CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Lopito82
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 23 Feb 2015, 10:16

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por Lopito82 »

Yo tengo una duda que me asalta de vez en cuando, acerca del roundup, y glifosatos de otras marcas. Por lo que yo se, el roundup es el herbicida empleado en cultivos transgénicos de primera generación, es decir, cultivos modificados genéticamente (OMG) para resistir dicho herbicida. Es decir, siembras maíz, arroz o soja transgénica (sobre todo en EEUU y paises del tercer mundo donde se hace lo que se quiere), los tratas con roundup xq no les afecta, y después te lo comes con patatas al consumir la cosecha.
Después está el glifosato que utilizamos por aquí, que obviamente no se lo hechas a tu cebada, trigo o cualquier cultivo, xq lo dejas fritito. Es empleado como herbicida a secas. (no lo defiendo, xq como han explicado más arriba, tiene sus consecuencias sobre el medio ambiente).

Lo digo xq el hace poco estuve en unas charlas de agricultura ecológica, y me dió la sensación de que el que las daba no tenía ni idea de que estaba hablando. Y el famoso roundup apareció reiteradas veces, xo empleado para olivares.

No se si me he explicado. Voy a abrir otro hilo xq los gyn si que me están haciendo daño
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por Jose6230 »

La verdad que el articulo da miedo, aunque creo que va mas enfocado al binomio glifosato-cultivos transgenicos. Seria interesante ver algún estudio de las incidencias del glifosato sobre el cultivo del olivar, y otros cultivos leñosos. Según dice el mismo articulo, el glifosato no tiene efecto sobre las plantas sino alcanza su sistema radicular (como ya sabíamos), y en olivar por ejemplo, si se aplica con buenas practicas creo que eso es bastante difícil que pase, aunque eso de que se mantiene en el terreno y se vuelve a activar si que pone los pelos de punta a uno. Y otra cosa, el roundp no es igual que el resto de glifosatos?, los que echamos todos en general tipo erbolex, del 36%, en el articulo se alude al roundp, y se que antes al menos, había un roundp autorizado para aplicarlo con aceituna caída en el suelo.

Que alternativas hay al uso de glifosato?, y pido alternativas que no sean mas dañinas que este, por que sino vamos a ir de mal en peor, aparte de la agricultura ecológica claro esta. Una solución seria volver a labrar la tierra y cavar los olivos como antaño, jeje, aunque no se ahondara mucho con la azada. No, si al final tendremos que volver a lo de antes.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

Pedazo de artículo sobre el correcto uso del glifosato. Lo del sulfato de amonio junto con el glifosato no tenía ni idea...-ver pg.18-.

También súper importante,...el uso de surfactantes,...PERO QUE SEAN CATIÓNICOS, y no utilizar surfactantes NO IÓNICOS,...ya que pueden ser ANTAGÓNICOS con el surfactante catiónico presente en el preparado comercial. Ver pg.26 de 30. Comentarios finales y conclusiones.

Y de lavavajillas o detergentes espumosos como se ha dicho muchas veces nada de nada...EL MEJOR SURFACTANTE CATIÓNICO ES EL ACONDICIONADOR DE PELO DE LAS MARUJAS,...esos botes tan grandes para su uso después del shampoo o champú, y que no hacen espuma,...pero están cargaditos de surfactantes catiónicos.

Sobre el glifo: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 1159,d.d24

Sobre los preparados comerciales catiónicos: Ver el acondicionador de cabello: http://alesinchains.blogspot.com.es/201 ... poo-y.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

Los suavizantes para la ropa concentrados,...eso que se añade en la última fase del lavado,...también son surfactantes catiónicos, y en una gran proporción (entre el 8 y el 15%).

http://es.wikipedia.org/wiki/Suavizante
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por Rocinante »

Saludos y del famoso y carísimo Oxifluorfen,que opináis,es poco móvil,¿Que consecuencias tiene a largo plazo?a parte de las obvias de bajada de Humus...

PD:Mi opinión foto parce Boro.Si el suelo es muy calizo los bloqueos son severos.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por rafaelpozo »

Rocinante escribió:Saludos y del famoso y carísimo Oxifluorfen,que opináis,es poco móvil,¿Que consecuencias tiene a largo plazo?a parte de las obvias de bajada de Humus...

PD:Mi opinión foto parce Boro.Si el suelo es muy calizo los bloqueos son severos.
El problema del oxifluorfen es que se barran los suelos con la aceituna húmeda , como todos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno...pues este año quiero tratar con glifosato a la dosis más baja posible y para ello:

1.-Añadir sulfato de amonio en concentración de un 2 o 3%.

2.-Añadir algún tipo de surfactante catiónico.

¿Es difícil de conseguir el sulfato de amonio, alguien sabe en Jaén algún sitio...?, lo digo porque nunca lo he utilizado y no lo encuentro en el internete.

Fijaros la gama de productos de estos argentinos...y para qué utilizan el sulfato de amonio.

http://rendipower.com/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por Voluntario »

Mentesa sulfato amonico al 21% abono es lo que se utiliza en mi zona desde hace muchos años 10k a lq cuba d 1500 litros
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues he tenido la cagada de pensar que el sulfato de amonio y el sulfato amónico eran dos cosas distintas.

Siendo así lo hay en todos sitios.

10 kgs. a la cuba de 1500 lts. es al 0.6%, creo que lo ideal según dicen es al 2 o 3% dependiendo de la dureza del agua.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
omillanj
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Santo Tomé

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por omillanj »

Mentesa, si lo que vas buscando es bajar el ph del caldo, otra opción es un regulador del ph y lo ajustas al nivel que desees. Mas seguro, fino y estable. Es otra alternativa
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

Oscar: del artículo sobre el glifosato (muy bueno por cierto), me ha llamado especialmente la atención los siguientes puntos:

Luego de explicar el modo de funcionamiento de los surfactantes dice:

SOBRE LOS SURFACTANTES:

1.-(Pg.17) Su modo de acción es principalmente reducir la tensión superficial para mejorar el mojado de la hoja, y aumentar la absorción del herbicida. Aparte de reducir la tensión superficial, TAMBIÉN PUEDEN POSEER CIERTA ACTIVIDAD BIOLÓGICA...

Como fue demostrado en la sección anterior, en ciertas circunstancias la cantidad de surfactante presente en las formulaciones comerciales puede resultar insuficiente para el logro de toxicidades óptimas de glifosato.

Una amplia diversidad de productos han sido evaluados, y es generalmente aceptado que los surfactantes más adecuados para ser usados con glifosato son principalmente de dos tipos: catiónicos y no iónicos etoxilados.

...Los surfactantes catiónicos fueron generalmente más efectivos que los no iónicos...la superioridad de los surfactantes catiónicos sobre los no iónicos se relacionaría con el hecho que aquéllos requieren menor cantidad de unidades de óxido de etileno para lograr un nivel dado de HLB. Moléculas demasiado grandes pueden sufrir restricciones para atravesar la cutícula, las paredes celulares y membranas plasmáticas subyacentes.

Sin embargo la combinación de surfactantes catiónicos con no iónicos FRECUENTEMENTE RESULTA EN INHIBICIÓN DE GLIFOSATO. Cabe recordar que las formulaciones comerciales de glifosato contienen surfactantes catiónicos.

INCREMENTOS EN LAS DOSIS DE SURFACTANTE POR ENCIMA DE LAS CONCENTRACIONES CRÍTICAS NECESARIAS PARA REDUCIR LA TENSIÓN SUPERFICIAL...HAN MEJORADO LA ACTIVIDAD DEL HERBICIDA...LO CUAL SUGIERE QUE LOS SURFACTANTES POSEEN OTROS EFECTOS QUE AQUELLOS RELACIONADOS CON LAS MODIFICACIONES FÍSICAS DE LA SOLUCIÓN.

SOBRE EL SULFATO DE AMONIO:

2.-(Pg.18)La formación de cristales de sulfato de calcio sobre las hojas tratadas con glifosato más SA (sulfato de amonio) ha sido observada por...Estos cristales fueron detectados aún cuando no había calcio en la solución aplicada, lo que significa que el mismo DEBE HABER SIDO EXTRAÍDO DESDE DENTRO DE LA PLANTA. En consecuencia, los autores sugirieron QUE UNA DE LAS FORMAS POR LAS CUALES EL SA MEJORA LA ACCIÓN DEL GLIFOSATO PUEDE SER POR LA RUPTURA DE LA CUTÍCULA.

Por otra parte, los iones de amonio pueden neutralizar las cargas negativas de la molécula de glifosato, facilitando por lo tanto la absorción a través de la cutícula y la membrana plasmática. Otros autores detectaron sinergismo entre el glifosato y el SA...aún cuando se aplicaron por separado, el uno 24 horas después del otro, lo cual sugiere que al menos cierto grado de activación ocurrió dentro de la planta. En este sentido otros autores apuntaron que la enzima EPSP sintetasa, sobre la que actúa el glifosato, es activada por iones amonio, los que la hacen más sensible al glifosato.

En experimentos de control de maleza,...el efecto sinérgico del SA y glifosato, se verifica particularmente con BAJAS DOSIS DE GLIFOSATO Y ALTOS VOLÚMENES DE APLICACACIÓN.

Como conclusión...

El SA NO REEMPLAZA AL SURFACTANTE, SINO QUE AMBOS ADYUVANTES (se complementan) POSEEN MODOS DE ACCIÓN DIFERENTES Y COMPLEMENTARIOS.

Entiendo pues...

A.-Que la mera adición del SA acidifica el agua, por lo que no habría que añadir ningún corrector de ph.

B.-Que hay que añadir SURFACTANTES CATIÓNICOS, incluso en dosis altas,...pues según dicen,...aparte de la función de romper la tensión superficial...tiene otra función biológica sobre el control de malezas.

Mi pregunta es:

¿Venden preparados de surfactantes catiónicos,...o hay que tirar de suavizante del M,encabrona...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

¡¡Fostia...pedazo tocho me ha salido...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

En cuanto a las mezclas con otros herbicidas...¡¡ojito...!!.

Pg.21

Diversos autores han comprobado la compatibilidad del glifosato con otros herbicidas de hoja ancha aplicados en gramíneas anuales y crucíferas.

Bromoxinilo, MCPA, 2,4-D y dicamba...REDUJERON EL CONTROL POR GLIFOSATO CUANDO SE MEZCLARON EN EL TANQUE,...pero no cuando fueron aplicados secuencialmente.

EL ANTAGONISMO DE LAS MEZCLAS FUE PARCIAL O COMPLETAMENTE ELIMINADO POR EL AGREGADO DE TWEEN 20.

El Tween 20 es un potente surfactante cuyo principio activo es el Monolaurato de Sorbitán Polioxietilénico 20: http://www.cosmotienda.com/tienda/tween ... -3631.html, y cuesta un webo.

En fin...merece la pena leer el artículo de pe a pa...pues no tiene desperdicio, luego habla sobre la mejor época de aplicación, temperatura, humedad...etc.
Última edición por mentesa_bastia el 13 Abr 2015, 22:42, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por mentesa_bastia »

Concluyo...por cierto el "Monolaurato de Sorbitán Polioxietilénico", es un aditivo alimentario...en concreto el E432.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por revotek »

Firy escribió:llevas mucha razón… lo de las varetas, pues bueno, es muy poca cantidad la que se echa.. yo llevo tratandolas muchos años, y no he notado ningun efecto, el arbol en buena tierra y sano va bien, y el mas regular que echa menos tallos ¿es por el glifo? quien sabe, pero lo bueno es siempre bueno y lo malo es malo. Como siempre, ajustar dosis, forma de empleo etc son vitales.

el mente tambien lleva mucha razon, lo del secuestro y el bloqueo del glifo en las arcillas hay estudios hace tiempo (bastante silenciados por el gigante Monsanto como siempre…) yo mismo puse enlaces en este foro hace unos años

pero claro vamos a lo de siempre, nos hacemos ecoslogicos, dejamos la hierba, desbrozamos con maquinas (gasoil, mano obra..), asumimos las perdidas de una menor cosecha etc etc.. ¿y precios? pues lo de siempre. Lo digo con conocimiento de causa, que estoy en ecol en parte, y tiene su historia.
Hola. Como es eso de que estas en eco en parte?? No era obligatorio meter toda la explotacion en eco?


Por cierto, aqui gente que tiene olivos con
cubierta vegetal les pasa el rulo como a las siembras,asi la hierbas crecen 5 cms nada mas.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por revotek »

Voluntario escribió:Tu razonamiento es logico mentesa desde que dejamos de labrar la tierra ocurrieron muchas cosas en el olivar que cito a continuacion.
Se dejo de aportar materia organica al suelo la mas importante puesto que la materia organica es la que hace de geringa para absorber los nutrientes del suelo.
Segundo la labranza la sustituimos por quimica que a largo plazo contamina todo acuiferos aceite etc.
Tercero las carcabas o escorrentias es dramatico todo el suelo esta destrozandose debido a los suelos desnudos y ahora nos venden la cubierta años despues para paliar esto, en algunos sitios ya imposible poner como estaba ,y a manejar dicha cubierta con mas quimica.
En cuanto a desvaretar con quimica que decir,que es la forma mas economica si pero la mas perjudicial tambien para el olivo ya hay estudios que demuestran que para el crecimiento de todos los brotes nuevos en mayor o menor medida depende d pases que sen y d dosis asi que yo al menos seguire co la desbrozadora que tambien cunde y no meto quimica en lq sabia del olivo.
En cuanto a carencias pues yq conoceis mi postura hay que reponer nutrientes sobre todo despues d grandes cosechas pues si no se hace tarde o temprano aparecen y luego t comes el coco d porque y como y ahora que echo y esto no funciona y sera debido a carencia o a bloqueos , antagonismos etc etc etc
Como es eso de que el suelo se destroza por escorrentias con herbicida??? No os entiendo. Decis que cuando arabais las escorrentias se llevaban mucha tierra en las cuestas, y ahora que teneis la tierra apelmazada tambien??
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por comino »

Mentesa consulta esta página,por lo que tengo entendido, es de lo mejor en productos químicos.
http://manuelriesgo.com/modules/informa ... mpresa.php
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Juliovi
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 01 Mar 2014, 18:06

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por Juliovi »

Buenas noches jóvenes del gremio os quería hacer una pregunta y e que me duele la cabeza con un trozo de olivar que tengo infectado. Con vallico transgénico resistente o como lo queráis llamar pero esque lo e curado con todos los medios barra baja presión mochila ect... Y esque no le hace ni cosquillas aún duplicando la dosis de glifosato conocéis alguno algún producto para ello gracias
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por revotek »

mentesa_bastia escribió:Bueno...pues este año quiero tratar con glifosato a la dosis más baja posible y para ello:

1.-Añadir sulfato de amonio en concentración de un 2 o 3%.

2.-Añadir algún tipo de surfactante catiónico.

¿Es difícil de conseguir el sulfato de amonio, alguien sabe en Jaén algún sitio...?, lo digo porque nunca lo he utilizado y no lo encuentro en el internete.

Fijaros la gama de productos de estos argentinos...y para qué utilizan el sulfato de amonio.

http://rendipower.com/
Sueltas sapos y culebras sobre el glifosato y acto seguido dices que vas a usar.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS

Mensaje por Jose6230 »

Para Juliovi..

Añade por cada litro de glifosato 50 cc de oxifluoren, y al menos 3 l de glifosato por hectarea.
Responder