que hacer con limusinas bravas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por IRLUVAN »

Ebano, Dios me libre de las aguas placidas que de las recias ya me libro yo.
Hay muchos más accidentes con ganado manso que con el de casta, normalmente no son accidentes....son negligencias, burradas que deberían de "quitarle puntos" al que las hace.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por Ebano58 »

No quiero saber nada de vacas. Hace unos meses en Los Pedroches una vaca mató a un pastor mayor en la manga al ponerle el crotal. Habría puesto crotales ese hombre. Fallo suyo por supuesto, pero nadie está libre de un descuido. Yo además tengo 3 km de alambrada dando a la carretera a ambos lados de la finca. No dormiria pensando en que rompieran la alambrada una noche y salieran a la carretera, que ya me he encontrado alguna vez las de mis vecinos. Ovejas,en 21 años ya me han matado 3 ó 4 los coches de noche por dejarse alguna puerta abierta o saltar alguna alambrada. Pero por suerte con las ovejas es más difícil una desgracia. Hasta ahora daños económicos y todo lo ha arreglado el seguro
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por NunoMarques »

Morero escribió:
NunoMarques escribió:Si no lo acreditais .......o tenies proba que no es verdad???? nada como visitar ganaderias de limangus e mirar ....contra factos no ay argumentos !!!!!
Podran ser las hijas del cruce con angus mas mansas, pero no creo que por inseminar una vaca arisca esta se vuelva mansa, eso perdona pero no me lo creo, aun podria creerme si el toro esta con ellas fisicamente y las calma.............yo creo que no estas entendiendo lo que queremos decir
Claro Morero!!!!!!pero como se pode pensar que solo por inseminales quedariam mansa ??????hombre foder
Claro que sera el resultado del cruze ,los hijos e las hija
Gracias Morero es que nunca me passoupor la cabeça , que la gente estava pensando que lo que yo dicia era que quedavam mansa solo por el acto de inseminarlas con angus
ES qué.......gracias por alertar
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por Ebano58 »

A lo mejor un rato el angus las amansa, pero solamente un rato después de montarlas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por IRLUVAN »

Pues son muy compatibles las vacas con las ovejas, sobre todo en fincas grandes.
Las ovejas, el pasto largo....ni lo miran, justo lo que mejor aprovechan las vacas, y si tienes monte, que lo tienes, fenomenal para las vacas siempre se estiran, no veas como estiran el cuello y la lengua.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por Ebano58 »

El pasto o forraje alto no es ningún problema con 1700 bocas contando los carneros y las corderas de reposición. Se abre tal puerta o se cierra otra y lo averiguan cuando interesa.
La gran ventaja de las vacas estaba en la PAC que era mucho mejor por UGM que para ovejas y además entonces necesitaban muchas menos horas de trabajo al día, e incluso sanitariamente son menos delicadas. Con la mecanización, la manga, el baño y las alambradas poco a poco he conseguido hacer mucho mas llevadero el trabajo. Lo peor es la paridera, pero apartando preñadas, y después paridas en varios atajos y con varios cobertizos cercanos se controla relativamnte bien.

Todas esas ventajas de las vacas ya lo tuve en cuenta al empezar, y aun asi, por la seguridad en la carretera y el coste inasumible para mí entonces que tenía una alambrada para vacas de 25 km, me decidí por las ovejas. Para mi caso, las vacas en la carretera una noche u otra es un posibilidad de ruina siempre presente por muchas precauciones que tomes. Y anda que no hay noches. Es decir, una espada de damocles. Con decirte que tuve una yegua y la quité por lo mismo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por IRLUVAN »

Tienes 25 Km de alambrada sobre la carretera????? eso es una pasada de finca amigo.
El riesgo "0" no existe, mucho menos si tienes cerca una carretera con mucho tráfico.
Lo conte hace poco tiempo en otro tema, pero lo vuelvo a poner; por la tarde sacan unas ovejas Assaf de una nave, salen para la carretera, y un Sr. en una recta de un Km. no las ve y para contra ellas, total 7 ovejas en el acto + 3 mas tarde, gracias a Dios que no se metio una bajo el coche sino le hace de balón y para afuera; el tio iva Borracho y dormido, pero??????.
Hace años, fue sonado, unas vacas, sobre 300 encerradas cerca de la via del tren que va a galicia, el Rias Baixas, se salieron, se metieron en la via y vino el tren, preparo la de Dios...
Riesgo siempre hay.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por Ebano58 »

No, 25 km es el total de alambradas. Sobre la carretera tengo 3km a cada lado, pero luego está todo el perímetrode lafinca y las cercas divisorias a los lados de los caminos, y las que dividen las parcelas catastrales, las cercas radiales de paridera y las esplanadas en torno a las naves y cobertizos para que separar preñadas con paridas de recien nacidos y de paridas de corderos mas grandes y de corderas de reposición y para poder aprovechar mejor las parcelas grandes por el ganado y reservarlas tras las siembras y cuando se recuperan de los aprovechamientos, preservar la hoja de cultivo para grano desde primeros de enero cuando ya no pueden entrar a repelar, el perímetro de las construcciones, etc. Ahora he tenido que terminar de alambrar dos parcelas rotatorias de la medida para el SIE con leguminosas, para que vean que no digan que entran las ovejas al cultivo. Nunca se termina de alambrar. Parece mentira pero las alambradas son lo que da mas comida en una finca de ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por IRLUVAN »

Eso ya me parece más normal..... pensaba que tenías una finca como la Duquesa.
Alambrada con espino...a con malla ganadera?; a mi personalmente la malla ganadera no me gusta nada, como pase el ganado por encima una vez, o un jabalí meta el morro.... tirala ya que no hay forma de arreglar el entuerto.
En mi zona, no hay muchas alambradas, pero hay muchas paredes de siglos y siglos.... también algunas actuales, las menos, pero tienes parte de razón con las alambradas y la comida, no son las alambradas.....son las divisiones, cada día para su sitio y reservar lo que interesa..... aquí hay divisiones ridículas, de 0.01 Ha valladas, huertitos, "cortinas" de 0.4-0.5 Ha "cerrados" de 1-1.5 Ha... ya para encontrar algo de 2-3 Ha tiene que haber sido fincas juntas por compras, casamientos........ pero vienen de perlas. lo malo es para ararlas, en algunas no das la vuelta, pero .....es lo que hay.
Saludos a los de la Ribera del Ebro.....todo mi apoyo para ellos, animo amigos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: que hacer con limusinas bravas

Mensaje por Ebano58 »

Es bueno tenerlas de varios tamaños. Las buenas para rebaño grande son de 20-30 has. Yo tengo alguna mas grande y las voy cortando con alambrada. pero para atajos de paridera también son buenas de 5-10 has y algunas más pequeñas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder