai algo ke no sepas de ovejas de carne????, tanto de historia como de manejo, eres un libro abierto que crak!
Si supiera tanto me iría mucho mejor, aunque no me va mal del todo.

Tenemos que saber lo que llevamos entre manos. Todo está en internet: Entra y lee. Pero siempre que sea de universidades, paginas oficiales y artículos científicos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por katrall »

Joaquin costa decia: lee mucho Sin mirar el que.
Napar.¿la rasa navarra no cobra por autoctona?.
Cada explotacion es un mundo y decir esta raza o la otro te ira mejor es una vision muy simplista!
Cada uno debe terner en cuenta sus particularidades k permita desarrollar a esa raza su genetica.
No por ser mas productiva quiere decir que deje mas beneficio neto..cada raza tiene su sitio.pero es jodido tener un vecino k por tener otra raza..cobre con las mismas ovejas 10.000€ mas k tu. Y esos van a beneficios.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas ecologicas

Mensaje por Ebano58 »

Cuando Joaquín Costa no existía internet. Solamente había libros. En internet hay que tener cuidado con lo que es información y lo que son jylyp0ll3c3s. Hay que seleccionar las fuentes antes de leer. Nuestra cultura es la que nos permite distinguir unas fuentes de las otras.

Hay regalos envenenados. 10000€ los ingresas de golpe con una partida de 120 corderos Si tienes una ganadería con una productividad alta como la tuya con esponjas y demás, que venden muchos corderos por oveja. Eso se ingresa rápido. Pero si tienes ovejas en ecológico no es tan sencillo. Luego el forraje no produce lo mismo con abono ecológico, ni grano ni paja tampoco. El pienso ecológico es caro, y como la finca no produce hay que comprar más.

Todos los que oigo que se van a ecológico empiezan por quitar ovejas para cumplir no se que requisitos o tal vez poderlas alimentar a campo con menos costes. Por algo será. De golpe ya van a vender muchos corderos menos y el trabajo es casi el mismo.

Montar la explotación con la finalidad exclusiva de cobrar ayudas sin conseguir la rentabilidad intrínseca del sistema es insostenible a medio plazo, en cuanto el cordero consiga tener un precio medio decente al productor, al que interese producir. Precio al que se va acercando paso a paso a pesar de todos los obstáculos. Otra cosa es cobrar ayudas e invertirlas en aumentar la productividad y la rentabilidad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder