Bomba de membranas / caida presion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Bomba de membranas / caida presion
No esta de mas que lo recuerdes. Yo creo que se me ha olvidado.
Yo cuando cierro algún tramo me baja la presión igual hay que regular las presiones. Yo suelo tratar a 2,5 AT.
Yo cuando cierro algún tramo me baja la presión igual hay que regular las presiones. Yo suelo tratar a 2,5 AT.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Bomba de membranas / caida presion

Bueno en esta foto la maquina parte en cinco
1º poner la maquina en la presion que sulfateis normalmente,para esta explicación diremos que solemos trabajar a 2 at
2º abrir todos tramos y con el regulador que normalmente llevamos en la cabina,ponerla a 2 at.
3ºcerrar 4 tramos y ver si el que esta abierto continua con 2 at,si esta mas alto ó mas bajo regular con la electrovalvula de la maquina,hasta dejarlo a 2at(en la foto que tenemos de referencia las electrovalvulas se regularian de los grifos amarillos,girando a izquierda ó derecha segun haga falta)
4º cerrar el tramo abierto y abrir el siguiente,hacer la misma operación que con el primero y seguir con el resto de tramos.
Yo lo hago desde la cabina,cuesta un momento y asi sabes que la llevas bien,para la ITV es indispensable que regulandola se quede bien,si no os tiraran.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 273
- Registrado: 01 Ene 2014, 19:07
Re: Bomba de membranas / caida presion
si eso es así, no entiendo cómo se ha desregulado sola, porque hace unos años no caia la presión al cerrar tramos, pero me da qeu en el caso que al cerrar tramos baja, si vas abriendo caudal en cada tramo al final se quedará como está
Re: Bomba de membranas / caida presion
mario48 escribió:
Bueno en esta foto la maquina parte en cinco
1º poner la maquina en la presion que sulfateis normalmente,para esta explicación diremos que solemos trabajar a 2 at
2º abrir todos tramos y con el regulador que normalmente llevamos en la cabina,ponerla a 2 at.
3ºcerrar 4 tramos y ver si el que esta abierto continua con 2 at,si esta mas alto ó mas bajo regular con la electrovalvula de la maquina,hasta dejarlo a 2at(en la foto que tenemos de referencia las electrovalvulas se regularian de los grifos amarillos,girando a izquierda ó derecha segun haga falta)
4º cerrar el tramo abierto y abrir el siguiente,hacer la misma operación que con el primero y seguir con el resto de tramos.
Yo lo hago desde la cabina,cuesta un momento y asi sabes que la llevas bien,para la ITV es indispensable que regulandola se quede bien,si no os tiraran.
El punto 3 creo que lo haces mal, hay que cerrar solo uno y actuar sobre el, los demas tienen que estar abiertos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Bomba de membranas / caida presion
Para poder regular un tramo,es indispensable que este echando agua,si esta cerrado dificilmente actuaras sobre el.
Cada uno tendra su truquillo,en la ITV ayude a regular maquinas como cuento y no hubo problemas.
Cada uno tendra su truquillo,en la ITV ayude a regular maquinas como cuento y no hubo problemas.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Re: Bomba de membranas / caida presion
Estas totalmente equivocado, (bajo mi opinion) no se actúa sobre el tramo que echa agua, si no sobre el retorno del agua de dicho tramo, si al cerrar retorna mucho bajara la presión de todas las demás y si retorna poco subirá en todas las demas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Bomba de membranas / caida presion
Yo regulo con el tramo cerrado.
Re: Bomba de membranas / caida presion
No se si en otras maquinas es distinto pero en hardi es asi.
Ver donde pone ecualizador de presion
Ver donde pone ecualizador de presion
- Adjuntos
-
- presion.JPG (88.9 KiB) Visto 1452 veces
- Marhermi
- Usuario medio
- Mensajes: 91
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Valladolid
Re: Bomba de membranas / caida presion
.mario48 escribió:
El punto 3 creo que lo haces mal, hay que cerrar solo uno y actuar sobre el, los demas tienen que estar abiertos.
No se en Aguirre, pero en Amazone es como dices, abrir todos menos uno y regular el que está cerrado para que la presión sea igual cuando están todos tanto abiertos como cerrados.
Re: Bomba de membranas / caida presion
gato es un crack en mecanica el tio
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Bomba de membranas / caida presion
Uff,no sabia que hasta las pulverizadoras habia que regular ,en la mia que es una gaysa creo de 800 litros no tiene nada de esos grifos,tiene el regulador de presion y luego 3 grifos normales de granja pa los 3 tramos,cuando cierro un tramo se me sube la presion por exceso de caudal como decis y es normal al no tener esos reguladores tan modernos¡¡¡¡
Otra cuestion de oscilacion de la presion puede se que la tdf gire muy despacio
Otra cuestion de oscilacion de la presion puede se que la tdf gire muy despacio
Re: Bomba de membranas / caida presion
No son dos llaves de paso. Las que hay justo en la bomba.PodaorMisterioso escribió:Como dice que es nuevo....estoy casi seguro al 100x100 de que tienes la llave de el deposito ese auxiliar que lleva pa limpiar el deposito grande ABIERTA.....
cierrala y problema solucionado......por cierto....ni se te ocurra tratar con saltos de presion...se te va a secar la hierba a franjas....
SALUDOS
La de limpiar esta cerrada.
Y la del mezclador abierta, pero la tengo cerrada en el propio deposito donde se hecha el producto.
Descartado
Re: Bomba de membranas / caida presion
Yo eso lo tengo regulado.Gallego24 escribió:Uff,no sabia que hasta las pulverizadoras habia que regular ,en la mia que es una gaysa creo de 800 litros no tiene nada de esos grifos,tiene el regulador de presion y luego 3 grifos normales de granja pa los 3 tramos,cuando cierro un tramo se me sube la presion por exceso de caudal como decis y es normal al no tener esos reguladores tan modernos¡¡¡¡
Otra cuestion de oscilacion de la presion puede se que la tdf gire muy despacio
Ademas al cambiar de boquillas hay que volver a hacerlo. Ya que varia.
Yo tengo apuntado en que numero va cada tramo con cada boquilla.
Pero lo de la oscilacion no se que sera.
A ver si lo grabo para poder verlo.....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Re: Bomba de membranas / caida presion
Kala escribió:No son dos llaves de paso. Las que hay justo en la bomba.PodaorMisterioso escribió:Como dice que es nuevo....estoy casi seguro al 100x100 de que tienes la llave de el deposito ese auxiliar que lleva pa limpiar el deposito grande ABIERTA.....
cierrala y problema solucionado......por cierto....ni se te ocurra tratar con saltos de presion...se te va a secar la hierba a franjas....
SALUDOS
La de limpiar esta cerrada.
Y la del mezclador abierta, pero la tengo cerrada en el propio deposito donde se hecha el producto.
Descartado
Con el deposito lleno tambien te da saltos la presion??????,,,,,,,
O empieza a dar saltos cuando ya va por la mitad masmenos?????
SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Re: Bomba de membranas / caida presion
Cada maquina debe ser un mundo,yo tengo una brun con mandos electricos en cabina y se regula exactamente como dice Mario48,ademas le acabo de dar un repaso para la revisión.Me dicen que miran mucho que los brazos queden rectos para que todas boquillas esten a la misma distancia del suelo,alguien que la haya pasado podia decir si es cierto.
.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Bomba de membranas / caida presion
Por cierto,cuantas menbranas tiene la maquina y de que metros son las barras???igual le han montado una bomba demasiado pequeña
Re: Bomba de membranas / caida presion
¿seguro que has comprobado todas las ideas que te hemos dicho? mira que lo dudoKala escribió:
Pero lo de la oscilacion no se que sera.
.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: Bomba de membranas / caida presion
Komotu escribió:
Me dicen que miran mucho que los brazos queden rectos para que todas boquillas esten a la misma distancia del suelo,alguien que la haya pasado podia decir si es cierto.
por poder pueden mirar lo que quieran, pero dudo que ese sea motivo de infracción, pues no está entre los motivos de rechazo. Si te reparte más al suelo por la distinta distancia ya será problema tuyol... salvo que sea algo exagerado claro.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.