fin de la cuota lactea
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 06 Dic 2014, 11:01
fin de la cuota lactea
Tras varios meses viendo como sigue bajando precio.de.la leche en los.estractos.del mes, hoy he escuchado en la radio que los "expertos sindicales" baticinan que el precio de la leche bajara a 40 psts a lo largo del 2015, debido entre otras cosas a el aumento de la.produccion interna del pais para este año y la entrada masiva d leche en polvo proveniente de francia y holanda de su excedents(esto ultimo es lo de siempre), pero lo que yo me lregunto es quien co*** podra producir leche a 40 psts. Nose, en la leche hemos pasado por mil etapas diferentes, pero lo que se escucha de aqui para adelante asusta la verdad
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fin de la cuota lactea
Y para colmo de males, la verdad es que cada vez hay más gente que dice que le sienta mal la lactosa y la caseína de la leche de vaca. Veo en España en el futuro a los ganaderos cambiando las vacas por cabras y ovejas
Última edición por Ebano58 el 11 Ene 2015, 23:11, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: fin de la cuota lactea
Cuando yo era pequeño había familias mas grandes que las de ahora que vivían con tres o cuatro vacas y unas pocas hectareas y ahora...
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: fin de la cuota lactea
se podra producir leche a 40 ptas quien tenga fincas y solo de hierva y si es caso sembrando maiz pero a pienso imposible
Re: fin de la cuota lactea
Yo ya hace tiempo k le doy vueltas ha lo mismo.
Te metes en inversiones tremendas y para pagarlas en mas vacas k para producir mas alimentes de p.ta madre.y cuando tienes una produccion tremenda y vas pagando poco ha poco el dineral de la inversion. Te jode el precio k para compensar tienes k achicharrar mas las vacas.
Si producias 25 l. Por animal te hace falta 30 l. Con el consiguiente sobre coste de aumentar produccion.
Con el cerdo pasa lo mismo.
No habra k pensar en producir barato aun ha sabiendas k bajara la produccion?
Y no estar tan esclavizados de los mercados y las producciones??
Yo solo me meti en una borajine de produccion.
Ahora tengo ovejas muy productivas k hay k cuidar.vaya el cordero bien o mal.
Si fueran menos productivas y el cordero bajara.se recorta la racion y al campo.
Peores corderos pero mas rentables.
Con las vacas igual hay k hacer eso.menos leche pero mas barata de producir.
Te metes en inversiones tremendas y para pagarlas en mas vacas k para producir mas alimentes de p.ta madre.y cuando tienes una produccion tremenda y vas pagando poco ha poco el dineral de la inversion. Te jode el precio k para compensar tienes k achicharrar mas las vacas.
Si producias 25 l. Por animal te hace falta 30 l. Con el consiguiente sobre coste de aumentar produccion.
Con el cerdo pasa lo mismo.
No habra k pensar en producir barato aun ha sabiendas k bajara la produccion?
Y no estar tan esclavizados de los mercados y las producciones??
Yo solo me meti en una borajine de produccion.
Ahora tengo ovejas muy productivas k hay k cuidar.vaya el cordero bien o mal.
Si fueran menos productivas y el cordero bajara.se recorta la racion y al campo.
Peores corderos pero mas rentables.
Con las vacas igual hay k hacer eso.menos leche pero mas barata de producir.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: fin de la cuota lactea
Hace años asistí a una reunión del sindicato al que estoy afiliado y el dirigente que venía a hablar en un determinado momento sacó a debate el asunto de crecer o no.El opinaba que crecer a cualquier precio era un error,que los únicos que ganaban eran los almacenistas de pienso y forraje y los veterinarios,(y los bancos), y puso varios ejemplos prácticos,de los presentes nadie abrió la boca,pero al salir varios salian criticandolo.Yo en aquel momento ya estaba de acuerdo con esa reflexión y con el paso del tiempo me reafirmo mas,a mi que el vecino se compre maquinaria de lo mejor me trae sin cuidado,yo mi trabajo me lo hago igual.Conozco dos casos cercanos de gente que se dejó llevar por cantos de sirena,se metieron en inversiones grandes y al final acabaron teniendo que vender la cuota para pagar las deudas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fin de la cuota lactea
Ahora llaman ganaderías sostenibles a las que producen leche con forrajes en vez de piensos (y paja o hierba se supone). Así que lo de crecer, es difícil. Si además no tienes tierra para producir forraje, el asunto parece destinado al cierre.
En ONDA CERO o en la COPE, no recuerdo bien, dijeron el sábado pasado que quedan actualmente unas 18.000 explotaciones de vacas de leche y en el ministerio manejan muchos datos sobre dimensiones de cada explotación y tipo de alimentos utilizados y edad de los propietarios, y tienen muy claro que se van a quedar ya mismo en 12000 explotaciones(un tercio desaparecen del tirón), y la mayoría que queden serán de las que ellos llaman sostenibles o reconvertidas a sostenibles si fuera posible. Allí no cabe más crecimiento que hasta el número máximo de vacas que se puedan alimentar con la producción propia de forrajes, y además en zonas de secano la producción de forraje es muy variable. No entiendo mucho de vacas, pero comprar un forraje de los mejores, por ejemplo ensilado de avena a 7 pts/kg más el porte no parece muy sostenible, así que parece que tendrán que ser granjas productoras de forraje para autoconsumo a la vez que vaqueros de leche. Salvo que alguien más entendido en leche tenga una opinión diferente y más autorizada.
En ONDA CERO o en la COPE, no recuerdo bien, dijeron el sábado pasado que quedan actualmente unas 18.000 explotaciones de vacas de leche y en el ministerio manejan muchos datos sobre dimensiones de cada explotación y tipo de alimentos utilizados y edad de los propietarios, y tienen muy claro que se van a quedar ya mismo en 12000 explotaciones(un tercio desaparecen del tirón), y la mayoría que queden serán de las que ellos llaman sostenibles o reconvertidas a sostenibles si fuera posible. Allí no cabe más crecimiento que hasta el número máximo de vacas que se puedan alimentar con la producción propia de forrajes, y además en zonas de secano la producción de forraje es muy variable. No entiendo mucho de vacas, pero comprar un forraje de los mejores, por ejemplo ensilado de avena a 7 pts/kg más el porte no parece muy sostenible, así que parece que tendrán que ser granjas productoras de forraje para autoconsumo a la vez que vaqueros de leche. Salvo que alguien más entendido en leche tenga una opinión diferente y más autorizada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: fin de la cuota lactea
Ebano.eso nos lo tenemos k aplicar todos.
Lo de crecer ha ćonsta de cualkier cosa no puede ir muy lejos.
Por desgracia es mas rentable ahorrar en costes k producir mas. Para k coman piensos,makinarias,fertilizantes y comerciales,
Lo de crecer ha ćonsta de cualkier cosa no puede ir muy lejos.
Por desgracia es mas rentable ahorrar en costes k producir mas. Para k coman piensos,makinarias,fertilizantes y comerciales,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fin de la cuota lactea
Efectivamente, lo que no te gastas en pienso te lo gastas en fertilizantes y gasoil para cultivar forrajes. Con los precios del mercado que hay para el ganadero no existe sostenibilidad real en ningún sistema productivo: Existe solamente subsistencia, que suena parecido pero no es igual. La subsistencia del ganadero es la sostenibilidad de los fabricantes y distribuidores de maquinaria y fertilizantes para producir forraje, de los grandes grupos que comercializan leche y animales y de paso de Hacienda que se lleva una gran tajada. Aquí puede ganar dinero (o hacerse rico para que no entendamos) cualquiera menos el ganadero, porque eso estaría mal visto. Al ganadero 4 perras para sobrevivir y sostener los negocios de los demás. Eso se llama labor social además de la medioambiental, y así está montado el tinglado de la PAC. Y encima creamos empleo. Una bicoca.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: fin de la cuota lactea
Estoy de acuerdo contigo, Ebano.
El otro día discutia, de forma amigable, con una persona el tema de la pac y yo le decía lo de la subsistencia que es donde nos encontramos muchos.
Un negocio es rentable, cuando además de subsistir te permite ahorrar; pero como ya digo, muchos de nosotros vamos "tirando" que es lo mismo que subsistiendo.
El otro día discutia, de forma amigable, con una persona el tema de la pac y yo le decía lo de la subsistencia que es donde nos encontramos muchos.
Un negocio es rentable, cuando además de subsistir te permite ahorrar; pero como ya digo, muchos de nosotros vamos "tirando" que es lo mismo que subsistiendo.
In God We Trust
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 06 Dic 2014, 11:01
Re: fin de la cuota lactea
El problema q tenemos en españa con la leche, es que siempre ha sido la moneda de cambio respecto al resto de paises de la union europea, no se si os acordais de cuando una de las primisas de francia para ayudar a españa con la lucha antiterrosista de eta consistio en el incremento de las exportaciones de leche francesa.. enfin, q lo.que venis comentand, nos axfisian pero no terminan de rematarnos, hasta q un dia se les vaya de las manos.claro
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 06 Dic 2014, 11:01
Re: fin de la cuota lactea
El problema q tenemos en españa con la leche, es que siempre ha sido la moneda de cambio respecto al resto de paises de la union europea, no se si os acordais de cuando una de las primisas de francia para ayudar a españa con la lucha antiterrosista de eta consistio en el incremento de las exportaciones de leche francesa.. enfin, q lo.que venis comentand, nos axfisian pero no terminan de rematarnos, hasta q un dia se les vaya de las manos.claro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: fin de la cuota lactea

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: fin de la cuota lactea
la conclusion rapida y facil es que el fin de las cuotas es tambien el fin de muchos ganaderos,para algunos el fin del sufrimiento y un paso que de otra manera nunca hubieran/semos dado.