Cosechadoras
Re: Cosechadoras
De otra maquina q no se ha hablado nada en el foro, es la tucano de rotor.
No he visto ninguna.
No he visto ninguna.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Qué raro que claas haga una maquina de un rotor.... Con lo mal que se adaptan. Jajajajajaja
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Q opinais de la cr5080???
Re: Cosechadoras
Si claas pone un solo rotor será por algo y en eso no es pionera.
La primera Claas con rotor longitudinal fue la 480 en el 96 y el prototipo estaba funcionando en el 95.
Pero jd saco las 9400 y 9500 q eran cts en el año 91.
Pero mucho antes pioneras NH tr45 y las case axial flow.
La primera Claas con rotor longitudinal fue la 480 en el 96 y el prototipo estaba funcionando en el 95.
Pero jd saco las 9400 y 9500 q eran cts en el año 91.
Pero mucho antes pioneras NH tr45 y las case axial flow.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Con la cr5080 o la tucano se ve que las ganas de ese tipo de máquinas se extienden. Por algo será....
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cosechadoras
Pero las TR eran axiales o de dos rotores ( twin) ?
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Cosechadoras
en una cosa tienes algo de razon , com la nh y case solo ke tuvieron un problema gordo, q no funcionaban de ninguna manera fue un fracaso totalelmaquina escribió:Si claas pone un solo rotor será por algo y en eso no es pionera.
La primera Claas con rotor longitudinal fue la 480 en el 96 y el prototipo estaba funcionando en el 95.
Pero jd saco las 9400 y 9500 q eran cts en el año 91.
Pero mucho antes pioneras NH tr45 y las case axial flow.
Re: Cosechadoras
https://www.youtube.com/watch?v=VhvVMXPAhzI&sns=em
cómo es posible que con este trozo de rotor haga milagros...?
cómo es posible que con este trozo de rotor haga milagros...?
Última edición por Carpepe el 20 Ene 2015, 01:37, editado 2 veces en total.
Re: Cosechadoras
Buenas noches, para todos, las canarias como las llamais algunos, he visto que alguno ha puesto que no tenían ese tipo de máquinas "ROTORES", pues bien os diré que para cuando claas o jd sacaron los rotores, en nh ya estabán camsados de montarlos, concretamente en el año 1965 salió al mercado la TR 60, una máquina muy similar a la cr, pero solo se sirvio para EEUU,Canada, Australia y Argentina, y ya con taba con un motor cat V8 y 6,10 de corte, en España en ese año eso se nos iba de la cabeza, una locura, una de marcianos, de hecho aqui esa máquina no se vendio en España hasta el año 1977, o 1978 con el modelo TR75 , y TR 85, pero nos seguia pareciendo una de marcianos, se vendieron muy pocas unidades, y la serie TF es diferente, pero no me negareis que no deja de ser una máquina rotativa, no lleva sacudidores, de hecho podeis ver las maquinas en you tube, actualmente se vendian las tr con las numeraciones 97,98,99 pero por algún motivo estas máquinas no se han llegado ha comercializar en Europa, y daros cuenta de que claas saco el modelo de serie comandor con sus 8 rodillos, pero fue muy posterior, practicamente a la vez que international con la serie 1420,1440,1460 y 1480, antes de ser adquirida por case, la última en subirse al carro de los rotores han sido jd y deutz fahr pero esta ultima es un modelo antiguo de la marca argentina Vasalli, concretamente la ultima en subirse al carro del rotor ha sido jd, yo no voy a entrar en polémicas, de cual es mejor ni peor solo quiero meter un poco de historia, por que algunos creen que esto de los rotores es de ahora, y ya llevan más años en el mercado que yo, saludos a todos y por favor MABASA, si lees este mensaje, corríjeme si me equivoco. PERDONARME LA PARRAFADA Y SALUDOS.
Re: Cosechadoras
Última edición por Carpepe el 20 Ene 2015, 01:35, editado 2 veces en total.
Re: Cosechadoras
Última edición por Carpepe el 20 Ene 2015, 01:12, editado 1 vez en total.
Re: Cosechadoras
Pero qué elegancia tiene la Modelo en la Pasarela....Jd8000 escribió:Muy guapo el ultimo video!!!
Re: Cosechadoras
https://www.youtube.com/watch?v=4bOtS7X7o2I
Al igual que a la CR la han tenido que poner un alimentador al rotor porque si no la daban arcadas cuando comía...jejeje
Al igual que a la CR la han tenido que poner un alimentador al rotor porque si no la daban arcadas cuando comía...jejeje
Re: Cosechadoras
https://www.youtube.com/watch?v=RMU0goBWRjY
y.... de este sistema de separación de Laverda; Qué podemos aprender...?
y.... de este sistema de separación de Laverda; Qué podemos aprender...?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 02 Feb 2014, 16:11
Re: Cosechadoras
Yo creo y no es porque lo tenga ni por defender una marca,que contra más espacio de separación se tenga más rendimiento y mejores resultados tendrá. No tengo nada en contra de el resto de marcas, es mas las veo interesantes pero el día que vea y me demuestren que hay una maquina que desarrolle más trabajo (bien realizado ) y se adapte a todas las condiciones de trabajo como la que actualmente tengo, señores la intentare adquirir. Dentro de condiciones de trabajo esta :secano 500 kg , regadíos o producciones altas, maiz seco y con humedad condiciones climatologicas de todo tipo, resumiendo ESPAÑA.
UN SALUDO
UN SALUDO
No consiste en trabajar, sino en saber trabajar.
Re: Cosechadoras
Bien, estoy de acuerdo contigo. Y como el movimiento se demuestra andando, lo bueno tú no crees que para salir de toda esta polémica que nos traemos, lo mejor seria ponerlas a todas en el mismo corte y.... después hablar. Qué opinas? tú con tu marca estarías dispuesto? y los otros foreros con la suya lo estarían...? No crees que sería interesante?. La verdad sea dicha que cuando vamos a comprar unos pantalones de cuatro duros los probamos y probamos y luego nos metemos en inversiones millonarias sin ninguna opción; después si sale con barba San Antonio y sino la Purísima Concepción....., o no estais de acuerdo conmigo? Ahí queda esta patata caliente. Un saludo a todos.-sergiocamu escribió:Yo creo y no es porque lo tenga ni por defender una marca,que contra más espacio de separación se tenga más rendimiento y mejores resultados tendrá. No tengo nada en contra de el resto de marcas, es mas las veo interesantes pero el día que vea y me demuestren que hay una maquina que desarrolle más trabajo (bien realizado ) y se adapte a todas las condiciones de trabajo como la que actualmente tengo, señores la intentare adquirir. Dentro de condiciones de trabajo esta :secano 500 kg , regadíos o producciones altas, maiz seco y con humedad condiciones climatologicas de todo tipo, resumiendo ESPAÑA.
UN SALUDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Sergio compro esa maquina porque piensa que era la mejor..... No hay mas. A mi no me lo parece, ni mucho menos, con lo cual ni la he mirado, igual que nunca contemple como opción una CTS. Seria de mis ultimas opciones ese sistema. Por eso tanta variedad, cada uno pensamos de una manera.
Nothing runs like a deere