PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Debe ser un error de escritura. Es por hembra mayor de 12meses.
Lo del tope máximo de 60€ es una "boutade" del ministerio por si desaparecía el ovino de la faz de España, que los pocos que quedaran, no pudieran cobrar mas de ese dinero. Yo ya comenté que era una ridiculez,aunque tal vez no. Siendo muy mal pensado, pudiera tratarse de una maniobra burda pero muy malintencionada para que parezca al leer la normativa por parte de la opinión pública, que los ganaderos de ovino vamos a cobrar mucho dinero.
Lo del tope máximo de 60€ es una "boutade" del ministerio por si desaparecía el ovino de la faz de España, que los pocos que quedaran, no pudieran cobrar mas de ese dinero. Yo ya comenté que era una ridiculez,aunque tal vez no. Siendo muy mal pensado, pudiera tratarse de una maniobra burda pero muy malintencionada para que parezca al leer la normativa por parte de la opinión pública, que los ganaderos de ovino vamos a cobrar mucho dinero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Mira y casi pica uno de los nuestros...
Sugestion de la mente..
Irluvaaaan!!!! K se te han puestos los ojos como platos.jajaja
Si son mayores de 12 meses.
Sugestion de la mente..
Irluvaaaan!!!! K se te han puestos los ojos como platos.jajaja
Si son mayores de 12 meses.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Marting escribió:El pago de cultivos proteicos es para zonas de más de 2000 kg, que en la provincia de Toledo por ejemplo son solo en tierras de regadío (tengo entendido).
Por eso digo yo que muchos agricultores no podrán solicitarlo porque no tienen las explotaciones en esas zonas y entonces no no tiene sentido y no se actuaría en igualdad de condiciones. Unos no pueden perder asi como así, y otros poder optar a ese 14% (bueno es un 12% porque el otro 2% es para jovenes agricultores)
Según entiendo yo ese dinero que de europa se destina a España lo va a repartir en los % que habéis descrito, pero no quiere decir que el ese % de dinero te lo recortan de cada ayuda incluyendo el pago base, si no, que para el pago base hay tanto diner, para el pago verde otro tanto, para otras ayudas igual...,etc
Desde Europa se ha hecho a si para todos los Estados Miembros
Antes había ayudas desacopladas como la calidad de las legumbres, fomento de rotaciones, etc, y ahora también las habrá y una de ellas es el greening. Lo pone claro en el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre:
"se introduce un nuevo pago por prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medioambiente, como suplemento del pago básico. Estas prácticas consistirán en actuaciones sencillas, generalizadas, de carácter anual, tales como la diversificación de cultivos, el mantenimiento de pastos permanentes y contar con superficies de interés ecológico en las explotaciones.
Ojala no me equivoque
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es para las mayores de 12 meses que se me fue la idea...pero vamos como dice ebano...para llegar a los 60 euros tendria que ser que hubiera 4 en toda españa...y asi queda muy bonito que con un limite de 60 euros...y diran jodo...pues eso sale por un pico pero iros haciendo a la idea que cobrareis la base...saben muy bien decir que se ha rebasado las solicitudes...siempre se rebasa en todo lo que pedimos..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Para silver 105.
1º.-Ojala no te equivocaras por el bien de todos, pero te equivocas. Todo el dinero sale de lo mismo que pagaban hasta ahora y lo van a repartir de la forma en que dice la normativa. No hay mas dinero adicional sino menos cada vez.
2º.-Y también te equivocas en tu nick,silver 105, aunque esta vez por poco.
Silver = Plata, Masa atómica 107,8682 u.
Lo segundo es una broma. Lo primero por desgracia es la cruda realidad.
1º.-Ojala no te equivocaras por el bien de todos, pero te equivocas. Todo el dinero sale de lo mismo que pagaban hasta ahora y lo van a repartir de la forma en que dice la normativa. No hay mas dinero adicional sino menos cada vez.
2º.-Y también te equivocas en tu nick,silver 105, aunque esta vez por poco.
Silver = Plata, Masa atómica 107,8682 u.
Lo segundo es una broma. Lo primero por desgracia es la cruda realidad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Je je estaba mirando la cartilla del banco " pa salir mañana corriendo a comprar 400- 500 ó 1000, x 60€... Hos tia 60.000Euracos de Subención mas las corderas, soy capaz de dejar todas las hembras, así podría salir de pobre.katrall escribió:Mira y casi pica uno de los nuestros...
Sugestion de la mente..
Irluvaaaan!!!! K se te han puestos los ojos como platos.jajaja
Si son mayores de 12 meses.
Claro que son mayores de 12 meses..... y yo de 12 años y de 40 también; hace días deje de hacer Cábalas de Cuanto, Cuando y Como vamos a cobrar. Creo que siguen sin saber ellos lo que les van a dar "pa repartir", una vez lo sepan, primero reparten "pa ellos" y después, de las migajas que queden hacemos los demás trocitos más pequeños.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Con el vuelco k le dieron el 19 de diciem. la ultima semana y no aprendemos.
Aki estamos echando cuentas para k nos salgan collares.
Ha saber lo k dejaran para no perjudicarse y perjudicar ha los afines.
Pero enfin pensar es bueno.
Aki estamos echando cuentas para k nos salgan collares.
Ha saber lo k dejaran para no perjudicarse y perjudicar ha los afines.
Pero enfin pensar es bueno.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo lo que sí tengo bien claro es que este año tengo mas ganado, mas tierras, aro mas y..... he cobrado menos, al igual que el año pasado me paso sobre sobre la Pac del 2012; sin embargo, un dominguero que tengo por vecino, que tuvo 500 ovejas y hara cuatro tierras, dice que ha cobrado lo mismo, y que a partir de ahora, le favorece y cobrará mas; una de dos, o yo soy tonto de remate o este echa mal las cuentas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Tengo una duda, ese 14% que nos recortan decís que en parte va destinado a los jóvenes agricultores. Pero hasta ahora tengo entendido que los jóvenes agricultores recibían el dinero del segundo pilar, vía PDR. En caso de que sea como digo se esta perdiendo un montón de dinero de lo que antes venia de Europa.
Para conocimiento del publico en general, el gobierno de España no ha agotado la disponibilidad presupuestaria que ponía la Unión Europea a su disposición. O dicho en castellano nos daban mucho mas dinero y nuestro gobierno ha renunciado a el. ¿ Somos ricos?.
Para conocimiento del publico en general, el gobierno de España no ha agotado la disponibilidad presupuestaria que ponía la Unión Europea a su disposición. O dicho en castellano nos daban mucho mas dinero y nuestro gobierno ha renunciado a el. ¿ Somos ricos?.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Son fondos cofinanciados.
Una parte europa.Otra la comunidad autonoma y otra el MAGRAMA.
por cada euro k pone europa tienen k poner lo pactado las ccaa. Y el estado.
SI NO LO COJO NO TENGO K PONER...
Por eso en las ICBs cada comunidad desvia fondos de una partida ha otra dentro de los presupuestos del FEDER.
Una parte europa.Otra la comunidad autonoma y otra el MAGRAMA.
por cada euro k pone europa tienen k poner lo pactado las ccaa. Y el estado.
SI NO LO COJO NO TENGO K PONER...
Por eso en las ICBs cada comunidad desvia fondos de una partida ha otra dentro de los presupuestos del FEDER.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es algo parecido Obila, lo explico mejor. Supongamos que en 2013 declaré 40 hectareas de tierra arable, 5 de pastos y 5 de eriales, para justificar 35 derechos. Si en 2015 declaro 50 hectareas de tierra arable, me dividen lo que cobre en 2014 por 40 hectareas o por 50 hectareas. Esa es mi duda. Si me cuentan 50 estaré aproximadamente sobre la media comarcal, pero con 40 me sale por encima y puedo perder lo que me sale por encima de la media.Obila86 escribió:Creo que no se han entendido tu postura...yo tambien se gente que esta en esta misma situacion....al pasar una carretera o una via del tren...pues mucha gente paso años atras a tener mas derechos que tierras y tampoco tenia intencion de coger mas rentas...lo que hizo fue poner pastos para cubrir...pero claro...ahora esta el dilema si esos pastos tambien suman en la declaracion de 2013...komodo escribió:Una pregunta para los expertos. Yo cultivo únicamente cereal y no tengo ganado, pero en 2013 por circunstancias que no vienen al caso declaré en la PAC varias hectareas de pastos y eriales. Tengo más hectáreas de Tierra Arable que derechos, pero los derechos me salen por encima de la media y me interesaría diluirlos si es posible. Mi límite de derechos en 2015 es el de 2013, pero ¿me límita la Tierra Arable de 2013 o el total?
Ej: en 2013 puso 35 hectareas de labor y 5 hectareas de pastos para cubrir los 40 derechos que tenia en 2013.
En 2015 puede sustituir las 5 ha de pastos por otras de labor?? serian 40 ha al sustituirlas o 35 ha porque las de pastos no le contabilizan en 2013???
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
De lo que cobramos en 2014 nos dan un 56% de pago básico, si cumples en greaning otro 30%, y queda un 12% para pagos acoplados el que pueda optar a algo. El 2% de jovenes, es para aumentar en un 25% los derechos de pago basico a los menores que de 40 años que se incorporen, durante 5 años, y con un máximo de 80 hectareas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿¿¿Alguien sabe a partir de que cantidad de dinero/ derecho aprox. empezará la convergencia hacia abajo???.
Se empezaron cobrando sobre 26200 pts/ha en secano y 41000 en regadío, catastralmente hablando; en algunas zonas incluso menos.
Se empezaron cobrando sobre 26200 pts/ha en secano y 41000 en regadío, catastralmente hablando; en algunas zonas incluso menos.
In God We Trust
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Betelgeuse, hay un listado de valores de dpb por comarcas. El dpb corresponde al 56%, por ejemplo la zona 6 de secano creo recordar que 120 €/ha. Por tanto, el greaning serán (120 * 30) / 56 = 64.28 €/ha de greaning. En la zona 6 de secano convergerás a 184.28 €/ha. Al dividir lo que has cobrado en 2014 con una recucción del 14% por las hectareas que declaras en 2015 (sin superar las de 2013) te sale el valor de tu derecho. Si estas según el ejemplo en zona 6 de secano, si el valor de tu derecho te sale por encima de 184.28 €/ha te quitarán, todavía no se sabe cuanto pero te quitarán. Si tienes el valor entre 165.85 €/ha y 184.28 te quedas como estás. En este caso, es lo que se comentaba en este hilo de gente que le interese declarar menos superficie, si por ejemplo tienes 100 ha y has cobrado 19760 €, le restas un 14% y te quedarán 16600, con lo que te sale una media de 166, pero si declaras 91 ha, la media te sale 182, sigues cobrando lo mismo y te quedan 9 hectareas de margen por si dejas alguna renta.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
De las 10 h. Pastos ¿ k coeficiente pastable tenian?.por k puede ser k se keden en 5h.
La tierra arable un calculo
Los pastos otro
Lo k no se es si convergeran cada uno con su media.
O te lo sumaran todo ha las 35h. Mas las k se keden limpias de pastos.
La tierra arable un calculo
Los pastos otro
Lo k no se es si convergeran cada uno con su media.
O te lo sumaran todo ha las 35h. Mas las k se keden limpias de pastos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Cada comarca dentro de un mismo tipo de tierra de los 4 que hay, queda encuadrada en una región. Esa región tiene unos límites de dinero y un valor promedio. El quese quede por encima convergerá hacia abajo y el que se quede por debajo del 90%, convergerá hacia arriba. Actualmente solo se sabe a que región se va pero pocos sabemos en que parte de esa región quedaremos. Y a que distancia de los valores centrales.Betelgeuse escribió:¿¿¿Alguien sabe a partir de que cantidad de dinero/ derecho aprox. empezará la convergencia hacia abajo???.
Se empezaron cobrando sobre 26200 pts/ha en secano y 41000 en regadío, catastralmente hablando; en algunas zonas incluso menos.
Última edición por Ebano58 el 04 Feb 2015, 17:52, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
komodo escribió:Betelgeuse, hay un listado de valores de dpb por comarcas. El dpb corresponde al 56%, por ejemplo la zona 6 de secano creo recordar que 120 €/ha. Por tanto, el greaning serán (120 * 30) / 56 = 64.28 €/ha de greaning. En la zona 6 de secano convergerás a 184.28 €/ha. Al dividir lo que has cobrado en 2014 con una recucción del 14% por las hectareas que declaras en 2015 (sin superar las de 2013) te sale el valor de tu derecho. Si estas según el ejemplo en zona 6 de secano, si el valor de tu derecho te sale por encima de 184.28 €/ha te quitarán, todavía no se sabe cuanto pero te quitarán. Si tienes el valor entre 165.85 €/ha y 184.28 te quedas como estás. En este caso, es lo que se comentaba en este hilo de gente que le interese declarar menos superficie, si por ejemplo tienes 100 ha y has cobrado 19760 €, le restas un 14% y te quedarán 16600, con lo que te sale una media de 166, pero si declaras 91 ha, la media te sale 182, sigues cobrando lo mismo y te quedan 9 hectareas de margen por si dejas alguna renta.
Muy buena explicación Komodo. Funciona asi como tu dices.
Puedes poner el link donde estan los DPB por comarcas?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La explicación es perfecta, pero nunca te quedas como estás, sino que de entrada pierde un 14% todo el mundo antes de aplicar la convergencia.
Aparte de eso, el calculo del dinero es sobre el 86% del sobre nacional, no sobre los derechos individuales. Allí es donde podríamos recuperar algo del 14% que perdemos. Pero esa posibilidad se minimiza. Porque al final todos van a ser activos menos algunos que tenían derechos activados en pastos pero sin ganado. Ese me parece a mi el único fondo de dinero que podría menguar el recorte general que vamos a sufrir de entrada todos los productores en el valor del DPB.
la cuenta final habrá que hacerla sobre el nuevo DPB que nos adjudiquen finalmente teniendo en cuenta el importe grande o pequeño confiscado a algunos y no sobre el 56% del DPU actual. Y a ver entre quienes se reparte ese dinero, es decir que parece que debería ser dentro de cada región para mantener los calculos regionales establecidos. Puede ser muy parecido a la cuenta de los dpus pero tal vez no lo sea tanto. Por eso ahora mismo no se establecen los derechos sino en septiembre de 2015 en función de los declarantes validados en 2015 y de las has que finalmente se declaren . Todo lo que se puede hacer ahora es una aproximación individualizada de cada caso respecto al 90% de la media regional que es el único dato fijo a fecha de hoy.
Aparte de eso, el calculo del dinero es sobre el 86% del sobre nacional, no sobre los derechos individuales. Allí es donde podríamos recuperar algo del 14% que perdemos. Pero esa posibilidad se minimiza. Porque al final todos van a ser activos menos algunos que tenían derechos activados en pastos pero sin ganado. Ese me parece a mi el único fondo de dinero que podría menguar el recorte general que vamos a sufrir de entrada todos los productores en el valor del DPB.
la cuenta final habrá que hacerla sobre el nuevo DPB que nos adjudiquen finalmente teniendo en cuenta el importe grande o pequeño confiscado a algunos y no sobre el 56% del DPU actual. Y a ver entre quienes se reparte ese dinero, es decir que parece que debería ser dentro de cada región para mantener los calculos regionales establecidos. Puede ser muy parecido a la cuenta de los dpus pero tal vez no lo sea tanto. Por eso ahora mismo no se establecen los derechos sino en septiembre de 2015 en función de los declarantes validados en 2015 y de las has que finalmente se declaren . Todo lo que se puede hacer ahora es una aproximación individualizada de cada caso respecto al 90% de la media regional que es el único dato fijo a fecha de hoy.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Muy bien explicado me parece, yo creía que la ayuda total iba a ser sobre lo que marca el DPB de cada comarca en la regionalizacion. A ver si me he enterado, lo que ponen de derecho por comarca en los mapas es el 56% de la ayuda total a la que se va a converger a groso modo, sufriendo luego pequeñas variaciones?komodo escribió:Betelgeuse, hay un listado de valores de dpb por comarcas. El dpb corresponde al 56%, por ejemplo la zona 6 de secano creo recordar que 120 €/ha. Por tanto, el greaning serán (120 * 30) / 56 = 64.28 €/ha de greaning. En la zona 6 de secano convergerás a 184.28 €/ha. Al dividir lo que has cobrado en 2014 con una recucción del 14% por las hectareas que declaras en 2015 (sin superar las de 2013) te sale el valor de tu derecho. Si estas según el ejemplo en zona 6 de secano, si el valor de tu derecho te sale por encima de 184.28 €/ha te quitarán, todavía no se sabe cuanto pero te quitarán. Si tienes el valor entre 165.85 €/ha y 184.28 te quedas como estás. En este caso, es lo que se comentaba en este hilo de gente que le interese declarar menos superficie, si por ejemplo tienes 100 ha y has cobrado 19760 €, le restas un 14% y te quedarán 16600, con lo que te sale una media de 166, pero si declaras 91 ha, la media te sale 182, sigues cobrando lo mismo y te quedan 9 hectareas de margen por si dejas alguna renta.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
y si tienes ahora mismo tierras en dos regiones distintas??? que puedes hacer??...por ejemplo estas en comarca 6 y 8 y quitas las tierras de la comarca 6 en el pac 2015...te irian a parar todos los derechos a la region 8 y nada a la 6?? o por haber tenido hectareas en la region 6 te daran derechos segun las hectareas de cada region en 2013...?? dudas...
Si tienes en varias regiones y segun la forma de actuar tuya en pac 2015 y como lo hagan por parte del ministerio puedes ser cabeza de raton o cola de leon....
Pd: donde esta el mapa con los importes...en el boe solo sale que pueblos van a cada region y nada mas...
Si tienes en varias regiones y segun la forma de actuar tuya en pac 2015 y como lo hagan por parte del ministerio puedes ser cabeza de raton o cola de leon....
Pd: donde esta el mapa con los importes...en el boe solo sale que pueblos van a cada region y nada mas...