Motosierra a una mano
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Motosierra a una mano
Para las varetas...llevas una cadena sufrida, y la metes donde haga falta...y esas que se echan de cara...les pegas un tajo por la mitad...y se ponen más firmes que un legionario de procesión, y luego otro tajo por la base.
El único problema que le encuentro,...son las fibrillas de las varetas, que tienes que quitar de vez en cuando para que engrase bien la cadena,...porque la motosierra está diseñada para hacer serrín y no fibrillas,...y si la llevas poco acelerada se acumulan.
Eso...hasta que saque al mercado el "QVE",...ingenio quita varetas erguido.
El único problema que le encuentro,...son las fibrillas de las varetas, que tienes que quitar de vez en cuando para que engrase bien la cadena,...porque la motosierra está diseñada para hacer serrín y no fibrillas,...y si la llevas poco acelerada se acumulan.
Eso...hasta que saque al mercado el "QVE",...ingenio quita varetas erguido.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Motosierra a una mano
La espada carving...es la de la punta afilada...esa no rebota nunca, y cuesta bastante más que la otra...porque está fabricada con una aleación de materiales más resistentes...al no llevar piñón en la punta ni cojinetes.
Aparte,...está diseñada para cogerla con una mano o las dos.
Pd: El problema es el engrase,...que si se atora,...puedes destemplar la punta de la espada por el calentamiento de la cadena en la punta...por eso en las espadas carving...es súper fundamental controlar el engrase de vez en cuando frente a un tronco o una piedra.
Aparte,...está diseñada para cogerla con una mano o las dos.
Pd: El problema es el engrase,...que si se atora,...puedes destemplar la punta de la espada por el calentamiento de la cadena en la punta...por eso en las espadas carving...es súper fundamental controlar el engrase de vez en cuando frente a un tronco o una piedra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Motosierra a una mano
Pues por mi zona y por muchas mas hasta por la zona de garciez que está muy cerquita de Torredelcampo somos tercermundistas pues todos utilizamos el despestugador. El pasado año le estuve ayudando a mi cuñado en garciez y todos los vecinos utilizaban esta herramienta, pero claro hay que doblar el espinazo y hacer esfuerzo fisico y eso para algunos .......bufffffff.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Motosierra a una mano
Yo pienso como Anto , para quitar varetas nada mejor que una buena hacha pequeña, no se como puedes limpiar cabezas con ese aparato, y cuidado con la mano...corre peligro, hay trabajos para los cuales la maquinaria ayuda mucho y es imprescindible, pero otros que queréis que os diga mejor como siempre, que hacemos con una herramienta como esa, en lugares estrechos sin mucha visibilidad y encima con un cacharro que antes que te des cuenta te puede haber cortado literalmente una mano.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Motosierra a una mano
En Android, está la opción de captura de pantalla, en el Xperia Z2, aprietas brevemente el botón de encendido/apagado y te sale esa opción capturando lo que tengas en pantalla ese momentomentesa_bastia escribió:Joder...Mingo...qué bien te salen las fotografías con ese pedazo de móvil...¿cómo capturas la pantalla en un móvil...?.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Motosierra a una mano
Anlo, no hay que ser tan sarcástico a la hora de hablar... El que uno no haga o no quiera hacer una cosa, no quiere decir q éste ni mejor ni peor. Antes se recogía la aceituna del suelo a uña, se podaba a hacha, se zarandaba en el tajo, ni hablar de guitarras....
Las limpieza que se le da a una oliva, en verano, con estos pequeños motosierras es imposible hacerla con un hacheulo. Ahora para, en estás fechas, para hacer una poda ligera a los q están podados del año pasado son geniales... En fin q hay que ir con los tiempos y eso no nos hace más vagos. Yo doblar el espinazo, siempre que lo pueda evitar, lo evitó, eso q se lleva el cuerpo. En lo que te doy la razon es que para las pestugas del suelo,como el hacheulo no hay nada, amén de la mochila con medio litro de fusta.
Las limpieza que se le da a una oliva, en verano, con estos pequeños motosierras es imposible hacerla con un hacheulo. Ahora para, en estás fechas, para hacer una poda ligera a los q están podados del año pasado son geniales... En fin q hay que ir con los tiempos y eso no nos hace más vagos. Yo doblar el espinazo, siempre que lo pueda evitar, lo evitó, eso q se lleva el cuerpo. En lo que te doy la razon es que para las pestugas del suelo,como el hacheulo no hay nada, amén de la mochila con medio litro de fusta.
Re: Motosierra a una mano
Por aquí se llama picola, como la de la obra, o hachuela, mas práctico quizás no, pero meno peligroso y menos gasto seguro, ahora, el que las use para dar una limpia ... Pues si, debe de ir bien
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Motosierra a una mano
Cómo dice Mente, en terrenos de vaguadas y profundos las olivas se ponen como carrascas de un año para otro... Yo no lo había probado nunca y me hablaron bien del motosierra para el espectugo... No se que olivas habrá por vuestros terrenos, pero por la zona de la Loma, olivos centenarios xapaces de dar más de 150 kg por árbol, no todos los años, por supuesto, y son árboles con un porte grandisimo, de mucho crecimiento vegetativo, y para lis cuales está herramienta es ideal. Para un estacar joven, ideal para la poda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Motosierra a una mano
Mingo Priego, vuelvo a decir que en el verano no se clarean olivos, eso en la poda, en el otoño solo se quitan las varetas de ese año. Si el olivo está en condiciones cya te digo yo que el motosierra sobra. Pero bueno cada cual hace lo que cree mas conveniente.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Motosierra a una mano
Anlo,una oliva, en buen terreno, con riego y siendo buen año de agua,si está podada, vaya que si cría. Lindando en arroyos, vaguadas, ombrias, los chupones tiran como demonios, y con un hachuelo no cortas ni la décima parte q con un motosierra. Mi padre que se tiró toda su vida en el campo decía que un buen espestugo era media poda. Luego cada cual lleva lo suyo como mejor cree. Pero insisto en que la herramienta adelanta y hace mejor el trabajo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Motosierra a una mano
Hace no tantos años, se clareaban los olivos al mismo tiempo del desvareto,...pero eso lo hacen, quienes quieren coger aceituna de calidad del árbol, darle un refrescón, que les salga más económica la recolección, y recolectarla del árbol.Anlo escribió:...vuelvo a decir que en el verano no se clarean olivos, eso en la poda, en el otoño solo se quitan las varetas de ese año. Si el olivo está en condiciones cya te digo yo que el motosierra sobra. Pero bueno cada cual hace lo que cree mas conveniente.
A los de los suelos se la suda olímpicamente,...esos lo que quieren es que se caiga sola a mediados de enero o febrero, y con asomarle la vara no quede ni una,...y luego también...quieren liquidar al mismo precio de los del árbol...porque yo lo valgo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Motosierra a una mano
Pd: Si a esos de los suelos le liquidasen la aceituna 1 euro más barata...verás que pronto espabilaban.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Motosierra a una mano
Los buenos podadores, podan y aclarean todo junto, no van corre que te pillo y en el verano no les hace falta aclareo ninguno, los que no lo son tanto necesitan quitar en el verano lo quevtenian que haber quitado en primavera. Respecto a los suelos noto un poco de envidia, pero claro para tenerlos impolutos hay que currarselos y claro sigo diciendo que a muchos no le mola eso mucho, la cerveza está mejor y duelen menos los riñones.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Motosierra a una mano
no se poque nos empeñamos en mezclar las cosas.
ahora en invierno,se hace la poda y clareo de ramon,los chupones,sobres y plumas mas altas y tiesas.
a finales del verano,la limpia,se hace el desvareto,los cortes de vida,las varetas de las ramas principales,las cabezas,algun cruzado que cae sobre los cortes y ramas rotas por roces o pesos.
no se suele clarear el ramon,si ya lo has hecho en su tiempo ya que en esas fechas tienes la aceituna gordita y casi criada y si tocas es inevitable tirar aceituna.
ahora en invierno,se hace la poda y clareo de ramon,los chupones,sobres y plumas mas altas y tiesas.
a finales del verano,la limpia,se hace el desvareto,los cortes de vida,las varetas de las ramas principales,las cabezas,algun cruzado que cae sobre los cortes y ramas rotas por roces o pesos.
no se suele clarear el ramon,si ya lo has hecho en su tiempo ya que en esas fechas tienes la aceituna gordita y casi criada y si tocas es inevitable tirar aceituna.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Motosierra a una mano
Pues eso mismo digo yo, pero algunos no quieren entenderlo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Motosierra a una mano
Pero es que las olivas no se podan todos los años... Por lo menos en mi zona. De un año para otro crían chupones y se cierran... Eso es el aclareo. Y donde son frondosas recién podadas crían mucho. Y para esto es mejor el motosierra. Y para luego recoger la aceituna, mucho mejor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Motosierra a una mano
Pues si tan grandes son y tanto crian lo que debes de hacer es darles todos los años una vuelta de poda, un año le atacas mas y al siguiente un poco de clareo, chupones y alguna rama que se medio el año anterior.
Precisamente hoy e estado yo podando un olivar que pode el año paado, muy buenos olivo y como no han tenido cosecha ningunase han decicado a crecer, asi que este año le estoy dando otra vuelta, pero nada parecido al año pasado.
Precisamente hoy e estado yo podando un olivar que pode el año paado, muy buenos olivo y como no han tenido cosecha ningunase han decicado a crecer, asi que este año le estoy dando otra vuelta, pero nada parecido al año pasado.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Motosierra a una mano
Eso si es verdad, ahora un repaso a las que tiran mucho no les viene mal...
Re: Motosierra a una mano
y eso de que los olivos no se podan todos los años,ademas de no esta escrito en ningun sitio añadire.
que los olivos se les a de podar cuando les haga falta.
si manitienen un crecimiento medio,se les puede hacer la poda y al siguiente,lo que solemos llamar"una limpia recia".
y que con la poda-aclareo de invierno y la limpia deben estar a raya en todo,mas si el podador mantiene mas o menos el mismo criterio y conoce el olivar y el terreno.
y que la limpia,dependiendo del crecimiento,cañadas,humbrias,terrenos mas frescos,etc,perfectamente se puede llevar una motosierra ligerita para quitar 4 cosas mas gordas y algun tieso que a metido mas o se paso en la poda y no tiene aceituna.
y a todo esto como siempre,cada uno ara lo que mejor crea conveniente,que aqui estamos hablando por hablar sin "ver",faltaria mas.
que los olivos se les a de podar cuando les haga falta.
si manitienen un crecimiento medio,se les puede hacer la poda y al siguiente,lo que solemos llamar"una limpia recia".
y que con la poda-aclareo de invierno y la limpia deben estar a raya en todo,mas si el podador mantiene mas o menos el mismo criterio y conoce el olivar y el terreno.
y que la limpia,dependiendo del crecimiento,cañadas,humbrias,terrenos mas frescos,etc,perfectamente se puede llevar una motosierra ligerita para quitar 4 cosas mas gordas y algun tieso que a metido mas o se paso en la poda y no tiene aceituna.
y a todo esto como siempre,cada uno ara lo que mejor crea conveniente,que aqui estamos hablando por hablar sin "ver",faltaria mas.
Re: Motosierra a una mano
este año,hemos estado en zonas,que no han tenido aceitna ninguna,tan solo 150 estacas nuevas de 15 años que tenian 18-20kg cada una,pero casi 4.000 estacas de 35-40 años,ni mirarlas.
estas,este año,ni limpia,ni corta ni nada,al contrario,si pillaran un sombrero de paja pa pasar el verano,no les vendria mal.
pero,tambien hemos visto parcelas,cortadas del año pasado y que este año sin remedio abra que darle una limpia recia y no una poda en si.
un terreno fresco y muy bueno,sin cosecha,bien cuidados y han metido muchisimo.
con el olivo,el tiempo y el terreno nos manda,,,tambien el bolsillo,pero una cosa es la necesidad de la planta y otra la del dueño.
estas,este año,ni limpia,ni corta ni nada,al contrario,si pillaran un sombrero de paja pa pasar el verano,no les vendria mal.
pero,tambien hemos visto parcelas,cortadas del año pasado y que este año sin remedio abra que darle una limpia recia y no una poda en si.
un terreno fresco y muy bueno,sin cosecha,bien cuidados y han metido muchisimo.
con el olivo,el tiempo y el terreno nos manda,,,tambien el bolsillo,pero una cosa es la necesidad de la planta y otra la del dueño.