% admisibilidad pastos

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

100%. Las encinas dan fruto y además se ramonean cuando no hay otra cosa.
Defiendo a quien me defiende.
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por agricultor2980 »

Y ¿si te digo que es TA?
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Pues también,yo tengo tierra arable con mas encinas por Ha y han dado producción toda la vida.
Defiendo a quien me defiende.
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por agricultor2980 »

Te mando un privado, por no poner datos en público.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

De acuerdo.
Defiendo a quien me defiende.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

Pero en esa tierra arable k declaras?
Pastos o cereal?
Desconozco el tema de la dehesa.
pastos permanentes en europa se han creido k era vallar una parcela y tener alli ovejas o vacas y eso les ha valido ha electricas aeropuertos.campos de golf etc.etc....para cobrar una pasta.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por Napar »

Yo también voy a recurrir algunas parcelas. Si inundasemos de instancias la administración, sobre todo via sindical o con ayuda de los ayuntamientos la cosa puede cambiar.
Ya vale de decir a todo amen. Hasta aqui hemos llegado.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por 3141592 »

7MARZOM.jpg
7MARZOM.jpg (196.68 KiB) Visto 351 veces
DD.jpg
DD.jpg (169.62 KiB) Visto 351 veces
MUDD.jpg
MUDD.jpg (162.41 KiB) Visto 351 veces
ESTO AL PARECER ES IMPRODUCTIVO, PORQUE SI A PASTO ARBUSTIVO LE PONEN ADMISIBILIDAD CERO, NO QUE DA MÁS QUE IMPRODUCTIVO.

MANDA WEBOS
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por 3141592 »

que hagan lo smismo con las tierras arables, las que tengan un poco ladera, la mitad, y la que sea un poco arenosa, cero, improductivo total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
816Fav
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 04 Mar 2015, 20:53

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por 816Fav »

Hay unos coeficientes que convierten las hectáreas reales en hectáreas teóricas, según dicen.....

Habrá que esperar a la definitiva publicación del reglamento.
Que me llame Ron Dennis. Si Fernando Alonso no se atreve a subirse otra vez al McClaren-Honda, yo lo haré....
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

katrall escribió:Pero en esa tierra arable k declaras?
Pastos o cereal?
Desconozco el tema de la dehesa.
pastos permanentes en europa se han creido k era vallar una parcela y tener alli ovejas o vacas y eso les ha valido ha electricas aeropuertos.campos de golf etc.etc....para cobrar una pasta.
En la tierra< arable declaro cereal.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Yo recurriré todo, de 300 Ha de pastos he pasado a 15 Ha.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Nuevo coeficiente de admisibilidad de pastos: a partir de esta campaña, ya a nivel nacional y para todos los recintos de pasto, el valor de dicho coeficiente tiene en cuenta la presencia de masas de vegetación densa inaccesibles para el ganado.

¡Vivan las cerillas!
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

¿Como es posible que una parcela venga como uso SIGPAC: pasto arbustivo y al mismo tiempo la admisibilidad sea cero?. Una cosa o la otra.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Confirmado estos del SIGPAC son Gil-ipo-llas. He mirado una laguna en el SIGPAC (lo que es el mismo agua ) y pone pendiente 1'4%, no sabia yo que el agua puede estar inclinada. Me ha dado por mirarlo al parecerme excesiva las pendientes que me han puesto en los demás recintos, y efectivamente han corregido las pendientes al alza en todos.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Otra laguna 2'7% de pendiente.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Pantano de 119 Hectometros, 1'9% de pendiente,¿es esto posible?.
Defiendo a quien me defiende.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

Las parcelas de las fotos.tiene k ser un error del sigpac.
No puede ser k en una inspeccion en persona le den 0% de coeficiente.
Madre mia la k han liado!!!!!
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

katrall escribió:Las parcelas de las fotos.tiene k ser un error del sigpac.
No puede ser k en una inspeccion en persona le den 0% de coeficiente.
Madre mia la k han liado!!!!!
No se trata de errores, es un caso claro de muy mala voluntad por parte de nuestros políticos. Nos quieren quitar de en medio. Error seria si un cinco por ciento de las parcelas de pastos tuviera pequeños desajustes, la realidad es que se han llevado por delante mas de la mitad de la superficie pastable de España. También es sospechoso que hayan esperado a iniciado el plazo de solicitud de la PAC para hacer estas modificaciones, esta claro que nos querían dejar sin tiempo de reacción.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Pero en esa tierra arable k declaras?
Pastos o cereal?
Desconozco el tema de la dehesa.
pastos permanentes en europa se han creido k era vallar una parcela y tener alli ovejas o vacas y eso les ha valido ha electricas aeropuertos.campos de golf etc.etc....para cobrar una pasta.
Te contaré sobre las dehesas viejas que yo conozco. Si la densidad de arboles por Ha es muy alta, no se cultivan, son muy buienas para vacas y cochinos ibéricos sobre todo, se declaran de pastos de toda la vida y punto. Pero si la densidad era más baja y variable siempre a la baja por muerte de encinas viejas, se pudieron cambiar y catastrar en su día como TA aunque estuvieran originalmente clasificados catastralmente como pastos con encinas cuando no existía el SIGPAC. En la dehesa hubo que andar con mucho ojo en los 90. Pero quien lo arregló entonces ya no ha tenido mas problemas. Y entonces no preguntaban la densidad de encinas, siempre que pagaras la contribución a partir de entonces como tierra arable, porque suponían que hacías labores en ellas y por ese motivo solicitabas la reconversión catastral.

Había subcomarcas en teoría homogeneas dentro de cada comarca, pero después había mucha mezcla de pastos y tierra arable en las mismas subcomarcas y a veces dentro de la misma finca sin ningún motivo ni ningún criterio. Era exactamente la misma tierra y la mismas encinas mas o menos. Y se cultivaba rotacionalmente toda la finca. O tal vez tenías una finca de labor, y alquilabas otra finca similar en la linde para cultivarla año y vez y solicitar ayudas de la PAC, y te encontrabas que estada declarada catastralmente como pastos. Y aun sin arreglarlo, tengo entendido que algunos que estaban así cobraban las ayudas de cereal en esas Has catalogadas en el catastro como pastos, lo mismo que en las de labor aunque de esto último no estoy completamente seguro.
Última edición por Ebano58 el 07 Mar 2015, 22:26, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder