TANKES
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
No es ninguna obsesión el poner tanques en este apartado.
Te lo tienes que mirar como una máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido, el cual a todos nos gustaría que no fuese por lo que has expresado, pero la historia ni tu ni yo la podemos cambiar, es lo que es, y hay lo que hay, aunque te cueste reconocerlo.
Aqui como puedes ver, nunca he publicado ninguna foto con personas muertas, como has hecho tu.
Tenemos que mirar la parte técnica de estas máquinas, cuyas soluciones muchas veces han pasado a las máquinas agrícolas.
A más si a ti te parece un hilo macabro, te aconsejo que no lo mires.
Con todos mis respetos hacia tu opinión, la cual acepto pero no la comparto en el sentido que lo has expresado.
Te lo tienes que mirar como una máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido, el cual a todos nos gustaría que no fuese por lo que has expresado, pero la historia ni tu ni yo la podemos cambiar, es lo que es, y hay lo que hay, aunque te cueste reconocerlo.
Aqui como puedes ver, nunca he publicado ninguna foto con personas muertas, como has hecho tu.
Tenemos que mirar la parte técnica de estas máquinas, cuyas soluciones muchas veces han pasado a las máquinas agrícolas.
A más si a ti te parece un hilo macabro, te aconsejo que no lo mires.
Con todos mis respetos hacia tu opinión, la cual acepto pero no la comparto en el sentido que lo has expresado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 128
- Registrado: 23 Mar 2015, 19:17
Re: TANKES
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
llamar a un arma para matar personas "máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido" es un eufemismo.
en ese ámbito podemos meter las bombas atomicas, los lanzallamas, las mina anti persona....
es repugnante
llamar a un arma para matar personas "máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido" es un eufemismo.
en ese ámbito podemos meter las bombas atomicas, los lanzallamas, las mina anti persona....
es repugnante
el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
Re: TANKES
uno mas contigo,esto empezo como tractores orugas i derivo a tanquezitos absurdo ,pero el dice pone tanques, el que quiera que lo vea, y el que no ,que no lo vea. pero se puede opinar,pero a el no le gusta que opinen en su contra,alla el ,las criticas siempre hay que aceptarlas ,agricultorz86 escribió:NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
llamar a un arma para matar personas "máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido" es un eufemismo.
en ese ámbito podemos meter las bombas atomicas, los lanzallamas, las mina anti persona....
es repugnante
Re: TANKES
yo una vez opine como ,agricultor 86 y seme hecharon encima varios pesos pesados de este foro , y me dijeron pone tankes ,si te as metido a leer ya savias lo ke era y manu me dijo testualmente,,,,con los pocos mensajes que llevas quien eres tu para criticar nada,como si en este foro solo pudieran opinar, los que mas mensajes tienen,,,,en finnnnnn
esta todo dicho jeje





- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
En este foro que yo sepa no hay ningún peso pesado, a no ser que te hayas equivocado al leer los pesos de algunos tanques. Aquí hay foreros que participan mas y otros menos, pero el derecho a escribir lo tenemos todos. Pero escribir sin ofender a nadie y a mi que escriban que es repugnante, no me gusta nada de nada, pero acepto la crítica aunque no la comparta.
Y ya, vamos a poner punto final a estos comentarios.
El que quiera seguir mirando el hilo que lo haga y el que no, pues que mire otros temas que hay muchos de interesantes.
Que tengan un buen día.
Y ya, vamos a poner punto final a estos comentarios.
El que quiera seguir mirando el hilo que lo haga y el que no, pues que mire otros temas que hay muchos de interesantes.
Que tengan un buen día.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

Lámina de un A7-V de la I.G.M. del Ejército Imperial Alemán.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 08 Abr 2015, 20:06
Re: TANKES
Manu1946 escribió: lo tienes que mirar como una máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido.Tenemos que mirar la parte técnica de estas máquinas, cuyas soluciones muchas veces han pasado a las máquinas agrícolas.
- Adjuntos
-
- mina1.jpg (14.85 KiB) Visto 322 veces
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 08 Abr 2015, 20:06
Re: TANKES
Manu1946 escribió: lo tienes que mirar como una máquina fabricada por hombres, para un cierto cometido.Tenemos que mirar la parte técnica de estas máquinas, cuyas soluciones muchas veces han pasado a las máquinas agrícolas.
- Adjuntos
-
- bombaderacimo2.jpg (13.81 KiB) Visto 316 veces
Re: TANKES
tus palabras ,cuando dije ,no se que de los tankecitos,pocos mensajes llevas tu para criticarme o algo asi,y y enseguida salieron un par de foreros defendiendo a los tanquecitos,por esa regla de tres ,habia que dejar tambien al de los prestamitos ,que se mete en todos los temas, venga hombreeee.Manu1946 escribió:En este foro que yo sepa no hay ningún peso pesado, a no ser que te hayas equivocado al leer los pesos de algunos tanques. Aquí hay foreros que participan mas y otros menos, pero el derecho a escribir lo tenemos todos. Pero escribir sin ofender a nadie y a mi que escriban que es repugnante, no me gusta nada de nada, pero acepto la crítica aunque no la comparta.
Y ya, vamos a poner punto final a estos comentarios.
El que quiera seguir mirando el hilo que lo haga y el que no, pues que mire otros temas que hay muchos de interesantes.
Que tengan un buen día.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: TANKES
En fin.. para gusto los colores... una critica es buena.. pero de todas maneras es uno de los pocos post que se actualizan a diario y bien ilustrado..aunque no sea de agricultura... despues de todo son pocos los post que no se tranforma en tocapelotas... MANU





-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 22 Oct 2013, 11:14
Re: TANKES
Manuel tu sigue con el post y pasa de los toca eggs
Hay mucho secano k se riega con gasoil
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
Como íbamos diciendo, seguimos con los tanques.
http://noticias.coches.com/videos/big-w ... ros/165684
Hay tanques para todo.
http://noticias.coches.com/videos/big-w ... ros/165684
Hay tanques para todo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

Tanque Rosa Cerny, en Praga.
Muy artístico.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: TANKES

Un artículo muy interesante publicado en el año 1991 por Richard M Ogorkiewicz titulado Technology of Tanks
Publicado en Inglaterra por Jane's Information Group Limite, donde explica muy bien el origen de los mismos :
Los tanques son, en esencia, las plataformas de armas móviles, protegidas. En concreto son automóviles, vehículos oruga blindados, las armas de fuego directo pesados. Como tales, se deben a la evolución de dos campos diferentes. Uno de ellos es el de vehículos automotores y en particular de los tractores de orugas, que formaron la base de la construcción de los primeros tanques de los vehículos blindados capaces de movimiento de fondo. El otro es el de la fabricación de armas pesadas, que habían crecido en importancia en relación a las armas individuales, portátiles, pero cuya eficacia fue limitada por su limitada movilidad, hasta que fue posible superar esta montándolos en tanques. En consecuencia, la movilidad del automóvil y de la protección de la armadura con la que fueron dotados tanques se convirtieron en un medio para aumentar la eficacia de las armas pesadas de fuego directo, haciéndolos más móviles y esto ha llegado a dar cuenta de la importancia duradera de los tanques.
El primer paso práctico en el desarrollo de vehículos autopropulsados con fines militares fue tomada en 1769, cuando NJ Cugnot, un ingeniero militar francés, construyó un vehículo de ruedas a vapor para armas de remolque (1.1). Un año más tarde RL Edgeworth sacó una patente en Gran Bretaña por un "tren de portátiles", que encarna la esencia de una pista. Planes más detallados para tren de rodaje de orugas se presentaron en las patentes realizadas durante la segunda mitad del siglo 19 (1,2). Al mismo tiempo, algunos motores de tracción de vapor fueron construidos en los Estados Unidos con pistas en lugar de ruedas de WP Miller en 1858, por el TS Minnis en 1867 y RC Parvin en 1873 (1,3). Sin embargo, el desarrollo de los tractores de orugas no comenzó en serio hasta 1904, cuando B Holt sustituye las ruedas traseras de uno de los motores de tracción de vapor producidas en California por su compañía por las pistas. Debido a que conservó sus ruedas delanteras, tractor oruga original de Holt fue, en efecto, un medio de la pista, al igual que los tractores construidos por la empresa entre 1904 y 1912. Mientras tanto, en 1905, Richard Hornsby and Sons Ltd. construido en Gran Bretaña, el primer tractor seguimiento completo (1.4).
Mucho antes de esto sucedió, en 1855, J Cowen sacó la patente n º 747 en Gran Bretaña por un vehículo blindado de ruedas a vapor armados con pistolas y en 1899 John Fowler & Co Ltd de Leeds en realidad construido cuatro vehículos blindados de ruedas a vapor para uso de los las fuerzas británicas en la guerra de África del Sur (1,5). Estos últimos eran únicas locomotoras carretera blindados diseñados para remolcar carros blindados y armas de fuego, pero sin embargo fueron los primeros vehículos blindados autopropulsados que se construirán.
Los primeros vehículos para ser armados también aparecieron en 1899. Consistían en algunos de los vehículos de motor más tempranos que fueron equipados con ametralladoras con el objeto de aumentar la movilidad de este último. Uno de ellos apareció en Inglaterra y consistía en un cuatriciclo potencia instalado por FR Simms con una ametralladora Maxim (1.6). Otra apareció poco después en los Estados Unidos y consistía en un montaje de una ametralladora Colt construido para Major RP Davidson coche de tres ruedas.
Lo que fue obligado a seguir fue un vehículo que era a la vez armados y blindados. Este vehículo fue construido, de hecho, en 1902 en Gran Bretaña, por FR Simms, bajo contrato con la empresa de armamento Vickers, Hijos y Maxim, Ltd (1.7). No logró despertar el interés de las autoridades militares británicas, pero un coche semi-blindados expuesto en París en el año 1902 se puso a prueba en el año siguiente por las autoridades militares francesas. Las autoridades rusas anima sus constructores, la Société Charron, Girardot y Voigt, para desarrollar un coche completamente blindado, que se completó en 1906. Para entonces, un segundo vehículo blindado con una ametralladora de la torreta también había sido construido en Austria por la Sociedad Austro-Daimler (1,8).
Apenas se registraron nuevos avances en vehículos blindados hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, cuando empezaron a construirse y se utiliza en los números. Sin embargo, unos pocos intentos más se habían hecho para entonces para hacer armas más móvil mediante su montaje sobre sin armadura, así como blindados vehículos de motor. Esto implicaba no sólo las ametralladoras, sino también armas de hasta 75 mm, que se montan en los vehículos de motor para proporcionar armas móviles contra globos dirigibles y aviones (1.9).
El montaje de las armas en los vehículos de motor representó un avance considerable en los métodos anteriores de movimiento sobre las armas, que se basó en la tracción de caballos. Sin embargo, la movilidad de los vehículos de motor se limitaba casi exclusivamente a las carreteras y la eficacia de los portadores de armas de fuego, así como la de los vehículos blindados fue consecuentemente muy limitado. El desarrollo de vehículos blindados estaba obligado a seguir tanto por los intentos de hacerlas, o vehículos similares, capaces de operar fuera de las carreteras. La base para esto ya se había convertido en la forma del tren de rodaje de orugas de tractores y su adopción para vehículos blindados o portadores de armas habría proporcionado las armas pesadas montadas en ellas con la movilidad para todo terreno que se necesitan para ser eficaces en la mayoría militares operaciones.
Sin embargo, los tractores de orugas eran todavía un poco la novedad conocida y no había mucha preocupación aún acerca de la movilidad para todo terreno de las armas pesadas, que podría haber favorecido la fijación de ellos en vehículos oruga. De hecho, ni siquiera se reconoce en general la importancia de las armas pesadas, y en particular sus cañones de campaña, se había convertido en relación con las armas individuales en la que los ejércitos siguieron dependiendo en gran medida. Su movilidad para todo terreno y cómo se podría mejorar para que puedan ser empleados en la mayor medida no eran, por lo tanto, las cuestiones que ejercieron pensamiento militar contemporáneo.
Sin embargo, algunas personas ya habían concebido la idea de montar las armas pesadas de los vehículos blindados de orugas. Así, ya en 1903 el capitán Levavasseur de la Artillería francesa presentó una propuesta detallada para un montaje de un arma de fuego 7 5 mm (1,10) vehículo seguido, acorazado. Otra propuesta para montar un arma en un chasis de orugas se hizo en 1908 por el Mayor Donohue de los Servicios de Cuerpo de Ejército británico después de haber visto el tractor Hornsby original (1.11). En 1911 el capitán T Burstyn del ejército austro-húngaro propuso un vehículo seguido, acorazado con una pequeña pistola de calibre en una torrecilla (1,12), en 1912 el Ministerio de Defensa británico recibió el diseño de otro vehículo seguido, acorazado de un ingeniero australiano, LE de Mole . El diseño de otro vehículo blindado de orugas, que estaba pesando 170 toneladas y portar un arma de 120 mm, también se inició en 1911 por un ingeniero ruso, VD Mendeleev (1,13).
Ninguna de las propuestas se ha puesto en marcha, pero la idea de pistolas de montaje en vehículos blindados de orugas, obviamente, había llegado a existir antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, por lo que tuvo los medios para su aplicación. De hecho, sólo se requiere un vehículo blindado que combinarse con un tractor de orugas para producir lo que iba a ser el tanque. Sin embargo, había pocos incentivos para hacerlo hasta después del estallido de la guerra, y cuando los primeros tanques fueron construidos en realidad no se considera como un medio de hacer armas más móvil, sino como vehículos de asalto con fines especiales. Lo que es más, este y otros estrechos conceptos de tanques fueron ampliamente aceptadas, en detrimento de su desarrollo y de su utilización más completa y eficaz.
El relato es mucho mas largo, pero con estos datos, uno se puede hacer una idea muy exacta del nacimiento de estos mastodontes.
Hijos de tractores orugas.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: TANKES

Por cierto Manu, muy bueno el hilo.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Re: TANKES
valla peloteo que os traeis con el manu 1946
cierto que es un buen hilo y muy trabajado,hay que reconocer, lo unico que esta en el lugar erroneo ,digais lo que digais . asique no hace falta tanto vaboseo















-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 14 Abr 2015, 23:17
Re: TANKES
Queramos verlo como es o no, la realidad es que la historia de la humanidad es la historia de las guerras.
Un tanque es una máquina de guerra, que suele ser muy tecnológica.
No veo porqué no se puede hablar de la tecnología de los tanques.
Yo no veo nada de malo. No había entrado nunca en este tema, ni para curiosear, ni para escribir. Pero desde luego no es repugnante. Es una máquina con un cometido: defender, atacar, avanzar....
Vamos como en el fútbol.
Un tanque es una máquina de guerra, que suele ser muy tecnológica.
No veo porqué no se puede hablar de la tecnología de los tanques.
Yo no veo nada de malo. No había entrado nunca en este tema, ni para curiosear, ni para escribir. Pero desde luego no es repugnante. Es una máquina con un cometido: defender, atacar, avanzar....
Vamos como en el fútbol.
Acapulco es una variedad de cebada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: TANKES
De hecho aun hoy mismo existen vehiculos blindados improvisados (y no tanto ) sobre base de maquinas agricolas y de construccion.. indudablemente no son agrícolas.. pero aun asi el post existe... para gustos los colores










































