PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Alguno sigue pensando qu las regiones tienen que ver con el rendimiento teórico de cereal del plan de regionalización. Es un error flagrante. Tienen que ver con el PU comarcal y con las Has elegibles declaradas en 2013 en esa comarca y para ese aprovechamiento. Quisiera yo saber cuantas Has hay alquiladas de BT, y cuantos millones de euros en DPUS carísimos han activado allí en Los Pedroches agricultores que los traian desacoplados de otras comarcas. De eso tampoco tenemos la culpa los lugareños, pero el PU comarcal sube y sube. Otra cosa que algunosparce qu nopiensan es que si tienes un negocio agrícola, cobras d acuerdo a un negocio. Pero si tienes un negocio agrícola y otro ganadero, tienes dos negocios. Mucha mas inversión y el triple de mano de obra. Lógicamente una finca que permite mantener dos negocios acaba generando derechos mayores. Y si no hubieran desacoplado el ovino en su día, yo hoy día con 1500 ovejas tendría 600-700 cupos mas y cobraría bastante mas dinero otros ciento y pico € repartidos por cada Ha con DPUs.
Última edición por Ebano58 el 25 Feb 2015, 21:46, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
[]
Pues no entiendo que hace mi comarca con otra que casi la dobla en producción por Ha. No tiene mucho sentido, deberían ser mas homogéneas o bien haber hecho tarifa plana para todo el mundo. Esta cosa intermedia ni se acerca a lo que quería Europa ni es justa para algunos.[/quote]
Pues eso es lo que estoy tratando de exponer,¿qué como se explica eso?
Y no son inventos , son leyes publicadas en el BOE, y van a afectar a la economía de muchas familias.
Pionier , mañana llamas al ministerio y a ver que te dicen.
Pues no entiendo que hace mi comarca con otra que casi la dobla en producción por Ha. No tiene mucho sentido, deberían ser mas homogéneas o bien haber hecho tarifa plana para todo el mundo. Esta cosa intermedia ni se acerca a lo que quería Europa ni es justa para algunos.[/quote]
Pues eso es lo que estoy tratando de exponer,¿qué como se explica eso?
Y no son inventos , son leyes publicadas en el BOE, y van a afectar a la economía de muchas familias.
Pionier , mañana llamas al ministerio y a ver que te dicen.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿En el ministerio?, nada , no creo que aun se hayan enterado de que va la reforma.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Tranquilo forero Ébano y estoy hablando de lo publicado en el BOE hace 2 meses y lo que va a suponer para cientos de miles de familias de agricultores.
Sepa que he leído DECENAS de veces su comentarios sobre la manipulación del precio del cordero y sobre las bondades y ahorros de su sembradora Solá y no he hecho ningún comentario. Sé de su Same SILVER 130 de su JD 1840 comprado usado............de sus siembras de revueltos ..y no he dicho nada
Deje usted al que intenta aportar algo, o ¿quiere dar a mostrar su verdadera cara?
Sepa que he leído DECENAS de veces su comentarios sobre la manipulación del precio del cordero y sobre las bondades y ahorros de su sembradora Solá y no he hecho ningún comentario. Sé de su Same SILVER 130 de su JD 1840 comprado usado............de sus siembras de revueltos ..y no he dicho nada
Deje usted al que intenta aportar algo, o ¿quiere dar a mostrar su verdadera cara?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
PIONIER escribió:¿En el ministerio?, nada , no creo que aun se hayan enterado de que va la reforma.
Se han enterado más de lo que nos creemos, pero buen o por lo visto cuando se dicen las verdades se te tiran al cuello.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Eso de que se mezclan comarcas con importes medios tan diferentes no es cierto. Otra cosa es que haya agricultores con derechos altos y otros con derechos bajos. Hay que mirar el importe total de dinero de cada comarca para un mismo tipo de tierra de los 4 tipos y las Has a repartir ese dinero. Ese es el criterio, los importes medios comarcales->regionales, no los importes individuales.
Ejemplo. Yo voy a la región 6 con 90€/Ha de pago base y un agricultor activo activador de derechos desacoplados de algodón en mi comarca va a la misma región 6 con 540€/Ha de pago base.
Ejemplo. Yo voy a la región 6 con 90€/Ha de pago base y un agricultor activo activador de derechos desacoplados de algodón en mi comarca va a la misma región 6 con 540€/Ha de pago base.
Última edición por Ebano58 el 25 Feb 2015, 22:13, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo estoy tranquilísimo,y dejo participar a todo el mundo, pero puntualizo cuando considero que se exponen puntos de vista con argumentos basados en el Plan de Regionalización, que está mas pasado que las maracas de Machín y pueden confundir a otros foreros. Pero resulta curioso que gente que no ha intentado producir o sacar el máximo provecho de las bondades de tierras tan buenas, se extrañen a estas alturas de la película, de que algunos en dehesa que empezamos sin un duro, y sin tener entonces ni zorra idea del campo, hayamos conseguido hacer explotaciones medio rentables, e ir aprovechando en el momento oportuno las bondades de la PAC en tiempos de personas como Loyola, que consiguió mucho dinero para las explotaciones mixtas creadoras de puestos de trabajo y de riqueza en una zona muy dura, y muy abandonada de ayudas cuando yo empecé en los negocios agrarios.agricultor2980 escribió:Tranquilo forero Ébano y estoy hablando de lo publicado en el BOE hace 2 meses y lo que va a suponer para cientos de miles de familias de agricultores.
Sepa que he leído DECENAS de veces su comentarios sobre la manipulación del precio del cordero y sobre las bondades y ahorros de su sembradora Solá y no he hecho ningún comentario. Sé de su Same SILVER 130 de su JD 1840 comprado usado............de sus siembras de revueltos ..y no he dicho nada
Deje usted al que intenta aportar algo, o ¿quiere dar a mostrar su verdadera cara?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Este foro es para aprender, y Ebano58 bastante hace con compartir sus conocimientos sobre la Reforma tras haberse leido los Reales Decretos y lo que haya podido encontrar en internet y en las diferentes charlas, como creo que muchos de nosotros, y como dijo el romano "dura lex sed lex", es decir, que la ley es la que hay por rara que nos parezca o alejada de la realidad del campo, y nos guste o no. En este foro que leerá alguno que haya podido participar en la elaboración de los Reales Decretos seguramente, unos pocos han intentado rebatir lo que según el borrador de Agosto se avecinaba, y aunque no se ha conseguido mucho, se genera debate. Además, y tristemente para quien quiera empezar de cero, por las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio Europa traga demasiado y de ahí viene lo del desacople de los pagos de la producción, porque es obligatorio por los Acuerdos que hemos firmado, y dentro de lo malo España luchó y consiguió un porcentaje de un 12% de acoplamiento justificando los sectores que lo necesitaban por pérdida de censo (ovino), desaparición de cuotas lácteas (vacuno de leche) o ser sectores en recesión o que no salen bien parados con la regionalización, etc. Ebano y otros aportan informaciones sobre su explotación desinteresadamente que no tienen por qué dar, y de lo que se trata no es de hablar por hablar ni de criticar al otro porque no te guste lo que tienes cuando te comparas con él, yo creo que hay que valorar el esfuerzo que hacen y cuando lo que vayas a decir no es más bello que el silencio.... Ánimo Ebano y demás foreros que aportais en positivo, y a los demás, ya sabeis, rectificar es de sabios...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Gracias baffled.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
entiendo lo que dice Ebano, en ese caso no habrás salido muy beneficiado, ya que cobraras una cantidad similar a 2014, pero tendrás que poner todas las Has. de ahora en adelante, pero bueno, eso ya lo ponías a partir de ahora.Ebano58 escribió:sobre 375/Ha con derecho de pago unico, sumando cereal+trigo duro+cupos de ovino desacoplados, aunque unas pocas son de retirada y son derechos muy bajos porque no tienen trigo duro asociado. Pero ahora me las tienen que dividir entre más del doble de Has todas siempre declaradas pero mas de la mitad sin derechos y despues calcular el 54% según dicen para el pago base. Me van a quedar al final unos 90€/Ha de pago base y aparte el greening.
Yo al contrario que Agricultor2980 desconocía totalmente que Los Pedroches era región de trigo duro y el tema del desacople de ganado, por lo que agradezco a Ebano y Baffled sus comentarios; lo que si es cierto es que una región de secano puro como los Predroches va a tener unos DPB bastante mas altos que otras de mayor producción.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pero los derechos actuales ya no tienen nada que ver con las medias productivas impuestas en 1992.
Seguir mareando la perdiz ya no lleva a ningún lugar.
Que a comarca sea 8,9 o 20, no hace que a cobre lo que no se tiene. Solo impide que se pierda ese dinero de sectores reestructurados que han ido a ka bolsa de derechos históricos de cada uno.
Y el ordenador con sus iteraciones es lo único q ha hecho. Cuadrar datos para q las convergencias sean mínimas.
En convergencia cuanto puede suponer. Uno o dos euros por derecho y año de aquí al 2020???
Ni merece discutir esto. Hay cosas mas preocupantes..
No crees Francisco???
Que tal tus derechos de killer del foro???
Seguir mareando la perdiz ya no lleva a ningún lugar.
Que a comarca sea 8,9 o 20, no hace que a cobre lo que no se tiene. Solo impide que se pierda ese dinero de sectores reestructurados que han ido a ka bolsa de derechos históricos de cada uno.
Y el ordenador con sus iteraciones es lo único q ha hecho. Cuadrar datos para q las convergencias sean mínimas.
En convergencia cuanto puede suponer. Uno o dos euros por derecho y año de aquí al 2020???
Ni merece discutir esto. Hay cosas mas preocupantes..
No crees Francisco???
Que tal tus derechos de killer del foro???
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Feb 2015, 11:48
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hola es mi primer mensaje en este foro ya que me he registrado esta mañana mismo.
Soy agricultor desde el año 2013, cuando mi padre me hizo una cesión de la explotación (con contrato)y me díerón un nº de identificación personal ,y estando de alta como agrícola.
He estado leyendo los comentarios detenidamente y bueno algo se entiende pero voy a poneros mi duda por si alguien sabe contestarme y gracias de antemano (de todas maneras seguiré visitando este foro.
Hay va mi duda ( tengo 51 derechos)
En el 2013 declare 52,50 ha, a finales de ese mismo año me quitaron unas tierras que tenia arrendadas (verbalmente)por el precio de la renta , en total 10,99 ha.
En el 2014 me dan en renta 4,52 hectáreas con sus derechos con lo que tengo 55 derechos y 41 ha para declarar, entonces me dejan para este año
9,11 ha (para poder llegar a los 55 derechos aunque no llego).
Ahora en el 2015 voy a declarar las tierras que llevo yo y voy a declarar 45 ha mas o menos, lo que me queda del 2013 después de quitarme las tierras que tenia arrendadas y poner la tierras que tengo arrendadas nuevas
¡Puedo tener algún problema con la diferencia de hectareas de 2014 con 2015? ,no llego al 25% de disminución de hectaress .
las cuentas de quitar y poner tierras de 2013 y 2015 pues si que cuadran .
¿puede pasar algo con las ha que me dejarón en 2014?
SALDOS Y GRACIAS
ALGUIEN ME SABE ORIENTAR UN POCO
Soy agricultor desde el año 2013, cuando mi padre me hizo una cesión de la explotación (con contrato)y me díerón un nº de identificación personal ,y estando de alta como agrícola.
He estado leyendo los comentarios detenidamente y bueno algo se entiende pero voy a poneros mi duda por si alguien sabe contestarme y gracias de antemano (de todas maneras seguiré visitando este foro.
Hay va mi duda ( tengo 51 derechos)
En el 2013 declare 52,50 ha, a finales de ese mismo año me quitaron unas tierras que tenia arrendadas (verbalmente)por el precio de la renta , en total 10,99 ha.
En el 2014 me dan en renta 4,52 hectáreas con sus derechos con lo que tengo 55 derechos y 41 ha para declarar, entonces me dejan para este año
9,11 ha (para poder llegar a los 55 derechos aunque no llego).
Ahora en el 2015 voy a declarar las tierras que llevo yo y voy a declarar 45 ha mas o menos, lo que me queda del 2013 después de quitarme las tierras que tenia arrendadas y poner la tierras que tengo arrendadas nuevas
¡Puedo tener algún problema con la diferencia de hectareas de 2014 con 2015? ,no llego al 25% de disminución de hectaress .
las cuentas de quitar y poner tierras de 2013 y 2015 pues si que cuadran .
¿puede pasar algo con las ha que me dejarón en 2014?
SALDOS Y GRACIAS
ALGUIEN ME SABE ORIENTAR UN POCO
Última edición por agricola40002 el 27 Feb 2015, 16:01, editado 3 veces en total.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Escribís como si nos fueran a dar algo nuevo. El Pago Base está en función del pago único de cada uno. Los derechos los vamos a tener bastante altos quienes ya los teníamos altos del pago único. No porque le vayan a sumar nada. Nos va a quitar como a todos el 14% mas o menos de entrada, y nos escaparemos de ese recorte general algunos ahora si, gracias al nuevo pago acoplado de las ovejas, que en eso si vamos a salir beneficiados los ganaderos sobre los agrarios puros, pero en todas las comarcas donde hay ganaderos. Estamos en 2015 y a mi me empezaron a pagar el trigo duro desde 1997, y las ovejas tenían 30€/cabeza de cupo desde siempre. Lo que pasa es que luego sumaron el cupo que teníamos en 2005-2008 o por ahí al PU, y ya los cobraban aunque no tuvieran ovejas hasta ahora. Y las ovejas que tenemos de más ahora que entonces con aquel cupo ya no han cobrado apenas nada mas hasta ahora.Nebe escribió:entiendo lo que dice Ebano, en ese caso no habrás salido muy beneficiado, ya que cobraras una cantidad similar a 2014, pero tendrás que poner todas las Has. de ahora en adelante, pero bueno, eso ya lo ponías a partir de ahora.Ebano58 escribió:sobre 375/Ha con derecho de pago unico, sumando cereal+trigo duro+cupos de ovino desacoplados, aunque unas pocas son de retirada y son derechos muy bajos porque no tienen trigo duro asociado. Pero ahora me las tienen que dividir entre más del doble de Has todas siempre declaradas pero mas de la mitad sin derechos y despues calcular el 54% según dicen para el pago base. Me van a quedar al final unos 90€/Ha de pago base y aparte el greening.
Yo al contrario que Agricultor2980 desconocía totalmente que Los Pedroches era región de trigo duro y el tema del desacople de ganado, por lo que agradezco a Ebano y Baffled sus comentarios; lo que si es cierto es que una región de secano puro como los Predroches va a tener unos DPB bastante mas altos que otras de mayor producción.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
!!!!!AAAAAAAMEN¡¡ BIEN DICHObaffled escribió:Este foro es para aprender, y Ebano58 bastante hace con compartir sus conocimientos sobre la Reforma tras haberse leido los Reales Decretos y lo que haya podido encontrar en internet y en las diferentes charlas, como creo que muchos de nosotros, y como dijo el romano "dura lex sed lex", es decir, que la ley es la que hay por rara que nos parezca o alejada de la realidad del campo, y nos guste o no. En este foro que leerá alguno que haya podido participar en la elaboración de los Reales Decretos seguramente, unos pocos han intentado rebatir lo que según el borrador de Agosto se avecinaba, y aunque no se ha conseguido mucho, se genera debate. Además, y tristemente para quien quiera empezar de cero, por las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio Europa traga demasiado y de ahí viene lo del desacople de los pagos de la producción, porque es obligatorio por los Acuerdos que hemos firmado, y dentro de lo malo España luchó y consiguió un porcentaje de un 12% de acoplamiento justificando los sectores que lo necesitaban por pérdida de censo (ovino), desaparición de cuotas lácteas (vacuno de leche) o ser sectores en recesión o que no salen bien parados con la regionalización, etc. Ebano y otros aportan informaciones sobre su explotación desinteresadamente que no tienen por qué dar, y de lo que se trata no es de hablar por hablar ni de criticar al otro porque no te guste lo que tienes cuando te comparas con él, yo creo que hay que valorar el esfuerzo que hacen y cuando lo que vayas a decir no es más bello que el silencio.... Ánimo Ebano y demás foreros que aportais en positivo, y a los demás, ya sabeis, rectificar es de sabios...
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano, no te preocupes, que no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Más claro que lo expones, no puede ser.
NADIE va a cobrar más PAC que lo que halla cobrado en 2014. Se sea de la región que se sea. Aunque te pongan en la region 25. Como mucho algo de convergencia caerá. Pero son las migas que se caen de la mesa.
En fin....
Más claro que lo expones, no puede ser.
NADIE va a cobrar más PAC que lo que halla cobrado en 2014. Se sea de la región que se sea. Aunque te pongan en la region 25. Como mucho algo de convergencia caerá. Pero son las migas que se caen de la mesa.
En fin....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Menos mal que alguien aporta luz al foro. No se puede decir más claro algo que yo consideraba evidente y sabido por todos. Y por eso mismo, ni siquiera lo había dicho antes. Pero para que se entere bien alguno, dicho claramente queda por Jhodete.... Aunque "jhoda" leerlo, es la pura verdad.Jhodete escribió:Ebano, no te preocupes, que no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Más claro que lo expones, no puede ser.
NADIE va a cobrar más PAC que lo que halla cobrado en 2014. Se sea de la región que se sea. Aunque te pongan en la region 25. Como mucho algo de convergencia caerá. Pero son las migas que se caen de la mesa.
En fin....
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Nunca pensé que este foro fuese a evolucionar como lo ha hecho, ni nunca pensé que el "apreciado forero Ebano58" fuese a perder los papeles de esta manera y menos que se dejase ver su cara oculta.Ebano58 escribió:[
Menos mal que alguien aporta luz al foro. No se puede decir más claro algo que yo consideraba evidente y sabido por todos. Y por eso mismo, ni siquiera lo había dicho antes. Pero para que se entere bien alguno, dicho claramente queda por Jhodete.... Aunque "jhoda" leerlo, es la pura verdad.
¡¡Y eso que comencé felicitándolo!!!!
El vasco, en su línea, desde que leo esto nunca le ví margen ni recorrido.
Parece mentira que una regionalización como la que se ha hecho, que lleva publicada 2 meses, que NADIE ,por lo que sea, ha puesto en este hilo haya causado este revuelo , que por otra parte a mi me resulta bastante esclarecedor. ¡¡¡Menos mal que hablábamos de lo publicado en el B.O.E!!
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ébano se queja del precio del cordero en los pedroches , pero como lo van a pagar si dice que en su región hay nosecuantos millares de ovejas,es de cajón que decía un untado de la pac, la desigualdad es de cajón decía uno.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y k tiene k ver los cojo.nes pa comer trigo???
No te entiendo lodos
No te entiendo lodos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Cual es mi cara oculta? ¿Que cobro mucho dinero?¿O que llevo muchos años cobrando mucho dinero, y además invirtiéndolo en jornales maquinaria e instalaciones?. 21 años llevo haciendo eso, y por ello tengo lo que tengo. De todo menos dinero del campo. Soy 100% transparente. El único que hace insinuaciones sin sentido y sin datos es usted, agricultor2980. Todavía no ha contestado a como hubiera actuado pudiendo cultivar trigo duro a 350€/Ha. Usted probablemente hubiera perdido esa oportunidad y el dinero se habría esfumado, y ahora se lamenta. Ese dinero del trigo duro en su zona no, pero tal vez de otro cultivo, o de otra actividad. Aquí el más tonto hizo relojes, pero el que no hizo nada cuando había dinero para todos a grifo abierto, ha resultado ser tonto doble. Muchos abandonaron las ovejas para seguir cobrando el cupo dentro del PU. Algunos entonces, hicimos lo contrario. Grave error económico por mi parte también. Y seguimos con las ovejas, cuando se pagaban los corderos a 40€, y había que tener eggs para aguantar aquello. Y encima metiendo el doble de ovejas sin cupos de las que teníamos antes con cupo y creando empleo. ¿Soy yo más criticable que ellos, o que usted, que nadie sabe lo que hizo, ni nadie le pregunta y que hizo lo que quiso como todos?.¿Quien es usted para inventarse caras ocultas de nadie, y menos de quien ha actuado de acuerdo con las leyes agrarias, fiscales y laborales y creando empleo y riqueza?
Quien nada debe... nada teme. Gracias al trigo duro salvé el negocio de las ovejas, y el dinero entonces venía de Europa sin competir con nadie ni quitárselo a otros, y no como ahora que hay un dinero cerrado para todos a repartir, y a unos se les dan ahora quitándoselo a otros, pero ninguno intervenimos en esa lotería de reparto, que siempre nos ha venido impuesta. A ver si se entera de una vez.
Le pondré otro ejemplo. Tengo bien arrendada una finca de cereal secano en la hoya de Huesca. Mi inquilino me pidió comprarme una balsa de agua para agrandarla y sembrar y regar alfalfa, porque la pagaban bien en la PAC de esa comarca. Ante la expectativa de perder el arriendo, le vendí mi parte de la balsa y sigo cobrando muy bien cada año. Y probablemente el gana bastante. Si quiere le doy los datos para que usted le espete que sabe muy bien la cara oculta de ese señor. Por favor, no me haga reir más... que ya me duele la mandíbula. Pero si quiere seguir haciendo el ridículo, aquí tiene el foro a sus pies, esperando hasta la próxima carcajada. Adelante. El foro es suyo para todo lo que desee aportar. Pero mida muy bien sus palabras. A lo mejor le sigo contestando, y argumentos tengo, porque yo si se de lo que hablo. El foro es libre, y yo no suelo callarme... ni debajo del agua.
Quien nada debe... nada teme. Gracias al trigo duro salvé el negocio de las ovejas, y el dinero entonces venía de Europa sin competir con nadie ni quitárselo a otros, y no como ahora que hay un dinero cerrado para todos a repartir, y a unos se les dan ahora quitándoselo a otros, pero ninguno intervenimos en esa lotería de reparto, que siempre nos ha venido impuesta. A ver si se entera de una vez.
Le pondré otro ejemplo. Tengo bien arrendada una finca de cereal secano en la hoya de Huesca. Mi inquilino me pidió comprarme una balsa de agua para agrandarla y sembrar y regar alfalfa, porque la pagaban bien en la PAC de esa comarca. Ante la expectativa de perder el arriendo, le vendí mi parte de la balsa y sigo cobrando muy bien cada año. Y probablemente el gana bastante. Si quiere le doy los datos para que usted le espete que sabe muy bien la cara oculta de ese señor. Por favor, no me haga reir más... que ya me duele la mandíbula. Pero si quiere seguir haciendo el ridículo, aquí tiene el foro a sus pies, esperando hasta la próxima carcajada. Adelante. El foro es suyo para todo lo que desee aportar. Pero mida muy bien sus palabras. A lo mejor le sigo contestando, y argumentos tengo, porque yo si se de lo que hablo. El foro es libre, y yo no suelo callarme... ni debajo del agua.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno