almazara propia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

S,us fijarsu,s en el blog de esta señora como recogen la aceituna y la llevan al molino,...joder,...igual que nosotros.

http://felicitaslaura.blogspot.com.es/2 ... chive.html

Bueno,...lo que más me ha impactado, HA SIDO EL ANALIZADOR DE RENDIMIENTO GRASO QUE UTILIZAN,...es la primera vez que lo veo en mi vida, y tarda 0,1 en dar los principales parámetros de rendimiento, humedad, acidez,...etc.

Sale en el segundo vídeo que publica en el artículo de la recogida.

Como he podido,...he deducido la marca que ni se ve, y he acertado,...se trata del Tecnilab T-38 Oliveanalyzer.

http://www.tecnilab.es/t38oliveanalyzer ... ticas.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Mini almazara italiana...

Estos kbrones,...es que todo lo hacen bien,...hasta lo pequeño.

Os dejo la página de "Enotécnica Pillan", tienen 3 modelos:

OLEUM 30, 50 y 100.

Está basado en el sistema de prensa,...pero los 3 modelos constan de batidora y formadora de cargo (manual en el primero y automático en el segundo y tercero).

Igualmente,...está claro que esto es para una producción muy pequeña de mucha calidad,...el modelo más grande puede según dicen con 100 kgs. de aceitunas a la hora,...lo que no está mal.

Eso lo metes en cualquier sitio, por lo que la instalación es prácticamente una habitación pequeña.

El sistema de decantación es también muy interesante, y según creo deducir,...porque no se ve bien, consiste en un pequeño depósito, que tiene una salida de aceite por su parte superior, con una ventana de cristal para observar el cambio del aceite al agua de vegetación, y una entrada del aceite y agua de vegetación en bruto (líquido de prensada), por su parte inferior.

Por la diferencia de densidades, el aceite flota sobre el agua, y de esta forma, supongo que con diferencias de altura (con otro depósito), o con una bomba eléctrica, se introduce en el recipiente por su base el aceite en bruto, y se decanta.

En fin,...todo muy simple pero efectivo, e igualmente, muy bien terminado, y que permite tiradas de aceite pequeñas de gran calidad, o simplemente con el sistema pequeño, obtener nuestro aceite y el de nuestros compromisos; Ya que cada uno decida si darse de alta o no y pasar por caja.

El fabricante: http://www.enotecnicapillan.it/ita/prodotti_home.htm

El vídeo de los modelos 50 y 100:

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Hoy me han dejado presupuesto los de Pillan,...una marca italiana que hace unos molinos pequeñitos pero muy chulos...a ver que os parece:
Adjuntos
presupuestomolino01.jpg
presupuestomolino01.jpg (395.17 KiB) Visto 1168 veces
presupuestomolino02.jpg
presupuestomolino02.jpg (183.59 KiB) Visto 1168 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

La mini almazara viene con:

-.El molino.
-.Una batidora de masa.
-.Un formador de cargos que está fenomenal. Pones el capacho, pisas el pedal, da vueltas el plato y distribuyes de forma homogénea la masa.
-.La prensa con vagoneta, capachos y discos de acero inox.
-.Un depósito decantador.

Está preparada para 50kgs. de masa / hora.

Con el accesorio de 1671€, que es otra vagoneta más con los capachos y los discos,...dicen que puedes incrementar la producción a 90/100 kgs. /hora.

En total,...el básico de 50kgs./hora ...........11.797 €.
Con el accesorio de 100 kgs./hora...............13.468 €.

¿Cómo lo veis...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Francis24
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 03 Sep 2014, 09:57

Re: almazara propia

Mensaje por Francis24 »

Hola soy nuevo aqui, y estaria interesado en poder informarme sobre todo lo que sea posible sobre el olivar, soy un muchacho de 23 años de jaen y quiera saber si alguna empresa por la zona me puede moler mi aceituna y que me pueda llevar mi propio aceite para yo comercializarlo. Esto es posible??
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: almazara propia

Mensaje por Jose6230 »

Cuanto cobráis por la molienda??.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Me encantan este tipo de propuestas...¡ojalá os vaya bien...!.

Pd: A ver si ponen alguna en la zona de Torrecampo, Torrejimeno
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
oleoilurco
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 22 Sep 2014, 19:14

Re: almazara propia

Mensaje por oleoilurco »

hola de nuevo, el precio es de 0,14cts/kg de aceituna a molturar, aparte de las garrafas necesarias. el precio de las garrafas no lo tenemos todavía puesto que queremos sacar un buen precio ya que en algunas almazaras la de 25 la tienen a 3€ y la vamos a intentar sacar a máximo a 2€.
para cualquier información oleoilurco@gmail.com
un saludo.
juliocastil936
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 08 Dic 2014, 23:23

Re: almazara propia

Mensaje por juliocastil936 »

Me gusta mucho hablar de este tema siempre se aprende algo .llevo 17 años de
Maestro de almazara.
Julio
juliocastil936
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 08 Dic 2014, 23:23

Re: almazara propia

Mensaje por juliocastil936 »

Lo dificil no es montar una almazara .La ignorancia nos hace atrevidos,haber que haces con el aceite,hay esta lo dificil.Hay que saber de lo que va el tema
Julio
juliocastil936
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 08 Dic 2014, 23:23

Re: almazara propia

Mensaje por juliocastil936 »

Al paso que va el tema de la aceituna las noticas no son buenas.Todos los cosecheros pequeños tienden ha desapareser.no les sera rentable hay el ingenio de cada uno.Hay soluciones pero no pienses en ser otro mas que te equivocas.
Julio
Oselillo
Usuario medio
Mensajes: 172
Registrado: 26 Nov 2014, 23:54

Re: almazara propia

Mensaje por Oselillo »

En este caso hay poca unión para defender el producto, hablo de mi pueblo, 600 habitantes, 2 fabricas particulares y una cooperativa, cada uno vende a su estilo y a su manera, en los pueblos de alrededor, igual, si por zonas se unieran e intentaran invertir en marketing y en publicidad, quizás se podría vender más, pero claro, todos quieren ver su imagen en la garrafa, ni siquiera se preocupan por vender en botella de calidad...
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Vender aceite no es tan difícil,...lo difícil es obtener un buen aceite,...y orientarlo al consumidor que queremos...el aceite es de las cosas que se venden bien,...y por supuesto hacerle un buen marketing...eso es fundamental.

Frutados,...de principio de campaña, o de mediados, -más maduros-,...depende,...pero todos de calidad.

Pero claro,...

1.-Hace falta un buen fruto, y en condiciones óptimas de calidad.

2.-Llevar un control absoluto de trazabilidad, y prescindir mucho de productos químicos.

3.-Tener un buen molinero, que no jo-da el aceite.

Y especialmente lo primero,...no se cumple muchas veces, y/o tienes un cosechón con aceituna pequeña, o poca aceituna y plagas,...etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
NachoB
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Dic 2014, 12:48

Re: almazara propia

Mensaje por NachoB »

Me gustan esas mini almazaras...conozco a un amigo que tiene un par de ellas y le va bastante bien con ellas
FrancSad
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 Dic 2014, 18:12

Re: almazara propia

Mensaje por FrancSad »

Hola soy nuevo en el foro, dar las gracias a todos porque estoy sacando buenas conclusiones. Mi duda es si alguien conoce el grado de agotamiento de las microalmazaras.

Gracias de nuevo.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: almazara propia

Mensaje por Pavosabiote »

Hay cientos de modelos Francsad, saber el agotamiento de todos es imposible, además, ten en cuenta que el agotamiento no sólo va ligado a la máquina, también a la forma de usarla, no es lo mismo trabajar a 20 que a 40 grados, como no es igual trabajar al 100% de su capacidad, o sólo al 50.
FrancSad
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 Dic 2014, 18:12

Re: almazara propia

Mensaje por FrancSad »

Conozco el tema un poco y sé que los agotamientos dependen de muchos factores como bien comentas: temperatura de batido, humedad del fruto, cantidad de masa inyectada al decanter. Lo que quisiera saber es si en condiciones óptimas agotan igual de bien que las lineas industriales. Si alguien tiene algún equipo y me comenta como son sus agotamientos lo agradecería, a ver si me voy a meter en una inversión de este tipo y las ganancias que obtenga por conseguir comercializar mi aceite de supuesta calidad exquista, se van a ver contrarrestadas con unos agotamientos escasos.
Hay que tener en cuenta que con los repasos en algunas coopertivas la diferencia entre rendimiento laboratorio y rendimiento industrial, supera ligeramente el 1%

Gracias.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Aghhh...je,je,je...estás más que súper retratado FrancSad...esta es la nueva moda,...de los que se dedican a fabricar aceite de calidad...desprestigiar a los molinos pequeños,...para que no se inunde el mercado de aceites de calidad...y les hagan la competencia.

Los agotamientos...je,je,...estoy jarto de escucharlo...este tipo de micromolinos...lleva años en el mercado...y todo el que los tiene está súper contento...aparte,...para conseguir aceite de calidad...no hace falta apurar tanto...para eso...luego repasas a 70ºC, como vosotros,...y agotáis los orujos.

La Virgen...cómo está el patio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Un molino pequeño saca 1000 veces mayor calidad...que uno grande...eso está comprobado 100%.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Mensaje subliminar: Con la cosa...de que ahora todo el mundo comienza en octubre...y mucha gente está comprando molinos pequeños...pues no están jodiendo nuestras súper ventas...y hay que decir algo....y qué mejor...que algo que nos afecte al bolsillo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder