arrendamiento de olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Una pregunta,cuando lq subencion se cobraba por produccion lq cobraba el dueño del aceite verdad? Y el dueño cobraba su tanto acordado y si venian años maños como el pasado cobraba en funcion d cosecha pero claro desde que pusieron la subencion fija la cuota porque todos quieren quedarse con ella si realmente le pertenece al que explota la finca para ayudarle a explotarla y compensarle por los bajos precios,la culpa no es del que pide sino del que da lo correcto la pac para el que trabaja la tierra y al dueño tanto por ciento o renta fija por olivo x es la mejor opcion para el que arriesga su dinero y esta todo el año mirando al cielo y en el peor d los casos que se quede con las apac y lq cosecha casi integra para ti pero eso d la pac para mi y ademas un 30% es usura si lo piensas como estan los precios es lo mejor para el te pide lo que a el no le queda ya t digo vas a tener trabajo pero no dinero,asi estas cosas se corren d boca en boca y piden lo nunca visto y la gemte entra por el aro no se si sera porque cada vez hay mas listos o mas tontos.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Y en aquellos años que se conraba por produccion estaba el aceite a 500 y 600 pesetas ahora a 300 y t piden hasta lq pac,pac que viene a tu nombre tu pagas en tu declaracion d renta y se la tendras que entregar en b,porque para arrendar la tierra con lqs ayudas
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: arrendamiento de olivar
es que es tan facil como no cogerlas, que las lleve el y lo cobre todo el dueño
yo no discuto con nadie el precio de lo suyo, con no cogerlo...
yo no discuto con nadie el precio de lo suyo, con no cogerlo...
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Muchachos...LIBERTAD CONTRACTUAL,...LIBERTAD DE PACTAR,...siempre y cuando no sea contrario a ley. Hay que tener imaginación.
¿Cómo veis este trato...?:
ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS.
EL ARRENDADOR O PROPIETARIO...pone las fincas y se lleva el 50% de la producción, más la subvención.
EL ARRENDATARIO...pone la maquinaria, todas las labores, y los fitos y abonos,...a excepción de la recogida de la aceituna, incluyendo:
1.-Abonado mínimo de "X".
2.-Dos tratamientos foliares como mínimo...1 en primavera y 1 otoño.
3.-Corta y picado o quema de ramón.
4.-Desvareto.
5.-Suelos y herbicidas o ariegas y suelos.
Cada uno de ellos: ARRENDADOR Y ARRENDATARIO se coge la aceituna.
EL PROBLEMA DE LOS ARRENDAMIENTOS,...ES QUE EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES...EL ARRENDATARIO NO LES HACE NI UN PIMIENTO A LOS OLIVOS.
¿Cómo veis este trato...?:
ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS.
EL ARRENDADOR O PROPIETARIO...pone las fincas y se lleva el 50% de la producción, más la subvención.
EL ARRENDATARIO...pone la maquinaria, todas las labores, y los fitos y abonos,...a excepción de la recogida de la aceituna, incluyendo:
1.-Abonado mínimo de "X".
2.-Dos tratamientos foliares como mínimo...1 en primavera y 1 otoño.
3.-Corta y picado o quema de ramón.
4.-Desvareto.
5.-Suelos y herbicidas o ariegas y suelos.
Cada uno de ellos: ARRENDADOR Y ARRENDATARIO se coge la aceituna.
EL PROBLEMA DE LOS ARRENDAMIENTOS,...ES QUE EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES...EL ARRENDATARIO NO LES HACE NI UN PIMIENTO A LOS OLIVOS.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: arrendamiento de olivar
Joder, por lo que alguno de vosotros dice aquí parece que el dueño de los olivos tiene que dejarlos al arrendatario para que coja la producción y la subvención al 100% y encima que le de las gracias.
No, señores, no. El arrendatario debe dar gracias de que el arrendador, o por ser mayor y estar jubilado de todo, o por que se dedica otra cosa como actividad principal, piense en arrendar su finca para que le produzca la mitad mas o menos.
Con esto creo que respondo a Mentesa. Lo que el propone parece más equilibrado y desde mi punto de vista justo. De hecho, a eso se le podría añadir un precio para que te coja la aceituna (un precio bajo por supuesto que solo cubra gastos) ya que tiene otros incentivos todo el año.
Lo que no puede ser es que el arrendatario, que no ha puesto nada, sea el "dueño" de la finca. Y por supuesto, al que no le interese que se vaya al bar como alguien ha dicho. Las gracias debería de estar dando el que encuentre algo así y pueda llevar a su casa algo que sino no tendría.
No, señores, no. El arrendatario debe dar gracias de que el arrendador, o por ser mayor y estar jubilado de todo, o por que se dedica otra cosa como actividad principal, piense en arrendar su finca para que le produzca la mitad mas o menos.
Con esto creo que respondo a Mentesa. Lo que el propone parece más equilibrado y desde mi punto de vista justo. De hecho, a eso se le podría añadir un precio para que te coja la aceituna (un precio bajo por supuesto que solo cubra gastos) ya que tiene otros incentivos todo el año.
Lo que no puede ser es que el arrendatario, que no ha puesto nada, sea el "dueño" de la finca. Y por supuesto, al que no le interese que se vaya al bar como alguien ha dicho. Las gracias debería de estar dando el que encuentre algo así y pueda llevar a su casa algo que sino no tendría.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: arrendamiento de olivar
Estoy totalmente deacuerdo con Voluntario. Antes, el tercio, era el tercio de subvención para el dueño. Si tratabas 12 kilos... 12 kilos para el propietario. el propietario que arrenda las fincas, es porque normalmente, "pierde hasta las mmuelas" ¿entonces, que puede ganar el que se queda con una finca y tiene que ceder toda las ayudas y encima un fijo? Está claro, pérdidas. A no ser que las fincas sean fuera de serie... Lo cual en tal caso no son arrendadas. Y mente, el que arrenda una finca y no se gasta un duro en ella, pierde dos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: arrendamiento de olivar
Señores la virtud está en el termino medio. El dueño de los olivos si esta jubilado o se dedica a otra cosa puede contratar una empresa de servicios y que se lo hagan todo y luego que eche cuentas. Hay por ahí muchos listillos que quieren tener unas rentas fijas a costa del que les arrenda sus olivos, y ellos mientras tanto o en casita o con traje y corbata. Ya se que el dueño tiene que llevarse algo pero la verdad es que el que menos gana es el que está todocel día tirado entre los olivos al frío y al calor, y es que a algunos se le ve la vena señorita por encima del hombro.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: arrendamiento de olivar
Conclusión: Es tan bajo el margen de beneficio, que el arrendamiento es un riesgo para el que coge la finca. Y si el propietario lo hace todo con medios ajenos... Pues eso, pierde hasta los empastes de las muelas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: arrendamiento de olivar
cañailla escribió:Joder, por lo que alguno de vosotros dice aquí parece que el dueño de los olivos tiene que dejarlos al arrendatario para que coja la producción y la subvención al 100% y encima que le de las gracias.
No, señores, no. El arrendatario debe dar gracias de que el arrendador, o por ser mayor y estar jubilado de todo, o por que se dedica otra cosa como actividad principal, piense en arrendar su finca para que le produzca la mitad mas o menos.
Con esto creo que respondo a Mentesa. Lo que el propone parece más equilibrado y desde mi punto de vista justo. De hecho, a eso se le podría añadir un precio para que te coja la aceituna (un precio bajo por supuesto que solo cubra gastos) ya que tiene otros incentivos todo el año.
Lo que no puede ser es que el arrendatario, que no ha puesto nada, sea el "dueño" de la finca. Y por supuesto, al que no le interese que se vaya al bar como alguien ha dicho. Las gracias debería de estar dando el que encuentre algo así y pueda llevar a su casa algo que sino no tendría.
Cañailla, por desgracia hoy en día solo se pueden pagar unas rentas de miseria. Yo llevo y he llevado muchas tierras y olivas en renta, he comentado con los dueños en numerosas ocasiones que con la renta no tienen ni para una cena con la familia en un buen restaurante, que mas quisiera yo que poder pagar rentas millonarias. Cuando en alguna ocasión, por error de calculo he acordado una renta sustanciosa , lo he tenido que poner de mi dinero, por que la finca arrendada no daba para tanto, y como me gusta cumplir con lo que digo me aguanto y me calló. Por esas experiencias se que hay que pagar rentas de miseria, el campo no esta para alegris
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Je, je,...pues yo he tenido 5 años ese sistema de arrendamiento de servicios,...y ganaba el que prestaba los servicios y un servidor. Y conste,...que fui yo quien no quise renovar la prestación...para algo,...habrá servido estudiar leyes.
Donde hay mucho listillo,...más de la cuenta,...es en todos aquellos que arriendan negocios que no son rentables....si, si,...yo ya me conozco el cuento de muchos de los que escriben en el foro....esos "sudaores" de pacotilla....pro-coop., pro-per...
¡Oño pro-per...proper...!; Mr. Proper. Te limpia el bolsillo rápido...
Donde hay mucho listillo,...más de la cuenta,...es en todos aquellos que arriendan negocios que no son rentables....si, si,...yo ya me conozco el cuento de muchos de los que escriben en el foro....esos "sudaores" de pacotilla....pro-coop., pro-per...
¡Oño pro-per...proper...!; Mr. Proper. Te limpia el bolsillo rápido...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Pd: Por supuesto,...hay mucha gente honrada en el negocio...pero esto es como las brujas...que haberlas haylas...pero nadie las conoce.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: arrendamiento de olivar
un vecino que no se dedica al olivar a arrendado su finca 3000 olivos categoria media-alta,el arrendador le da 9.000 euros mas la subvencion que son otros 9000 euros yo lo veo excesivo pero......
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: arrendamiento de olivar
Eso quirva es un acuerdo del que no conocemos casi nada, si tienen riego o no, si es propio o de comunidad, quien lo paga, etc... Y por supuesto que son olivas de categoría media alta. Aquí, eso serían olivos de 80 kilos, con lo que a malas cuentas serían más de 200.000 kilos anuales de producción, aún a un precio bajo, sería 60 o 70 mil euros anuales. Es un acuerdo ventajoso, pero no para tu vecino. Creo yo.QUIRVA escribió:un vecino que no se dedica al olivar a arrendado su finca 3000 olivos categoria media-alta,el arrendador le da 9.000 euros mas la subvencion que son otros 9000 euros yo lo veo excesivo pero......
Para mi lo realmente correcto sería, tanto para unos como para otros, pagar por trabajos realizados, realizados correctamente y a conciencia, sin engañar en horas y haciendo factura para el que los realiza. Y pagando lo acordado en tiempo y forma para el que los recibe. Así el propietario de la finca recibe lo que su finca produce, sin que nadie asuma el riesgo de si echarán o no fruto. Y realiza los trabajos que quiere, por los que paga, y su finca está justo cómo él quiere.
Y el que realiza los trabajos cobra por su trabajo realizado, lo ideal sería con un precio estandar que permitiese competir por trabajo bien hecho en vez de por precio, y por supuesto legalmente, sin domingueros de tractor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: arrendamiento de olivar
Datos de base.
2000000 kilos, 3000 olivas, supongamos riego de comunidad a 6 euros/mata.
Recolección, a 10 ctms = 20.000€
Riego. 18.000€
Abonos-fitos a 3,5 mata=10.500€
Desvareto. = 3.000€
Poda bianual a 1€/año = 3.000€
Gastos generales
(gasoil,mantenimiento, gestorias etc)
a 2€/mata. = 6.000€
Fijo arrendamiento. = 9.000€
Lo que si no me equivoco hace un total de 69.500 euros.
Para su amo las olivas...
2000000 kilos, 3000 olivas, supongamos riego de comunidad a 6 euros/mata.
Recolección, a 10 ctms = 20.000€
Riego. 18.000€
Abonos-fitos a 3,5 mata=10.500€
Desvareto. = 3.000€
Poda bianual a 1€/año = 3.000€
Gastos generales
(gasoil,mantenimiento, gestorias etc)
a 2€/mata. = 6.000€
Fijo arrendamiento. = 9.000€
Lo que si no me equivoco hace un total de 69.500 euros.
Para su amo las olivas...
Re: arrendamiento de olivar
Saludos,se supone que la subvencion es alta puede de 600 e/h,osea 18000,mitad sueño,eso si no es de mas que yo conozco subvenciones a casi 1000e.Sin debatir los gastos expuestos algo altos en fitos y riego.La clave es ¿La maquinaria la pone el dueño o no?,y como siempre todo depende del precio de la aceituna no es lo mismo 60 pts,72000 e, 80p 96000 que 100p 120000 e.
¡Que son 200000 el año bueno o media¡si son media es una buena finca.
¡Que son 200000 el año bueno o media¡si son media es una buena finca.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Quirva el dueño es el que gana,si tubiese que pagar los trabajos no le queda esos 18.000€ limpios seguros llueva o no y sin preocupaciones
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Quirba tu que eres vecino y conoces la finca como yo las d mis vecinos crees que en las ultimas campañas ha tenido una media de 200.000 kilos? A mi me parece que no sin conocerla y me atrebo a decir que en todo montoro han tenido esa media en los cinco ultimos años
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Rocinante si son 18.000€ d ayudas envez d 9.000€ como dice quirva mejor para el dueño todavia ya saca limpio 18.000 mas 9.000 27.000 buen trato para el dueño como dice mingo pal dueño las olivas.
.
Re: arrendamiento de olivar
Re: arrendamiento de olivar
por mingo_priego 31 ene 2015, 10:43
Datos de base.
2000000 kilos, 3000 olivas, supongamos riego de comunidad a 6 euros/mata.
Recolección, a 10 ctms = 20.000€
Riego. 18.000€
Abonos-fitos a 3,5 mata=10.500€
Desvareto. = 3.000€
Poda bianual a 1€/año = 3.000€
Gastos generales
(gasoil,mantenimiento, gestorias etc)
a 2€/mata. = 6.000€
Fijo arrendamiento. = 9.000€
Lo que si no me equivoco hace un total de 69.500 euros.
Para su amo las olivas...
Mingo 18mil euros de riego lo veo excesivo vamos, yo no creo que los gastos de riego si esta en una comunidad de regantes y le bombean el agua sea de mas de 6000euros al año y eso suponiendo que todos los olivos son grandes y le hecha una gran cantidad de agua sobre todo en primavera y en verano y por supuesto si son de riego la produccion de 200mil kilos tambien se queda corta yo por lo bajo me iria siendo los olivos medio buenos a unos 250 o 300mil kilos, eso ya cambia las cuentas un poco.
por mingo_priego 31 ene 2015, 10:43
Datos de base.
2000000 kilos, 3000 olivas, supongamos riego de comunidad a 6 euros/mata.
Recolección, a 10 ctms = 20.000€
Riego. 18.000€
Abonos-fitos a 3,5 mata=10.500€
Desvareto. = 3.000€
Poda bianual a 1€/año = 3.000€
Gastos generales
(gasoil,mantenimiento, gestorias etc)
a 2€/mata. = 6.000€
Fijo arrendamiento. = 9.000€
Lo que si no me equivoco hace un total de 69.500 euros.
Para su amo las olivas...
Mingo 18mil euros de riego lo veo excesivo vamos, yo no creo que los gastos de riego si esta en una comunidad de regantes y le bombean el agua sea de mas de 6000euros al año y eso suponiendo que todos los olivos son grandes y le hecha una gran cantidad de agua sobre todo en primavera y en verano y por supuesto si son de riego la produccion de 200mil kilos tambien se queda corta yo por lo bajo me iria siendo los olivos medio buenos a unos 250 o 300mil kilos, eso ya cambia las cuentas un poco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00