A ver si conocemos personalmente a Oselillo que por las pocas pistas que le hemos dado me tiene que conocer.Pacom escribió:Oseillo barreiros está casado con una paisana tuya,estas aquí entre paisanos,jejejejeOselillo escribió:Barreiros, que coges tu por mi pueblo??? Yo soy de Higuera de Calatrava
COSECHA 2014/2015
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: COSECHA 2014/2015
BARREIROS 72
Re: COSECHA 2014/2015
Que pequeño es el mundo, a partir de ahora tendré cuidado con lo que digo, que tire pa donde tire me tenéis acorralao, jejeje
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: COSECHA 2014/2015
Ya sabe quien eres Barreiros,cuando te vea por su pueblo que se identifique,jejejeje
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Aghh...ja,ja...ja,...
La cuna de la civilización...la cuna del aceite de oliva...ha dicho tururú, tururú...a la mier europeda...a foderse...kastuzos de mier...
A la Diaz...un poco más y le dá un parto prematuro (por no decir una kgda.)....convoca oficialmente elecciones...HOY!!!. El SOE griego...la última fuerza con representación...ja,ja...ja,ja...me descojo-no....
de 33 escaños a 13...
Las acciones de papel higiénico suben en bolsa. La industria auxiliar del ambientador también sube.
COSECHA 2015.




La cuna de la civilización...la cuna del aceite de oliva...ha dicho tururú, tururú...a la mier europeda...a foderse...kastuzos de mier...
A la Diaz...un poco más y le dá un parto prematuro (por no decir una kgda.)....convoca oficialmente elecciones...HOY!!!. El SOE griego...la última fuerza con representación...ja,ja...ja,ja...me descojo-no....




Las acciones de papel higiénico suben en bolsa. La industria auxiliar del ambientador también sube.
COSECHA 2015.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Mis amigos los funcionarios...MUY MOSCAS...ja,ja....
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2014/2015
Y digo yo señor mentesa, que tendrá que ver las elecciones griegas con la cosecha que hemos tenido este año? Y por cierto decir que yo no e escapado mal, pensé que tenía menos pero al final casi un 50% menos pero al precio que la e vendido al final no han salido tan mal las cuentas.
El que todo lo quiere, todo lo pierde.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Un inciso en el monotema,...un arrebato de alegría que no pude controlar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Vaya,...parece que la pasada campaña no es tan catastrófica como se vaticinaba...algunos decían que peor que la 2012/13...
- Adjuntos
-
- produccionaceite01.jpg (176.19 KiB) Visto 468 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Si la producción que resta fuese igual a la de la desastrosa campaña de 2012/13 tendríamos...826,3 MTns.
Pero como será bastante mayor,...al 99% de certeza,...seguro estaremos en el entorno de las 900-950 MTns.
Algunos tienen más morro que espaldas...los faltaceites...que mientras gritan el faltaceite,...y el subeprecio...están vendiendo a calzón quitado...porque saben perfectamente estas cifras.
Pd: Por cierto,...¿alguien sabe dónde se sigue cogiendo aceituna en abril y mayo...?.
Pero como será bastante mayor,...al 99% de certeza,...seguro estaremos en el entorno de las 900-950 MTns.
Algunos tienen más morro que espaldas...los faltaceites...que mientras gritan el faltaceite,...y el subeprecio...están vendiendo a calzón quitado...porque saben perfectamente estas cifras.
Pd: Por cierto,...¿alguien sabe dónde se sigue cogiendo aceituna en abril y mayo...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2014/2015
Lo que resta de campaña a partir de las cifras puestas por mentesa y publicadas oficialmente serán peores que las de 2012-2013 con seguridad pq los datos que se manejan es que el 75% de la cosecha estaba recogida en diciembre y lo corrobora el hecho de que prácticamente todas las cooperativas están cerradas o estarán cerradas a 31 de enero. Por tanto la producción no llegará a las 800.000 tm. Y como siga tan fuerte el consumo y las exportaciones veremos lo que pasa...
Re: COSECHA 2014/2015
Señor mentesa yo creo que cuando está todo tranquilo usted no es feliz. Es una de esas personas que si no esta pinchando a todas horas no es feliz. A estas alturas muy pocas o ninguna cooperativa seguirán abiertas, por mi zona ni siquiera los hay privados y el aceite que salga de ahora en adelante para unos huevos fritos puede valer. Ya veremos si alcanzamos las 750.000 tn y con el ritmo de ventas actuales ya se verá ......
El que todo lo quiere, todo lo pierde.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: COSECHA 2014/2015
Mente, las cifras actuales no se pueden extrapolar, en esta campaña concretamente hay parámetros -tiempo- que obligan a contemplar los resultados finales desde otros puntos de vista.
El descenso de producción es una certeza, el adelantamiento de la campaña también es algo que tenemos claro y la menor duración de la misma también es algo constatable, solo nos queda distribuir la producción (mucha o poca) entre el periodo de campaña transcurrido y el que queda hasta la finalización (con muchos matices). Hay zonas, como La Loma, en las que la campaña se fue con los Reyes Magos y la gran mayoría de los privados han cerrado, algunos ya tienen todo desmontado y limpio en espera de tiempos mejores.
El cuadro comparativo refleja cifras tan optimistas como que solo hemos bajado un 22% con respecto a 2013/2014 y que subimos un 53% respecto a 2012/2013, lo que nos llevaría a producciones de 1.390.000Tn o 945.000Tn, según tomásemos como referencia una u otra. Evidentemente estas no van a ser las cifras reales las cuales, en mi opinión, estarán más cerca de una caída del 53% con respecto a 2013/2014 y una subida del 22% con respecto a 2012/2013 o lo que es lo mismo, darle la vuelta a la tortilla con lo que significaría seguir el cuadro.
Otra cosa, en eso si tengo que dar la razón a Mente, es que la falta de aceite sea relativa, no faltará aceite aunque si calidad. No habrá falta de aprovisionamiento en los lineales aunque primarán los aceites de inferior calidad (las etiquetas seguirán diciendo una cosa y el contenido otra) y no creo que nadie ponga el cascabel al gato.
La guerra está entre el sector del envasado y el de la distribución, el primero tiene que pagar más caro y el segundo exige el cumplimiento del compromiso (contrato) de suministro a precio pactado.
Puede que algo de aceite si falte pero no para revolucionar el mercado, si las existencias no estuviesen en manos de privados y pequeñas cooperativas los precios caerían en picado.
Como siempre estos son calentones que me dan sin ninguna lógica.
Mente, algún día tendremos que conocernos, si la producción está entre 775. y 825. (miles Tn) pago yo, caso contrario le tocará a otro (PGH no vale).
Saludos
El descenso de producción es una certeza, el adelantamiento de la campaña también es algo que tenemos claro y la menor duración de la misma también es algo constatable, solo nos queda distribuir la producción (mucha o poca) entre el periodo de campaña transcurrido y el que queda hasta la finalización (con muchos matices). Hay zonas, como La Loma, en las que la campaña se fue con los Reyes Magos y la gran mayoría de los privados han cerrado, algunos ya tienen todo desmontado y limpio en espera de tiempos mejores.
El cuadro comparativo refleja cifras tan optimistas como que solo hemos bajado un 22% con respecto a 2013/2014 y que subimos un 53% respecto a 2012/2013, lo que nos llevaría a producciones de 1.390.000Tn o 945.000Tn, según tomásemos como referencia una u otra. Evidentemente estas no van a ser las cifras reales las cuales, en mi opinión, estarán más cerca de una caída del 53% con respecto a 2013/2014 y una subida del 22% con respecto a 2012/2013 o lo que es lo mismo, darle la vuelta a la tortilla con lo que significaría seguir el cuadro.
Otra cosa, en eso si tengo que dar la razón a Mente, es que la falta de aceite sea relativa, no faltará aceite aunque si calidad. No habrá falta de aprovisionamiento en los lineales aunque primarán los aceites de inferior calidad (las etiquetas seguirán diciendo una cosa y el contenido otra) y no creo que nadie ponga el cascabel al gato.
La guerra está entre el sector del envasado y el de la distribución, el primero tiene que pagar más caro y el segundo exige el cumplimiento del compromiso (contrato) de suministro a precio pactado.
Puede que algo de aceite si falte pero no para revolucionar el mercado, si las existencias no estuviesen en manos de privados y pequeñas cooperativas los precios caerían en picado.
Como siempre estos son calentones que me dan sin ninguna lógica.
Mente, algún día tendremos que conocernos, si la producción está entre 775. y 825. (miles Tn) pago yo, caso contrario le tocará a otro (PGH no vale).
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA 2014/2015
Yo creo que hay mas de un millón. Está claro que eso de que están cerradas las cooperas es un bulo. No sería de extrañar que estén esperando a Febrero o Marzo para declarar nueva producción. Mientras guardaran el aceite atrascachado. Ya veréis lo que digo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
Di que si barranquillo, es que por aquí echamos muchas mentiras. Si te queda mucha aceituna traetela a mi pueblo que están todas las coopes molturando las 24 h y no dan a basto. Están echándo la aceituna al suelo porque no cojen en las tolvas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: COSECHA 2014/2015
Si en mi cope esta el troje hasta la bola y chorreando alpechín que llega hasta el salao.
BARREIROS 72
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
A modo de ejemplo Tele,...hace unos días compré una garrafa de 5 lts. de una marca que venden en los súper E-X-P-O-S-I-T-O-S,...en concreto...S-E-Ñ-O-R-I-O D-E-L O-L-I-V-A-R,...la compré porque me llamó la atención el color verdoso, y estaba en rama sin filtrar,...al más o menos precio del M,encabrona,...joder,...y para mí,...ya ni siquiera es un virgen,...es un lampante,...aunque en la etiqueta ponga virgen extra.Telemetría escribió:
Otra cosa, en eso si tengo que dar la razón a Mente, es que la falta de aceite sea relativa, no faltará aceite aunque si calidad. No habrá falta de aprovisionamiento en los lineales aunque primarán los aceites de inferior calidad (las etiquetas seguirán diciendo una cosa y el contenido otra) y no creo que nadie ponga el cascabel al gato.
¡¡Pero como coxones...se permite eso...!!.
Por eso los precios...están vendiendo lampantes etiquetados como extras,...y les sale el negocio redondo,...y las magnificas autoridades que tenemos...no dicen ni pio...si,si,...ya es cara dura; si eso es así en el extra,...el virgen debe estar mezclado ya directamente con jamila.
En enero va a salir también mucha producción,...ya veréis,...y luego los demás,...seguramente en consonancia con los de otras campañas,...porque serán aceites de otras latitudes.
Lo que está claro,...lo que es impepinable e INDISCUTIBLE ES,...que a la vista de los datos actuales,...de campaña desastrosa...tururú, tururú,...lo demás son conjeturas infundadas,...OS RECUERDO,...que la famosa campaña desastrosa,...del 2012/13,...PARA AQUELLOS A LOS QUE HAY QUE REFRESCARLE EL PEROLÓN...se recogió en tiempo record, (con muy buen tiempo toda la campaña)...y para finales de diciembre estaba todo el pescado vendido...¿eh,...no recordáis...?, ah claro,...no interesa,...EL TONTO LISTO,...y con todas esas,...se recolectaron 158,9 MTns.
Este año,...con que hubiese 250 MTns. en enero,...que seguramente las habrá,...o las superará...nos montamos en las 850 MTns, más otras 50 MTns. como mínimo de febrero...¡et voila!,...las 900 Tns. más la voluntad de los otros meses,...y ya tenemos lo que yo en un principio dije,...y modifiqué,...por jilipondrias...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
De entrada,...nada más de entrada,...las 800MTns., se superan HOLGADAMENTE,...de esa manera,...la reducción de la producción con respecto al record de los records de la pasada campaña,...es de tan solo la mitad...¡y ya veremos...!,...UNA COSA DE LO MÁS NORMAL DEL MUNDO,...y no el desastre de los desastres,...la hecatombe aceitunera,...que pronosticaban muchos anormales del foro...LOS TONTOS LISTOS.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Pero claro,...VUELVO A LO DE ANTES...
EL ACEITE HAY QUE AGARRARLO,...SUJETARLO, ENCERRARLO...para que los de siempre...LO TENGAN UN AÑO O DOS,...ENTERITO A SU DISPOSICIÓN,...y menear el cimbel del faltaceite, subeprecio, ruina, hecatombe, desastre organoléptico...para que la gente aguante sin pegar fuego a las coop.
La misma estrategia...de las grandes superficies,...hacer caja continuamente,...y pagar a proveedores al año, y mientras tanto,...pasando por el pesebre coop. a rumiar fitos, abonos, artículos de bazar / cacharrería y créditos.
¿A quién vais a engañar...?.
EL ACEITE HAY QUE AGARRARLO,...SUJETARLO, ENCERRARLO...para que los de siempre...LO TENGAN UN AÑO O DOS,...ENTERITO A SU DISPOSICIÓN,...y menear el cimbel del faltaceite, subeprecio, ruina, hecatombe, desastre organoléptico...para que la gente aguante sin pegar fuego a las coop.
La misma estrategia...de las grandes superficies,...hacer caja continuamente,...y pagar a proveedores al año, y mientras tanto,...pasando por el pesebre coop. a rumiar fitos, abonos, artículos de bazar / cacharrería y créditos.
¿A quién vais a engañar...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
A veces el personal está tan ciego que aunque tuviera delante un autobus diria que es una rubia.¿ Como se puede seguir con la misma cantinela un dia tras otro de que es una campaña normal.
Mi cooperativa el año pasado por estas fechas entrban todos los dias 300 y hasta 400.000kgr de aceituna y durante todo el mes de febrero igual y durantye marzo algo menos pero tambien entró mucha. Este año lleva ya cerrada 15 dias y la primera quincena de enero que ha estado abierta muchos dias no entraban mas de 14 o 15000kgr de aceituna. lo poco que se a recogido a sido en diciembre, yo mismo en enero eche unos pocos dias de rebusca donde cogiamos 60 o 70kgr y asi casi todos. Para mayor ejemplo el año pasado molturamos casi 14.000.000 de kgr de aceituna y este año me parece que no hemos llegado a los 3.500.000kgr. Si eso noi es una cosecha desastrosa que venga Dios y lo vea, pero para algunos señores que parecen pagados por algunas instituciones( porque si no, no me imagino el defender lo indefendible)hemos tenido una cosecha normal. Aparte aceites VE no se van a encontrar por ningún sitio solamente la aceituna que se recolectara en octubre o noviembre saldria algún extra todo lo demás lampante, pero en los super todo VE.
Mi cooperativa el año pasado por estas fechas entrban todos los dias 300 y hasta 400.000kgr de aceituna y durante todo el mes de febrero igual y durantye marzo algo menos pero tambien entró mucha. Este año lleva ya cerrada 15 dias y la primera quincena de enero que ha estado abierta muchos dias no entraban mas de 14 o 15000kgr de aceituna. lo poco que se a recogido a sido en diciembre, yo mismo en enero eche unos pocos dias de rebusca donde cogiamos 60 o 70kgr y asi casi todos. Para mayor ejemplo el año pasado molturamos casi 14.000.000 de kgr de aceituna y este año me parece que no hemos llegado a los 3.500.000kgr. Si eso noi es una cosecha desastrosa que venga Dios y lo vea, pero para algunos señores que parecen pagados por algunas instituciones( porque si no, no me imagino el defender lo indefendible)hemos tenido una cosecha normal. Aparte aceites VE no se van a encontrar por ningún sitio solamente la aceituna que se recolectara en octubre o noviembre saldria algún extra todo lo demás lampante, pero en los super todo VE.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
¡¡Atención señores...a partir de ahora hay que tomar como referente del mundo mundial la coop. de Anlo...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.