TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Que roya es?
La parda no suele dar muchos problemas.
La amarilla Hasta hace dos años ni la conocíamos y Sí es mortal. De hecho yo este año la vi por primera vez.
Importante prevenir desde que se siembra, haciéndolo con variedades lo más resistentes. No sólo fijarse en la producción, pues en los ensayos no sabemos si han estado a cuerpo de rey cuidado simas y con varios tratamientos.
Tampoco se sabe tanto de tratamientos en cereal. Ya lo comente el año pasado. Dicen que se debe tratar al comienzo de encanado y luego ya en hoja bandera...
La hoja bandera es la que da la produccion, de ahí que hay que protegerla. Si tratas pronto se pasa el efecto. Si lo haces tarde, pues eso, es tarde.
Todo esto es la teoría. La práctica depende de tu clima. Si al final del ciclo lo normal es tener sequía, pues trata pronto. La sequía es el mejor fungicida. En Álava hay rocío y mucho hasta en agosto. Y junio es tormentoso. De ahí que tratemos en hoja bandera, sobre San Isidro, para llegar a mediados de junio y luego que sea lo que sea.
Salvo la roya amarilla que si es letal y se trata en cuanto se ve un rodal, o mal de pie que si que hay que buscar tratar antes de que se que el cuello de la planta.
Respecto al te buco azul, por aquí ni ver, por los peligros de su aplicación. Y en mezclas ni te cuento.
Pero epope a 1,7 y Lovit a 0,7, yo elegiría lo segundo
La parda no suele dar muchos problemas.
La amarilla Hasta hace dos años ni la conocíamos y Sí es mortal. De hecho yo este año la vi por primera vez.
Importante prevenir desde que se siembra, haciéndolo con variedades lo más resistentes. No sólo fijarse en la producción, pues en los ensayos no sabemos si han estado a cuerpo de rey cuidado simas y con varios tratamientos.
Tampoco se sabe tanto de tratamientos en cereal. Ya lo comente el año pasado. Dicen que se debe tratar al comienzo de encanado y luego ya en hoja bandera...
La hoja bandera es la que da la produccion, de ahí que hay que protegerla. Si tratas pronto se pasa el efecto. Si lo haces tarde, pues eso, es tarde.
Todo esto es la teoría. La práctica depende de tu clima. Si al final del ciclo lo normal es tener sequía, pues trata pronto. La sequía es el mejor fungicida. En Álava hay rocío y mucho hasta en agosto. Y junio es tormentoso. De ahí que tratemos en hoja bandera, sobre San Isidro, para llegar a mediados de junio y luego que sea lo que sea.
Salvo la roya amarilla que si es letal y se trata en cuanto se ve un rodal, o mal de pie que si que hay que buscar tratar antes de que se que el cuello de la planta.
Respecto al te buco azul, por aquí ni ver, por los peligros de su aplicación. Y en mezclas ni te cuento.
Pero epope a 1,7 y Lovit a 0,7, yo elegiría lo segundo
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
El lovit moderno es Lovit+comet ya mezclados.
Pero rebajados.
LOVIT es epoxiconazol al 12,5%
Comet era estrobilurina (no me acuerdo cual) al 20%
El nuevo lovit es époxy al 6,25%+estrobilurina al 8,5%
Habrá que ver el precio pues la dosis creo que es a 1,5 l/ha
Pero rebajados.
LOVIT es epoxiconazol al 12,5%
Comet era estrobilurina (no me acuerdo cual) al 20%
El nuevo lovit es époxy al 6,25%+estrobilurina al 8,5%
Habrá que ver el precio pues la dosis creo que es a 1,5 l/ha
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Borro es te mensaje porque a leguas se ve que no lo leen.
Pongo lo que hay que mezclar con los herbicidas y en el siguiente preguntando lo que he contestado.
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
por Mig27 02 mar 2015, 23:24
A VER POR FAVOR...entonces..si tenemos q esperar hasta casi hoja bandera no se puede echar a la vez q a hoja ancha..es tarde..no se puede mezclar el herbicida con algo q sea preventivo y q no haga daño??...joer si hay q tratar tantas veces.....
Pongo lo que hay que mezclar con los herbicidas y en el siguiente preguntando lo que he contestado.
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
por Mig27 02 mar 2015, 23:24
A VER POR FAVOR...entonces..si tenemos q esperar hasta casi hoja bandera no se puede echar a la vez q a hoja ancha..es tarde..no se puede mezclar el herbicida con algo q sea preventivo y q no haga daño??...joer si hay q tratar tantas veces.....
Última edición por agricultor2980 el 02 Mar 2015, 23:31, editado 2 veces en total.
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
A VER POR FAVOR...entonces..si tenemos q esperar hasta casi hoja bandera no se puede echar a la vez q a hoja ancha..es tarde..no se puede mezclar el herbicida con algo q sea preventivo y q no haga daño??...joer si hay q tratar tantas veces.....
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Mig leete la pagina 17. Lo que dicen 3141592, o caifas,etc...
Y no es lo mismo epopee que tiene poco tebuconazol, que un tebuconazol al 25%...
Si hay ataque se debe tratar, pero segun el ataque. Aqui nadie se preocupa de tratar hasta fin de encañado(los que van a dos tratamientos y suponen producciones de 6000-7000kg) o uno unico en hoja bandera más menos cuando la cabeza empieza a salir...
Con dos tratamientos (en condiciones normales, sin ataques severos, eh¡¡) los trigos se quedan muy blancos, muy bonitos, pero la cosechadora en mi experiencia apenas paga la segunda mano...
Aquí se empieza a echar media dosis con los herbicidas y otra media o 70% en hoja bandera. Pa gustos...
Y no es lo mismo epopee que tiene poco tebuconazol, que un tebuconazol al 25%...
Si hay ataque se debe tratar, pero segun el ataque. Aqui nadie se preocupa de tratar hasta fin de encañado(los que van a dos tratamientos y suponen producciones de 6000-7000kg) o uno unico en hoja bandera más menos cuando la cabeza empieza a salir...
Con dos tratamientos (en condiciones normales, sin ataques severos, eh¡¡) los trigos se quedan muy blancos, muy bonitos, pero la cosechadora en mi experiencia apenas paga la segunda mano...
Aquí se empieza a echar media dosis con los herbicidas y otra media o 70% en hoja bandera. Pa gustos...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 09 Oct 2013, 10:27
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Alguien podria decirme si lo que aparece en la foto es roya y si fuera roya es tiempo para poder tratarlo.
Gracias
Gracias
- Adjuntos
-
- 20150328_203518.jpg (33.93 KiB) Visto 1984 veces
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 12 Ago 2012, 18:39
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Mas o menos cuanto tardan en recuperarse los trigos con las puntas quemadas?
Aupa el campo
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Aquí siempre aprendiendo. Tengo el Aguila amarilleando. Y hay muchas fincas así.
Y de momento todo sonn dudas. Que si el viento, que si oidio...
Además se pone toda la finca, con puntas amarillas. No es roya amarilla pues no es en rodales.
NI es herbicida, pues no se ha podido echar. Parece como si el nitrato se hubiera lavado entero.
Y son fincas que venían de patata o con basura...
En mi caso sólo es un par de fincas y las otras empiezan a amarillear puntas, pero están bien.
Nunca se acaba de saber todo¡¡¡
Y de momento todo sonn dudas. Que si el viento, que si oidio...
Además se pone toda la finca, con puntas amarillas. No es roya amarilla pues no es en rodales.
NI es herbicida, pues no se ha podido echar. Parece como si el nitrato se hubiera lavado entero.
Y son fincas que venían de patata o con basura...
En mi caso sólo es un par de fincas y las otras empiezan a amarillear puntas, pero están bien.
Nunca se acaba de saber todo¡¡¡
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Halamadrid, que te dijeron que era lo de las fotos de marzo???
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Pues yo también tengo algún águila así, jhodete.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Aquí se van poniendo todos los aguilas así. Ayer me volvieron a recalcar que es daño de viento. Esperaré unos días, que da lluvias desde mañana y si no recupera, pues a tratar...
Se parece al oidio que le salia al Tremie, pero no hay manchas de "ceniza".
Se parece al oidio que le salia al Tremie, pero no hay manchas de "ceniza".
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Compañeros me podíais dicir que hongo tengo en los trigos, yo creo que es septoria pero no estoy seguro, el año pasado los trate con tebuconazol y como el que tiene un tío en Alcalá. (que ni tiene tío ni tiene ná).
Gracias
Gracias
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
que hongo es?
- Adjuntos
-
- lafoto2.JPG (52.5 KiB) Visto 1425 veces
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
que hongo es?
- Adjuntos
-
- que hongo es?
- lafoto1.JPG (47.29 KiB) Visto 1424 veces
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
No se ven pústulas de hongo.
Seguro que es hongo. O daño por fitosanitarios ??
Seguro que es hongo. O daño por fitosanitarios ??
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
no, estoy seguro que no es daño por herbicida. os adjunto otra foto.
- Adjuntos
-
- lafoto.JPG (166.62 KiB) Visto 1301 veces
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 17 Mar 2011, 11:46
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Hola Ansansa,
En mi opinión, parece daños por estress o fitotoxicidad por un herbicida o incluso por heladas.
No parece septoria porque la septoria se desarrolla de las primeras hojas a ras de suelo que se van llenando de septoria y poco a poco la enfermedad va subiendo hasta llegar a veces (no siempre) a la hoja de bandera. Y sin embargo aqui no se ven manchas en las hojas de abajo. Además se ven como quemaduras y no picnidios (manchas como de tabaco) tipicas de septoria.
En mi opinión, parece daños por estress o fitotoxicidad por un herbicida o incluso por heladas.
No parece septoria porque la septoria se desarrolla de las primeras hojas a ras de suelo que se van llenando de septoria y poco a poco la enfermedad va subiendo hasta llegar a veces (no siempre) a la hoja de bandera. Y sin embargo aqui no se ven manchas en las hojas de abajo. Además se ven como quemaduras y no picnidios (manchas como de tabaco) tipicas de septoria.
agricultor81
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
Buenos días!
Mañana voy a tratar contra roya en craklin.Voy a echar 0'7 litros de lovit por hectárea a 300 litros de caldo.Necesitaría echar mojante?además tengo un producto que me sobro de el regadío que es potasio liquido para aplicación foliar, lo podría mezclar???
Mañana voy a tratar contra roya en craklin.Voy a echar 0'7 litros de lovit por hectárea a 300 litros de caldo.Necesitaría echar mojante?además tengo un producto que me sobro de el regadío que es potasio liquido para aplicación foliar, lo podría mezclar???
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
No se ponerla foto del producto ,otra cosa, se puede entrar con agua en las hojas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 324
- Registrado: 29 Jun 2011, 16:47
Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...
hola buenas tengo que tratar con tebuconazol.....y ponen agua unos 10 litros para el domingo..sabeis si ese producto lo chupa la planta a las pocas horas o se lava si llueve??? gracias