Gestión de paridera de Ovino con un lector de bolos
Gestión de paridera de Ovino con un lector de bolos
Cuando tenemos bastantes ovejas paridas al mismo tiempo, es difícil llevar un control, una ayuda que viene muy bien es un lector de bolos y excel, he hecho este vídeo para tratar de explicar como se puede hacer de forma más fácil.http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com.es/
Última edición por Cando_1 el 10 Ene 2015, 17:12, editado 1 vez en total.
asi nos luce el pelo
A LOS GANADEROS DE OVINO PRODUCCION DE LECHAL DE LAS ZONAS DE ZAMORA VALLADOLID PALENCIA Y LEON
ASI NOS LUCE EL PELO
Entregamos nuestra mercancía a cooperativas que no saben gestionarla, (este año hemos cobrado entre 40 y 60 cnt del precio del peso vivo por debajo del precio de mercado) pero nosotros tan contentos, porque nos lo dan todo hecho solo tenemos que producir.
Ellos venden a un grupo cerrado de operadores (4 o 5) que a su vez venden a GRANDES CADENAS (incluso todos a las mismas) y que se comprometen cada año a sacar el producto al precio que ellos digan, ¿y por qué?, pues porque es un mercado cerrado en el cual solo existe su oferta de precio, dejando de lado la del resto de los operadores y la referencia de los mercados de la zona.
Estos operadores venden a las grandes cadenas incluso venden todos a las mismas y como podéis entender tienen que ser `` disciplinados´´ con el precio que ELLAS ¡¡imponen!! : oferta de aniversario, oferta de navidad, oferta de nochebuena, ofertón etc… en fin, una competencia desleal para el carnicero que solo vende carne, llegando estas cadenas a vender por debajo del precio de coste estipulado ya que recuperan el margen en otros productos agenos a nuestro sector.
De esta manera se están cargando la competencia del carnicero, y a su vez a nosotros nos quedan mermadas las ofertas de otros operadores, quedando en sus manos.
PROPUESTA:
Sacar a subasta la producción, o al menos en un porcentaje importante para dar opción a otros operadores ( que son muchos, y no solo de Castilla y León, también de otras regiones ) y así poder actualizar los precios con la realidad de mercado y de esta manera eliminar a todos los gestores que ponen el cazo o el estómago agradecido y no quieren comprometerse con la misión encomendada de defender el producto y sí conservar su poltrona.
ASI NOS LUCE EL PELO
Entregamos nuestra mercancía a cooperativas que no saben gestionarla, (este año hemos cobrado entre 40 y 60 cnt del precio del peso vivo por debajo del precio de mercado) pero nosotros tan contentos, porque nos lo dan todo hecho solo tenemos que producir.
Ellos venden a un grupo cerrado de operadores (4 o 5) que a su vez venden a GRANDES CADENAS (incluso todos a las mismas) y que se comprometen cada año a sacar el producto al precio que ellos digan, ¿y por qué?, pues porque es un mercado cerrado en el cual solo existe su oferta de precio, dejando de lado la del resto de los operadores y la referencia de los mercados de la zona.
Estos operadores venden a las grandes cadenas incluso venden todos a las mismas y como podéis entender tienen que ser `` disciplinados´´ con el precio que ELLAS ¡¡imponen!! : oferta de aniversario, oferta de navidad, oferta de nochebuena, ofertón etc… en fin, una competencia desleal para el carnicero que solo vende carne, llegando estas cadenas a vender por debajo del precio de coste estipulado ya que recuperan el margen en otros productos agenos a nuestro sector.
De esta manera se están cargando la competencia del carnicero, y a su vez a nosotros nos quedan mermadas las ofertas de otros operadores, quedando en sus manos.
PROPUESTA:
Sacar a subasta la producción, o al menos en un porcentaje importante para dar opción a otros operadores ( que son muchos, y no solo de Castilla y León, también de otras regiones ) y así poder actualizar los precios con la realidad de mercado y de esta manera eliminar a todos los gestores que ponen el cazo o el estómago agradecido y no quieren comprometerse con la misión encomendada de defender el producto y sí conservar su poltrona.
Re: Gestión de paridera de Ovino
Si esto es así, que no dudo que lo sea, todos los ganaderos que pertenezcamos a alguna cooperativa deberíamos mandar el enlace o copiarlo y mandárselo a nuestros gerentes y juntas directivas para que se pongan las pilas, siempre he sido partidario de pagar a los gerentes por objetivos, es la única manera de que las cooperativas funcionen como empresas, este año que todos pedirán aumento de sueldo porque va mejor que otros años, dárselo si pero el aumento ligado a objetivos. Feliz navidad
Re: Gestión de paridera de Ovino
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com.es/
En este vídeo se construye una definición sencilla, para llevar el control de una paridera en ovino, el lector es Datamars concretamente el Ges 3s V.1.3.0 , la definición que viene con el lector es muy completa, pero al tener demasiados campos deja de ser funcional, esta solamente tiene cinco campos:
El EIC o el bolo de la oveja.
el CIC o crotal de la oveja.
La fecha de parto.
El tipo de parto.
El crotal del cordero.
Los tres primeros y el último se rellenan solos, en el cuarto tenemos que elegir una opción de si el cordero es de parto simple, doble o triple. El inconveniente es que tenemos que leer el bolo de la oveja, tantas veces como corderos haya tenido, pero para mi es mucho más sencillo, porque así podemos transformar el archivo de nuestro lector en una base de datos muy sencilla de manejar,
Mirar http://ganaderiadeovinotierradecampos.b ... ovino.html
Re: Gestión de paridera de Ovino
http://www.datamars.com/wp-content/uplo ... oft_ES.pdf
Este es un Pdf en español para usar el lector Datamars concretamente el Ges 3s V.1.3.0, a mi me consto encontrarle en español, espero que alguno le sirva.
Este es un Pdf en español para usar el lector Datamars concretamente el Ges 3s V.1.3.0, a mi me consto encontrarle en español, espero que alguno le sirva.