El futuro del almendro en España

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Ramirez
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 24 Ago 2004, 00:00

El futuro del almendro en España

Mensaje por Ramirez »

Hola!ami me preocupa mucho el futuro de este sector, porque este año se van a plantar miles de hectáreas de almendros, y ahora que parece que tenemos unos precios bastante razonables... no debería regular la administración la plantación de los almedros?
Desde el ratón al gorrión,todos viven del agricultor...
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por sireom »

Yo conozco al encargado de una finca al lorito.......150 hectáreas de golpe,antes separaban cereal ,tienen encargados 40000árboles en varios Viveros,,,y la idea es pone ella año próximo otras 100 hectáreas ......la ruina para nosotros consiguen asi
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por PIONIER »

Cuanto listo hay en el mundo, en cuanto repunta el precio de cualquier producto de cabeza a meternos a ese sector. La ruina para los que están y para los que llegan.
Defiendo a quien me defiende.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por castellano_ »

asi es
Ramirez
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 24 Ago 2004, 00:00

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Ramirez »

Casi todos los que van a poner tantos almendros de golpe son terratenientes que no saben lo que hacer con sus tierras,que ni siquiera viven de la agricultura,pero así esta el tema... El consuelo que nos queda es que los países emergentes como China y la India demandan mucha almendra española,y también leí en una revista que en california arrastran una sequía de dos años, y que les sale muy caro regar los almendros y que iban a arrancar muchas hectáreas, pero aun así me asusta un poco todo lo que se va a plantar en este año
Desde el ratón al gorrión,todos viven del agricultor...
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por sireom »

Q verguenza hoy me dice el encargado de esta finca q van a poner las 250hprectáreas de almendros,tienen 40000 almendros comprados y las otras 100 hectáreas lo van a sembrar de almendra amarga ,para luego injertarlo este año,están metiendo el riego ....y tiene una cuadrillacogiendo almendra amarga en un monte q están abandonado dice 2 tira 2 almendras y este verano injertan...... lo hace por qué no encuentra más almendro y quieren poner esas 250 hectáreas este año
josemartinez
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 15 Sep 2014, 10:06

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por josemartinez »

Pues a sembrar pistachos y dejaros de sembrar tantos almendros que ya estáis viendo que en unos años es ruina cuando digan de producir todas esas fincas que siembran ahora!
Nunca te acostaras sin saber una cosa mas
cirinbolos
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 21 Abr 2014, 11:11

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por cirinbolos »

Yo plante 3000 almendros ace tres años ya y tengo casi 6000 ya de ace 25 años.
Vene con yayo
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por sireom »

Pues pronto te servirán para calentarse
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por sireom »

Pues pronto te servirán para calentarse
miki77
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 17 Oct 2013, 18:18

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por miki77 »

Si se están poniendo si. Cada vez más viveros q antes se dedicaban a los olivos o otras plantas, ahora están vendiendo almendros y los venden todos en cosa de un par de meses. Esto es como la fiebre del oro , q si no hay planta se ponen almendras amargas y a injertar. A ver como explican los expertos en las charlas q se dan por toda España q los precios van a ser rentables a largo plazo, porque cuando la maquina de california recupere su producción los precios van a caer en picado por mucha demanda q haya y por si fuera poco te recomiendan marcos estrechos. A mi un comercial me recomendó 6x6 en antoñeta. Se les hace poco lo q venden. Al final pondremos nogales.
Ramirez
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 24 Ago 2004, 00:00

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Ramirez »

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! Y ahora a lo nuestro. Es muy triste que un sector como el del almendro en España se vaya al traste,porque con lo que se está plantando dentro de 5 o 6 años ponemos la almendra a 2 euros kg/pepita, y por si fuera poco dicen que quieren hacer libre comercio con Estados Unidos... A los que somos agricultores a título principal nos vamos a joder ... con lo que se factura con la almendra y que no haga nada el gobierno para asegurar la renta del productor!!! Es todo una mentira, la pac dicen que está hecha para asegurar la renta del productor, pero en éste sector no está haciendo nada, se tenían que regular las plantaciones de almendros, porque ya asusta un poco todo lo que se ve venir
Desde el ratón al gorrión,todos viven del agricultor...
Almendro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 29 Sep 2014, 19:41

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Almendro »

Me asusta más el pistacho la verdad, pues se puede plantar en todo clima. Esos sí que se van a llevar un buen varapalo, después de 8 o 10 años esperando que salga el fruto.

El almendro no es tan sencillo y además es mucho más demandado, no sólo en EEUU y Europa sino en el continente asiático. Creo que el precio de la almendra no bajará de 3€ por pepita siendo pesimistas.


Espera que me pongo en plan agricultor de almendros: puffffffffffff va a ponerse a 0,50€ por kg de pepita muchachos, no plantéis que os váis a meter en el infierno. No plantéis todo pa mi!!! Jaja.
Ramirez
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 24 Ago 2004, 00:00

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Ramirez »

Oye Almendro!!Jajaja... No se lo que se está plantando por tu zona pero por aquí se está plantando sin conocimiento.... Se están arrancando viñas en plena producción para plantar almendros,y parcelas de 10 hectáreas de cereal también, esto acojona bastante para nosotros, los que somos agricultores profesionales,a los q tenemos el 100% de los ingresos de la agricultura,pero a los que tienen otro negocio y arreglan los almendros en los fines de semana les afecta poco, que a esos los oyes hablar en el bar y resulta que se creen más "listos"que tu... En fin, que como no se frene esto ya hablaremos de los excedentes de cosecha
Desde el ratón al gorrión,todos viven del agricultor...
Almendro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 29 Sep 2014, 19:41

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Almendro »

Ramirez escribió:Oye Almendro!!Jajaja... No se lo que se está plantando por tu zona pero por aquí se está plantando sin conocimiento.... Se están arrancando viñas en plena producción para plantar almendros,y parcelas de 10 hectáreas de cereal también, esto acojona bastante para nosotros, los que somos agricultores profesionales,a los q tenemos el 100% de los ingresos de la agricultura,pero a los que tienen otro negocio y arreglan los almendros en los fines de semana les afecta poco, que a esos los oyes hablar en el bar y resulta que se creen más "listos"que tu... En fin, que como no se frene esto ya hablaremos de los excedentes de cosecha
Por mi zona se está poniendo mucho pistacho y mucho olivo, almendros no tengo conocimiento aunque un amigo de Soria dice que por allí sí pero casi todo Guaras y en secano.

Preocúpate si ves que ponen cientos de hectáreas con variedades de última generación y en regadío jeje.
eugarto
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 25 Dic 2013, 11:18

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por eugarto »

Todo dependerá de la rentabilidad de las plantaciones,muchas no serán rentables
otras si.La mayoria no seran rentables,tambien hay que tener en cuenta,cuantas plantaciones se estan abandonando,por jubilaciones, por no ser rentables etc
California con muchas menos hectarias de almendros, producen muchos mas kilos.

Las variedades que están saliendo recientemente están todavía muyyy verdes,
no hay ninguna que te asegure la cosecha,siempre dependiendo del tiempo.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por pistaa »

el almendro vuelve a casa por navidad ..jejjjj
¿a que nadie sabe el porque de los precios actuales del almendro ...???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por sireom »

Pista cuenta por q....?
Almendro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 29 Sep 2014, 19:41

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Almendro »

pistaa escribió:el almendro vuelve a casa por navidad ..jejjjj
¿a que nadie sabe el porque de los precios actuales del almendro ...???
La teoría que he escuchado es que los gigantes asiáticos demandan mucho fruto seco (china e india) pero mi duda es por qué no pasa esto con el resto de cultivos.

También pueden ser las sequías de California.

Siendo MUY pesimistas, ¿creéis que puede bajar de 2€/kg de pepita?
carreto65
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 15 Ene 2012, 00:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Navalmoral de la Mata

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por carreto65 »

Hola a todos.
Según he oído en California se está dando una reestructuración de las plantaciones que ya están anticuadas, se están arrancando arboles viejos y plantando nuevos. Estos entraran en producción dentro de tres años, mas menos. De todos modos muchas hectáreas se pueden poner, pero los de fin de semana lo tienen crudo. Dicen que el almendro requiere pocos requisitos....una mi****. El que no esté preparado en cuanto a mecanización se refiere y a ocupación plena lo tiene claro...
Responder