ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Receta veterinaria rekiere muchas cosas... yo me refiero ha todo k lleve sestricion en consumo humano.
K es lo k hay k tener en cuenta por el ganadero..
Kizas me expresado mal y la palabra sea antibiotico y demas..
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: ovino

Mensaje por Leixarra »

El decoquinato se podria adquirir de forma independiente y aplicarlo uno mismo al pienso? Ya que el pienso de arranque que utilizo yo no lleva medicacion, solo leche en polvo. Trato las corderas de reposicion con vecoxan para los coccidios pero aun así algunas las padecen. Como tratais las cocciodiosis?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovino

Mensaje por Ebano58 »

El decoquinatodebe ir incluido en el pienso. no lo vas a dosificar bien mezclandolo, y si es granulado peor.

http://www.msd-animal-health.es/binarie ... 168632.pdf

Pero habla con el veterinario antes de usarlo para desparasitarlas, porque no se si está preparado solo para terneros y no para corderos y hay que ajustar la dósis. Mi pastor lo usa para las diarreas de los corderos mamando y es mano de santo.

La monensina va muy bien también, pero no se si está autorizada o no para reposición. PAra cebo no lo está me parece, porque nadie la usa y también se usaba antiguamente mezclada con el pienso,así que no se si se puede usar como tratamiento desparasitador, o tiene el mismo problma que el decoquinato..
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: ovino

Mensaje por Leixarra »

Muchas gracias ebano!. El halocur funciona en corderos de mes y medio para adelante? Porque leyendo el prospecto pone que es para recien nacidos.
Los corderos antes de destetarlos los acostumbro a pienso y forraje apartandolos medio dia de las madres. ,En corderos recien nacidos no suelo tener problemas de diarreas si no que aparecen a partir del destete (sobre los 2 meses). Al destetar les mete vecoxan y repito el tratamiento al mes.
Aun así algunas corderas se quedan esmirriadas y no logran arrancar. haciendoles el analisis de las heces siempre marcan mucho coccidios hasta con la edad de 8-9 meses.
Por eso tengo en mente comprar algun pienso medicado para esta campaña. El decoquinato sirve para corderas de reposicion?
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Por supuesto.el decoquinato tienes k gastarlo en pienso y si tienes cocidiosis metele 120 ppm por lo menos sube el precio del pienso pero si lo usas desde el pienso de arranque evitas k la flora intestinal y los pelillos k absorben los nutrientes se deterioren por eso esas corderas no seran nunca lo k podrian ser.
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: ovino

Mensaje por Leixarra »

Leyendo por internet al paracer la monensina esta prohibida desde 2005 en U.E.
Me acabais de dar una alegria, a ver si con esto este año saco corderas sanas, fuertes e iguales entre ellas.
Conoceis alguna fabrica o comercial que venda esta pienso por el norte. La verdad es que no me importa moverme a por el pienso si de verdad funciona tan bien.
Muchas gracias
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Si tienes mucho problema de cocidios yo empezaria con un lactoiniciador con todo el decox k puedas. 500 -1000 ppm y con 10 dias apartar las ovejas de los corderos unas horas para k se agarren.
Despues tienes piensos medicados con decox todas las casas tienen. Si hablas con alguna de confianza y te quedas toda la gramuladora te lo hacen ha medida las granuladoras suelen ser de 3000k y puedes meter 120 ppm. con ese pienso las pones en 30 k. Y no creo l tengas problemas..otra cosa sera el precio de la recria.
Yo piensos he probado muchos..
Ovipal2
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 05 Abr 2013, 15:05

Re: ovino

Mensaje por Ovipal2 »

No es imprescindible comprar pienso medicado,puedes comprar deccox y mezclarlo con el pienso que quieras dar.No es muy recomendable hacer tratamientos de más de un mes.El vecoxan,si tienes muchos problemas,yo daría la primera dosis cuando esten aún con leche.
saludos
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Pues si es una opcion..pero es un engorro y nada facil k todo el pienso este con decox...
El vecoxan ha mi no me hizo na y me jodio el bolsillo..
Tb es verdad k lo acababan de sacar.igual ahora es mas barato..
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: ovino

Mensaje por carlosmateo »

Leixarra escribió:Muchas gracias ebano!. El halocur funciona en corderos de mes y medio para adelante? Porque leyendo el prospecto pone que es para recien nacidos.
Los corderos antes de destetarlos los acostumbro a pienso y forraje apartandolos medio dia de las madres. ,En corderos recien nacidos no suelo tener problemas de diarreas si no que aparecen a partir del destete (sobre los 2 meses). Al destetar les mete vecoxan y repito el tratamiento al mes.
Aun así algunas corderas se quedan esmirriadas y no logran arrancar. haciendoles el analisis de las heces siempre marcan mucho coccidios hasta con la edad de 8-9 meses.
Por eso tengo en mente comprar algun pienso medicado para esta campaña. El decoquinato sirve para corderas de reposicion?

Buenas, el halocur en para diarreas producidas por cryptosporidios yo les hecho 1cm durante 7 días consecutivos al dia siguiente de nacer y me va de lujo, la diarrea de estos es verde, lo que tu dices con mes y medio deben ser coccidios y se diferencia muy bien porque es marron o negra, con vecoxan yo lo corto rápidamente en cuento veo alguno manchado, y luego si la diarrea es amarilla o blanca es e.coli esta por lo menos a mi no la trato porque los corderos la aguantan, alguna vez trate alguno para esta ultima y se le cortaba pero dejanban de mamar y se morían.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Para el coli Todo depende de la cepa.el coli muta con mucha facilidad
Mormalmente con colistina o enrrofloxacino se suele cortar.
Yo con la colistina salvo hasta los de la boca acuosa.y si apura mucho un ml. Por boca el dia k nacen para prevenir.
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: ovino

Mensaje por carlosmateo »

Cual es el nombre del medicamento con colistina o la compra genérico, yo llevo dos parideras con unos bloques de chupar y no he tenido ningún problema de boquera pero por si acaso.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

La boqueruela es esticma contagioso no es coli.
Esos blokes no se los compraras ha Aspe??
La colistina es la materia activa hay muchas marcas.
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: ovino

Mensaje por carlosmateo »

no los bloques no se los compro a ese que no se ni quien es, y ya se que la boquera no es e.coli, a la de la boca acuosa a que te refieres a boquera o cuando tienen la boca como con babas?.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

El cordero cuando nace,nace sin defensas si en pocas horas y en invierno menos si no toma calostro entra el coli depende la cepa k sea el cordero intenta defenderse.las nubes en los ojos o la boca acuosa con babas son un hacto de defensa.
El problema del e.coli es lo facil k muta y crea resistencia ha los antibioticos.
La bokera es una irritacion de las encias al salir los dientes.una vez dentro es un proceso y tienen k pasarlo.la espiromicina es un antibiotico k se elimina por la saliva al tiempo trata la infeccion de las encias.
Los blokes tratados van muy bien al ir chupando bsmos tratando la inflamacion.
Yo los gasto de Aspe y se k por teruel y cuenca tambien bajan por eso te preguntaba.
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: ovino

Mensaje por Leixarra »

Muchas gracias a todos, de verdad!

Acabo de pedir a la cooperativa de piensos que me haga el pienso con deccox.

Les he preguntado si me podian hacer 1500kg y sin ningun problema.

La he pedido sin la leche en p
olvo si no me salía carisimo, pero bueno ya tienen casi dos meses las corderas y creo que por esa parte no tendre problemas.

El veterinario de la cooperativa de piensos me ha comentado que los mejor es tratar a las corderas durante 4-5 meses y como he leido en el post de OVIPAL que no es recomendable tratarlo durante mas de un mes ahora estoy con esta duda.

Vosotros durante cuanto tiempo tratais con el deccox? Y que cantidad de deccox suele llevar vuestro pienso?
Ovipal2
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 05 Abr 2013, 15:05

Re: ovino

Mensaje por Ovipal2 »

no es recomendable tratar más de un mes seguido,pero no es que lo diga yo,creo recordar que lo ponía en el prospecto,y me lo aconsejo el nutrólogo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Si tienes tanto problema de cocidios k sentido tiene tratar 20 dias??
Al principio?
Al final?
Las corderas si se lo echas tarde lo tendran antes y si lo cortas le saldra despues.
Decox en lactoiniciador y hasta los 30 k.
Creeme no pasa nada.cuando pasa es cuando los cocidios arruinan la cordera k no es oveja en su vida..
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: ovino

Mensaje por Leixarra »

Ya me ha llegado el pienso!

DECCOX 10KG: 1,50KG/tm
DECOQUINATO: 90,00 ppm
Leixarra
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Sep 2014, 22:58

Re: ovino

Mensaje por Leixarra »

En el prospecto de deccox que he leido pone que el tratamiento es de 28 dias.

Como dices katrall si no representa ningun problema el empleo prolongado de deccox, las tendre un poco mas hasta que se acaben el pienso porque prefiero curarme en salud.

Hoy he recibido los analisis de heces de las corderas y de momento tienen unos niveles de coccidios muy bajo. Les repetire a algunas el analisis dentro de un mes para ver que tal y por ultimo otro analisis cuando se acaben el pienso para ver la evolucion.

En cuanto al pienso;
Componenetes analíticos;

Proteina bruta: 16,69%
Celulosa bruta: 8,19%
Cenizas brutas: 7,09%
Grasa bruta: 5,97%
Calcio: 1,04%
Fósforo: 0,60%
Sodio: 0,33%

Como lo veis?

Muchas gracias a todos, de verdad, sin la información recibida aqui no la habría tenido facil para buscar una solución al problema.
Responder