PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
una duda que tengo con respecto al greening.
si el gening es un 30%.un señor que le salga el valor del derecho después de la convergencia pongamos de 100 euros, el grening seria 30% sobre 100 o sea 100 euros de derecho mas 30 euros de grening ?
y otro señor en la misma región si después de la convergencia se sale el valor del derecho por ejemplo 150 euros, el grening seria 30% sobre 150 o sea 150 del derecho mas 45 del grening . es asi o no.
si el gening es un 30%.un señor que le salga el valor del derecho después de la convergencia pongamos de 100 euros, el grening seria 30% sobre 100 o sea 100 euros de derecho mas 30 euros de grening ?
y otro señor en la misma región si después de la convergencia se sale el valor del derecho por ejemplo 150 euros, el grening seria 30% sobre 150 o sea 150 del derecho mas 45 del grening . es asi o no.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Las cuentas que han hecho antes de aplicar la convergencia creo que más o menos son las siguientes:Chamas85 escribió:una duda que tengo con respecto al greening.
si el gening es un 30%.un señor que le salga el valor del derecho después de la convergencia pongamos de 100 euros, el grening seria 30% sobre 100 o sea 100 euros de derecho mas 30 euros de grening ?
y otro señor en la misma región si después de la convergencia se sale el valor del derecho por ejemplo 150 euros, el grening seria 30% sobre 50 o sea 150 del derecho mas 45 del grening . es asi o no.
DPU =100%
DPB = 56% DPU
Greening= 30% DPU = 53,57% DPB = 34,88% DPB+Greening(Pago total por Ha)
DPB+Greening = 86%DPU
El 14% aproximado que falta del pago antiguo lo dedican a pagos acoplados y reserva. Esos porcentajes puedes aplicarlos a cualquier valor de un DPU antiguo.
En el primer caso, si el DPB es 100 y cumple greening, cobraría 100+53,57 =153,57€/Ha.
En el segundo caso serían 150 + (150x0,5357) = 230,355€/Ha
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
por lo que dices veo que cuanto mas alto es el valor del derecho mas se cobra del greening.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En principio, sin contar la modulación, sería un porcentaje fijo = 30% del DPU que se cobró en 2014, pero la convergencia parece que lo va a modificar progresivamente en una pequeña cantidad hacia arriba o abajo. Aunque pudiera ser que no le afecte al greening. No estoy seguroChamas85 escribió:por lo que dices veo que cuanto mas alto es el valor del derecho mas se cobra del greening.
Última edición por Ebano58 el 16 Feb 2015, 22:14, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Siempre k sea un % del valor del derecho le afectara.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pongamos un ejemplo:
señor que ha cobrado en el año 2014 15000 euros, tiene 100 hectáreas y 100 derechos tenia. el valor del derecho por tanto 150 euros. en el año 2015 va a declarar las mismas hectáreas 100, y le asignan la región 5. haber quien resuelve el dilema.
señor que ha cobrado en el año 2014 15000 euros, tiene 100 hectáreas y 100 derechos tenia. el valor del derecho por tanto 150 euros. en el año 2015 va a declarar las mismas hectáreas 100, y le asignan la región 5. haber quien resuelve el dilema.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo con las 50 regiones nuevas ya me pierdo. Además, una cosa es el punto intermedio en euros de una región, y otra diferente es el 90% del DPB medio de esa región. Por eso no se sabe lo que va a cobrar cada uno. Y hablan de septiembre 2015 para decirlo.
Lo que parece claro es que al duplicar las regiones, el efecto de la convergencia se divide por 2 y va a ser poco significativa en la mayoría de los casos, salvo quienes tengan derechos muy caros o muy baratos.
Aproximando a tu ejemplo, le quitarán unos 2200€ aproximadamente y luego le subirá o le bajará un poco cada año el importe total a cobrar, siempre suponiendo que no tiene ganado y cumple greening, y el valorunitario de su DPB está próximo o relativamente proximo por arriba o por abajo al 90% del importe medio regionalque se calcule en su día.
Lo que parece claro es que al duplicar las regiones, el efecto de la convergencia se divide por 2 y va a ser poco significativa en la mayoría de los casos, salvo quienes tengan derechos muy caros o muy baratos.
Aproximando a tu ejemplo, le quitarán unos 2200€ aproximadamente y luego le subirá o le bajará un poco cada año el importe total a cobrar, siempre suponiendo que no tiene ganado y cumple greening, y el valorunitario de su DPB está próximo o relativamente proximo por arriba o por abajo al 90% del importe medio regionalque se calcule en su día.
Última edición por Ebano58 el 16 Feb 2015, 22:34, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La convergencia no afectará al geening solo al pago básico.Ebano58 escribió:En principio, sin contar la modulación, sería un porcentaje fijo = 30% del DPU que se cobró en 2014, pero la convergencia parece que lo va a modificar progresivamente en una pequeña cantidad hacia arriba o abajo. Aunque pudiera ser que no le afecte al greening. No estoy seguroChamas85 escribió:por lo que dices veo que cuanto mas alto es el valor del derecho mas se cobra del greening.
Gracias Ebano, por toda la información que aportas.
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No me puedes dar las gracias por algo que desconozco. Lo debes saber tu mejor que yo.
De todas formas, si no afecta al greening, la convergencia en 50 regiones se vuelve casi testimonial en la mayoría de los casos. Lo peor es el recorte lineal del 14% para todos los que no tienen ganado, ni otros pagos acoplados, ni son nuevos.
De todas formas, si no afecta al greening, la convergencia en 50 regiones se vuelve casi testimonial en la mayoría de los casos. Lo peor es el recorte lineal del 14% para todos los que no tienen ganado, ni otros pagos acoplados, ni son nuevos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Estas seguro de eso betel?.
Este debate ya lo tubimos hace unos dias.Y yo creo lo mismo el pago verde es parte del calculo del p.b. por lo tanto entra en el calculo y al ser un % cada uno tendra el suyo.k no cobrara de mas ese 30% pero si podra cobrar de menos si no cumple.
Como siempre ebano tienes razon.intentar hacer ejemplos tan particulares y con lo k sabemos es muy dificil.
El ansia viva por lo k vamos ha ganar o perder nos puede.
Este debate ya lo tubimos hace unos dias.Y yo creo lo mismo el pago verde es parte del calculo del p.b. por lo tanto entra en el calculo y al ser un % cada uno tendra el suyo.k no cobrara de mas ese 30% pero si podra cobrar de menos si no cumple.
Como siempre ebano tienes razon.intentar hacer ejemplos tan particulares y con lo k sabemos es muy dificil.
El ansia viva por lo k vamos ha ganar o perder nos puede.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es lo que me han dicho. Y además, la persona que me lo dijo se dedica a estos temas.
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Tiene su lógica, porque si el greening se define como un 30% del antiguo DPU, debería ser una cantidad fija e invariable en el futuro de cada agricultor. Y absolutamente independiente del DPB, y todos esos porcentajes que yo he calculado son meras aproximaciones a una realidad cambiante en cada caso.Betelgeuse escribió:Es lo que me han dicho. Y además, la persona que me lo dijo se dedica a estos temas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Aquí tenéis bien claro a lo que se dedica nuestro ínclito exministro de agricultura ¡¡¡¡Vaya cuadrilla!!!
http://www.infolibre.es/noticias/politi ... _1012.html
http://www.infolibre.es/noticias/politi ... _1012.html
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A ver si nos cuadra
Última edición por Nebe el 18 Feb 2015, 11:23, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A ver si nos cuadra
Última edición por Nebe el 18 Feb 2015, 11:24, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A ver si nos cuadra
Última edición por Nebe el 18 Feb 2015, 11:24, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Aqui el problema es que la subida de DPB para arriba va a ser mínima, ya que te limitan al 30% del 90% del valor medio del DPB.
Si se supera el valor medio del DPB entonces si te hacen correción a la baja, hasta un máximo del 30% del DPB, pero nunca inferior al valor de la media.
Esto es muy facil con una Excell en donde una vez introducidos las Has. te dice lo que vas a cobrar, y asi ves como te van a quedar los nuevos DPB, y puedes actuar en consecuencia.
He ido a alguna charla y los que las dan o son muy malos o lo explican mal a propósito; lo que la gente quiere saber es cuantas Ha. tiene que declarar para que le salga lo mas rentable posible, eso depende de cada caso en particular, y se entiende mucho mejor poniendo ejemplos concretos como los de arriba.
Creo que en las asociaciones agrarias deberían pasar una Hoja de calculo parecida para que cada uno se haga sus cuentas, pero esta mañana he tenido un amigo que ha ido a Asaja y ha salido mas liado de lo que ha entrado; con lo fácil que es hacer bien las cosas... pero en ese caso me imagino que muchos se quedarían sin trabajo.
Si se supera el valor medio del DPB entonces si te hacen correción a la baja, hasta un máximo del 30% del DPB, pero nunca inferior al valor de la media.
Esto es muy facil con una Excell en donde una vez introducidos las Has. te dice lo que vas a cobrar, y asi ves como te van a quedar los nuevos DPB, y puedes actuar en consecuencia.
He ido a alguna charla y los que las dan o son muy malos o lo explican mal a propósito; lo que la gente quiere saber es cuantas Ha. tiene que declarar para que le salga lo mas rentable posible, eso depende de cada caso en particular, y se entiende mucho mejor poniendo ejemplos concretos como los de arriba.
Creo que en las asociaciones agrarias deberían pasar una Hoja de calculo parecida para que cada uno se haga sus cuentas, pero esta mañana he tenido un amigo que ha ido a Asaja y ha salido mas liado de lo que ha entrado; con lo fácil que es hacer bien las cosas... pero en ese caso me imagino que muchos se quedarían sin trabajo.
Última edición por Nebe el 18 Feb 2015, 11:26, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Me dejo de rollos y os planteo una duda que tengo, para asignar los nuevos DPB se dividira el dinero cobrado en 2014 entre ......
Mi pregunta es si el dinero cobrado en 2014 es antes o después, ya que te quitan un 8,4%.
Alguno lo sabe?
Mi pregunta es si el dinero cobrado en 2014 es antes o después, ya que te quitan un 8,4%.
Alguno lo sabe?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 92
- Registrado: 16 Feb 2015, 15:36
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Nebe, sin malos rollos, pero estás muy equivocado. Todos los ejemplos que pones serían correctos según lo que se decía allá por el 30 de noviembre del 2014.
A día de hoy, y por lo que yo entiendo, después de acudir a varias charlas, ver algún vídeo de más charlas ,hacerme unos cuantos km, formular preguntas por varios medios... , te puedo asegurar que por lo menos en el último ejemplo ( 150 has con 100 derechos) no es como dices, es peor.
El que ponga un 25% menos de superficie o una reducción superior a 2 has en la declaración de 2015 con respecto a 2013 , esa acumulación de dinero que se produciría en las has. declaradas va a la reserva nacional, por la ley del beneficio inesperado............ un rollo cojonudo pero en ningún caso bueno para el agricultor.
La prueba del algodón es que no van a decir el valor de los DPBs hasta diciembre, esto es, pasadas las elecciones generales.
Buen hilo, con buenas intenciones, pero a no ser que pertenezcáis a un lobby de estos que han influido en el sentido de la reforma, creo que lo que se escribe hay que tomarlo con pinzas.
A día de hoy, y por lo que yo entiendo, después de acudir a varias charlas, ver algún vídeo de más charlas ,hacerme unos cuantos km, formular preguntas por varios medios... , te puedo asegurar que por lo menos en el último ejemplo ( 150 has con 100 derechos) no es como dices, es peor.
El que ponga un 25% menos de superficie o una reducción superior a 2 has en la declaración de 2015 con respecto a 2013 , esa acumulación de dinero que se produciría en las has. declaradas va a la reserva nacional, por la ley del beneficio inesperado............ un rollo cojonudo pero en ningún caso bueno para el agricultor.
La prueba del algodón es que no van a decir el valor de los DPBs hasta diciembre, esto es, pasadas las elecciones generales.
Buen hilo, con buenas intenciones, pero a no ser que pertenezcáis a un lobby de estos que han influido en el sentido de la reforma, creo que lo que se escribe hay que tomarlo con pinzas.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
y como sabes que es menor que la media de la zona?