dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
Difícil es que una tierra arenosa con ph ácido aumente la materia orgánica por si sola, cuando no cría ni yerbajos, y echar basura ahí pues...
Por aquí hay un pueblo con esas características, llevan unos años usando el carbocal y se nota una barbaridad, eso si, solo si llueve por que el terreno ligero ya se sabe que pasa.
Por aquí hay un pueblo con esas características, llevan unos años usando el carbocal y se nota una barbaridad, eso si, solo si llueve por que el terreno ligero ya se sabe que pasa.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
todos los libros al respecto aconsejan no encalar antes del 1% de m.o. porque esquilmarías aún más el % de m.o. que queda. Así que antes, a picar toda la paja aunque sea de centeno, y a gastarte la pasta en lugar de en dolomita en basuras varias, aunque el carbocal como tiene materia orgánica no deja de ser una mezcla entre enmienda organica y simple carbonato. Ahora cada uno que haga lo que quiera.
Parecería lógico pensar que si aún con menos de unode m.o. el encalado mejora la producción, aumenta la paja y por tanto el aporte de m.o...... Habría que calcular si no es un poco rodear el resultado el aportar mineral para conseguir más m.o en lugar de aportar más m.o. directamente:-\
Parecería lógico pensar que si aún con menos de unode m.o. el encalado mejora la producción, aumenta la paja y por tanto el aporte de m.o...... Habría que calcular si no es un poco rodear el resultado el aportar mineral para conseguir más m.o en lugar de aportar más m.o. directamente:-\
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
me han dado precio de Carbocal....a 22 euros la tonelada puesto en Soria en camión de 25 toneladas.....cuanto se hecha por hectárea mas o menos???? me ha dicho que hay que tirarlo con esparcidor de estiércol por la humedad.....
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
Yo aquí lo he visto tirar con carro de cinta,de cantidad ni idea,pero un par de toneladas por hc más o menos,no? Ten cuidado con lo de la humedad,porque a 22 euros ton de agua es caro...creo que me entiendes.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
claro eso digo yo Felix....que si tiene mucha humedad....pues es pagar el agua muy cara jajjajaja.....
según mis cálculos 2 tn por hectárea es como tirar 1500 kg de caco3
según mis cálculos 2 tn por hectárea es como tirar 1500 kg de caco3
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
27% de humedad me acaban de decir,,muchísimo no??????
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
dolomita calcinada granulada para tirarla con abonadora normal a 66 euros/tonelada. cuanta tendría que tirar de esta?
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
En unos analisis que tengo hechos, con un ph de 5,3 la recomendacion que me dan es:
10 tm/ha de espumas secas ( que es el carbocal) o 2 tm/ha de cal viva previamente apagada, o 1,5-2 tm/ha de dolomitas.
Esta enmienda hacerla en diferente momento y con bastante antelacion al resto de enmiendas, al menos 2 o 3 meses antes del aporte de estiercol y de fertilizantes.
10 tm/ha de espumas secas ( que es el carbocal) o 2 tm/ha de cal viva previamente apagada, o 1,5-2 tm/ha de dolomitas.
Esta enmienda hacerla en diferente momento y con bastante antelacion al resto de enmiendas, al menos 2 o 3 meses antes del aporte de estiercol y de fertilizantes.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
Dos años consecutivos que se me olvidaba
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
pues 10 tn de carbocal a 22 euros.....apañado iba a ir para sacar eso de cereal.....
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
exactametne nada.Kasiano escribió:dolomita calcinada granulada para tirarla con abonadora normal a 66 euros/tonelada. cuanta tendría que tirar de esta?
O es filler, polvo como cemento, sino, no tires nada salvo que quieres que vea los resultados tu abuelo
la dolomita calcinada es polvo. ¿quien la granula?¿tiene 19 de magnesio??
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
10tm/ha no puede ser carbocal sino te cargas muchass bacterias del suelo no se aconseja más de 1500 kg/ha, ahi que ir cambiando elph poco a poco para que se vaya adaptando la flora bacteriana poco a pococoturnix escribió:En unos analisis que tengo hechos, con un ph de 5,3 la recomendacion que me dan es:
10 tm/ha de espumas secas ( que es el carbocal) o 2 tm/ha de cal viva previamente apagada, o 1,5-2 tm/ha de dolomitas.
Esta enmienda hacerla en diferente momento y con bastante antelacion al resto de enmiendas, al menos 2 o 3 meses antes del aporte de estiercol y de fertilizantes.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
según tengo entendido al ser calcinada el poder neutralizante es mucho mas rápido no?
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
¿seguro que es granulada a partir de polvo y no simplemente troceada? pon alguna foto o dato o publicidad
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
intentare poner fotos estos días pq me han enviado unas muestras, son como trozos de talco duro que se deshacen con presión. hay de 3-8 mn y 0-3 que son finitas. el precio es igual para los dos tipos. esto en calcinada.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
cuidado con ese "talco duro" kasiano,con el tema de echarlo con la abonadora digo,creo que se "empasta" bastante.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
eso es lo que me da miedo Felix.....que se haga todo un plaston.....
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
esto he encontrado sobre la dolomita calcinada:
VENTAJAS AGRONÓMICAS DE LA DOLOMITA CALCINADA
El efecto tóxico del Aluminio (AL), se reduce gracias a una alta concentración de calcio (Ca) y Magnesio (Mg) en la solución nutritiva.
La DOLOMITA CALCINADA, realiza el efecto corrector con el 40-50% de las cantidades previstas como Dolomita, es decir, que las dosis ideales deben ser de 400 a 1000 kilos por hectárea.
La DOLOMITA CALCINADA es un compuesto de Hidróxido de Calcio y Magnesio, que comparado con la Dolomita Carbonatos de Calcio y Magnesio, la disponibilidad de Calcio y Magnesio en el DOLOMITA CALCINADA es mucho más elevada.
Por la alta solubilidad del Calcio y Magnesio de DOLOMITA CALCINADA, es disponible para la planta poco después de la aplicación, incorporado en forma uniforme sobre la superficie del suelo, el Calcio, el Magnesio y los Sulfatos de Calcio se dirigen fácilmente a la zona radicular, mientras que la Dolomita libera sus elementos solo después de haber sido mezclados intensamente con el suelo.
Cuando se incorpora Dolomita, no penetra en el suelo y consecuentemente no abastece la deficiencia de Calcio y Magnesio, mientras que, una aplicación de DOLOMITA CALCINADA provoca una concentración y una distribución suficiente en la planta y en el suelo.
Al contrario de la Dolomita cuya solubilidad es muy baja e insuficiente hasta en un PH bajo, la solubilidad de DOLOMITA CALCINADA es alta en cualquier tipo de PH.
La reactividad de DOLOMITA CALCINADA se puede medir por su alto PH 12, mientras que el PH la Dolomita es solo de 8.
Con el propósito de solubilizar los elementos contenidos en la Dolomita esta ha sido sometida a tratamientos químicos con acido sulfúrico (H2 SO4), o térmicos en hornos calcinadores a temperaturas de 900 – 1000º.
Las altas concentraciones de Calcio y Magnesio hidrosoluble (CaO 55% - MgO 30%), permiten por un lado, economías muy importantes en el transporte, y por otro aplicación de los elementos Calcio y Magnesio como enmiendas, y también nutrientes de la planta
DOLOMITA CALCINADA siendo un material hidrosoluble sus efectos como corrector o nutriente son más rápidos, y evita que tenga que ser incorporadas en repetidas ocasiones como sucede con la Dolomita sin tratamiento térmico.
DOLOMITA CALCINADA puede ser mezclada fácilmente con sulfatos de Calcio (Yeso) lo cual mejora sus condiciones agronómicas, y así se obtiene un producto que suministra eficientemente los elementos secundarios Calcio, Magnesio y Azufre.
La reacción inmediata de sus componentes (CaO y MgO) con una precipitación de más de 20 mm., empieza actuar estos como correctores y como nutrientes es decir, desplazando el Aluminio, disminuyendo la acidez y nutriendo la planta con el aporte de Ca y Mg. A diferencia de la Dolomita natural la cual dura meses para empezar a reaccionar, periodo en el cual el cultivo se resiente o por estrés, desnutrición o muerte de plantas.
VENTAJAS AGRONÓMICAS DE LA DOLOMITA CALCINADA
El efecto tóxico del Aluminio (AL), se reduce gracias a una alta concentración de calcio (Ca) y Magnesio (Mg) en la solución nutritiva.
La DOLOMITA CALCINADA, realiza el efecto corrector con el 40-50% de las cantidades previstas como Dolomita, es decir, que las dosis ideales deben ser de 400 a 1000 kilos por hectárea.
La DOLOMITA CALCINADA es un compuesto de Hidróxido de Calcio y Magnesio, que comparado con la Dolomita Carbonatos de Calcio y Magnesio, la disponibilidad de Calcio y Magnesio en el DOLOMITA CALCINADA es mucho más elevada.
Por la alta solubilidad del Calcio y Magnesio de DOLOMITA CALCINADA, es disponible para la planta poco después de la aplicación, incorporado en forma uniforme sobre la superficie del suelo, el Calcio, el Magnesio y los Sulfatos de Calcio se dirigen fácilmente a la zona radicular, mientras que la Dolomita libera sus elementos solo después de haber sido mezclados intensamente con el suelo.
Cuando se incorpora Dolomita, no penetra en el suelo y consecuentemente no abastece la deficiencia de Calcio y Magnesio, mientras que, una aplicación de DOLOMITA CALCINADA provoca una concentración y una distribución suficiente en la planta y en el suelo.
Al contrario de la Dolomita cuya solubilidad es muy baja e insuficiente hasta en un PH bajo, la solubilidad de DOLOMITA CALCINADA es alta en cualquier tipo de PH.
La reactividad de DOLOMITA CALCINADA se puede medir por su alto PH 12, mientras que el PH la Dolomita es solo de 8.
Con el propósito de solubilizar los elementos contenidos en la Dolomita esta ha sido sometida a tratamientos químicos con acido sulfúrico (H2 SO4), o térmicos en hornos calcinadores a temperaturas de 900 – 1000º.
Las altas concentraciones de Calcio y Magnesio hidrosoluble (CaO 55% - MgO 30%), permiten por un lado, economías muy importantes en el transporte, y por otro aplicación de los elementos Calcio y Magnesio como enmiendas, y también nutrientes de la planta
DOLOMITA CALCINADA siendo un material hidrosoluble sus efectos como corrector o nutriente son más rápidos, y evita que tenga que ser incorporadas en repetidas ocasiones como sucede con la Dolomita sin tratamiento térmico.
DOLOMITA CALCINADA puede ser mezclada fácilmente con sulfatos de Calcio (Yeso) lo cual mejora sus condiciones agronómicas, y así se obtiene un producto que suministra eficientemente los elementos secundarios Calcio, Magnesio y Azufre.
La reacción inmediata de sus componentes (CaO y MgO) con una precipitación de más de 20 mm., empieza actuar estos como correctores y como nutrientes es decir, desplazando el Aluminio, disminuyendo la acidez y nutriendo la planta con el aporte de Ca y Mg. A diferencia de la Dolomita natural la cual dura meses para empezar a reaccionar, periodo en el cual el cultivo se resiente o por estrés, desnutrición o muerte de plantas.
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
si hubiera alguien que la ha utilizado me podría indicar como lo ha hecho (dosis y maquina con la que lo ha tirado)
.
Re: dolomita o carbonato calcico cerca de Soria?
yo he tirado bastante calcinada pero venía en polvo no granulada, en lugar de blanca era como beis, y el tratamiento era por calor, no por sulfúrico. Esos consejos que has puesto parecen acertados. Tira como mucho a mil kgs. Peo nunca he visto la dolomita en gránulo desde el polvo, sólo más o menos fina desde la piedra de la mina.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.