Abonado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 26 May 2006, 17:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo otros años les habia puesto el 15,15,15 y el vigor se noto mucho supongo que fue por tener demasiado nitrato,porque los sarmientos alguno tenia tres o cuatro metros,por esto preguntaba cual les va mejor . Este año probare con las que van más atrasadas de poner el abono que me dices a ver como va,y a las demas no les pondre nada a ver si pierden un poco de vigor y se ponen bien equilibradas.
Un saludo
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos:
Los dos años pasados eché abono 15-15-15, al pie de la cepa y en el medio de la calle. Resultó mucho mejor echarlo al pie de la cepa, por el vigor, y por la cosecha. Pero sí es cierto que ese abono aporta mucho vigor al ser más nitrogenado (además, creo que también eché algo más de nitrato).
Este año acabo de echar al pie de la cepa un abono especial para cepas, creo que se llama benafersil, y su composición es 7-10-20 NPK, con otros componentes. Estoy buscando vigor, y desarrollo del fruto y la raiz. El problema que tiene es el precio: 17 euros los 50 kilos.
Saludos.
Los dos años pasados eché abono 15-15-15, al pie de la cepa y en el medio de la calle. Resultó mucho mejor echarlo al pie de la cepa, por el vigor, y por la cosecha. Pero sí es cierto que ese abono aporta mucho vigor al ser más nitrogenado (además, creo que también eché algo más de nitrato).
Este año acabo de echar al pie de la cepa un abono especial para cepas, creo que se llama benafersil, y su composición es 7-10-20 NPK, con otros componentes. Estoy buscando vigor, y desarrollo del fruto y la raiz. El problema que tiene es el precio: 17 euros los 50 kilos.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
¿cuando decis que lo hechais a pie de cepa lo tirais asi, por encima de la cepa sin hacer ninguna zanja no? yo esque tengo una viña que esta jodida y voy a provar a tirar un poco de triple 15 a ver si tira mas vigor de sarmientos porque esta atrofiada.
¿para espavilar una viña vieja que los sarminetos no son de mas de 70cm hay algun producto y en que fechas se hecha?
¿para espavilar una viña vieja que los sarminetos no son de mas de 70cm hay algun producto y en que fechas se hecha?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
La razón es simple:
Hay fertilizantes tecno-ecológicos.
Que me dices por ejemplo de un fertilizante totalmente asimilable que aporte todos los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios para el cultivo ver: http://www.disebi.com/presentaciones/pr ... /index.htm
Ese fertilizante hace innecesario el uso o diversificación de productos en vid, ya que no necesita más enmienda orgánica ni abono, además controla el mayor problema en vid (llámese yesca, rayo, etc.), esto se descubrió el año pasado en Cuenca al tratar un productor las cepas afectadas que ya estaban amarillas ver: http://www.disebi.com/noticias-disebi.php tema vid.
Otro tema destacable es la reducción de mano de obra al no diversificar tratamientos.
Estamos a vuestra disposición, un saludo.
PD: El abonado químico no da de comer, sino que desgasta y rompe el equilibrio de nuestros suelos, así como que contamina y deja residuos tóxicos.
Hay fertilizantes tecno-ecológicos.
Que me dices por ejemplo de un fertilizante totalmente asimilable que aporte todos los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios para el cultivo ver: http://www.disebi.com/presentaciones/pr ... /index.htm
Ese fertilizante hace innecesario el uso o diversificación de productos en vid, ya que no necesita más enmienda orgánica ni abono, además controla el mayor problema en vid (llámese yesca, rayo, etc.), esto se descubrió el año pasado en Cuenca al tratar un productor las cepas afectadas que ya estaban amarillas ver: http://www.disebi.com/noticias-disebi.php tema vid.
Otro tema destacable es la reducción de mano de obra al no diversificar tratamientos.
Estamos a vuestra disposición, un saludo.
PD: El abonado químico no da de comer, sino que desgasta y rompe el equilibrio de nuestros suelos, así como que contamina y deja residuos tóxicos.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
[QUOTE=Pedroarribas]dais prueba gratis?[/QUOTE]
[QUOTE=Pedroarribas]dais prueba gratis?[/QUOTE]
Amigo Pedro:
¿Das tu uva gratis? ¿Das vinos gratis?
En su dia y te hablo de 1996 se realizaron multitud de pruebas en diversos cultivos y no solo a nivel empresa o productores, sino incluso con el Instituto Superior de Investigaciones Cientificas, el resultado fué muy satisfactorio, hasta el punto de obtener la recomendación manuscrita del Profesor Dr. De la Rosa.
Desde 1996 hasta la fecha hemos conseguido mejoras en la estabilidad, ampliado aportes nutricionales y desarrollo de diversos productos complementarios.
Concretamente este producto que nos ocupa es una composición de microorganismos vivos.
Te recuerdo Pedro que de dar nadie se ha hecho rico y que se valora mucho más aquello que se paga aunque sea con descuento.
Entiendo perfectamente que os han acostumbrado a los regalos de productos químicos "para probar", pero entiende tu que os han usado desde hace 50 años como campos de pruebas experimentales de las multinacionales.
Otro apunte es el modo de obtención, te garantizo amigo Pedro que se puede crear una gama de productos químicos en un cuarto de 10 metros y con un coste insignificante, ahora bien sin saber muy precisamente cual será el efecto exacto sobre el cultivo, ni el impacto ambiental.
Para obtener este producto del que hablamos hace falta una gran infraestructura y acuarios gigantes y balsas impermeabilizadas y por supuesto más trabajo en elaboración.
No tenemos inconveniente en ponerte en contacto con el productor de Cuenca que menciono en el post anterior, para que converses con él telefónica y/o personalmente y te referencie sus resultados y experiencia, o bien con otros profesionales.
Tampoco hay inconveniente en facilitarte un envase de 10 litros por ejemplo con un descuento especial, para que compruebes por ti mismo lo que digo.
Entiendo perfectamente tu postura Pedro y es la que hemos encontrado en innumerables ocasiones en muchos de los que ahora son clientes nuestros. Se ha engañado y se engaña mucho al agricultor, hay por ahi empresas o representantes de dudosos principios vendiendo milagros de "Lourdes", pero desde ya te digo que este no es el caso y no vendemos milagros.
Como muestra un botón, tenemos el reconocimiento de los medios de comunicación ya que históricamente aparecemos como noticia y no con publicidad, puedes ver algunas, las más recientes, en nuestra web.
Si necesitas cualquier aclaración o necesitas más información http://www.disebi.com
Un abrazo.
[QUOTE=Pedroarribas]dais prueba gratis?[/QUOTE]
Amigo Pedro:
¿Das tu uva gratis? ¿Das vinos gratis?
En su dia y te hablo de 1996 se realizaron multitud de pruebas en diversos cultivos y no solo a nivel empresa o productores, sino incluso con el Instituto Superior de Investigaciones Cientificas, el resultado fué muy satisfactorio, hasta el punto de obtener la recomendación manuscrita del Profesor Dr. De la Rosa.
Desde 1996 hasta la fecha hemos conseguido mejoras en la estabilidad, ampliado aportes nutricionales y desarrollo de diversos productos complementarios.
Concretamente este producto que nos ocupa es una composición de microorganismos vivos.
Te recuerdo Pedro que de dar nadie se ha hecho rico y que se valora mucho más aquello que se paga aunque sea con descuento.
Entiendo perfectamente que os han acostumbrado a los regalos de productos químicos "para probar", pero entiende tu que os han usado desde hace 50 años como campos de pruebas experimentales de las multinacionales.
Otro apunte es el modo de obtención, te garantizo amigo Pedro que se puede crear una gama de productos químicos en un cuarto de 10 metros y con un coste insignificante, ahora bien sin saber muy precisamente cual será el efecto exacto sobre el cultivo, ni el impacto ambiental.
Para obtener este producto del que hablamos hace falta una gran infraestructura y acuarios gigantes y balsas impermeabilizadas y por supuesto más trabajo en elaboración.
No tenemos inconveniente en ponerte en contacto con el productor de Cuenca que menciono en el post anterior, para que converses con él telefónica y/o personalmente y te referencie sus resultados y experiencia, o bien con otros profesionales.
Tampoco hay inconveniente en facilitarte un envase de 10 litros por ejemplo con un descuento especial, para que compruebes por ti mismo lo que digo.
Entiendo perfectamente tu postura Pedro y es la que hemos encontrado en innumerables ocasiones en muchos de los que ahora son clientes nuestros. Se ha engañado y se engaña mucho al agricultor, hay por ahi empresas o representantes de dudosos principios vendiendo milagros de "Lourdes", pero desde ya te digo que este no es el caso y no vendemos milagros.
Como muestra un botón, tenemos el reconocimiento de los medios de comunicación ya que históricamente aparecemos como noticia y no con publicidad, puedes ver algunas, las más recientes, en nuestra web.
Si necesitas cualquier aclaración o necesitas más información http://www.disebi.com
Un abrazo.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Ni idea milo,
el abono aqui se hecha a todo, con las abonadoras que se usan para echarle el abono al cereal, alfalfa etc eso si, despues labrar o regar una de dos, yo igual llevo tres años sin echarles nada, las cagadas de los pajaros y vale.
el abono aqui se hecha a todo, con las abonadoras que se usan para echarle el abono al cereal, alfalfa etc eso si, despues labrar o regar una de dos, yo igual llevo tres años sin echarles nada, las cagadas de los pajaros y vale.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.