PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Os dejo aqui un enlace donde explica muy muy bien como quedara para vacuno de leche y vacuno de carne. No se si a lo mejor ya hay algo parecido subido puesto que hay dias que no he entrado y no lei las paginas todas del post.perdonar si es asi. y tambien pedir disculpas por que está en gallego, no se como subirlo traducido, pero creo que se entiende bien (si alguien sabe que lo suba traducido).
http://www.campogalego.com/desenvolveme ... -nova-pac/
http://www.campogalego.com/desenvolveme ... -nova-pac/
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si las estas trabajando sin haberlas declarado nunca no hay problema. El problema puede ser dejar de declararlas justamente en 2015 y ocultar que se siguen trabajando. Si son meramente agrarias sin animales es más difícil que te pille una inspección dentro. Pero si se utilizan con animales que pastan dentro, si que puede tener más repercusiones para el no declarante.Obila86 escribió:Ebano58 escribió:Trasgu escribió:--------------------------------------------------------------------------
Pero tambien se puede dar que termine el arriendo y no las hagas mas...aunque alguno se arriesgue y la siga labrando....si no son tuyas...ya tendrian que ir a ver la tierra y ver que se sigue labrando y que alguien les diga que la hace tal persona...vamos..un imposible...si las llevas en renta de muchos años nadie te puede decir cuando termina el arriendo...cuando tu digas y se lo tendran que creer..si son propias tuyas pues es una tonteria que nadie se la juegue...esta pillado a la voz de ya.
En cualquier caso, tanto que se queden sin declarar en 2015 , o que alguien nuevo las declara, eso siempre es una anomalía para el antiguo declarante. Y en Agricultura tendrán todos los listados de parcelas digamos anómalas, y las revisarán con lupa una por una. Y estar en ese listado no es bueno.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
[/quote][/quote]Siar2011 escribió:...........................................................
Pues pasará igual que ahora. Si no activas derechos se perderán. Ten en cuenta que ahora la casi totalidad de las tierras tendrán derechos. Ya no pasará como en el periodo de aisgnación de derechos de pago unicco (2000-2002) y que la retirada no generó derechos.
Parecido, pero no igual, sino bastante diferente. Hasta ahora había un montón de tierra en muchas comarcas de España, disponible donde poder activar los derechos sin problema, una vez finalizaba un arrendamiento, tanto se utilizara la tierra como si la trabajaba otro o ni siquiera se trabajaba, pero ahora entre que casi todas las Has ya tendrán sus derechos y que esos derechos deben activarse dentro de la misma región, en la mayoría de los casos no se podrán activar derechos de pago base en otras tierras diferentes a las Has que los generaron, salvo que pasen al dueño de la tierra, y él las pueda declarar, que esa es otra.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En primer lugar gracias por tanta y tan buena información.
Ebano58, ya que te veo tan puesto, a ver si sabes tu esto o a ver quien puede saberlo.
En 2013 declaré 95 Has, en 2014 un familiar me vendió derechos porque se jubilaba y no sabía si iba a poder cobrar la pac siendo jubilado, así que le compré 25 derechos y me busqué 25 Has para aplicarlos. Ahora en 2015 quiero declarar mis hectáreas, que son 95. Pero lo de la cláusula del beneficio inesperado me asusta, ya que si declaro 95 en 2015 son más del 25% de reducción con respecto al 2015. De todas formas, al ser las mismas que en 2013 no creo que haya beneficio inesperado. Que opinas? Quien podría saber esto?
La otra opción es buscarme este año (y claro, también todos los siguientes) 25 hectáreas más para aplicarlos.
Gracia por la ayuda
Ebano58, ya que te veo tan puesto, a ver si sabes tu esto o a ver quien puede saberlo.
En 2013 declaré 95 Has, en 2014 un familiar me vendió derechos porque se jubilaba y no sabía si iba a poder cobrar la pac siendo jubilado, así que le compré 25 derechos y me busqué 25 Has para aplicarlos. Ahora en 2015 quiero declarar mis hectáreas, que son 95. Pero lo de la cláusula del beneficio inesperado me asusta, ya que si declaro 95 en 2015 son más del 25% de reducción con respecto al 2015. De todas formas, al ser las mismas que en 2013 no creo que haya beneficio inesperado. Que opinas? Quien podría saber esto?
La otra opción es buscarme este año (y claro, también todos los siguientes) 25 hectáreas más para aplicarlos.
Gracia por la ayuda
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
la pac en europa regiones: se aplica una única región en belgica, dinamarca,alemania,irlanda,francia,croacia,italia,luxemburgo,malta,holanda,austria,portugal,eslovenia y Suecia.luego los países que han optado por mas regiones son grecia con tres regiones(pastos,cultivos herbáceos y cultivos leñosos),Finlandia 2 regiones,reino unido 10 regiones de las que son (Inglaterra 3 regiones, gales 3 regiones, escocia 3 regiones e Irlanda del norte región única) y España 50 regiones.luego están los países del centro y este de europa que ya venían cobrando todos tasa plana al entrar mas tarde a la cee,que son polonia, Bulgaria,republica checa,rumania,eslovaquia,hungria,chipre,estonia,letonia y lituania.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
hoy en una charla sobre la P.A.C han dicho que en las zonas declaradas como SIE no puede pastar ganado. ¿es posible esto???
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Ene 2011, 11:28
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Gracias Lodos, lo que me temía, tenemos más regiones que entre todos los países y regiones de Europa juntos, ya nos vale...Lodos2093 escribió:la pac en europa regiones: se aplica una única región en belgica, dinamarca,alemania,irlanda,francia,croacia,italia,luxemburgo,malta,holanda,austria,portugal,eslovenia y Suecia.luego los países que han optado por mas regiones son grecia con tres regiones(pastos,cultivos herbáceos y cultivos leñosos),Finlandia 2 regiones,reino unido 10 regiones de las que son (Inglaterra 3 regiones, gales 3 regiones, escocia 3 regiones e Irlanda del norte región única) y España 50 regiones.luego están los países del centro y este de europa que ya venían cobrando todos tasa plana al entrar mas tarde a la cee,que son polonia, Bulgaria,republica checa,rumania,eslovaquia,hungria,chipre,estonia,letonia y lituania.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y ahora esta lo de españa es mas variada y tiene mas zonas diferentes.
Las mismas o menos k italia.de los alpes ha sicilia tienen mas peculiaridades k nosotros.
no se en lo k se han basado para parir este follon.
Bueno si lo se!!!!!!
Luego esta la excusa de k europa no te da margen de maniobra.
Las mismas o menos k italia.de los alpes ha sicilia tienen mas peculiaridades k nosotros.
no se en lo k se han basado para parir este follon.
Bueno si lo se!!!!!!
Luego esta la excusa de k europa no te da margen de maniobra.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Eso ya lo dijeron hace tiempo. Si es barbecho no pueden entrar las ovejas de octubre a octubre. Si lo cultivas con una leguminosa, una vez cosechada o segada si que pueden entrar los animales al rastrojo, porque ya se ha recogido el cultivo. O al menos pinso que es así. Por eso interesa más cultivar leguminosas que dejarlo de barbecho. Y si lo siembras en enero, desde octubre hasta antes de meter el tractor para hacer labor y sembrar, también pueden entrar los animales, así que se aprovecha bastantes más meses cultivando que dejando barbecho, aunque sea mas superficie. Y luego te pagan hasta 60€/Ha que da para la semilla más o menos.Kasiano escribió:hoy en una charla sobre la P.A.C han dicho que en las zonas declaradas como SIE no puede pastar ganado. ¿es posible esto???
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿No te puede arrendar esas 25 has de los 25 derechos que te cedió? Si no puede, mejor buscar otras 25 Has de la misma región, a ver si las encuentras. Yo creo que en ese caso si se pueden declarar legalmente un número de Has superior al de 2013. Lo de la clausula es así, aunque no se que beneficio inesperado tiene el aumentar el valor de los derechos declarándolos dntro de la misma superficie de 2013. Nunca es un beneficio, porque esa práctica hace que la convergencia sea siempre menos favorable para el agricultor, y en 5 años podrías perder casi todo el incremento original de los derechos en 2015.AnaCuevas escribió:En primer lugar gracias por tanta y tan buena información.
Ebano58, ya que te veo tan puesto, a ver si sabes tu esto o a ver quien puede saberlo.
En 2013 declaré 95 Has, en 2014 un familiar me vendió derechos porque se jubilaba y no sabía si iba a poder cobrar la pac siendo jubilado, así que le compré 25 derechos y me busqué 25 Has para aplicarlos. Ahora en 2015 quiero declarar mis hectáreas, que son 95. Pero lo de la cláusula del beneficio inesperado me asusta, ya que si declaro 95 en 2015 son más del 25% de reducción con respecto al 2015. De todas formas, al ser las mismas que en 2013 no creo que haya beneficio inesperado. Que opinas? Quien podría saber esto?
La otra opción es buscarme este año (y claro, también todos los siguientes) 25 hectáreas más para aplicarlos.
Gracia por la ayuda
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues si las ovejas no pueden pastar en los barbechos declarados como SIE van apañados los ganaderos......si nos jugamos una sanción en la pac porque han entrado las ovejas como para dejarles entrar.....eso va a traer muchos jaleos, por lo menos por mi zona....dile tu a un pastor que no puede meter las ovejas en tus barbechos....ni pasar por ellos.....
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo creo que ana cuevas no se ha explicado bien en su pregunta, la clausula de beneficio inesperado solo es para cuando se reduce superficie en 2015 con respecto a 2014,como máximo un 25 y se seguirá cobrando lo mismo ese el beneficio, sin embargo en 2015 se puede aumentar la superficie todo lo que se quiera da igual porque el numero de derechos a asignar será el de Has declaradas en 2013 si es menor y estos nuevos derechos valdrán lo cobrado en 2014
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
es decir si tiene 95 y ya busco 25 para los derechos que compro luego está aumentando por lo tanto la clausula de beneficio inesperado no tiene nada que ver, aunque aumente 25 le asignaran 95 que fue lo declarado en 2013 y cobrara lo mismo que en 2014 donde esta ya incluido el valor de los 25 derechos comprados y declarados en 2014
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Estás afirmando que un declarante de 2013 no puede transferir o ceder derechos a otro agricultor para que los active en 2015. Eso según entiendo yo es una práctica permitida siempre que sean con tierra, o que el titular disponga de superficie nueva donde activarlos.chatopasca escribió:es decir si tiene 95 y ya busco 25 para los derechos que compro luego está aumentando por lo tanto la clausula de beneficio inesperado no tiene nada que ver, aunque aumente 25 le asignaran 95 que fue lo declarado en 2013 y cobrara lo mismo que en 2014 donde esta ya incluido el valor de los 25 derechos comprados y declarados en 2014
Si le ha cedido derechos para activar en 2015 un declarante de 2013, deberían computarle esosnuevos derechos siempre que tenga las Has necesarias para activarlos según mi entender, es decir 95 originales de 2013+25 cedidos por un declarante de 2013, aunque puedo estar equivocado.
Última edición por Ebano58 el 23 Feb 2015, 21:17, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo no solamente se lo he dicho, sino que he alambrado completamente la superficie SIE sembrada de guisantes para evitar problemas en una inspección. Prefiero una discusión con el pastor, y comprar unos rollos de malla y unas piquetas, que perder un 33% de las ayudas PAC. Lo tengo clarísimo. Con dos superficies alambradas parecidas e ir alternando cada año, tengo solucionado el SIE. La del año que viene ya estaba alambrada entera, así que menos problema que la de este año, que he tenido que dejar un pasillo alambrado para las ovejas.Ebano58 escribió:Kasiano escribió:pues si las ovejas no pueden pastar en los barbechos declarados como SIE van apañados los ganaderos......si nos jugamos una sanción en la pac porque han entrado las ovejas como para dejarles entrar.....eso va a traer muchos jaleos, por lo menos por mi zona....dile tu a un pastor que no puede meter las ovejas en tus barbechos....ni pasar por ellos.....
Puestos a no meter ganado de enero a mayo o junio hasta segar, mejor tener algún cultivo aunque no sea muy productivo. Y desde luego mucho mejor que tener un barbecho un año entero agrícola sin entrar las ovejas.
Última edición por Ebano58 el 23 Feb 2015, 21:51, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
para ébano,los derechos de pago unico de 2013 solo se ceden o venden para 2014 y a 31 diciembre desaparecieron,ahora en 2015 nos asignaran nuevos derechos de pago base que serán en numero igual a las Has declaradas en 2013 o 2015 la menor y estos valdrán lo percibido en 2014 en concepto de pago único,luego no sirve de nada aumentar superficie para cobrar mas, solo cobrara mas quien compre derechos a partir de 2016 ya este año no puede
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Gracias por la aclaración. Otra confiscación encubierta de todos los derechos transferidos después de 2013. Poco a poco se lo van llevando todo.
Entre modulaciones, rebasamientos, cesiones anteriores a 2015, porcentajes para eventuales calamidades, disciplinas financieras, recorte PAC del 14% lineal del dinero en 2015, nos van a dejar mas pelaos que una merina en mayo.
Entre modulaciones, rebasamientos, cesiones anteriores a 2015, porcentajes para eventuales calamidades, disciplinas financieras, recorte PAC del 14% lineal del dinero en 2015, nos van a dejar mas pelaos que una merina en mayo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
claro ébano asi es en teoría a partir de ahora cobraremos lo percibido en 2014 en concepto de pago único pero con sus correspondientes reducciones y además cumplir el grining, condicionalidad etc...para cobrar mas hay comprar derechos y a partir de 2016 este año no habrá ningún tipo de cesiones, y la incidencias de la convergencia en el valor de los derechos será minima esta todo muy calculado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
claro ébano asi es en teoría a partir de ahora cobraremos lo percibido en 2014 en concepto de pago único pero con sus correspondientes reducciones y además cumplir el grining, condicionalidad etc...para cobrar mas hay comprar derechos y a partir de 2016 este año no habrá ningún tipo de cesiones, y la incidencias de la convergencia en el valor de los derechos será minima esta todo muy calculado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
claro ébano asi es en teoría a partir de ahora cobraremos lo percibido en 2014 en concepto de pago único pero con sus correspondientes reducciones y además cumplir el grining, condicionalidad etc...para cobrar mas hay comprar derechos y a partir de 2016 este año no habrá ningún tipo de cesiones, y la incidencias de la convergencia en el valor de los derechos será minima esta todo muy calculado