COSECHA 2014/2015

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Pavosabiote »

http://www.orobailen.com/indexesp.html#/almacenamiento
Una vez clasificado en sus correspondientes depósitos, el aceite se deja decantar de manera natural durante unos 15 días, tras los cuales filtraremos todo el aceite, para que de esta manera evitemos la purga de depósitos, que no llega a ser perfecta y evitar así que las posibles humedades e impurezas decantadas pueden ejercer un efecto negativo en su evolución durante el resto del año. Inmediatamente son trasegados y almacenados en depósitos inertizados con nitrógeno, bajo una temperatura controlada en la misma bodega entre 18º - 20º, listos para su envasado directamente, para que de esta manera, permanezcan inalteradas durante todo el año, sus cualidades tanto químicas, como sobre todo organolépticas.

http://www.castillodecanena.com/blog/di ... l-proceso/
El filtrado es importante en la conservación posterior del aceite, lo realizamos con placas de celulosa.

No he necesitado buscar mucho para argumentar, creo que en ambos casos son gente que sabe bien lo que hace, con una marcada experiencia y con conocimientos de la materia. Respecto al libro de eruditos, Mentesa, bien sabes que hay eruditos 'pa tó' como dijo el Guerra. Porque a mi particularmente me han dado clase muchos eruditos que abogaban por lo contrario a tus tesis, que son respetables, no lo dudo, pero no las únicas válidas.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Fisbu »

Mente y firi, totalmente de acuerdo con vosotros, en cuanto a la calidad del aceite sin filtrar.
Pero todo el mundo sabe que se "estropean" en poco tiempo. ¿como es que no sabeis eso?




con diferencia el mejor aceite es aquel que no ha sido filtrado. El aceite “sin filtrar” nos aporta más nutrientes, además de los ácidos grasos, como la lecitina natural y los fitoquímicos (micropartículas). Por si esto fuera poco, los nutrientes se absorben y trabajan mucho mejor cuando hay un conjunto de nutrientes (sinergia), los procedentes de manera natural de las semillas.

El inconveniente de los aceites “sin filtrar” con alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados, es que tienen una fecha de caducidad reducida, de 4 a 6 meses dependiendo del tipo de aceite. Para la conservación adecuada de estos aceites, no pueden estar a temperatura ambiente y tienen que ser refrigerados desde la fábrica hasta el consumidor.

Es obvio que para los fabricantes artesanos y distribuidores es más trabajo. Hay que tener más cuidado, supone un mayor gasto para mantener los aceites refrigerados desde la fábrica hasta el cliente final, etc.

Pero todos estos inconvenientes de los fabricantes artesanos se convierten en grandes ventajas para el consumidor, porque los aceites “sin filtrar” nos aseguran MÁS NUTRIENTES biológicamente activos procedentes de las semillas. Asimismo, nos aseguran que los aceites no estén oxidados (rancios) y que mantienen la frescura y sus propiedades nutricionales hasta el final de su caducidad.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo no voy a entrar en el debate filtrar vs sin filtrar,...allá cada uno. Yo vengo de vuelta,...como para que me den lecciones de lo que he visto y vivido personalmente...lo que viene a ser la observación, experimentación, análisis y conclusión.

Lo que de verdad es impepinable es que con el aceite sin filtrar y de apariencia turbia, vulgo "en rama", EL CONSUMIDOR TIENE LA SEGURIDAD Y CERTEZA DE QUE EL ACEITE ES FRESCO Y SE HA PRODUCIDO EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE ACEITUNA,...cosa que no sucede con el aceite filtrado, en donde te pueden hacer coupages con todo tipo de aceites y venderte la moto a base de cháchara...cosa que ya sabemos...está a la orden del día.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Isidro27 »

oye el mejor aceite el de nuestras cooperativas,
compremos en origen y defenderemos nuestro producto
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por rafaelpozo »

La cuestión es comparable a lo del pan integral y el normal , y de las leches uht o la fresca.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Firy »

Pavosabiote escribió:http://www.orobailen.com/indexesp.html#/almacenamiento
Una vez clasificado en sus correspondientes depósitos, el aceite se deja decantar de manera natural durante unos 15 días, tras los cuales filtraremos todo el aceite, para que de esta manera evitemos la purga de depósitos, que no llega a ser perfecta y evitar así que las posibles humedades e impurezas decantadas pueden ejercer un efecto negativo en su evolución durante el resto del año. Inmediatamente son trasegados y almacenados en depósitos inertizados con nitrógeno, bajo una temperatura controlada en la misma bodega entre 18º - 20º, listos para su envasado directamente, para que de esta manera, permanezcan inalteradas durante todo el año, sus cualidades tanto químicas, como sobre todo organolépticas.

http://www.castillodecanena.com/blog/di ... l-proceso/
El filtrado es importante en la conservación posterior del aceite, lo realizamos con placas de celulosa.

No he necesitado buscar mucho para argumentar, creo que en ambos casos son gente que sabe bien lo que hace, con una marcada experiencia y con conocimientos de la materia. Respecto al libro de eruditos, Mentesa, bien sabes que hay eruditos 'pa tó' como dijo el Guerra. Porque a mi particularmente me han dado clase muchos eruditos que abogaban por lo contrario a tus tesis, que son respetables, no lo dudo, pero no las únicas válidas.
yo particularmente he hecho tantos cursos de cata que ni me acuerdo, con el marino y la maite, con la brigida -para mi, la mejor que he visto catando y eligiendo aceites- y la gente de cordoba.. pero tuve la suerte de conocer al hipolito el del panel de Atarfe, que personaje, y este era de la vieja escuela, oficialmente hay que defender el filtrado, el coupagggge de variedades etc, pero como me decia él un dia, "aceites mu bonicos, pero al tercer dia aburren, en mi casa pa la tostá de la mañana, picual y mejor aun sin filtrar.." a mi me pasa igual, que un buen VE sin filtrar tiene algo que me gusta, es mas autentico al paladar..

siempre nos han dicho que esa materia en suspensión, azucares etc acababa posando, y descomponiendose, y metiendo sabores anomalos con el tiempo.. quizas el que pida 10 o 15€ por un litro de su aceite, pues no se arriesgue a esas cosas y filtre.. tengo unos 30l que compre el otro día, voy a dejar unos pocos, metido en envase como dios manda (lata), y a ver que pasa.. ya contaré.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno...ya hay datos de la Agencia del aceite de oliva para noviembre 2014,...y resulta que NO SON NADA MALOS DICHOS DATOS,...en comparación con las anteriores campañas.

De esta forma...no comprendo de dónde han sacado los datos el Gobierno...para bajar los jornales del PER en base a los datos de la mala campaña en los meses de octubre, noviembre, diciembre.

Bien...pues resulta,...que a la vista de los datos obrantes...esta malísima campaña, entre octubre y noviembre llevamos recolectadas 179,7 millones de Tns. más que la pasada campaña record que entre los mismos meses supusieron 178,5.

Nada que ver con las 94,3 millones de Tns. de la mala campaña 2012/13.

http://aplicaciones.magrama.es/pwAgenci ... idioma=ESP
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Terminada la recolección, aun me quedan unos dias de rebuscar mi hijo y yo algunas parcelas por no dejarlas perder y que para la poda aún es muy pronto, la media por jornal ha sido de 250kgr, aceituna toda del suelo y un 90% menos de cosecha que el pasado año. Hemos echado 16 días de campaña. Para mi ha sido casi igual de mala que la de hace dos años. Se me olvidaba decir que los olivos con unos 10kgr mas o menos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Jose6230 »

Pues yo ahora mismo estoy en la cola de la almazara, y me quedan unos 20 dias por lo menos. Estoy cogiendo primero las parcelas con mas aceituna, y en general no salimos mal de quilos, aunque peor que el año pasado. Cuando llegue a los que no tienen ya veremos lo que sale.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Jose6230 »

Pd: yo aun no he cogido ni una del suelo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose...el lema era...para nochevieja...todo recogido...y las máquinas...invernadas. De todas formas...me alegro que todo vaya saliendo bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por jama1970 »

Pues nosotros llevamos 20 días y seguimos saliendo a 350 kilos unos días con otros, vamos tres en la cuadrilla y me quedan por lo menos 40 días, esta zona es más tardía, yo diría de las más tardías de Andalucia. Para los próximos días se anuncia tela de frío, esperemos que no nos hiele lo que nos queda que recoger.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Jose6230 »

Es que he estado de obra y no pude empezar hasta el dia 8, si es que empiezas poniendo 2 ladrillos y al final se lia la cosa.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por jama1970 »

Por cierto una cosa que me ha llamado la atención es que, las aceitunas del suelo tienen grados de acidez por encima de lo común para estas fechas, será por lo que se dice del ataque de mosca tan grande que hay.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose6230 escribió:Es que he estado de obra y no pude empezar hasta el dia 8, si es que empiezas poniendo 2 ladrillos y al final se lia la cosa.
Agh...ja,ja,..."mesmamente..." me está sucediendo con la huerta...que asome la perola para podar las higueras y escardar las habas,...y llevo ya tropocientas cosas puestas,...más lo que me queda...y empiezo a estar ya bastante mosca...y especialmente cansado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

En mi comarca para nochevieja no quedaran tres gatos cogiendo aceituna, la cosecha en general malisima y el 90% aceituna del suelo pues del vuelo apenas hubo alcuna zona que mereciera la pena ponerle los mantones. Aunque algunos se empeñan en decir que hay media cosecha nosotros vamos a recolectar de media el 80% menos que el año pasado, y eso es lo que hay.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Rocinante »

Saludos,este año la navidad :YMPARTY: y el fun fun fun, en casa,Creo que mi SCA quedan 3 casas grandes normal abrieron 12 Nov y el 20 Oct el de calidad,en mi caso se acabó el 24 todo muy navideño,producción 35% exacto,con respecto año anterior,pero 50% en jornales osease mala asunto.

PD:Este año sonaban mas los hierros del tanden por los caminos,que la zambomba... :-Q
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues yo he tenido exactamente un 37,5% con respecto al pasado año.

Ya lo aventuraba Don Musgo...allá por el mes de julio: Las navidades en casa.

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

JAÉN
La campaña de la aceituna se confirma como una de las peores de las últimas decadas

Muchos tajos de aceituna están terminando cuando, en otros años, estaban en plena recolección. La campaña confirma una de las peores cosechas de las últimas décadas, con una caída del cuarenta por ciento de aceite con respecto a la media de los últimos cinco años.
28/12/2014 Informativos CanalSur
tuenti Meneame
Enviar la noticia por correo
Imprimir página

La campaña comenzó muy pronto. A mediados de noviembre ya había muchos tajos activos. Es algo insólito. Por eso, y por la escasa cosecha, muchas de las grandes cuadrillas ya han vuelto a sus casas. Y, otras, están a punto de concluir.

También en las sierras la recolección terminará más tarde por el estado de maduración del fruto y por la menor mecanización. Pero nada cambia las previsiones iniciales.

Las organizaciones agrarias anuncian que esta cosecha apenas alcanzará la segunda semana de enero. También es algo insólito, aunque ya previsto. Según la Consejería de Agricultura, habrá la mitad del aceite que la media obtenida durante las últimas cinco campañas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder