Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgénicos
Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgénicos
Hoooooooola que tal?
Abro este hilo para que comentemos nuestras ideas o conocimientos acerca de los cultivos híbridos y transgénicos, ya que el otro día asistí a unas charlas de agricultura ecológica, y me dió la sensación de que el que las daba no tenia ni idea de lo que estaba hablando. No se si lo hacia para convencer a gente que no tenia los conocimientos suficientes (por tanto les mentía voluntariamente) o si es que era tan nefasto q no sabía de lo que hablaba. Por lo tanto, y para aclarar las cosas, para vosotros, un hibrido es un transgénico? Todos los maices sembrados en la mancha son transgénicos? Estamos consumiendo alimentos transgénicos? Nos va a crecer un tercer brazo en la cabeza?
Gracias por vuestras opiniones!!
Abro este hilo para que comentemos nuestras ideas o conocimientos acerca de los cultivos híbridos y transgénicos, ya que el otro día asistí a unas charlas de agricultura ecológica, y me dió la sensación de que el que las daba no tenia ni idea de lo que estaba hablando. No se si lo hacia para convencer a gente que no tenia los conocimientos suficientes (por tanto les mentía voluntariamente) o si es que era tan nefasto q no sabía de lo que hablaba. Por lo tanto, y para aclarar las cosas, para vosotros, un hibrido es un transgénico? Todos los maices sembrados en la mancha son transgénicos? Estamos consumiendo alimentos transgénicos? Nos va a crecer un tercer brazo en la cabeza?
Gracias por vuestras opiniones!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
A grosso modo y desde mi relativo desconocimiento digo que, un híbrido es una mezcla genética y un transgénico es una modificación genética. La modificación suele ser quitar un gen y meter otro de resistencia a algo en concreto.
Las semillas de girasol Clearfield y Expressun no son modificadas geneticamente, por tanto no son trangénicos, se les añade un gen de resistencia a mayores; a modo de antídoto contra unos herbicidas que sin este gen, las secaría. Lo que no se si entran dentro de los híbridos, quizás sí.
Los trangénicos en España estan prohibidos, creo.
Las semillas de girasol Clearfield y Expressun no son modificadas geneticamente, por tanto no son trangénicos, se les añade un gen de resistencia a mayores; a modo de antídoto contra unos herbicidas que sin este gen, las secaría. Lo que no se si entran dentro de los híbridos, quizás sí.
Los trangénicos en España estan prohibidos, creo.
In God We Trust
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
no tiene nada que ver un hibrido con un transgenico .
un hibrido es una mula , por ej ...
un transgenico es una colza , resistente al glifosato ...
un hibrido es una mula , por ej ...
un transgenico es una colza , resistente al glifosato ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Un híbrido es el triticale, se produjo por accidente en una estación experimental en Mejico. Llevaban años, científicos de varios lugares del mundo intentando conseguir el cruce centeno con trigo. El producto de estos siempre era defectuoso y estéril, hasta que descubrieron esa planta en el borde del camino de la estación experimental.
Los transgénicos son por ejemplo los maíces o los tomates a los que se los ha añadido un gen del bacilus turigensis para hacerlos venenosos ante ciertas orugas e insectos.
Si habéis recibido el ultimo numero de Campo y Mecánica os habrá llamado la atención un articulo sobre la resistencia del amaranto a los herbicidas. Parece ser que los genes introducidos por Mosanto en el maíz, soja y otros para hacerlos resistentes a los herbicidas por algún motivo que solo Dios o la naturaleza conocen han hecho lo que decían los investigadores era imposible. Polen de plantas transgénicas fertilizaron alguna planta de amaranto y ahora anda suelta por el mundo una mala hierba resistente a todo.
Existe otra alternativa que no es ni hibridación ni transgenia. Es la modificación de los cromosomas propios de la planta. Un ejemplo es el centeno Gigantón, sus cromosomas se han duplicado en numero por el empleo de un alcaloide llamado colchicina. Esa duplicación del numero de cromosomas produce gigantismo ( de hay el nombre de la variedad). ¿Inconvenientes?, si, este centeno no se puede sembrar amenos de 700 metros de otro centeno pues de producirse polinización cruzada se degenera rápidamente.
Por ultimo los híbridos también tienen algún inconveniente, el mas conocido es la esterilidad. Todos sabéis que el triticale desarrolla rápidamente la esterilidad y en pocas generaciones hace inviable su siembra con rentabilidad económica, es por eso que siempre estamos comprando semillas certificadas. El caso mas conocido y claro de esterilidad son las mulas, animal rustico y fuerte pero completamente incapaz de reproducirse.
Los transgénicos son por ejemplo los maíces o los tomates a los que se los ha añadido un gen del bacilus turigensis para hacerlos venenosos ante ciertas orugas e insectos.
Si habéis recibido el ultimo numero de Campo y Mecánica os habrá llamado la atención un articulo sobre la resistencia del amaranto a los herbicidas. Parece ser que los genes introducidos por Mosanto en el maíz, soja y otros para hacerlos resistentes a los herbicidas por algún motivo que solo Dios o la naturaleza conocen han hecho lo que decían los investigadores era imposible. Polen de plantas transgénicas fertilizaron alguna planta de amaranto y ahora anda suelta por el mundo una mala hierba resistente a todo.
Existe otra alternativa que no es ni hibridación ni transgenia. Es la modificación de los cromosomas propios de la planta. Un ejemplo es el centeno Gigantón, sus cromosomas se han duplicado en numero por el empleo de un alcaloide llamado colchicina. Esa duplicación del numero de cromosomas produce gigantismo ( de hay el nombre de la variedad). ¿Inconvenientes?, si, este centeno no se puede sembrar amenos de 700 metros de otro centeno pues de producirse polinización cruzada se degenera rápidamente.
Por ultimo los híbridos también tienen algún inconveniente, el mas conocido es la esterilidad. Todos sabéis que el triticale desarrolla rápidamente la esterilidad y en pocas generaciones hace inviable su siembra con rentabilidad económica, es por eso que siempre estamos comprando semillas certificadas. El caso mas conocido y claro de esterilidad son las mulas, animal rustico y fuerte pero completamente incapaz de reproducirse.
Última edición por PIONIER el 12 Abr 2015, 10:03, editado 5 veces en total.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Un hibrido es,simplemente, un cruce de dos lineas.
Un transgénico es una semilla modificada genéticamente.Se modifican geneticamente para hacer la planta inmune o bastante menos vulnerable a las plagas.En el maiz tenemos el problema de un gusano que tira el maiz al suelo.,aparte del gusano del alambre,la araña roja y demás,especialmente es el taladro ese que tira el maiz al suelo.El trabsgenico lleva incorporado el gen BT que repele a ese mal biótico.
Para entendernos,seria como el ciclista que entrena unos meses en alta montaña para crear mas globulos en su sangre,se la saca y guarda,y cuando llega la vuelta a España se inyecta su propia sangre que tiene guardada con mas globulos al haberla hecho en altura y responde su cuerpo mucho mejor a nivel de mar porque es sangre que responde mejor a las espectativas deportivas. Y no es droga,es su propia sangre.¿legal??.
España es el unico pais de la union europea donde los transgénicos o semillas modificadas genéticamente son legales.En Estados Unidos tambien es legal. Y en la ultima cumbre de la union europea lo debatieron y no prohibieron a España esta practica de produccion de alimentos despues de pasar rigurosos controles sanitarios. Se lo dejaron a critterio propio,que fuera el gobierno de España el que lo decidiera. De momento aqui es legal.
Tambien los franceses tienen otras leyes como no poder tener un campo sucio,semiabandonado lleno de malas hierbas contaminando el campo de un vecino con sus malas semillas.Lo que aqui llamamos "faitio", en Francia es denunciable.
En esa ultima cumbre de la union desestimaron la propuesta de obligarnos a poner un seto que rodeara todas las parcelas.
Los ecologistas y demas instituciones estan en contra de estas practicas,pero no hay pruebas concretas que que sea tan nocivo como dicen para la salud humana,ellos sin demostrar nada dicen que el trangenico esta relaccionado directamente con el estrepitoso aumento de niños celiacos en los ultimos años. Tambien intentan demostrar que el uso de glifosato produce autismo segun sus teorias
Un transgénico es una semilla modificada genéticamente.Se modifican geneticamente para hacer la planta inmune o bastante menos vulnerable a las plagas.En el maiz tenemos el problema de un gusano que tira el maiz al suelo.,aparte del gusano del alambre,la araña roja y demás,especialmente es el taladro ese que tira el maiz al suelo.El trabsgenico lleva incorporado el gen BT que repele a ese mal biótico.
Para entendernos,seria como el ciclista que entrena unos meses en alta montaña para crear mas globulos en su sangre,se la saca y guarda,y cuando llega la vuelta a España se inyecta su propia sangre que tiene guardada con mas globulos al haberla hecho en altura y responde su cuerpo mucho mejor a nivel de mar porque es sangre que responde mejor a las espectativas deportivas. Y no es droga,es su propia sangre.¿legal??.
España es el unico pais de la union europea donde los transgénicos o semillas modificadas genéticamente son legales.En Estados Unidos tambien es legal. Y en la ultima cumbre de la union europea lo debatieron y no prohibieron a España esta practica de produccion de alimentos despues de pasar rigurosos controles sanitarios. Se lo dejaron a critterio propio,que fuera el gobierno de España el que lo decidiera. De momento aqui es legal.
Tambien los franceses tienen otras leyes como no poder tener un campo sucio,semiabandonado lleno de malas hierbas contaminando el campo de un vecino con sus malas semillas.Lo que aqui llamamos "faitio", en Francia es denunciable.
En esa ultima cumbre de la union desestimaron la propuesta de obligarnos a poner un seto que rodeara todas las parcelas.
Los ecologistas y demas instituciones estan en contra de estas practicas,pero no hay pruebas concretas que que sea tan nocivo como dicen para la salud humana,ellos sin demostrar nada dicen que el trangenico esta relaccionado directamente con el estrepitoso aumento de niños celiacos en los ultimos años. Tambien intentan demostrar que el uso de glifosato produce autismo segun sus teorias
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Un híbrido es cruce de especies. Pero en biología, se admite cruce de variedades puras.
Un híbrido sería que un mestizo. Una variedad pura sería un rubio de ojos azules cuyos padres,abuelos,etc...también lo eran
Los híbridos hasta hoy día se hacen en campo por cruzamiento.
Los modificados genéticamente se hacen en laboratorio, cortando y pegando directamente ADN.
Los híbridos quizás se podrán hacer en laboratorio de forma no natural.
Pero los OMG suelen mezclar ADN de forma no natural y de especies muy distintas. Bacterias con plantas por ejemplo.
Si un OMG fuera entre ADN de la misma especie pero de variedades antiguas salvajes pero con resistencias naturales a sequía, hongos,etc no sería malo.
En mi opinión hay OMG y OMG....
Un híbrido sería que un mestizo. Una variedad pura sería un rubio de ojos azules cuyos padres,abuelos,etc...también lo eran
Los híbridos hasta hoy día se hacen en campo por cruzamiento.
Los modificados genéticamente se hacen en laboratorio, cortando y pegando directamente ADN.
Los híbridos quizás se podrán hacer en laboratorio de forma no natural.
Pero los OMG suelen mezclar ADN de forma no natural y de especies muy distintas. Bacterias con plantas por ejemplo.
Si un OMG fuera entre ADN de la misma especie pero de variedades antiguas salvajes pero con resistencias naturales a sequía, hongos,etc no sería malo.
En mi opinión hay OMG y OMG....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
tu puedes denunciar lo que quieras otra cosa que vaya a algún sitio...¿puedes poner algún enlace o información donde se diga que es algún tipo de infracción administrativa tener un campo como tu llamas "semiabandonado" es decir natural o "sucio"?CharlieSheen escribió:
Tambien los franceses tienen otras leyes como no poder tener un campo sucio,semiabandonado lleno de malas hierbas contaminando el campo de un vecino con sus malas semillas.Lo que aqui llamamos "faitio", en Francia es denunciable.
Lo dudo mucho, porque lo que tu llamas sucio, cualquier persona no agricultor proquímica lo llamaría pastos, erial, cultivo ecológico.... Sería el principio del fin del mundo y la victoria de las grandes químicas como Monsanto, Bayer.... sobre los conservacionistas. Hasta ahora la administración podía controlar en ayudas por ejemplo agroambientales, las dosis mínimas de semillas, pero controlar la infestación de malas hierbas sea en pastos o cultivos dejaría al albur de un funcionario tu ruina.
esto se va al garete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
lo primero decir que las malas hierbas no existen,denominanos mala hierba a la planta que no esta en el lugar adecuado o en el momento adecuado.
Digo que en España no existe esa ley,que la tienen en Francia. Dejar un campo varios años sin labor y que se llene de Capitanas o cualquier otra planta que el aire lleve las semillas a los campos vecinos es denunciable,en Francia. Y leyes mas raras habia en aquella España de Franco cuando un tiempo sin meter labor a un campo te lo quitaban.
Eso son explicaciones en los cursos tanto del cualificado de fitosanitarios como en los forums que hacen las casas de semilla como Pioneer,o los cursos de agricultura ecologicao subvencionados e impartidos por la diputacion como el de buenas practicas agricolas. lo de poner un seto con una altura especifica rodeando cada parcela de un minimo de superficie establecido en zonas humedas para no contaminar ni degenerar lo de el vecino,es una sonda que dejaron caer a ver como respondian las asociaciones agrarias.
En los tiempos de poner mucho pimiento cuando estaba el del piquillo junto a las guindillas,picaba mucho mas esas calles de junto a las guindillas del vecino.,el pimiento de pico algunas conserveras no lo querian porque estaba degenerado ya que algunos agricultores hacian cruces alternando lineas en el cultivo para sacar "supuestamente de piquillo",pero con mas volumen,pero ya no tenia las propiedades del piquillo,sabor,aguante,enfermedades..
El dia que en España prohiban los transgenicos,habra que sembrar isogenico,y el dia que obliguen a no dejar un campo "faitio" nos tocara hacer lo que manden.
Y ya sabemos que esto es como todo y aqui mandan los de siempre,el dia los Estados unidos diga que el transgenico perjudica la salud y lo prohiba iremos todos detras.
Y una cosa son pastos o cultivo ecologico,y otra muy diferente tener un campo de tierra fertil donde llueve y son los 6000 kilos seguros abandonado de hace 7 años lleno de plantas que tiran semilla alas zonas limitrofes.,aunque yo creo que desde el punto de vista ambiental y de reserva de algunas especies tiene su interes de refugio de algunas especies.
Igual que en los arrozales te obligan a hacer determinadas labores y en determinadas fechas para proteger a diversas especies.
Rebuscando en internet en alguna pagina francesa saldria algo sbre el tema. No creo que nos mintieran en los cursos de formacion de las casas de semilla,si fuera para vender sus productos nos habrian dicho que en España posiblemente lo hicieran
Digo que en España no existe esa ley,que la tienen en Francia. Dejar un campo varios años sin labor y que se llene de Capitanas o cualquier otra planta que el aire lleve las semillas a los campos vecinos es denunciable,en Francia. Y leyes mas raras habia en aquella España de Franco cuando un tiempo sin meter labor a un campo te lo quitaban.
Eso son explicaciones en los cursos tanto del cualificado de fitosanitarios como en los forums que hacen las casas de semilla como Pioneer,o los cursos de agricultura ecologicao subvencionados e impartidos por la diputacion como el de buenas practicas agricolas. lo de poner un seto con una altura especifica rodeando cada parcela de un minimo de superficie establecido en zonas humedas para no contaminar ni degenerar lo de el vecino,es una sonda que dejaron caer a ver como respondian las asociaciones agrarias.
En los tiempos de poner mucho pimiento cuando estaba el del piquillo junto a las guindillas,picaba mucho mas esas calles de junto a las guindillas del vecino.,el pimiento de pico algunas conserveras no lo querian porque estaba degenerado ya que algunos agricultores hacian cruces alternando lineas en el cultivo para sacar "supuestamente de piquillo",pero con mas volumen,pero ya no tenia las propiedades del piquillo,sabor,aguante,enfermedades..
El dia que en España prohiban los transgenicos,habra que sembrar isogenico,y el dia que obliguen a no dejar un campo "faitio" nos tocara hacer lo que manden.
Y ya sabemos que esto es como todo y aqui mandan los de siempre,el dia los Estados unidos diga que el transgenico perjudica la salud y lo prohiba iremos todos detras.
Y una cosa son pastos o cultivo ecologico,y otra muy diferente tener un campo de tierra fertil donde llueve y son los 6000 kilos seguros abandonado de hace 7 años lleno de plantas que tiran semilla alas zonas limitrofes.,aunque yo creo que desde el punto de vista ambiental y de reserva de algunas especies tiene su interes de refugio de algunas especies.
Igual que en los arrozales te obligan a hacer determinadas labores y en determinadas fechas para proteger a diversas especies.
Rebuscando en internet en alguna pagina francesa saldria algo sbre el tema. No creo que nos mintieran en los cursos de formacion de las casas de semilla,si fuera para vender sus productos nos habrian dicho que en España posiblemente lo hicieran
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
sólo te falta poner algun enlace o fuente de información creible. En los cursos de formación mienten en todo.
esto se va al garete
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
deberias de saber que el 99% de las frutas y hortalizas que comemos son hibridos ....
y que la cerne que comemos lleva O.M.D
jejjejj en fin ... bueno estaba ..y se murio ...
y que la cerne que comemos lleva O.M.D
jejjejj en fin ... bueno estaba ..y se murio ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
lo que hacen ..es que.. es mas facil modificar un hibrido geneticamente al ser mejor que sus padres y tener mejores condiciones para todo .
el problema es que solo sirve para una generacion , normalmente
asi que ya hay muchos hibridos modificados geneticamente ...
el problema es que solo sirve para una generacion , normalmente
asi que ya hay muchos hibridos modificados geneticamente ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
¡¡¡¡¡Muy curioso!!!!!
http://www.mejorhistoria.com/animales-hibridos/
http://www.mejorhistoria.com/animales-hibridos/
In God We Trust
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
quien dice ,que nosotros no somos un hibrido de un par de monos ..??jejej
o un mono y un dios .. o un mono y vete a saber ...
o un mono y un dios .. o un mono y vete a saber ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Con permiso, hablando de las mulas parece que en muy contadas ocasiones, pero algunas han llegado a criar. Aunque el animal parido no es un animal que herede los rasgos de la mula, si no que nacería burro o caballo.
In God We Trust
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Veo que aciertas en la definición de mala hierba. Seguimos esperando conocer esa supuesta norma francesa por tener hierbas que no existen.CharlieSheen escribió:lo primero decir que las malas hierbas no existen,denominanos mala hierba a la planta que no esta en el lugar adecuado o en el momento adecuado.
Digo que en España no existe esa ley,que la tienen en Francia.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Supuesta norma francesa de sancionar al que tiene un campo varios años sin trabajar,y con hierba que tira mucha semilla a los campos colindantes y los contamina o incluso degenera Su cultivo.3141592 escribió:Veo que aciertas en la definición de mala hierba. Seguimos esperando conocer esa supuesta norma francesa por tener hierbas que no existen.CharlieSheen escribió:lo primero decir que las malas hierbas no existen,denominanos mala hierba a la planta que no esta en el lugar adecuado o en el momento adecuado.
Digo que en España no existe esa ley,que la tienen en Francia.
¿Tu por qué crees que en España obligan a dejar refugio en las parcelas de maiz transgénico?,¿por qué hay una medida establecida como normativa ambiental en España de 50 metros que ya la quieren ampliar?
No tengo interes especial en demostrarte nada de lo que tengan como normativa en Francia,ni pienso rebuscar por internet traduciendo. Y menos para los que pensais que en los cursos de formacion mienten en todo.
Mentiran en los de Pioneer,que buenas mentiras dicen porque no tienen semilla sin sonido,pero en los de la diputacion o cooperativas no tendria sentido
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
es normal que no tengas especial interés en demostrar que no existe la norma esa.
No sé donde mienten o dejan de hacerlo pero estas cosas funcionan por radio macuto, uno oye algo, otro lo amplia, otro lo distorsiona, otro lo maquilla y al final...poca identidad entre la norma y lo que se cree que dice.
No sé donde mienten o dejan de hacerlo pero estas cosas funcionan por radio macuto, uno oye algo, otro lo amplia, otro lo distorsiona, otro lo maquilla y al final...poca identidad entre la norma y lo que se cree que dice.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
Perdonar que no haya contestado antes, que por suerte he estado liado.
Me alegra ver que sabéis de lo que habláis y que ningún lumbreras os puede meter gato por liebre, por lo menos en este tema
.
Últimamente he estado asistiendo a charlas donde hablaban de la gran panacea que es el cultivo ecológico, y es que he alucinado en colores. Me parecía que estaba asistiendo a las jornadas de la juventud de alguna secta. Según entendí yo, los que practicamos agricultura convencional o integrada semos unos terroristas!!
Por un lado con lo de los trasgénicos. Que por lo visto todo el maíz que se cultiva en España lo es, a pesar de la legislación estricta que hay en este nuestro país y la UE. Que haberlo haylo, pero todo.....
Por otro sobre el abuso indiscriminado de fertilizantes químicos y herbicidas. Que usarse se usan, pero que un tío que no sabe lo que vale un kg de urea o de DAP me venga a decir que se abusa por lo baratos que son, tiene h-u-e-v-o-s. Y con los herbicidas lo mismo.
Por otro con las labores superficiales, que las profundas destruyen la estructura del suelo. Aquí no se lo que opinareis, pero yo soy de hacer barbecho con vertederas. Para mi es mejor es eso y después un pasecillo de cultivador si se arroja la hierba que dar 4 o 5 pases a lo largo del barbecho.
Y por último, hablan mucho de lo ecológico, pero poco de la pasta que cuesta certificarse, y de las complicaciones que se presentan en la lucha contra plagas, enfermedades o malas hierbas. Aaah no, que no hay hierba mala!!
Y mira que yo mi huerto no lo trato con químicos. Estiércol y poco mas. Ahora he empezado a coger las habas y los pulgones les dan sabor especial. Pero no soy ecológico porque no estoy certificado. Anda ya!!!
Me alegra ver que sabéis de lo que habláis y que ningún lumbreras os puede meter gato por liebre, por lo menos en este tema

Últimamente he estado asistiendo a charlas donde hablaban de la gran panacea que es el cultivo ecológico, y es que he alucinado en colores. Me parecía que estaba asistiendo a las jornadas de la juventud de alguna secta. Según entendí yo, los que practicamos agricultura convencional o integrada semos unos terroristas!!
Por un lado con lo de los trasgénicos. Que por lo visto todo el maíz que se cultiva en España lo es, a pesar de la legislación estricta que hay en este nuestro país y la UE. Que haberlo haylo, pero todo.....
Por otro sobre el abuso indiscriminado de fertilizantes químicos y herbicidas. Que usarse se usan, pero que un tío que no sabe lo que vale un kg de urea o de DAP me venga a decir que se abusa por lo baratos que son, tiene h-u-e-v-o-s. Y con los herbicidas lo mismo.
Por otro con las labores superficiales, que las profundas destruyen la estructura del suelo. Aquí no se lo que opinareis, pero yo soy de hacer barbecho con vertederas. Para mi es mejor es eso y después un pasecillo de cultivador si se arroja la hierba que dar 4 o 5 pases a lo largo del barbecho.
Y por último, hablan mucho de lo ecológico, pero poco de la pasta que cuesta certificarse, y de las complicaciones que se presentan en la lucha contra plagas, enfermedades o malas hierbas. Aaah no, que no hay hierba mala!!
Y mira que yo mi huerto no lo trato con químicos. Estiércol y poco mas. Ahora he empezado a coger las habas y los pulgones les dan sabor especial. Pero no soy ecológico porque no estoy certificado. Anda ya!!!
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
los ecologistas me gustaria que cuando emfermaran de verdad fueran a un curandero o un herborista y les recetara la cura y el tratanmiento ... poco iban a durar ..jejeje se van al hospital mas cercano y hay les tratan su emfermadad , cual sea .... y a las plantas se creen que con rezos a quien sea y remedios eco se van a curar , cuando cojiendo las emfermades a tiempo los fitos convencionales , procendentes de los laboratorios son menso toxicos , que lso remedios de los curanderos ....
en los transgenicos e hibridos se crea una confusion con la ciudadania normal , que cre que son plantas extraterrestres poco menos y es simplemente acelerar el proceso de seleccion natural de las especies en beneficio propio ...
de todos modos no existe casi nadie en el plante que no halla consumido O.M.G jejejjjj
no soporto a los ecoterroristas ...o ecologistas ..
en los transgenicos e hibridos se crea una confusion con la ciudadania normal , que cre que son plantas extraterrestres poco menos y es simplemente acelerar el proceso de seleccion natural de las especies en beneficio propio ...
de todos modos no existe casi nadie en el plante que no halla consumido O.M.G jejejjjj
no soporto a los ecoterroristas ...o ecologistas ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Diferencias entre especies híbridas y cultivos transgéni
En transgenia hay un aspecto importante y del que se oye poco. Para conseguir especies transgenicas se suelen usar bacterias resistentes a antibioticos. es una forma de localizar las celulas modificadas. Imagino que usando antibiotico en laboratorio, las celulas que no mueren son las del Organismo Modificado Geneticamente.
Si luego se desarrolla su cultivo(por ejmeplo maiz), ese maiz llevará bacterias resitentes a antibiotico. Si esas bacterias se introducen en animales o personas, pueden transmitir su resistencia a las bacterias proximas a esos animales o personas.
Si la resistencias se generalizan se podría acabar, aún más rapido de lo que se está haciendo, con las familias de antibioticos necesarias en quirofanos o para infecciones diarias.
No todo es blanco, ni negro....
Si luego se desarrolla su cultivo(por ejmeplo maiz), ese maiz llevará bacterias resitentes a antibiotico. Si esas bacterias se introducen en animales o personas, pueden transmitir su resistencia a las bacterias proximas a esos animales o personas.
Si la resistencias se generalizan se podría acabar, aún más rapido de lo que se está haciendo, con las familias de antibioticos necesarias en quirofanos o para infecciones diarias.
No todo es blanco, ni negro....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.