PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

Isabel va vendiendo que a sido una buena reforma para andalucia, ¿y para el resto de españa que a sido? no son ministros de toda España?, pues que digan que a sido nefasta para Teruel, aque no viene en su vida por aquí.no era el pp un partido que defendia la unidad de s españa? o era solo humo.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jhodete »

Chamas85 escribió:y como sabes que es menor que la media de la zona?

Eso digo yo?.
En la convergencia que influye, la media de la zona o el importe de DPB que pongan a la zona.

Y en lo de declarar menos superficie, una cosa es el 25%. Pero lo de las dos hectáreas no lo entiendo. Eso sería el 25% de 8 has...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Si me permitís la expresión: me da la sensación de que vamos de culo.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Nebe escribió:...................................................................

Como veis en los ejemplos de arriba, una persona que declare 80Ha. en vez de 100, va a cobrar 165€ menos el el primer año, pero tiene que declarar 20 Ha. mas y el valor del DPB le sube de 130€ a 161€. Aqui es cuando cada uno se hace sus cuentas.

...............................................................
Ninguno de los de aquí estamos en esos lobbies, pero hay cosas que yo veo evidentes, y poreso no entiendo ciertos comentarios sobre la conveniencia de reducir el nº de Has declaradas. Lo más interesante con esta reforma es que los nuevos derechos de pago base tengan un importe por Ha lo más bajo posible. Eso se consigue declarando la mayor cantidad de superficie posible, o la mayor que permita u obligue la ley, según se mire. Una vez que una comarca para un tipo de cultivo entra en una sola región, SIEMPRE interesa reducir el importe de los DPBs, si es que el agricultor tiene capacidad de maniobra. Pero NUNCA interesa declarar menos Has aunque sea legal para subir el importe del DPB, porque supone converger hacia abajo o menos hacia arriba y siempre resulta perder dinero.

Cuando digo legal, me refiero por ejemplo a un agricultor que es inquilino en 2013 de una superficie, pero termina el contrato en 2014 y no declara esas Has en 2015, y por tanto declara menos Has en 2015 que en 2013,pero justificadamente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Marting »

entiendo Ebano. PRegunto una cosa.

Yo tengo imaginaros 100has de labor y 100 has de pastos con 150 derechos. por algunas circunstancias me veo obligado a quitar ganado y por tanto a declarar menos has de pasto, unas 50 por ejemplo o a meter mas ganado cosa que no me interesa!
¿Pensáis que puedo tener más problemas a parte de converger hacia abajo? ¿Pensáis que perdería mucho en la convergencia? Yo con 50 regiones pienso que no será demasiado. Y si metiera más ganado y declarase las otras 50 has de pasto, ¿sería importante la convergencia?

Gracias señores
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Jhodete escribió:
Chamas85 escribió:y como sabes que es menor que la media de la zona?

Eso digo yo?.
En la convergencia que influye, la media de la zona o el importe de DPB que pongan a la zona.

Y en lo de declarar menos superficie, una cosa es el 25%. Pero lo de las dos hectáreas no lo entiendo. Eso sería el 25% de 8 has...
Probablemente para el cálculo ha igualado el importe intermedio del DPB de la región 5 con el importe medio real del DPB obtenido una vez validados todos los derechos individuales de pago base de esa región y calculando la media aritmética real del DPB. El valor real es el que no se sabrá hasta septiembre y nos lo dirán cuando les interese. Y sobre el 90% de ese valor es sobre el que se debería aplicar la convergencia.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Marting escribió:entiendo Ebano. PRegunto una cosa.

Yo tengo imaginaros 100has de labor y 100 has de pastos con 150 derechos. por algunas circunstancias me veo obligado a quitar ganado y por tanto a declarar menos has de pasto, unas 50 por ejemplo o a meter mas ganado cosa que no me interesa!
¿Pensáis que puedo tener más problemas a parte de converger hacia abajo? ¿Pensáis que perdería mucho en la convergencia? Yo con 50 regiones pienso que no será demasiado. Y si metiera más ganado y declarase las otras 50 has de pasto, ¿sería importante la convergencia?

Gracias señores
A largo plazo, cuantas más Has tengas en una región, cobrarás más dinero. Ese plazo puede ser no 2019,sino 2025 más o menos, cuando todas las Has de una misma región cobrarán lo mismo, según dijeron en Bruselas hablando de la siguiente reforma, o de la extensión de la convergencia en el tiempo más alla de 2020, que viene a ser lo mismo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Marting »

Gracias Ebano
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Un agricultor declaró 50 Has con DPUs en 2012 en una comarca cualquiera de España.
A finales de 2012 compró además una finca de 500 Has del mismo cultivo en esa misma comarca. En 2013 declaró 550 Has, pero solamente cobró los DPUs de 50 Has.

Pregunta
¿Hizo una buena o mala operación en términos de ayudas PAC con la compra de esa superficie sin derechos?

¿Por qué?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió:.......................

Buen hilo, con buenas intenciones, pero a no ser que pertenezcáis a un lobby de estos que han influido en el sentido de la reforma, creo que lo que se escribe hay que tomarlo con pinzas.
Por mucho que nos estén engañando en el futuro desarrollo de las normas publicadas, hay cuestiones evidentes que ya no tienen marcha atrás, o la tienen muy difícilmente. Habría que redactar normas contradictorias con las actuales para cambiar cosas que ya están muy encarriladas. Los calculos de derchos que hay en el foro, no se alejan demasiado de la realidad, y es que todos perdemos de entrada entre un 12 y un 15% dependiendo de la convergencia. Y eso no se recupera en muchos casos, sino que o bien se sigue perdiendo año a año, o se recupera parcialmente y progresivamente vía convergencia.

No se por qué todo el mundo se empeña en declarar menos superficie en 2015 que en 2013, porque aparte de ser penalizable por la clausula, es antieconómico por convergencia aumentar el importe de los derechos. No acabo de verle el beneficio a semejante proceder. Lo importante sería lo contario. Poder conseguir en 2015 obtener derechos para un montón de Has ya declaradas en 2013, entonces sin derechos. Quien tuviera información, si que pudo pegar un pelotazo diferido, bien alquilando o comprando grandes superficies de Has sin derechos en 2012-2013, pero ahora es muy tarde.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Exacto ebano.el mal ya esta hecho.
Como siempre vas al rastro!!!
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

A mi me han dicho desde un sindicato agrario, que el valor del DPB de la region 5.1 es de 106€.
El de la region 4.1 se queda en 92€.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

El que compro una finca de 500has declarando 50 derechos , en 2015 cobrara una PAC de 550 has con el valor del 60% del DPB de su zona. Si hizo bien o no depende de a cuanto pago la finca.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Ebano, dices que siempre interesa incrementar el numero de Has. Eso no es correcto. Depende el caso interesa reducir el numero de Has. Con lo que se incrementa el valor medio del DPB. Luego con las Has. libres puedes conseguir mas derechos, o simplemente quitartelas si no te son rentables y solo las tenias para cubrir derechos.

Se tiende a que en un futuro los derechos sean iguales, y esta reforma se ha echo para simplificar; eso es lo que dicen. La realidad es que esta reforma es mucho mas complicada que lo que habia.
Otra realidad es que la gran mayoria predera entre un 10-20% de las ayudas.
Otra realidad es que va a haber derechos que esten entre el 60% y el 100%. Creo que habra mayor diferencia que antes, pero ya lo veremos.
Última edición por Nebe el 18 Feb 2015, 09:03, editado 1 vez en total.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Una persona que tengo un derecho de ovejas de 1.000€, puede seguir cobrando 666€ con una sola Ha., solo perdera como maximo el 30%. Con lo que a esa persona si le sale rentable la PAC.

Nosotros bo sabemos que tipos de derechos tienen las manos fuertes.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

yo creo que declarar menos hectareas en 2015 que en 2014 si es bueno para el que le venza un arrendamiento y le den las tierras a otro, si yo tengo 120 ha en 2014 y en 2016 o en años sucesivos me van a quitar 20 ha ,pues yo creo que lo mejor seria declarar solo 100, pues si declaras 120 perderías los derechos de las otras 20 o tendría que venderlos . cobrarias un 20 por cien menos.asi cuando te quitaran las 20 ha se las darias sin derechos y tu tendrías lo cobrado en 2014 en tus 100 ha.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

este caso lo tengo yo en un familiar dispone de 40 ha de las que 32 son propias y 8 arrendadas, dentro de 2 o 3 años cuando le venza el arrendamiento se las quitaran seguro, entonces si declara solo sus 32 ha cobrara mas o menos todo lo cobrado en 2014 en sus 32 ha , pero si pone las cuarenta cuando le quiten las 8, deberá vender los 8 derechos sobrantes y se quedara con un 20 por cien menos de pago.
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Nebe escribió:El que compro una finca de 500has declarando 50 derechos , en 2015 cobrara una PAC de 550 has con el valor del 60% del DPB de su zona. Si hizo bien o no depende de a cuanto pago la finca.


Sigo diciendo que esa afirmación es errónea, además lo sé pues es un caso similar al mío , no con esas cifras, pero igual. Eso era la idea hasta hace 3 meses ahora no.

El señor del ejemplo de nebe de 2015 a 2019 va a aumentar sus derechos 1/3 de la diferencia entre lo que le salga de dividir lo que cobró en 2014 por sus DPUs entre 550 has actuales (suponiendo que no llegue al el 60% de la zona) y 90% de la media de la zona.

Ejemplo:

Si en 2014 cobró 5.500 euros,
EN 2015 lo divide por 550has (que ya sembró en 2013) son 10 euros
Si el valor de su zona son 100 euros , el 90% son 90 euros
Diferencia entre 90-10 euros son 80 euros.
1/3 de 80 son 26,6

Ese señor va aumentar cada año sus 550 derechos iniciales de 10 euros en 5,33 euros , para llegar en 2019 a 36,66 euros / ha

Pasará de cobrar 5.500 euros en 2014 a cobrar 20163 euros en 2019.

Así me lo han explicado, hay otros matices pero en líneas generales es así
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Lodos2093 escribió:este caso lo tengo yo en un familiar dispone de 40 ha de las que 32 son propias y 8 arrendadas, dentro de 2 o 3 años cuando le venza el arrendamiento se las quitaran seguro, entonces si declara solo sus 32 ha cobrara mas o menos todo lo cobrado en 2014 en sus 32 ha , pero si pone las cuarenta cuando le quiten las 8, deberá vender los 8 derechos sobrantes y se quedara con un 20 por cien menos de pago.
En este caso si en 2014 declaró las 40 has y ahora reduce su declaración en más de 2 has, o sea declara 32, el importe que corresponde a esas 8 has no declaradas pasa a la Reserva Nacional.

Lo que tiene que hacer es declarar las 40 en 2015 y cuando le quiten el rento vender los 8 derechos. Mientras seguirá cobrando lo mismo y encima sacará algo de la venta.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

agricultor2980 escribió:
Lodos2093 escribió:este caso lo tengo yo en un familiar dispone de 40 ha de las que 32 son propias y 8 arrendadas, dentro de 2 o 3 años cuando le venza el arrendamiento se las quitaran seguro, entonces si declara solo sus 32 ha cobrara mas o menos todo lo cobrado en 2014 en sus 32 ha , pero si pone las cuarenta cuando le quiten las 8, deberá vender los 8 derechos sobrantes y se quedara con un 20 por cien menos de pago.
En este caso si en 2014 declaró las 40 has y ahora reduce su declaración en más de 2 has, o sea declara 32, el importe que corresponde a esas 8 has no declaradas pasa a la Reserva Nacional.

Lo que tiene que hacer es declarar las 40 en 2015 y cuando le quiten el rento vender los 8 derechos. Mientras seguirá cobrando lo mismo y encima sacará algo de la venta.
El año 2014 la referencia es el importe cobrado en Euros y la próxima 2015 la referencia será del terreno declarado; con la limitación de superficie declarada en 2013.
Yo creo que si a este señor le van a quitar en dos años 8 Has, yo me pensaría la opción de este 2015 declarar solo las 32 y que le repartan el importe total en esas 32 Has.
La opción de vender también puede ser interesante pero tiene que esperar a que se asignen el valor de los nuevos derechos, ya de cara a la pac 2016.
Hay que hacer números y coger la opción mas rentable.
In God We Trust
Responder