Minimo Laboreo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
En mi zona hace años se utilizaban ese tipo de maquinas para sembrar aqui se le enganchaba el cultivador detras con poca profudidad y unas rastras, esta maquina me gustaba mas que la abonadora porque repartia mejor la cimiente. yo esta maquina para lo ultimo que la utilizaba era para hechar urea a la remolacha y iba de escandalo.
saludos
saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
M Modèle
Écart entre disques
Nombre de paliers
Poids moyen
Largeur de Travail
Puiss cv
X5Kro 26 C
230
2 roues
8
3260Kg
3,00 m
70 cv
X5Kro 30 C
230
3360Kg
3,45 m
85 cv
X5Kro 34 C
230
3460Kg
3,90 m
95 cv
X5Kro 38 C
230
3560Kg
4,35 m
105 cv
X5Kro 42 C
230
3660Kg
4,80 m
115 cv
Modèle et N/Disques
Ecart entre disques
Nombre de Disques
Nombre de paliers
Poids moyen
Largeur de Travail
Puiss cv
TT'v 300 B2
200
32
6
1580 Kg
3,00 m
95 cv
TT'v 300 B
230
28
1530 Kg
3,00 m
95 cv
TT'v 400 B2
200
42
1880 Kg
4,00 m
140 cv
TT'v 400 B
230
36
1830 Kg
4,00 m
140 cv
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 19 Sep 2006, 17:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TOLEDO
Juanalpacas:
Ahí tienes un enlace a una marca de rejas para siembra. Parecen bastante bien pensadas, pero no sé de su resistencia.
Creo que tu intención es meter la semilla detrás de la reja, corrígeme si me equivoco. ¿No crees que en zonas con tanta piedra (también es mi caso) el correcto tapado de la semilla puede ser conflictivo?
Yo me estoy planteando el hacerlo de otra forma similar: un apero a base de chisel con la sembradora encima. Las primeras filas abren y hacen los lomos, a continuación la semilla (como si la tirara la abonadora pero con más precisión, justo en el centro del lomo) y detrás más filas para tapar.
Quizá habría que pasar primero el chisel al rastrojo, o en su caso otras rejas delanteras en el artilugio para ir abriendo, pero ya sería mucho apero, tendría que ser arrastrado y no suspendido...¿Cómo lo ves?
Ahí tienes un enlace a una marca de rejas para siembra. Parecen bastante bien pensadas, pero no sé de su resistencia.
Creo que tu intención es meter la semilla detrás de la reja, corrígeme si me equivoco. ¿No crees que en zonas con tanta piedra (también es mi caso) el correcto tapado de la semilla puede ser conflictivo?
Yo me estoy planteando el hacerlo de otra forma similar: un apero a base de chisel con la sembradora encima. Las primeras filas abren y hacen los lomos, a continuación la semilla (como si la tirara la abonadora pero con más precisión, justo en el centro del lomo) y detrás más filas para tapar.
Quizá habría que pasar primero el chisel al rastrojo, o en su caso otras rejas delanteras en el artilugio para ir abriendo, pero ya sería mucho apero, tendría que ser arrastrado y no suspendido...¿Cómo lo ves?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 19 Sep 2006, 17:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TOLEDO
Me olvidé .... http://www.flexicoil.com/stealth.asp
[
[
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pabloag,tienes tambien muy buena idea ,yo te animo a que lo hagas,mi idea es como el brazo ese de flexicool primero que sale,seria brazo de chisel,reja estrecha y tubo de semilla detras del brazo,la profundidad que aria seria de 3 a5 cm no mas y probaria en sd o con una vuelta de ese arado rojo que tengo hay mas abajo.
saludos a los foreros
saludos a los foreros
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
SEMBRADORA S-3F-M Sembradora de precisión con variador de velocidad en baño de aceite, distribuidor de doble dentado, para semillas finas y gruesas, brazo tipo ransome en tres filas, profundidad regulable mediante las ruedas laterales de la sembradora y siembra a 15 cm.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELO
ANCHO TRABAJO
ANCHO TRANSPORTE
CAPACIDAD TOLVA
NEUMÁTICOS
S-3F-19-M
2,85 m.
3,00 m.
715 l.
600X16
S-3F-22-M
3,30 m.
3,50 m.
857 l.
600X16
S-3F-25-M
3,75 m.
4,00 m.
991 l.
600X16
S-3F-28-M
4,20 m.
4,40 m.
1.130 l.
650X16
MODELO
ANCHO TRABAJO
ANCHO TRANSPORTE
CAPACIDAD TOLVA
NEUMÁTICOS
S-3F-19-M
2,85 m.
3,00 m.
715 l.
600X16
S-3F-22-M
3,30 m.
3,50 m.
857 l.
600X16
S-3F-25-M
3,75 m.
4,00 m.
991 l.
600X16
S-3F-28-M
4,20 m.
4,40 m.
1.130 l.
650X16