Compra de vibrador

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Compra de vibrador

Mensaje por Pacom »

Bueno pues como para la próxima campaña se espera"buena cosecha",estoy pensando en comprar un vibrador para el tractor y me gustaría opiniones de los que tengáis,modelos mas polivalentes,que mejor se adapten a todos los tipos de olivares,dejando fuera los centenarios.
He estado mirando por internet,hay un buen surtido y me he puesto en contacto con algunos fabricantes,Joya,Otero,Videlsur etc.De precio van parecido todos estos.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Anlo »

Jejejeje, ya estas pensando en la próxima cosecha?, Dios sabrá que puede pasar, el tiempo esta endemoniao no llueve ni a tiros y unas heladas tremendas, no vendamos la leche antes de comprar la cabra!!!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Claas330 »

solano horizonte y topavi yo creo que son de los mejores,, yo tengo el primero el grande con el paraguas de 8 metros y va genial,, se adapta muy bien a los olivos nuevos como a los viejos,, el topavi dicen que va mejor en los nuevos que en los viejos
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Pacom »

Hay que ir viendo con tiempo,esto no quiere decir nada y por lo menos hasta después de la Expoliva no haré nada,pues hay que ver todo lo que lleven allí y en esa fecha ya se ve como están los olivos.Pero las opiniones de los que tengan si que me interesan.
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Pacom »

Claas330 escribió:solano horizonte y topavi yo creo que son de los mejores,, yo tengo el primero el grande con el paraguas de 8 metros y va genial,, se adapta muy bien a los olivos nuevos como a los viejos,, el topavi dicen que va mejor en los nuevos que en los viejos
El Topavi lo tiene mi hermano,con paraguas en una telescópica y va muy bien,pero casi prefiero alguno de los que fabrican por la zona.
Un fabricante de palas para tractor hace unos días me dio un consejo respecto a los vibradores (el representa una marca de prestigio)que el que comprase fuese cerca de mi zona para tener un buen servicio técnico,pues todos se rompen.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Jose6230 »

En general cada uno te va hablar bien del suyo, y de las demas marcas es dificil opinar por que casi nadie a trabajado mas que con el suyo. Yo tengo la paralela II de videlsur y me va genial, en olivos jovenes y centenarios, llevo con esta 6 campañas y romper muy poca cosa. De hierros, botellas y latiguillos exteriores nada. Se partio hace dos campañas el cable del mando y hace tres un latiguillo de dentro del deposito del aceite. Aunque esta pinza sino tienes olivos muy viejos y grandes no te interesa, mas una de tamaño medio y menos pesada, la paralela I, o similares, martin boorquez, mai se ven mucho por aqui junto con moremar que es de la zona.
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Pacom »

Muchas gracias José 6230,el videlsur es uno de los que mas me gusta,a mí creo que me vendría mejor el tipo pantografo,pues yo cojo mucho olivar de unos 40 años y hay muchos todavía con 3 e incluso con 4 patas.
polpar
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 16 May 2012, 17:45

Re: Compra de vibrador

Mensaje por polpar »

Yo también estoy pensando cambiar el vibrador que tengo por otro de cara a la próxima campaña. Por ahora lo que tengo mirado son el Uma paralelo, puesto que el que tengo es un Uma de mordaza, y solamente tendría que cambiar el cabezal, pero el servicio técnico en mi zona ha desaparecido y el encontrar asistencia es difícil, y además hay equipos mas modernos como el Agromelca, del que si que hay buen servicio cerca. ¿Alguien me puede decir algo del Agromelca Z 20 de pinza paralela?.
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: Compra de vibrador

Mensaje por sireom »

Yo aconsejo pellenc,,,,, y sino videsur .....son los mejores en derribo. .....aunque se rompen algo más q todavía,Solano,Halcón.....
Moly66
Usuario Avanzado
Mensajes: 232
Registrado: 22 Ene 2009, 22:27

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Moly66 »

Yo estrenado este año una agromelca la que abraza con 2 brazos la vm00 el. Modelo eliptical y encantado con eya no e tenido ningun problema de latiquillos ni nada de nada an ido a verla muchisima gente como vibraba sin hacer daño muy suave solo trabaja a 100 kilos nada que ver con topavi la e cambiado por una topavi de 2 motores y tengo otra topavi la profesional y la voy a cambiar por la z20 para la proxima campaña
susodico
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 06 Feb 2014, 19:12

Re: Compra de vibrador

Mensaje por susodico »

Buenas a todos los foreros que estéis leyendo esto.
Yo también quiero comprar un vibrador para el año que viene y debo reconocer que no tengo ni idea sobre estas máquinas. Dicho vibrador sería para vibrar olivos desde cinco años a unos treinta años.
Os pongo lo que he podido recopilar de internet sobre este tema:

“…los modelos son variados y el que mejor se comporta para el derribo es el de tipo multidireccional. Cuidado con esto que muchos fabricantes aseguran de vender vibradores multidireccionales.
Un vibrador tira más aceituna atendiendo a las siguientes razones:
- mientras mejor se agarre al árbol, es decir, mayor contacto con el tronco
- mayor peso de la masa excéntrica, que es la que produce la vibración. Este es uno de los motivos por lo que muchos vibradores tiran poca aceituna, y es que meten 20 ó 25 kg de masa, que no es suficiente para árboles de más de 25 ó 30 cm de diámetro y en adelante. Se necesita mayor masa para vibrar los árboles.
- Se necesita mientras mayor número de vueltas del motor hidráulico, mejor, para ello se necesita más potencia, aunque con 90 a 110 cv sobran para la mayoría de los olivos.”

“…yo entiendo que cuando hablas de masas te refieres a la céntrica de la pinza, ¿no?, la contrapesa, o como se le llame. En general cuanto más masa tenga la céntrica, se diría que tiene más "fuerza", más "oscilación", "más amplitud", que mueve más el árbol en general. En principio se necesita más masa cuanto más grande es el árbol. Por lo normal a mi entender para cuanto más grandes son los olivos se necesita más "masa", y no es necesario un motor que sea demasiado rápido, puesto que al ser el árbol tan grande hay más distancia desde el punto en el que se engancha la pinza hasta la copa o ramas más alejadas y estas vibraran bien, sin necesidad de muchas revoluciones en la pinza. En olivos más jóvenes, más pequeños, con menos masa foliar se suelen necesitar velocidades de vibración mucho más altas para derribar el fruto, con amplitudes de vibración posiblemente también parecidas o más altas, pero no se necesita una gran fuerza para moverlos ya que no ofrecen una gran resistencia, así que no se necesita una masa en la céntrica demasiado elevada (creo). Un ejemplo para entenderlo mejor sería muy sencillo. Si tú coges una vara de varear cortita, fácilmente conseguirás mover la punta de la vara rápidamente sin mucho esfuerzo (con tus manos), sin embargo, cuanto más larga, más trabajo te costara, y en la punta de la vara la distancia que recorre será mayor con el mismo movimiento en tus brazos. El árbol cuanto más grande es vibrara mejor (no hablo de olivos de estos que no tienes por dónde cogerlos), con menos revoluciones en el motor de la pinza que un árbol más pequeño, pero necesita más motor en el tractor y una masa grande en la céntrica. Si tú tienes una pinza que te sirve para todos, y un tractor con fuerza de sobra, probablemente tendrás montado un motor rápido, con contrapeso de sobra para vibrarlo todo y trepar cuantas más aceitunas mejor que es lo que queremos todos. Probablemente en olivos más grandes pues si te pasas a la hora de darle gas al tractor empezaran a saltar tallos y a deshacerse alguna que otra rama en mil pedazos al vibrar, simplemente dale con talento, ve vibrando poco a poco, y cuando veas que vibras y empiezan a saltar tallos de más pues afloja un poco el gas y ya está, no tiene por qué pasarle nada a tus olivos…”

“…la bomba hidráulica ha de trabajar a un régimen de revoluciones óptimo; cada fabricante determina cuál es ese régimen dependiendo de las características generales de su máquina y de la bomba en particular; hay bombas que trabajan a más revoluciones que otras aunque normalmente todas están dentro de unos mínimos y máximos. Ejemplos:-el fabricante de la máquina recomienda que la bomba trabaje a 1000 rpm y el tractor no dispone de ese régimen, habrá que poner un multiplicador entre la salida de la tdf y la bomba del vibrador, habrá que cambiar el vástago de salida de la tdf o cambiar de tractor.- el fabricante de la máquina recomienda que la bomba trabaje a 540 rpm; en este caso, todos los tractores pueden obtener este régimen, pero, dependiendo de la potencia y opciones disponibles, unos lo podrán hacer con la tdf a 1000 rpm y el tractor a bajo régimen, otros podrán emplear la 540 E (de económica digo yo) a mayor régimen de motor y a otros le costará trabajo mover la 540 a tope de revoluciones de motor. Luego pasarán mil cosas: si trabajas a 1000 vueltas de tdf con el tractor "agotado" pues que se eleve el consumo de aceite del motor, si trabajas con las 540 a tope de motor pues se resentirá el consumo de gasoil, si trabajas con la 540E ni fu ni fa. Lo que hagas dependerá de tu situación en cuanto a la maquinaria disponible y al olivar en cuestión…”

“…tener en cuenta que en los vibros que utilizan el aceite del tractor para los movimientos, el aceite sufre un calentamiento por el uso y que si el tractor no tiene enfriador para el aceite, por la temperatura discos de freno, retenes y todo el grupo trasero está expuesto a unas temperaturas muy altas. Este sistema ahorra una bomba pero en mi opinión puede causar averías serias, lo ideal es llevar dos bombas una para la vibración y otra para los movimientos con un depósito de aceite y un radiador para enfriar el aceite, la temperatura máxima de trabajo del aceite son alrededor de 60 ºC más temperatura produce dilataciones en los materiales que pueden producir agarres en electroválvulas o distribuidores, pérdidas de vibración, pérdidas de presión, etc...”

“…todos los vibradores deben de tener circuitos totalmente independientes al tractor, lo cual nos quita muchos problemas puesto que los cilindros hidráulicos no le gusta el aceite muy caliente y el aceite hidráulico de un tractor puede llegar a los 90 grados perfectamente, esto nos causaría un deterioro acelerado de los cueros de los cilindros hidráulicos , referente a la temperatura del aceite de propio vibrador es cierto que no debe de sobrepasar de los 60 grados y casi me atrevería a decir que es alta lo suyo es entre 45 y55 grados esto los conseguimos con un deposito no inferior a 200 litros y refrigerador con termostato para que el ventilador arranque automático , otra opción para el calentamiento es meter un depósito de 400 ó 500 litros pero esta opción es meros eficaz y el deposito queda muy aparatoso eso si una ventaja para los fabricantes que montan un cabezal muy pesado le sirve de contrapeso, con estos pequeños detalles son con los que hay que contar a la hora de compra una máquina que te puede dar mucha satisfacción o mucho sufrimiento como te de problemas…”

“…os voy a aclarar un poco el tema de lleva o no llevar enfriador de aceite:
Primer punto. Tipo de bomba y motor hidráulico, pellenc por ejemplo lleva de pistones y esto equipos pueden trabajan a mas temperatura de 60º sin problemas por los que no llevan enfriador, las demás marcas casi todas montan paletas y estas le gusta el aceite más fresquito cuando se montan bomba de paletas o se pone un deposito mínimo de 400 litro o enfriador. ¿Qué malo tiene tener un deposito tan grande?, nada más que cuando tengas que cambiar el aceite que te cuesta el doble. También hay que tener en cuenta el trato que se le va a dar al vibrador porque si vas por cuenta y con una cuadrilla de 10 personas y salga un día soleado el aceite se pone que berrea, ni 400 litros ni nada, lo único que mantiene el aceite a su temperatura es un enfriador…”



“…aceros Domex para conformación en frío
Los aceros Domex para conformación en frío se fabrican mediante técnicas de laminación termomecánicas, y cada calidad individual está definida por el límite aparente de elasticidad garantizado. La gama de aceros Domex para conformación en frío se divide en dos grupos diferentes, caracterizados por su dirección de ensayo. Ambos tienen un análisis bajo y presentan excelentes propiedades de plegado multidireccional, combinadas con alta resistencia.
Domex MC
Fabricado según EN 10149 - 2 y ensayado longitudinalmente a la dirección de laminado. Puede obtenerse con límites de elasticidad garantizados de 315 N/mm² a 700 N/mm². El espesor mínimo es 2,00mm con un espesor máximo de 12,00mm, dependiendo de la calidad. Los aceros Domex para conformación en frío se usan cuando es preciso incrementar la resistencia sin ocasionar aumentos en el peso, o cuando se necesita un radio de plegado menor que el disponible en los aceros convencionales.
En algunos casos de conformación en frío los aceros Domex permiten prescindir de operaciones de conformación en caliente caras. Los aceros Domex de conformación en frío tienen propiedades uniformes, proporcionando a los diseñadores la opción de proyectar estructuras más robustas pero con el mismo peso, o menos pesadas de igual resistencia, junto con propiedades uniformes de plegado multidireccional.
Entre sus aplicaciones típicas pueden mencionarse componentes de chasis de vehículos, brazos de grúa y cajas de camión.
Estos aceros pueden plegarse, cortarse y troquelarse en equipo estándar de taller. Las herramientas deberán mantenerse en buen estado, y puede ser necesario usar unas fuerzas ligeramente superiores que con los aceros convencionales. La soldadura de aceros Domex de conformación en frío puede efectuarse usando todos los métodos estándar y materiales de aportación. Su análisis bajo hace que sean resistentes a la fragilidad por calor y a grietas por calor. Sólo en casos extremos se precisa precalentamiento.
Domex XP/YP
Fabricado según BS 1449: Sección 1.4: 1991 y ensayado transversalmente a la dirección de laminado. Puede obtenerse con límites de elasticidad garantizados de 240 N/mm² a 740 N/mm². El espesor mínimo es 2,00 mm con un espesor máximo de 16,00 mm, dependiendo de la calidad…”

“…el tiempo de vibración suele ser de 15 a 20 segs., prolongándose a veces más de un minuto, lo que resulta siempre excesivo. Estudios realizados, a partir del análisis de las imágenes del derribo de la aceituna obtenidas por una cámara de video digital, para determinar el porcentaje acumulado de aceituna caída a lo largo del tiempo de vibración, han determinado que tiempos de, aproximadamente, doce segundos son suficientes para derribar el 90% de la aceituna susceptible de ser derribada y que son preferibles dos vibraciones cortas de seis segundos que una prolongada. Prolongar por encima de ese tiempo no supone obtener más derribo pero sí puede provocar daños al árbol, a la máquina y al tractor. Esto viene contemplado en algunos vibradores que incorporan temporizadores para detener la vibración y así obligar al operario a aplicar vibraciones sucesivas espaciadas unos segundos. El daño al árbol puede aparecer en la corteza, en la zona de agarre, por rotura de grandes ramas y por fractura de pequeñas ramas y desprendimiento de hojas...los daños más importantes se producen en el punto de agarre, especialmente en verdeo y en recolección de almazara temprana o muy tardía, llegándose en ocasiones al arranque de la corteza o a la separación del "cambiúm". En este último caso, los hongos pueden prosperar en la zona dañada…”

Una vez leído lo anterior que me aconsejáis.
Un saludo.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Compra de vibrador

Mensaje por pistaa »

yo tambien me estoy planteando comprar uno . seria exclusivo para pistachos que caen muy bien ...necesito ,rapidez , muy manejable , que trabaje en marcos estrechos ....¿que aconsejais ?
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Pacom »

Moly66 escribió:Yo estrenado este año una agromelca la que abraza con 2 brazos la vm00 el. Modelo eliptical y encantado con eya no e tenido ningun problema de latiquillos ni nada de nada an ido a verla muchisima gente como vibraba sin hacer daño muy suave solo trabaja a 100 kilos nada que ver con topavi la e cambiado por una topavi de 2 motores y tengo otra topavi la profesional y la voy a cambiar por la z20 para la proxima campaña
Moly te importaria decirnos por cuanto sale el Agromelca y poner alguna fotillo.
Moly66
Usuario Avanzado
Mensajes: 232
Registrado: 22 Ene 2009, 22:27

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Moly66 »

El modelo vm00 eliptical sale en 33000 euros ya con iva yo loque pasa que entregado una topavi la de 2 motores y la agromelca la e comprado si el paraguas lo echo yo ami gusto
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Pacom »

Moly no has repetido marca,por algún motivo?
polpar
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 16 May 2012, 17:45

Re: Compra de vibrador

Mensaje por polpar »

pistaa escribió:yo tambien me estoy planteando comprar uno . seria exclusivo para pistachos que caen muy bien ...necesito ,rapidez , muy manejable , que trabaje en marcos estrechos ....¿que aconsejais ?

Hay vibradores específicos para frutos secos, que tienen cierre de mordaza asimétrico, los brazos cierran uno encima de otro, para troncos pequeños. Los he visto en varias marcas, pero no he puesto mucha atención en ellos, puesto que a mi no me interesan. Tengo un catalogo de Agromelca, donde además de este sistema de pinza, tienen un paraguas que gira unos 45º con respecto a los brazos de la pala, para facilitar la entrada en marcos estrechos.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Betelgeuse »

Un saludo Polpar.
In God We Trust
Nano79
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 30 Oct 2008, 10:09

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Nano79 »

No se ha comentado nada de vibradores MAI, yo en concreto tengo un paraguas de esta marca y va genial en mi opinión y el servicio técnico excepcional, no puedo comparar con otros pero conmigo han sido muy eficaces, porque como ha comentado un compañero romperse a todos se les rompen cosas.
En mi finca antes de comprar también trabajo un topavi, iba bastante bien también pero el servicio técnico te lo daba un concesionario de tractores que no me convencía, prefiero trabajar con el fabricante. Ademas de que el precio era bastante más elevado por eso cuando tuve que comprar me decante por MAI.
Un año antes del topavi vino un solano-horizonte a probar y en mi finca no funcionó para nada, no sé el motivo si el maquinista, la pinza o que... pero dejaba la mitad de la aceituna así que mi experiencia con ese se resume en dos olivos. Tanto topavi como MAI los dejan que no merece la pena llevar gente dando palos cogiendola a mediados de diciembre.
Marko24
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Marko24 »

Estuve en la ultima demostración de maquinaria en el IFAPA de Cabra y el vibro que mas me gustó fue el Noli.
Las pruebas la realizaron Videlsur, Noli, Mai, Bosco, y algunos otros italianos.
Para mi, el que más aceituna derribaba era el Noli. Aunque se veía que pesaba mucho.
El Videlsur vibraba muy bien pero le vi un problema en el diseño. Los brazos que sostienen la pinza avanzan mucho y si el olivo tiene la cruz baja o las ramas principales muy abiertas (en forma de T) puede dar y romper algo.... lo se por experiencia.
Moly66
Usuario Avanzado
Mensajes: 232
Registrado: 22 Ene 2009, 22:27

Re: Compra de vibrador

Mensaje por Moly66 »

No he repetido con topavi por su elevado precio y no me gusta como va es muy agresiva nada que ver con la agromelca muxo mas suabe y vibra mas en redondo loque topavi como coja una rama la hace misto
Responder