Precio del vino,ventas.
Re: Precio del vino,ventas.
Lo primero que habría que hacer es distinguir lo que llamamos vino de la metralla y no mezclarlo , llamemos cada cosa por su nombre y coloquemos cada cosa en su sitio.
Si exigimos unos parámetros de calidad minima para llamar al vino , VINO, todo aquello que no lo cumpla no será vino y como tal será otra cosa y no podrá ser destinado al mercado de la venta de vino , yo lo destinaria al uso industrial o cualquier otro uso.
Dicho esto y habiendo diferenciado lo que es vino de lo que no , cada uno que produzca lo que le interese ,vino o metralla.
Si exigimos unos parámetros de calidad minima para llamar al vino , VINO, todo aquello que no lo cumpla no será vino y como tal será otra cosa y no podrá ser destinado al mercado de la venta de vino , yo lo destinaria al uso industrial o cualquier otro uso.
Dicho esto y habiendo diferenciado lo que es vino de lo que no , cada uno que produzca lo que le interese ,vino o metralla.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Re: Precio del vino,ventas.
Esa es la madre del cordero.YA ESTA TODO DICHO PUNTO Y FINAL
Re: Precio del vino,ventas.
Y antes la metralla como decís se podía mezclar con uvas de mejor calidad de viñas vendimiadas a mano pero de estas cada vez hay menos con tanta reestructuración como se ha hecho y se esta haciendo, puede parecer que decir esto es tirar piedras al propio tejado pero la realidad es así.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: Precio del vino,ventas.
Yo creo que todos sabemos hacer calidad, pero, si queremos calidad tendrán que pagárnosla a un precio digno y rentable; no creéis??
Y con la resaca a cuestas, vuelve el pobre a su pobreza, el rico a su riqueza y el señor cura a sus misas...
Re: Precio del vino,ventas.
No todos podemos ser rioja,precios bajos y rendimientos por hectarea inferiores a francia e italia, vosotros direis.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: Precio del vino,ventas.
Ya, las cepas bajas que les tiran el goteo y les meten 40 horas semanales son calidad, porque se vendimian a mano, anda que... La espaldera en secano o sin atiborrarla de agua también da uva de calidad, el problema no es la reestructuración, el problema es que a la espaldera le siguen echando las 40 o 50 horas de agua semanales.Joxan escribió:Y antes la metralla como decís se podía mezclar con uvas de mejor calidad de viñas vendimiadas a mano pero de estas cada vez hay menos con tanta reestructuración como se ha hecho y se esta haciendo, puede parecer que decir esto es tirar piedras al propio tejado pero la realidad es así.
Re: Precio del vino,ventas.
Algunas veces es hablar por no estar callado, lo que yo tengo es espaldera y no las cambio por bajo , no me he explicado bien , quería decir vendimiado a mano en secano , pero no conozco espalderas de secano
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: Precio del vino,ventas.
Por mi zona hay bastantes, obviamente en tierras frescas, de regadio ya hay gente que las pone en cualquier cerro y venga agua...Joxan escribió:Algunas veces es hablar por no estar callado, lo que yo tengo es espaldera y no las cambio por bajo , no me he explicado bien , quería decir vendimiado a mano en secano , pero no conozco espalderas de secano
Re: Precio del vino,ventas.
Lo que hace falta es union entre los viticultores para hacerse escuchar pero este ha sido siempre el punto debil del agricultor español...
Re: Precio del vino,ventas.
Me interesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: Precio del vino,ventas.
Lo que hace falta es producir una calidad aceptable, no significa poner todos cabernet y merlot, significa que dentro de la variedad que tengamos intentar medir un poco y no ir a los 15 o 20 kilos por cepa y 9º. A partir de ahí unirnos para que no nos chuleen los dos o tres que mueven el vino, que todos sabemos quienes son, y se les acabe lo de romper contratos cuando bajan los precios, retirar cuando les sale de los c***, pagar cuanto mas tarde mejor... Ahora mismo si te plantas con uno de esos te quedas con el vino en la bodega al años siguiente y hay 20 cooperativas deseando tragar con las condiciones que tu has rechazado.yobaco escribió:Lo que hace falta es union entre los viticultores para hacerse escuchar pero este ha sido siempre el punto debil del agricultor español...
Re: Precio del vino,ventas.
Se están dañando entre todas las bodegas y cooperativas haciendose competencia. Los vinos reguleros vendidos a precios bajisimos jode a los que tienen vino bueno y los compreros rebajan el precio.
Efectivamente firman contrato y no cumplen, si baja el precio en el mercado intentan rebajar el de contrato y si sube se llevan. Se esperan a llevarselo tarde y pagar tarde tambien. Varias cooperativas no pudieron vender el año pasado por romper contratos y tocó malvender el vino.
Esto va a estallar por un lado u otro. Pronto estará a 1 peseta el kilogrado o menos a este paso.
Los que hagan los deberes y vendan embotellado sobrevivirán, el resto... tendrá que hacer lo mismo o ganar para comer y ya.
Cuanto antes estalle todo antes le veran las orejas al lobo y se pondran a embotellar.
El vino airen mezclado con otra variedad sale bien y esta bueno, es una opción genial para darle salida.
Tambien se podria poner de moda varietales de Castilla la Mancha autoctonos y pagarlos algo mejor que los que hay para compensar.
Conozco muchos sumilleres y catadores cansados de lo mismo,tempranillo y variedades francesas,siempre las mismas,etc que quieren probar variedades distintas.
Tenemos la ventaja de disponer muchas variedades que ya no se cultivan pero estan en campos de experimentacion de los centros de Clm, y cuyos vinos son muy interesantes, y ademas cepas adaptadas a la sequia y algunas que producen bastantes kilos.
Como ejemplo tenemos a la Manchuela y la bobal, una variedad que estan potenciando con exito y vendiendo bien. O la monastrell por Jumilla y Hellín,o la garnacha en la zona norte de Toledo por Méntrida.
Por el resto de España pueblos pequeños como Toro en Zamora o Cariñena en Zaragoza han conseguido su propia D.O. y les va bien, con tintas únicas en su zona, y que en el caso de Cariñena pasaron de considerarse vinos malos a buenos gracias a la D.O.
Otra opción salomonica y muy viable sería partir la D.O. La Mancha en varias con el nombre de la provincia: D.O. Toledo, D.O. Cuenca, D.O. Albacete y D.O. Ciudad Real. Asi tendria mas tirón que una tan grande,como muchisimas D.O. que son pequeñas y les va de lujo....divide y vencerás
Efectivamente firman contrato y no cumplen, si baja el precio en el mercado intentan rebajar el de contrato y si sube se llevan. Se esperan a llevarselo tarde y pagar tarde tambien. Varias cooperativas no pudieron vender el año pasado por romper contratos y tocó malvender el vino.
Esto va a estallar por un lado u otro. Pronto estará a 1 peseta el kilogrado o menos a este paso.
Los que hagan los deberes y vendan embotellado sobrevivirán, el resto... tendrá que hacer lo mismo o ganar para comer y ya.
Cuanto antes estalle todo antes le veran las orejas al lobo y se pondran a embotellar.
El vino airen mezclado con otra variedad sale bien y esta bueno, es una opción genial para darle salida.
Tambien se podria poner de moda varietales de Castilla la Mancha autoctonos y pagarlos algo mejor que los que hay para compensar.
Conozco muchos sumilleres y catadores cansados de lo mismo,tempranillo y variedades francesas,siempre las mismas,etc que quieren probar variedades distintas.
Tenemos la ventaja de disponer muchas variedades que ya no se cultivan pero estan en campos de experimentacion de los centros de Clm, y cuyos vinos son muy interesantes, y ademas cepas adaptadas a la sequia y algunas que producen bastantes kilos.
Como ejemplo tenemos a la Manchuela y la bobal, una variedad que estan potenciando con exito y vendiendo bien. O la monastrell por Jumilla y Hellín,o la garnacha en la zona norte de Toledo por Méntrida.
Por el resto de España pueblos pequeños como Toro en Zamora o Cariñena en Zaragoza han conseguido su propia D.O. y les va bien, con tintas únicas en su zona, y que en el caso de Cariñena pasaron de considerarse vinos malos a buenos gracias a la D.O.
Otra opción salomonica y muy viable sería partir la D.O. La Mancha en varias con el nombre de la provincia: D.O. Toledo, D.O. Cuenca, D.O. Albacete y D.O. Ciudad Real. Asi tendria mas tirón que una tan grande,como muchisimas D.O. que son pequeñas y les va de lujo....divide y vencerás
Re: Precio del vino,ventas.
Y todo esto lo has maquinao tu?
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: Precio del vino,ventas.
No os calentéis la cabeza con pensamientos equivocados, lo único que hay es un exceso de oferta de vino en el mercado y vino malo que tiene mala salida y que lo único que hace es arrastrar a los vinos buenos a la baja.
Y sigo diciendo que o controlamos eso que nos empeñamos en llamar vino y que nos arrastra a todos los demás por estar metidos en el mismo saco o nos vamos a al ruina.
Acaso creeis que las operaciones de vino que se están haciendo con Alemania ,Francia, Italia y demás países es con vino peleón, de eso nada han venido a por lo mejorcito de este año , para mejorar sus caldos y tener en sus vinos un valor añadido que nosotros no tenemos.
Si queremos competir en las mejores ligas de 1ª como la francesa y la italiana tal vez debamos examinarnos a nosotros mismos y pensar que estamos haciendo, mientras tanto hasta que no pongamos los puntos sobre la i y demos algunos tirones de orejas seguiremos compitiendo con países de 2ª y 3ª como
Chile y China.
Y sigo diciendo que o controlamos eso que nos empeñamos en llamar vino y que nos arrastra a todos los demás por estar metidos en el mismo saco o nos vamos a al ruina.
Acaso creeis que las operaciones de vino que se están haciendo con Alemania ,Francia, Italia y demás países es con vino peleón, de eso nada han venido a por lo mejorcito de este año , para mejorar sus caldos y tener en sus vinos un valor añadido que nosotros no tenemos.
Si queremos competir en las mejores ligas de 1ª como la francesa y la italiana tal vez debamos examinarnos a nosotros mismos y pensar que estamos haciendo, mientras tanto hasta que no pongamos los puntos sobre la i y demos algunos tirones de orejas seguiremos compitiendo con países de 2ª y 3ª como
Chile y China.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Re: Precio del vino,ventas.
Lo de embotellar vale pero una ruina, lo de las variedades creo que en estos momentos tenemos un montón y todas aceptables mejor que nunca ,tener mas D.O. nosé creo que tampoco es la solución. En mi opinión creo que el problema esta 1º en producir menos pero todos y tener mejor calidad y 2º y muy importante aprender a vender
Re: Precio del vino,ventas.
Estais hablando de producir menos y cada vez plantamos mas. Algo no me cuadra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: Precio del vino,ventas.
Embotellados, garrafas, pets y similares es la manera de subsistir y tener precios decentes, el problema es que requiere una gran capacidad de venta, las cisternas a los dos de siempre son mas faciles de vender, a lo que quieran pagarnos claro.papelitos escribió:Lo de embotellar vale pero una ruina, lo de las variedades creo que en estos momentos tenemos un montón y todas aceptables mejor que nunca ,tener mas D.O. nosé creo que tampoco es la solución. En mi opinión creo que el problema esta 1º en producir menos pero todos y tener mejor calidad y 2º y muy importante aprender a vender
Se puede plantar mas y producir lo mismo o menos y de mejor calidad, depende de variedades y sobre todo de mentalidad, que es el principal problema.Oier escribió:Estais hablando de producir menos y cada vez plantamos mas. Algo no me cuadra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 387
- Registrado: 03 Dic 2013, 20:13
Re: Precio del vino,ventas.
nadie mira la calidad todo se basa en kg
Re: Precio del vino,ventas.
Nadie quiere producir lo mismo con mas hectareas
Re: Precio del vino,ventas.
Si dices lo de producir menos en mi zona te corren a tiros, aqui todos hablan en kilos por hectarea pero nadie habla de euros por hectarea por que si no se moria del susto aqui hay quien le pone dinero a la uva pero mucha jente no echa cuentas y asi nos va, se esta poniendo todo en espaldera y en cuanto llegue mayo a regar ,he visto algunos lloviendo y regando ,no llegan ni a 10º eso si 30000 kilos por hectarea es algo normal y cobrar 20 pts por kilo lo va a ser