¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Hoy día hay muy buenos herbicidas anti-bromus solo hay que estar pendiente de cuando salgan atizarlos. En pre con herbicida total y en post con Atlantis, Broodway y Miscanti; este último bastante bien de precio. Yo hablo de los que conozco. Si consigues mantenerlo a raya, en tres años como máximo desaparecerá.
In God We Trust
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Mig27 »

NO BETELGEUSE, creeme no desaparace..los sufro en mis carnes y los dos primeros solo son para trigo ..por eso pongo trigo tras trigo,,,el miscanti no lo conozco..aunque controlan el bromo este no desaparece creeme..llevo años con glifosato y atlantis..pero tanto trigo tras trigo ya sabes enfermedades supongo a la larga..en fin
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Hay gramineas que las semillas duran mucho tiempo en la tierra, no así el bromus. Tratamientos a tiempo fundamentalmente, no siempre se puede quizás, pero por mi experiencia me reitero en mi comentario de antes.
Si tratas pero se escapa algo, en los cierres de la cuba de herbicida, ya lo tienes y así no lo descastas
En postemergencia hay que tratar cuanto mas precoz este el bromus mejor y que haya una humedad suficiente en el suelo(para que absorva la planta bien el producto). No me refiero a pisar con el trctor en suelo mojado.
Se conoce muy bien el bromus por que las hojas tienen como vello. Lo recuerdo por si acaso, por que sí que lo sabrás.
In God We Trust
Asterix
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 27 Abr 2005, 13:46

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Asterix »

Mig27 escribió:NO BETELGEUSE, creeme no desaparace..los sufro en mis carnes y los dos primeros solo son para trigo ..por eso pongo trigo tras trigo,,,el miscanti no lo conozco..aunque controlan el bromo este no desaparece creeme..llevo años con glifosato y atlantis..pero tanto trigo tras trigo ya sabes enfermedades supongo a la larga..en fin
Por esta zona, el Broadway ha decepcionado sobremanera. Hace un par de años lo vendían como la pera limonera pero ha decepcionado y ya casi nadie lo usa...
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Asterix escribió:
Mig27 escribió:NO BETELGEUSE, creeme no desaparace..los sufro en mis carnes y los dos primeros solo son para trigo ..por eso pongo trigo tras trigo,,,el miscanti no lo conozco..aunque controlan el bromo este no desaparece creeme..llevo años con glifosato y atlantis..pero tanto trigo tras trigo ya sabes enfermedades supongo a la larga..en fin
Por esta zona, el Broadway ha decepcionado sobremanera. Hace un par de años lo vendían como la pera limonera pero ha decepcionado y ya casi nadie lo usa...
No relacionemos zonas con cosas puntuales. Puede haber quien trate de forma poco apropiada, pero no todos a la vez. Cuando se habla de estas cosas y se relaciona con una zona determinada, suena un poco abstracto.
In God We Trust
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Gongolaz »

Los herbicidas de hoy en dia son menos fiables que los de hace años 20 años les influye mas la climatología,tampoco no hay que olvidar que la zona esta es mas difícil matar la hierba,que mas al sur una pegs mas para la siembra directa aqui
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Gongolaz »

Los herbicidas de hoy en dia son menos fiables que los de hace años 20 años les influye mas la climatología,tampoco no hay que olvidar que la zona esta es mas difícil matar la hierba,que mas al sur una pegs mas para la siembra directa aqui
sanchicorrota
Usuario Avanzado
Mensajes: 909
Registrado: 24 Sep 2013, 09:57

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por sanchicorrota »

Hace no tantos años habia un herbicida muy efectivo para el puerro que no estaba permitido en España y pasaban a comprarlo a Francia
Subvencion a la produccion ya!!!
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Entrerriano escribió:En SD bien con buen manejo y rotación los rendimientos son muy similares que en LT.. pasa que si se hiciera en convencional necesitaríamos mucho mas gasoil.. (que en sd se gasta en herbicidas).. sin contar que necesitaríamos muchisimas horas de tractor.. hoy un pulverizador autopropulsado..(que aca abundan) consume muy poco.. la siembra poco mas de 5 litros la has.... se hace ML y SD por que los numeros mandan.. si gastas gasoil en cantidad (LT) probablemente logres mas rinde que en SD pero los margenes netos van a favor de la ML o SD..
Tengo entendido que la forma de produccion Argentina es una de las mas eficientes a nivel mundial..
No hay que confundir Eficiencia con los volumenes de produccion o rendimientos promedio... estamos hablando de producir con el menor costo posible =))

Yo no estoy de acuerdo del todo en esto. En mi zona un amigo y yo llevamos 10 años de minimo laboreo y los tenemos unos rendimientos de 600-700kg a mayores la ha que en laboreo convencional. Yo empece esta campaña con SD y creo que no serán inferiores. Aquí las tierras de laboreo convencional están sin Materia Organica y sin estructura, no asimilan los abonos y están con una erosion hídrica penosa.
No recuerdo haber leído ningún estudio sobre que la vertedera mejore la fertilidad del suelo ni aumente su materia organica.
Aquí todo el mundo justifica la vertedera por la hierba y bla bla bla... pero resulta que ya muchos usan brodway y Atlantis aun metiendo la vertedera hasta el bastidor.

Un saludo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

En ML el consumo de gasoil/Ha de cultivo es intermedio entre SD y LT, pero el consumo de herbicida es muy inferior a SD y similar a LT. Yo pienso que ML es la alternativa económica ideal en todos aquellos cultivos donde no quedan restos de cosecha por el uso forrajero de las explotaciones, y al usar menos herbicidas es también mas ecológico que la propia SD. Además, al disminuir de forma muy importante los periodos de labores de la tierras antes de la siembra y hacer labores menos profundas, aumenta la superficie y el volumen de forraje espontáneo pastable en la explotación por los animales en los periodos entre cultivos.

En el tema de rendimiento puro en cereal /Ha yo no puedo dar datos fiables porque mi explotación es de aprovechaminto mixto forraje/grano y la cosecha de grano se ve disminuida por el aprovechamiento forrajero inicial
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Mig27 »

anda definir ML..os referis a una labor superficial antes de sembrar por ej con un semichisel???
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

ML .. sería hacer una cama de siembra superficial (generalmente para tapar cagadas..)
Imagen
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

ML es una talla de camisetas.
El mínimo laboreo es lo que hace mucha gente, sin pretenderlo.
La técnica del mínimo laboreo es... tampoco se muy bien en que consiste.
In God We Trust
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por komodo »

Cada uno se adapta como puede, conozco gente que labra de vertedera, siembra girasol y luego 2 o 3 años de SD antes de vertedera y girasol. ¿Eso es SD?

Hacer rotación en SD en zonas de secano árido es bastante complicado, ya que no hay opción de girasol. Guisantes, veza o yeros es muy probable que no los coseches, y si no echas herbicida se llenan de malas hierbas, y si echas herbicidas es más caro que labrar. Además para hacer SD bien, hay que estar mucho más preparado que para LT. Si quieres sacar de pastos una finca, hay que contar con el dueño y si es tuya puede ser que el pastor te haga caso o te busque la vuelta y la pise en blando. No es nada fácil hacer SD.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Mig27 »

muy bien komodo..al menos uno q piensa como yo y entoende q en secanos aridos las rotaciones son muy complicadas para hacer SD..ENTONCES Q SOLUCION LE VES KOMODO??
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

pues es interesante el tipo de soluciones que se le da a cada parcela de acuerdo a los problemas que presente.. aun en SD en un año en el que llueve mucho y los pisos estan humedos solemos reparar con una labor superficial alguna huella que haya quedado.. no es cuestion de buscarle el pelo al huevo como se hace en todos los post de agroterra y terminar en una discusíon absurda... en esta zona por el tipo de suelo la mayoría se hace en labranza minima.. tenemos de todo tipo de problemas..ya sea por que pisotean.. hormigueros..falta de rotacion..arboles de espina que crecen en forma muy rapida..si haces una pastura y lo dejas 3 años se llena de eso.. tambien muchos campos mixtos..en extensivo.. aparte de un regimen de lluvia de mas de 1200mm mal distibuidos.. puede llegar a llover 500 mm en un mes cualquiera ya los 3 meses tener una sequia..no importa la estacion del año..el suelo es arcilla expansiva.un dia hay barro y pega todo..al siguiente está de buen tempero y a los pocos dias el suelo está seco y rajado...no tenemos secano arido..tenemos otros problemas..hay que adaptarse a cada lugar en particular..pero un secano y con arado yo no dudo que es peor aun.. evapora la poca humedad que puede tener el suelo
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Mig27 escribió:muy bien komodo..al menos uno q piensa como yo y entoende q en secanos aridos las rotaciones son muy complicadas para hacer SD..ENTONCES Q SOLUCION LE VES KOMODO??
¿No se puede hacer barbecho directo? por llamarlo de alguna manera. No sembrar y matar los brotes con total. Al año siguiente cereal otra vez.
Hablo en serio.
In God We Trust
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Mig27 »

eso he pensado yo belte..
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por komodo »

Otra opción es una leguminosa y secarla con total en abril o mayo, pero has de sacar las tierras de pastos, para evitar compactación y poder tener cubierta vegetal.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Mas bien debería decirse ¿Qué impide el desarrollo de la SD en España? Tras una reflexión sobre si me meto o no me meto, he decidido no meterme para evitar calentones de cabeza, y perdidas de tiempo.
Un saludo.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Responder