Mi opinión personal es que en terrenos adecuados, con buenas calidades de estación, con los conocimientos técnicos adecuados y con la gestión adecuada la selvicultura intensiva de frondosas nobles es rentable. Podría semejarse a la populicultura con retabilidades entre 10-15% pero tienen el problema de que el turno es dos o tres veces superior entre 25 y 30 años.
Ahora bien todo depende de los costes de plantación y de mantenimiento. No puede ser rentable cuando se cobran 50.000 pesetas por árbol y se plantan 400 arboles/Ha, es decir, que se estan cobrando 20 millones por plantar y gestionar durante 20 años una hectarea. Esto es mucho. ¿Como le salen los números? Porque mienten en la producción. 400 árboles/ha no pueden producir en 20 años 1,5 m3 cada uno, porque eso sería 400 x 1,5 = 600 m3 dividido por 20 años tenemos una PRODUCTIVIDAD DE 30 M3/HA Y AÑO. Cualquier entendido sabe que eso es imposible. En el mejor de los casos la productividad es de 10 m3/Haaño. Los franceses hablan de 3, los italianos de 5 y los americanos de 6 a 10 pero 30 eso es imposible.
Como se llama esto PUBLICIDAD ENGAÑOSA. En Holanda a la empresa Flor y Fauna se la juzgo y condeno por PUBLICIDAD ENGAÑOSA por hacer lo mismo con plantaciones de TECA en Costa Rica. (http://www.ciens.ula.ve/~jcenteno/page4.html Traderds of ilusions)
Estas empresas deverian demostrar lo que dicen. Y eso es relativamente fácil. En los cinco primeros años los árboles tienen su mayor crecimiento. Si no alcanzan esa productividad no la alcanzaran nunca. Es cuestión de hacer una auditoría forestal con su correspondiente inventario.
Los ecologistas de FSC y CCOO no deberian prestar apoyo a estas empresas sin antes asesorarse bien.
Invertir arboles, el bluf del oro verde
La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Ir a
- Para empezar...
- ↳ Normas de los foros y FAQ's
- ↳ Presentaciones
- ↳ Conociendo a nuestros usuarios
- ↳ Avisos a l@s moderador@s
- ↳ Consultas sobre el mercado de agroterra
- ↳ Sugerencias y propuestas
- ↳ Noticias Agro
- Discusiones Generales
- ↳ Agricultura, temas generales
- ↳ Maquinaria Agrícola
- ↳ Siembra directa
- ↳ Viticultura
- ↳ Sector forestal
- ↳ Plagas y enfermedades. Fitosanitarios
- ↳ Ganado, ganadería
- ↳ Frutas y Hortalizas
- ↳ Olivar
- ↳ Medio ambiente. Vida rural
- ↳ Importación / Exportación. Negocios agrarios
- ↳ Agroalimentación
- ↳ Riego
- ↳ Agricultura ecológica, Agricultura integrada, sostenible, ...
- ↳ Semillas
- ↳ Ornamental. Viveros
- ↳ Cítricos
- ↳ Tecnologías agrarias
- ↳ Acuicultura
- ↳ Pesca
- ↳ Frutos Secos
- ↳ Principiantes
- ↳ Avícola
- ↳ Ferias y eventos
- Temas Especiales
- ↳ PAC
- ↳ Mensajes de publicidad
- ↳ PHN
- ↳ Temas jurídicos
- ↳ Formación
- El Mercado Agrario: Negocios agrarios en Internet
- ↳ Comprar y vender en agroterra.com
- ↳ Vendedores Agroterra
- Agrobarra
- ↳ Agrobarra - Pásate por el BAR
- ↳ Humor
- ↳ Reciclaje de todo tipo