PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
eso han dicho ebano que como mucho el que màs perdera hasta el 30% de lo que ha cobrado en 2014, que ese sera el limite, lo mismo que el que tenga los derechos muy bajos solo subiran hasta el 60% de la media de la region a que pertenezca.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 28 Feb 2015, 08:15
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo lo qe tengo entendido es perder el 30% y subir al 60% pero en 2020 te subiran cada año pero si llega al qitar ese 30%
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ahora se esta diciendo k depende de la convergencia ha la baja sera la convergencia al alza.
Posiblemente no kiten tanto como dicen y subir como mucho un 15%.
Fuente: ""radio macuto""
Posiblemente no kiten tanto como dicen y subir como mucho un 15%.
Fuente: ""radio macuto""
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Partes de la base de que todos los declarantes de una región está muy próximos a la media. Esa premisa pudiera no ser acertada en muchos casos. Estadísticamente cuando se comparan situaciones, si uno se come 2 pollos y otro ninguno, parece que se comen uno cada uno.MasoMenos escribió:Cada vez creo que os liais mas.¿No habíamos quedado en que el importe inicial será el 56%PU 2014+pago verde+acoplado por ganado?.Yo no he oído a nadie decír que se va a cobrar mas de lo cobrado el año pasado,lo único que los derechos valdrán mas o menos según declares mas has. o menos,en el caso de Ebano como tenía ha sin derechos le valdrán menos,en el mio como voy a perder has. me subirán,pero el dinero total será como mucho el mismo.La convergencia según lo explicado en las charlas a las que asistí va a ser irrelevante,hablaban de perder o ganar en derechos de 200 euros 1-2 euros año como mucho y que pocas personas les afectaría por lo que ya se habló aquí de la cantidad de regiones que hay.Por lo tanto,cambiar todo para que todo siga igual.
Hay que fijarse en que todos los derechos de cada región terminarán teniendo el mismo valor, no en 2019 pero casi seguro en 2025. No se puede confundir una mayoría de situaciones con una serie de casos mas o menos representativos numéricamente, pero muy importantes individualmente para los afectados. En los casos en que los Derechos sean muy altos en regiones baratas, o muy bajos, e inferiores al 60% de la media con cualquiera que sea la media regional, la convergencia va a ser muy importante. La mayoría de gente va a cobrar con suerte el 86% más o menos de lo que cobraba hasta ahora. Eso no quiere decir que no haya gente que va a cobrar mas, o mucho mas, a costa de los que van a cobrar paulatinamente mucho menos de ese 86%. No se puede confundir la media regional, con los derechos individuales de los agricultores de todas y cada una de las comarcas que van a integrar esa región. Ahí es donde puede haber grandes divergencias en los importes respecto a esa media.
1º.-¿Quienes van a cobrar mucho menos dinero que hasta ahora?. Fundamentalmente la gente que tiene activados DPUS hasta ahora muy caros en comarcas de pago básico muy bajo, o simplemente bastante más bajo que sus derechos. Motivos diversos. Derechos muy caros desacoplados activados en comarcas baratas o pocos derechos de PU muy crecidos en su día con muchos cupos de ovino, gente que compró derechos muy caros sin tierra y los activó en sus Has sin derechos de una comarca barata, y algunos otros casos habrá que ahora mismo no soy capaz de discurrir.
2º.-¿Quienes van a cobrar mucho más dinero que hasta ahora?. Fundamentalmente gente con muchas Has declaradas en 2013 sin DPUs, y además con derechos por Ha inferiores a la media de su comarca y por extensión, de la media de la región a la que vayan a parar. Los del apartado 2 pueden llegar a cobrar mucho más dinero progresivamente si su pago base se queda por debajo del 60% de la media regional que les toque.
3º.-¿Quienes van a cobrar algo más de dinero que hasta ahora?. Pues determinados sectores acoplados y sobre todo ganaderos en activo con tierra arable o de pastos, que se queden por debajo de la media regional donde sean incluidos. ¿Por qué? Pues 1º porque compensarán en mayor o menor grado el 14% de pérdida general con los pagos acoplados por cabeza, con lo cual incluso ya podrían cobrar más dinero en 2015 que en el PU anterior, si tienen muchas cabezas de ganado, en relación a las Has con derechos. Y en 2º lugar vía convergencia si además se quedan muy por debajo de la media regional en el pago base.
En cuanto a la irrelevancia de la convergencia en importes inferiores al 90% de la media, un agricultor que tenga 80€ en una comarca de 123€, el 90% de 123 es 111€. Un tercio de la diferencia (111-80)/3 son 10€. Es decir, aumentaría el PAC 3,5€/año por cada derecho. Si tiene DPBs repartidos en 300Has, suponen unos 1000€/año de incremento cada año. Ese mismo calculo mas o menos sirve para los que pierden, y en un PAC de 24000€/300Has=80€/Ha de pago base supone un 4% anual progresivo y acumulativo de ganancia (o de pérdida si su PB estuviera en unos 150€)según mis cuentas. En 2019 tendría un incremento o disminución 20% del pago base...goteando euro a euro. Si hacemos las cuentas con alguién muy por debajo del 60% de la media en un caso muy extremo, la ganancia es abismal.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pero Ebano entences no es tan desgraciada la reforma, no???
1.-Quien cobra muuucho menos?: los que especularon con derechos altos, llevandolos a tierra pobre o los que se quitaron todo el ganado al no tener que tener acoplada la ayuda.
2.- Quien mucho más?: los que no tenían deerchos en 2013, o no tenian para todas las hectareas y por lo menos con la convergencia, algo recuperaran
Y que conste que no la defiendo....
1.-Quien cobra muuucho menos?: los que especularon con derechos altos, llevandolos a tierra pobre o los que se quitaron todo el ganado al no tener que tener acoplada la ayuda.
2.- Quien mucho más?: los que no tenían deerchos en 2013, o no tenian para todas las hectareas y por lo menos con la convergencia, algo recuperaran
Y que conste que no la defiendo....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues en cierto modo yo lo veo así. Pero no olvides que en 2015 hay un recorte generalizado del 14% del que escapa muy poca gente. Desde ese punto de vistala PAC es absolutamente confiscatoria de entrada para todos los agricultores. Y ese 14% es directo sobre el PAC 2014 que ya acumulaba un recorte progresivo que llevamos desde 2007 o por ahí de modulaciones, rebasamientos, disciplinas y demás inventos. Aparte del sobrecoste que han ido teniendo los insumos salarios agrarios, etc, mientras la PAC ha ido menguando(inflación).
Los que van a cobrar muchísimo más via convergencia son muy pocos. Sobre todo los que ya tenían derechos, muchos o pocos y han comprado mucha más tierra sin derechos en la misma comarca y la declararon en 2013 para poder repartir ahora los importes que tenían en mucha mas superficie. Esos se van a inflar. Aunque sin información privilegiada, eran impensables las consecuencias de hacer esa maniobra.
Sin embargo los que activaron derechos desacoplados carísimos bien comprados sin tierra para activarlos en sus tierras, o alquilando Has en comarcas baratas, en 2025 tendrán esos derechos con un valor de la región a la que vaya destinada esa comarca. Si bien a esas alturas ya habrán recuperado la inversión.
Los que van a cobrar muchísimo más via convergencia son muy pocos. Sobre todo los que ya tenían derechos, muchos o pocos y han comprado mucha más tierra sin derechos en la misma comarca y la declararon en 2013 para poder repartir ahora los importes que tenían en mucha mas superficie. Esos se van a inflar. Aunque sin información privilegiada, eran impensables las consecuencias de hacer esa maniobra.
Sin embargo los que activaron derechos desacoplados carísimos bien comprados sin tierra para activarlos en sus tierras, o alquilando Has en comarcas baratas, en 2025 tendrán esos derechos con un valor de la región a la que vaya destinada esa comarca. Si bien a esas alturas ya habrán recuperado la inversión.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ebano , debe de saber mas del tema pac , que todo el ministerio ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Solamente expongo lo que pienso que va a pasar leyendo la normativa publicada, las presentaciones de power point de las CCAAs, las explicaciones del ministerio en la COPE y lo que se lee aquí, en agronews, etc. Admito encantado las correcciones que cada uno me quiera hacer como es lógico porque muchas cosas se me escapan, y así aprendemos más, aunque la suerte está echada. Pero se cansa uno de leer en muchas publicaciones las cosas de la PAC genrales que ya sabemos todos y queremos profundizar un poco mas. Lo mismo que alguno se cansará de leerme a mí porque me repito mucho. Pero me repito porque leo comentarios de gente que no me entiende, y si me entiende pero discrepa, tampoco me contradice en lo sustancial.
Yo puedo tener mas o menos ideas, y a lo mejor se me escapa algún detalle importante que me hace decir muchas tonterías. Pero si yo hubiera diseñado la PAC, está claro que hubiera puesto 20-25€ por oveja en vez de lo que ha ocurrido, y entonces si tendría una cara oculta y estaría muy calladito como hacen los que saben de verdad de la PAC, en vez de escribiendo aquí eintentando ver por donde vienen los palos.
Yo puedo tener mas o menos ideas, y a lo mejor se me escapa algún detalle importante que me hace decir muchas tonterías. Pero si yo hubiera diseñado la PAC, está claro que hubiera puesto 20-25€ por oveja en vez de lo que ha ocurrido, y entonces si tendría una cara oculta y estaría muy calladito como hacen los que saben de verdad de la PAC, en vez de escribiendo aquí eintentando ver por donde vienen los palos.
Última edición por Ebano58 el 02 Mar 2015, 21:44, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Segun el sindicato UAGN nos aportan en primicia los importes de cada region:
NAVARRA
SECANO RIBERA ALTA
RIBERA BAJA O301 76,3€
ESTELLA
ZONA MEDIA 0701 131,6 €
PIRINEOS
PAMPLONA 0901 167,4€
NOROCCIDENTAL 1501 249,1 €
PASTOS TODA NAVARRA 0503 104,1€
No me queda claro si estos importes son con el greening incluido o no.
calculare mi caso suponiendo que estos importes son sin contar el greening.
Pongo a modo de ejemplo mi caso por si alguno esta en mi situacion o parecida. en principio con importes medios muy por debajo de la media.
Año 2013 : 100 ha declaradas de PASTOS ( a grosso modo)
Año 2015 : 100 ha declaradas de PASTOS
960 € de pago unico divididos en 20 derechos ( 48 € derecho) en el año 2014
Para calcular el punto de partida en 2015: 960€ . 0.56= 537 € de derechos de pago basico. En 100 ha declaradas en 2015 son a 9,6 €.
Es decir 100 derechos de 9,6 € de pago basico en 2015.
Estos derechos deben de converger hacia el 60% de 104,1€(pastos), que son 62,4 € cada derecho.
Es decir pasan de 9,6 € en 2015 a 62,4€ en 2020.
¿Seria asi o me lo estoy poniendo muy bonito?
Conste que puede que esas cantidades sean greening incluido,ya me enterare bien.
NAVARRA
SECANO RIBERA ALTA
RIBERA BAJA O301 76,3€
ESTELLA
ZONA MEDIA 0701 131,6 €
PIRINEOS
PAMPLONA 0901 167,4€
NOROCCIDENTAL 1501 249,1 €
PASTOS TODA NAVARRA 0503 104,1€
No me queda claro si estos importes son con el greening incluido o no.
calculare mi caso suponiendo que estos importes son sin contar el greening.
Pongo a modo de ejemplo mi caso por si alguno esta en mi situacion o parecida. en principio con importes medios muy por debajo de la media.
Año 2013 : 100 ha declaradas de PASTOS ( a grosso modo)
Año 2015 : 100 ha declaradas de PASTOS
960 € de pago unico divididos en 20 derechos ( 48 € derecho) en el año 2014
Para calcular el punto de partida en 2015: 960€ . 0.56= 537 € de derechos de pago basico. En 100 ha declaradas en 2015 son a 9,6 €.
Es decir 100 derechos de 9,6 € de pago basico en 2015.
Estos derechos deben de converger hacia el 60% de 104,1€(pastos), que son 62,4 € cada derecho.
Es decir pasan de 9,6 € en 2015 a 62,4€ en 2020.
¿Seria asi o me lo estoy poniendo muy bonito?
Conste que puede que esas cantidades sean greening incluido,ya me enterare bien.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Las cifras que salgan serán sin greenning. Luego cada cual las subirá o no.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Según este modelo o ejemplo de convergencia publicado en Aragón, el greening función del Pago Base cobrado cada año, y varía al son de la convergencia porque parece que lo calculan como el +0,52 del P.Base. Por lo tanto el pago total por Ha cada año es 1,52 x P.Base. En ese caso el efecto de la convergencia se multiplica por 1,52, y es mucho mas importante, que si el greening fuera cada año un valor fijo individual del 30% del antiguo PU,como yo pensaba. Hay que revisar y modificar los cáculos del mensaje anterior en el efecto porcentual de la convergencia sobre los ejemplos respecto a un pago medio de 123€
http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... 201409.ppt
http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... 201409.ppt
- Adjuntos
-
- converger.jpg (127.52 KiB) Visto 650 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es en 2019. Según dice la tabla, al final el Pago total=Pago Base+greening en 2019 en tu caso seríaNapar escribió:Segun el sindicato UAGN nos aportan en primicia los importes de cada region:
NAVARRA
SECANO RIBERA ALTA
RIBERA BAJA O301 76,3€
ESTELLA
ZONA MEDIA 0701 131,6 €
PIRINEOS
PAMPLONA 0901 167,4€
NOROCCIDENTAL 1501 249,1 €
PASTOS TODA NAVARRA 0503 104,1€
No me queda claro si estos importes son con el greening incluido o no.
calculare mi caso suponiendo que estos importes son sin contar el greening.
Pongo a modo de ejemplo mi caso por si alguno esta en mi situacion o parecida. en principio con importes medios muy por debajo de la media.
Año 2013 : 100 ha declaradas de PASTOS ( a grosso modo)
Año 2015 : 100 ha declaradas de PASTOS
960 € de pago unico divididos en 20 derechos ( 48 € derecho) en el año 2014
Para calcular el punto de partida en 2015: 960€ . 0.56= 537 € de derechos de pago basico. En 100 ha declaradas en 2015 son a 9,6 €.
Es decir 100 derechos de 9,6 € de pago basico en 2015.
Estos derechos deben de converger hacia el 60% de 104,1€(pastos), que son 62,4 € cada derecho.
Es decir pasan de 9,6 € en 2015 a 62,4€ en 2020.
¿Seria asi o me lo estoy poniendo muy bonito?
Conste que puede que esas cantidades sean greening incluido,ya me enterare bien.
62,4x1,52 = 94,85€/Ha declarada en 2013
Pareces el ejemplo hecho carne de alguien que va a multiplicar su PU por 10. Y 2019 no es estación término. ¿A que a tí no te parece tan irrelevante la convergencia? ¿A que tú Napar tampoco tienes ninguna cara oculta? Y menudo pelotazo. Me alegro mucho por tí, si se confirman nuestros cálculos. Eres de los que mejor me caes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Despues de 7 años peleando y alejada la utopia de la tasa plana, la verdad es que ese dinero me vendria de perlas. Lo firmo tal cual.. pero mas vale esperar y ver que es lo que toca al final.
Ahora mismo tengo a 1 ugm por hectarea, y si acompañan un poco algunas ayudas para este periodo estoy planteando arrendar algunos comunales mas, porque ando algo justo de terreno, ya que las praderas las guardo hasta junio-julio para cortarlas. Y de paso para posicionarme bien de cara al 2020.
Gracias Ebano y a todos los que participais positivamnete en el foro con ganas de aportar. Sinceramente es de lo mejor que hay en Internet y fuera de ella. Desgraciadamente en nuestro sector abundan las envidias , el cainismo y impera el individualismo mas atroz . Aqui, como en la vida real no se tarda en pillar al mentiroso y a saber de que pie cojea cada uno , por eso se agradece que rememos en una sola direccion y nos veamos todos en el mismo barco.
No se si valdra para mucho pero por lo menos para estar informados y que no nos tomen por tontos, que ya vale de dar esa imagen de sector conformista y obsoleto.
un saludo, por cierto hoy se ha abierto el plazo de solicitudes pac, pero en algunas comunidades esta todavia incompleto al no tener las ayudas del PDR publicadas.
Ahora mismo tengo a 1 ugm por hectarea, y si acompañan un poco algunas ayudas para este periodo estoy planteando arrendar algunos comunales mas, porque ando algo justo de terreno, ya que las praderas las guardo hasta junio-julio para cortarlas. Y de paso para posicionarme bien de cara al 2020.
Gracias Ebano y a todos los que participais positivamnete en el foro con ganas de aportar. Sinceramente es de lo mejor que hay en Internet y fuera de ella. Desgraciadamente en nuestro sector abundan las envidias , el cainismo y impera el individualismo mas atroz . Aqui, como en la vida real no se tarda en pillar al mentiroso y a saber de que pie cojea cada uno , por eso se agradece que rememos en una sola direccion y nos veamos todos en el mismo barco.
No se si valdra para mucho pero por lo menos para estar informados y que no nos tomen por tontos, que ya vale de dar esa imagen de sector conformista y obsoleto.
un saludo, por cierto hoy se ha abierto el plazo de solicitudes pac, pero en algunas comunidades esta todavia incompleto al no tener las ayudas del PDR publicadas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Este modelo tiene un problema. No hay dinero de fuera del sistema. Lo que le dan a unos se lo quitan a otros. Si no hay dinero suficiente después de quitarles a los que mas cobran en esa región el 30% como máximo, difícilmente los que van subiendo su pago podrán llegar a esos topes que hemos marcado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Con este nuevo modelo de la pac, lo que tienes que valorar, por lo menos en ganaderia es que se paga por no producir al maximo.
es decir si dentro de 5 años los derechos activados en pastos con carga ganadera se quedan en 80 € por hectarea pues al final son (al 0,2 ugms por hectarea)80 .5= 400 € por ugm. Asi que haciendo cuentas tampoco esta mal, y mas vale conformarse porque en futuras reformas el dinero se ira recortando y a una mala siempre puedes redimensionar la explotacion y quitar las peores ovejas y seguir cobrando practicamente lo mismo.
Esto de la convergencia tiene pinta de "to be continued" en proximas reformas y 5 años pasan volando.
es decir si dentro de 5 años los derechos activados en pastos con carga ganadera se quedan en 80 € por hectarea pues al final son (al 0,2 ugms por hectarea)80 .5= 400 € por ugm. Asi que haciendo cuentas tampoco esta mal, y mas vale conformarse porque en futuras reformas el dinero se ira recortando y a una mala siempre puedes redimensionar la explotacion y quitar las peores ovejas y seguir cobrando practicamente lo mismo.
Esto de la convergencia tiene pinta de "to be continued" en proximas reformas y 5 años pasan volando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano, discrepo totalmente de tus planteamientos. primero, eso de llegar al 60% del pago base es en 2019. en 2015 se va a cobrar un poco mas que en 2014. sera en 2019 cuando napar cobre esos 94 euros por hectarea de pastos, y tampoco es seguro. segundo, a napar no le ha tocado ningun pelotazo, pues entre que lleva unos años cobrando una m*** de pac, y los años que le queda, la casta dirigente, con sus crueles y arbitrarias asignaciones le viene robando un montonazo de dinero. tercero, los que de verdad han dado el pelotazo son los de pagos unicos altisimos, otorgados, o comprados. esos sí que estan de enhorabuena. dices que los perjudicados son ellos, y resulta que van a seguir cobrando un paston. incluso los que compraron pagos unicos altos en los ultimos años, pues se pagaba como mucho lo cobrado en dos o tres años, y resulta que si con lo cobrado en dos años lo han pagado, les queda cinco años de cobrar un dineral por hectarea.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Convergencia en cinco años.pero eso ya lo decia ebano.
Y no es seguro k se converja un 30% depende de lo k le kiten ha los k converjan ha la baja.
Como dice ebano no hay dinero de fuera del sistema.
para darles ha unos se lo kiraran ha otros y si no es bastante converjeran menos al alza.
Ya meteran la famosa coletilla de "ha expensas de presupuesto disponible""
Con eso no hay por donde pillarles.
Y no es seguro k se converja un 30% depende de lo k le kiten ha los k converjan ha la baja.
Como dice ebano no hay dinero de fuera del sistema.
para darles ha unos se lo kiraran ha otros y si no es bastante converjeran menos al alza.
Ya meteran la famosa coletilla de "ha expensas de presupuesto disponible""
Con eso no hay por donde pillarles.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pirenaico, esas cantidades las han puesto en la pagina de uagn. No se si tu tendras algo mas de informacion, no logro descifrar si son con greening incluido o no.De todas formas intentare enterarme.
Por cierto: Cuando se acierta hay que aplaudir y yo creo que el departamento ha acertado poniendo una misma region para todos los pastos de Navarra. Yo mismo tengo pastos en 3 comarcas diferentes.
Por cierto: Cuando se acierta hay que aplaudir y yo creo que el departamento ha acertado poniendo una misma region para todos los pastos de Navarra. Yo mismo tengo pastos en 3 comarcas diferentes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Muy bien explicado Ebano, crfeo que estas en lo cierto respecto a los numerosEbano58 escribió:Pues en cierto modo yo lo veo así. Pero no olvides que en 2015 hay un recorte generalizado del 14% del que escapa muy poca gente. Desde ese punto de vistala PAC es absolutamente confiscatoria de entrada para todos los agricultores. Y ese 14% es directo sobre el PAC 2014 que ya acumulaba un recorte progresivo que llevamos desde 2007 o por ahí de modulaciones, rebasamientos, disciplinas y demás inventos. Aparte del sobrecoste que han ido teniendo los insumos salarios agrarios, etc, mientras la PAC ha ido menguando(inflación).
Los que van a cobrar muchísimo más via convergencia son muy pocos. Sobre todo los que ya tenían derechos, muchos o pocos y han comprado mucha más tierra sin derechos en la misma comarca y la declararon en 2013 para poder repartir ahora los importes que tenían en mucha mas superficie. Esos se van a inflar. Aunque sin información privilegiada, eran impensables las consecuencias de hacer esa maniobra.
Sin embargo los que activaron derechos desacoplados carísimos bien comprados sin tierra para activarlos en sus tierras, o alquilando Has en comarcas baratas, en 2025 tendrán esos derechos con un valor de la región a la que vaya destinada esa comarca. Si bien a esas alturas ya habrán recuperado la inversión.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Los numero que tu has puesto Napar, son de DPB, no esta incluido el greening.Napar escribió:Pirenaico, esas cantidades las han puesto en la pagina de uagn. No se si tu tendras algo mas de informacion, no logro descifrar si son con greening incluido o no.De todas formas intentare enterarme.
Por cierto: Cuando se acierta hay que aplaudir y yo creo que el departamento ha acertado poniendo una misma region para todos los pastos de Navarra. Yo mismo tengo pastos en 3 comarcas diferentes.
Respecto a lo que dice Ebano, esta en lo correcto, pero cuanta gente tiene menos del 60%? que levante la mano?
El otro día me dijeron que en una comarca de Burgos de más de 1.500 expedientes, solo había 2 con el valor de los DPB por debajo del 60%, con lo que la convergencia al alza no va a ser tan grande.
Lo que si es seguro es que todos vamos a perder el 14% este año, eso añadido al 8,6% que ya se perdió en 2014..... por mucho que te suban, casi nadie cobrara más que en 2014.