blog de agroguía: dispositivo de guiado por GPS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Hola, he creado un blog en el que voy poniendo los avances que voy haciendo en el desarrollo de agroguía, una herramienta de guiado para la aplicación de herbicidas y abono.la dirección:http://agroguia.blogspot.comEspero que os interese, lo último que he puesto ha sido una imagen de la última mejora, mostrar la parte que se está solapando.
Javisantana2007-04-23 13:27:01
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 23 May 2007, 12:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola javi, estoy interesado en agroguia.Quisiera una demo para probarlo, tengo una acer n35. Podrias mandarme la demo a tiritin@ya.com.
Un saludo.
Un saludo.
soy tecnico agricola en una cooperativa, y varios de mis agricultores estan interesados en sistemas de guiado, dos de ellos han instalado el sistema Autotrack que monta john deere, bastante caro, pero muy efectivo, y practico ya que prestan servicios a terceros con abonadoras y tratamientos fitosanitarios. uno de los puntos determinantes a la hora de elegir este sistema ha sido que en anteriores pruebas o el programa era muy dificil de manejar en marcha con una pantalla muy grande dentro de la cabina del tractor, combinado con ordenador para abonadora y maquina de tratamiento + control del equipo de nivelación (no cabe todo).
los mas modestos estamos interesados en sistemas mas economicos que combine sistema tradicional de dos puntos con sistema que nos marque la separacion de la nueva linea simplemente y con una visual rápida sepamos que vamos bien.
estamos en la zona de Don Benito, Badajoz
los mas modestos estamos interesados en sistemas mas economicos que combine sistema tradicional de dos puntos con sistema que nos marque la separacion de la nueva linea simplemente y con una visual rápida sepamos que vamos bien.
estamos en la zona de Don Benito, Badajoz
-
- Usuario medio
- Mensajes: 94
- Registrado: 14 Dic 2005, 14:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola David 24,
Existe un ordenador que sirve para nivelar, autoguiado, pulverizar, abonar, siembra, control tramos de pulverizar, control de altura del brazo pulveriazdora, conexion con camaras para ver boquillas detras de cuba, etc...
Hay un cliente en Valdivia con un Autoguiado para todos los terrenos y sin sensores que necesitan movimiento (sensor inercial, Itc de JD, giroscopios de Fendt.....). Ese sistema emplea una doble antena para no tener que depender del movimiento, muy importante al realizar nuevas pasadas. No veras una culebrilla al principio de cada pasada.
Saludos
Existe un ordenador que sirve para nivelar, autoguiado, pulverizar, abonar, siembra, control tramos de pulverizar, control de altura del brazo pulveriazdora, conexion con camaras para ver boquillas detras de cuba, etc...
Hay un cliente en Valdivia con un Autoguiado para todos los terrenos y sin sensores que necesitan movimiento (sensor inercial, Itc de JD, giroscopios de Fendt.....). Ese sistema emplea una doble antena para no tener que depender del movimiento, muy importante al realizar nuevas pasadas. No veras una culebrilla al principio de cada pasada.
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Verbenas1]
Alguno teneis el Agroguia?
Que tipo de antena de GPS necesito?
Si me lo podeis enviar, o si sabeis donde se puede bajar[/QUOTE]
Agroguía no es un software gratuíto. El tema de que estemos acostumbrados a bajarnos el software y usarlo sin pagar no deja de ser un robo. Detrás de ese software hay un montón de trabajo y a nadie le gusta que se aprovechen de sus horas de trabajo.
Aparte hay que tener un poco de sentido común, si intentas robar por lo menos nop lo hagas a la cara del robado.
Por otro lado nadie te lo va a poder pasar, agroguía funciona solo donde debe funcionar
.
Alguno teneis el Agroguia?
Que tipo de antena de GPS necesito?
Si me lo podeis enviar, o si sabeis donde se puede bajar[/QUOTE]
Agroguía no es un software gratuíto. El tema de que estemos acostumbrados a bajarnos el software y usarlo sin pagar no deja de ser un robo. Detrás de ese software hay un montón de trabajo y a nadie le gusta que se aprovechen de sus horas de trabajo.
Aparte hay que tener un poco de sentido común, si intentas robar por lo menos nop lo hagas a la cara del robado.
Por otro lado nadie te lo va a poder pasar, agroguía funciona solo donde debe funcionar

-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Bueno, después de un tiempo más de trabajo hemos conseguido lo siguiente:- Mejora en la rapidez de respuesta en agroguía para corregir antes- Ahora agroguía saca datos por pantalla. Y lo bueno es que saca los datos que quieras, por ejemplo distancia recorrida, metros avanzados, velocidad, dirección... a gusto del comprador
- Marca los remontes- Cálculo de área !!Sí, por fin el cálculo del área. Ahora basta con que el agricultor haga toda la cabecera para que agroguía te de el área tratada. Aparte el agricultor dará la cabecera como normalmente la da, agroguía ya tiene en cuenta el ancho del apero y aunque el GPS vaya un poco por dentro de la parcela ( 10 metros si la máquina es de 20) el área estará bien calculada.
A los que hacen trabajo para otros ya no van a poder dársela tan fácilmenteHe estado haciendo unas pruebas del nuevo sistema en el campo de futbito de mi pueblo. Para ello he usado un GPS bastante malillo que tengo para pruebas. Teniendo en cuenta la calidad del GPS y que el sigpac no me da una precisión muy buena al poner los puntos para calcular el área se aproxima bastante: agroguía me ha dado 780 metros cuadrados. La foto del sigpac
Un error de 16 metros cuadrados, no está mal eh? y eso teniendo en cuenta que no es el GPS que instalamos, es uno bastante malo y que yo para medir distancias a ojo soy bastante malo (tenía que ir separado dos metros del borde, es como si llevara un apero de 4 metros)
Ahora lo siguiente será sacar líneas paralelas en curvas.
Además hemos avanzado bastante en el tema de los GPS, hemos conseguido nuevos GPS que van mejor manteniendo un precio ajustado, Ya hablaré de las nuevas opciones que vamos a dar para comprar agroguía.
A ver qué me da tiempo a hacer hasta que empiece la temporada.

A los que hacen trabajo para otros ya no van a poder dársela tan fácilmenteHe estado haciendo unas pruebas del nuevo sistema en el campo de futbito de mi pueblo. Para ello he usado un GPS bastante malillo que tengo para pruebas. Teniendo en cuenta la calidad del GPS y que el sigpac no me da una precisión muy buena al poner los puntos para calcular el área se aproxima bastante: agroguía me ha dado 780 metros cuadrados. La foto del sigpac
Un error de 16 metros cuadrados, no está mal eh? y eso teniendo en cuenta que no es el GPS que instalamos, es uno bastante malo y que yo para medir distancias a ojo soy bastante malo (tenía que ir separado dos metros del borde, es como si llevara un apero de 4 metros)
Ahora lo siguiente será sacar líneas paralelas en curvas.
Además hemos avanzado bastante en el tema de los GPS, hemos conseguido nuevos GPS que van mejor manteniendo un precio ajustado, Ya hablaré de las nuevas opciones que vamos a dar para comprar agroguía.
A ver qué me da tiempo a hacer hasta que empiece la temporada.
Javier Santana no puedo contactar contigo, o no tengo bien tu e-mail o tengo problemas con yahoo, quiero ponerme en contacto contigo sobre el agroguia y sobre una demo que estas realizando, me gustaria que intentaras ponerte en contacto conmigo ajavier74@yahoo.es y me dejes un telf.
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 24 Ago 2006, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: orellana la v.
saludos yo tambien estoi interesado en sistemas de estos y kisiera hacer la misma preguanta k bolapie k precisiones tengo u saludo mi correo es jafer_r8@hotmail.com
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
No vendemos la aplicación por separado, es un conjunto completo de PDA + GPS + soporte + cables + software + manual. La razón de no venderlo por separado:
- Los GPS que entregamos están previamente configurados por nosotros, así que los posible GPS que tenga el agricultor no sirven.
- Las PDA que entregamos las conocemos bien y sabemos que no causan problemas, no así con las PDA que dispongan los agricultores.
La bajada de precio no es significativa como para venderlo por separado, con las complicaciones que conlleva.
- Los GPS que entregamos están previamente configurados por nosotros, así que los posible GPS que tenga el agricultor no sirven.
- Las PDA que entregamos las conocemos bien y sabemos que no causan problemas, no así con las PDA que dispongan los agricultores.
La bajada de precio no es significativa como para venderlo por separado, con las complicaciones que conlleva.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Hola, he vuelto a actualizar el blog:
http://agroguia.blogspot.com/
@Clipper: de momento no, aunque es posible que me plantee migrarlo para gente que quiere una pantalla más grande o más prestaciones.
http://agroguia.blogspot.com/
@Clipper: de momento no, aunque es posible que me plantee migrarlo para gente que quiere una pantalla más grande o más prestaciones.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Hola:
Tengo el Agroguía básico; es decir, el que no marca ni solapes, ni paralelas curvas, ni calcula el área... ¿Cómo se podría actualizar..??
Otra cosa.. va un poco lento.. ¿Qué se podría hacer para que fuera un poco más rápido..??
Otra: Al dar hacia tras en los cabeceros, se queda un ratillo colgado, y luego arranca. El problema de ésto es que no te puedes guiar por él a la hora de entrar a la "tirada"... ¿Problema de antena..??
Gracias. Un saludo.
Tengo el Agroguía básico; es decir, el que no marca ni solapes, ni paralelas curvas, ni calcula el área... ¿Cómo se podría actualizar..??
Otra cosa.. va un poco lento.. ¿Qué se podría hacer para que fuera un poco más rápido..??
Otra: Al dar hacia tras en los cabeceros, se queda un ratillo colgado, y luego arranca. El problema de ésto es que no te puedes guiar por él a la hora de entrar a la "tirada"... ¿Problema de antena..??
Gracias. Un saludo.
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Por lo que veo eres de burgos. Si es así te lo habrá vendido Jaime Gómez. Actualmente tenemos la opción de ajustar el GPS a las necesidades de la persona. Si trabajas a baja velocidad hay que conigurar la antena para ese tipo de trabajo.
Si trabajas a alta velocidad, que es como tienes tu configurado el sistema, tendrás mayor suavidad y mejor control. Con esto te respondo a la rapidez y a que se quede "colgado" cuando das marcha atrás.
En cualquier caso doy tu nombre a Jaime para que se ponga en contacto contigo.
Si trabajas a alta velocidad, que es como tienes tu configurado el sistema, tendrás mayor suavidad y mejor control. Con esto te respondo a la rapidez y a que se quede "colgado" cuando das marcha atrás.
En cualquier caso doy tu nombre a Jaime para que se ponga en contacto contigo.
Re: blog de agroguía: dispositivo de guiado por GPS
Estoy interesado en comprar un Gps y visite el stand de la Fima. Una duda que me quedó es si la pda puede soportar la cámara trasera que llevo en el tractor, ya que si es así quitaría una pantalla del tractor.
Emilio
Emilio