QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Uff que cacao. Alguna cuenta falla...
QUe los microorganismos tengan una relacion C/N 10, que relación tiene con el nitrogeno o carbono que consumen.
Y la cuenta de arriba 267/120= 6,7????
Yo diría que se debiera tomar paja, analizar su composición y eso nos da el N que aporta y el C.
Como se degrada esa paja para llegar a ser nitrogeno asimilable es otro tema...
QUe los microorganismos tengan una relacion C/N 10, que relación tiene con el nitrogeno o carbono que consumen.
Y la cuenta de arriba 267/120= 6,7????
Yo diría que se debiera tomar paja, analizar su composición y eso nos da el N que aporta y el C.
Como se degrada esa paja para llegar a ser nitrogeno asimilable es otro tema...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Esto de los 8 kilos es por regla general, claro que si se analiza la paja y tal pues dependerá de cada variedad y cultivo
.
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Fuera parte de la cantidad de macro o micro elementos, materia orgánica, cambio de estructura... que aporte, lo que es indiscutible es que la paja es buena para el suelo. Otra cosa es el tiempo en que cada uno tarde en darse cuenta y cambiar de mentalidad. Llegado a este punto es la habilidad e inteligencia del agricultor la que debe de ser capaz de explotar el terreno sin quitar la paja.
Herramientas y maquinaria hay ahora para ello.
Yo he tardado en darme cuenta del error que era quitar la paja, pero ya he aprendido, nunca es tarde dicen.
Herramientas y maquinaria hay ahora para ello.
Yo he tardado en darme cuenta del error que era quitar la paja, pero ya he aprendido, nunca es tarde dicen.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 55
- Registrado: 08 Dic 2014, 19:11
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
La paja aporta materia organica. Hongos .fusarion.rolla.larvas de isectos.
mal de pie .y multituz de hongos que afectan al cereal.aparte consume .nitrojeno
mal de pie .y multituz de hongos que afectan al cereal.aparte consume .nitrojeno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Estoy de acuerdo con esto. Mis cultivos han sido victima de esos patogenos virulentos,y mas dejando la paja picada para SDbarrocolorado escribió:La paja aporta materia organica. Hongos .fusarion.rolla.larvas de isectos.
mal de pie .y multituz de hongos que afectan al cereal.aparte consume .nitrojeno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Tambien hay que decir que no es lo mismo la paja de trigo que la de cebada o la de maiz. Supongo que os estais refiriendo a paja de cebada.,se supone que es mas nutritiva y es la que quiere el ganadero de ovino porque lleva otra composicion.
La duda que tengo es por què el ganadero de terneros prefiere la paja de trigo como alimentacion,no para cama. A ver si algun ganadero de terneros nos lo explica. Segun me informaros los peritos la paja de cebada es bueno dejarla si haces labor,sino te arriesgas a los problemas que dice barrocolorado.Si quieres hacer sd sin quitar la paja mejor que sea de trigo....,dice el perito,otra cosa es que los peritos igual que nosotros estamos siempre aprendiendo
La duda que tengo es por què el ganadero de terneros prefiere la paja de trigo como alimentacion,no para cama. A ver si algun ganadero de terneros nos lo explica. Segun me informaros los peritos la paja de cebada es bueno dejarla si haces labor,sino te arriesgas a los problemas que dice barrocolorado.Si quieres hacer sd sin quitar la paja mejor que sea de trigo....,dice el perito,otra cosa es que los peritos igual que nosotros estamos siempre aprendiendo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
No es del todo cierto.barrocolorado escribió:La paja aporta materia organica. Hongos .fusarion.rolla.larvas de isectos.
mal de pie .y multituz de hongos que afectan al cereal.aparte consume .nitrojeno
El fusariun esta en la raiz, y creo que solo se quitaria arrancando la paja con raiz y todo.
La roya pasa el invierno en otras plantas y luego se propaga por esporas movidas por el aire. Aunque se haya quitado la paja, si llegan por el aire las esporas, da lo mismo.
Hay hongos que quedan en la paja que pueden perjudicar, pero otros pueden beneficiar.
En lo que si tienes razón es en los bichos. Muchos quedan en la paja.Por ejemplo el troncha espigas. Pero sus larvas quedan abajo, antes del primer nudo, para quitarlo habria que segar rozando el suelo.
Todo esto no se evita quitando la paja. Lo que habria que hacer es rotación de cultivos, puesto que los hongos y bichos que afectan al cereal no afectan a las leguminosas ni al girasol o la colza.
Para romper los ciclos de propagación de emfermedades, no quitar la paja, sino rotar.
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
[quote="56722156"]Fuera parte de la cantidad de macro o micro elementos, materia orgánica, cambio de estructura... que aporte, lo que es indiscutible es que la paja es buena para el suelo. Otra cosa es el tiempo en que cada uno tarde en darse cuenta y cambiar de mentalidad. Llegado a este punto es la habilidad e inteligencia del agricultor la que debe de ser capaz de explotar el terreno sin quitar la paja.
Herramientas y maquinaria hay ahora para ello.
Yo he tardado en darme cuenta del error que era quitar la paja, pero ya he aprendido, nunca es tarde dicen.
A mi de momento la paja solo me estorba, en los resiembros.pero estoy de acuerdo en que quizas no sepa hacer el trabajo para que no sea asi. podrias decir como haces tu en los resiembros para que aporte a la tierra, en lugar de perjusicar ??.gracias.
Herramientas y maquinaria hay ahora para ello.
Yo he tardado en darme cuenta del error que era quitar la paja, pero ya he aprendido, nunca es tarde dicen.
A mi de momento la paja solo me estorba, en los resiembros.pero estoy de acuerdo en que quizas no sepa hacer el trabajo para que no sea asi. podrias decir como haces tu en los resiembros para que aporte a la tierra, en lugar de perjusicar ??.gracias.
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
perdon por mezclar lo que dice56722156, con lo mio
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Que razon tienes abuyaco¡¡¡
QUe la paja es beneficiosa a muy largo plazo está claro. A corto no es más que molestias y problemas.
Según esto, que hacemos???
Dejar la paja en las fincas propias, cuidarlas y mejorar su MO. Y en las arrendadas que les den. Que no nos bajan la renta por hacer esos cuidados¡¡¡ QUe hacer en una finca que renueva contrato cada 5 años??? y encima me sube la renta??
O debemos mirar por la madre tierra(AMALUR), y regenerar toda la explotación, picando la paja. Si no se puede toda la explotación ir picando un tercio o mitad y mitad cada año....
QUe la paja es beneficiosa a muy largo plazo está claro. A corto no es más que molestias y problemas.
Según esto, que hacemos???
Dejar la paja en las fincas propias, cuidarlas y mejorar su MO. Y en las arrendadas que les den. Que no nos bajan la renta por hacer esos cuidados¡¡¡ QUe hacer en una finca que renueva contrato cada 5 años??? y encima me sube la renta??
O debemos mirar por la madre tierra(AMALUR), y regenerar toda la explotación, picando la paja. Si no se puede toda la explotación ir picando un tercio o mitad y mitad cada año....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
en mi zona se empaca casi todo y creo que es lo mejor .
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
¿Para quien es lo mejor?abuelo escribió:en mi zona se empaca casi todo y creo que es lo mejor .
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 55
- Registrado: 08 Dic 2014, 19:11
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Abuyaco .en la rotacion de cultivos tienes razon .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Hay un articulo muy interesante en navarra agraria mayo-junio del 2000.
pero intento entrar y piden 3€.
tienen ensayos de 10 años.
En cuanto a la paja de trigo dicen que por cada 100 kg de grano se exporta:
por el grano 0.9 P2O5 y 0.6 K2O
por la paja 0.3 P2O5 y 1,2 K2O
Entiendo que si la paja la aportamos al siguiente cultivo podemos ahorrar en el abonado de fondo 1/3 de fosforo y 2/3 del potasio.
en 4000 kl/ha de trigo si picamos e introducimos la paja son 5.24 kilos de P y 40 kilos de K
Pero no tengo ni idea.
pero intento entrar y piden 3€.



tienen ensayos de 10 años.
En cuanto a la paja de trigo dicen que por cada 100 kg de grano se exporta:
por el grano 0.9 P2O5 y 0.6 K2O
por la paja 0.3 P2O5 y 1,2 K2O
Entiendo que si la paja la aportamos al siguiente cultivo podemos ahorrar en el abonado de fondo 1/3 de fosforo y 2/3 del potasio.
en 4000 kl/ha de trigo si picamos e introducimos la paja son 5.24 kilos de P y 40 kilos de K
Pero no tengo ni idea.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Hay que jod**** lo cabezones.....
Voy a ser el tercero que lo recuerde, detrás de Consaburense y Volvo-.
Ya hay un tema abierto con 11 páginas sobre estas cuestiones y lo lógico es que no se duplique.
Yo puse algunos comentarios en ese hilo, que no pienso repetir aquí.
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... tes%20paja
Saludos,
Voy a ser el tercero que lo recuerde, detrás de Consaburense y Volvo-.
Ya hay un tema abierto con 11 páginas sobre estas cuestiones y lo lógico es que no se duplique.
Yo puse algunos comentarios en ese hilo, que no pienso repetir aquí.
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... tes%20paja
Saludos,
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Saludos foreros.
Un tema interesante el de la paja. Como es evidente, no es sencillo, porque cada cultivo tiene un tipo de paja y cada paja, sus características.
En el fondo, consiste en que cada uno responda a esta pregunta ¿ la hoja que cae del
arbol en otoño es un residuo o un nutriente ?.
Saberse responder esto es fundamental, pues es entender entre el modelo actual de
agricultura y el modelo del futuro.
La paja tiene más valor para la tierra, como aportación de Materia orgánica, que como
aportación de unidades fertilizantes de Fosforo o Potasio.
Dejar la paja en el campo, tapando la tierra de los rayos del sol en verano, evitando
la erosión del suelo por el aire, etc, tambien es beneficiosa.
¿ Cual es el problema ahora con la paja dejada en el campo ? Que no hay microbiologia y es ésta la que descompone con rapidez dicha paja, y entonces no genera problemas de hongos patógenos, etc. Los fungicidas que se aportan al suelo matan las levaduras y demas hongos del suelo y por eso no convierten la paja en nutriente para el suelo.
En el compostaje, los hongos beneficos intervienen al final del proceso para acabar de transformar la materia orgánica.
Por eso es tan importante la microbiologia en el suelo.
La materia orgánica es buena para todo tipo de suelos. En los arenosos, reduce mucho la lixiviación de los fertilizantes y el suelos arcillosos incrementa la Capacidad de intercambio catiónico, que es muy importante para la mejor captación de Ca, Mg, K, Na, H, Fe, Al, Mn , etc.
Salud.
Un tema interesante el de la paja. Como es evidente, no es sencillo, porque cada cultivo tiene un tipo de paja y cada paja, sus características.
En el fondo, consiste en que cada uno responda a esta pregunta ¿ la hoja que cae del
arbol en otoño es un residuo o un nutriente ?.
Saberse responder esto es fundamental, pues es entender entre el modelo actual de
agricultura y el modelo del futuro.
La paja tiene más valor para la tierra, como aportación de Materia orgánica, que como
aportación de unidades fertilizantes de Fosforo o Potasio.
Dejar la paja en el campo, tapando la tierra de los rayos del sol en verano, evitando
la erosión del suelo por el aire, etc, tambien es beneficiosa.
¿ Cual es el problema ahora con la paja dejada en el campo ? Que no hay microbiologia y es ésta la que descompone con rapidez dicha paja, y entonces no genera problemas de hongos patógenos, etc. Los fungicidas que se aportan al suelo matan las levaduras y demas hongos del suelo y por eso no convierten la paja en nutriente para el suelo.
En el compostaje, los hongos beneficos intervienen al final del proceso para acabar de transformar la materia orgánica.
Por eso es tan importante la microbiologia en el suelo.
La materia orgánica es buena para todo tipo de suelos. En los arenosos, reduce mucho la lixiviación de los fertilizantes y el suelos arcillosos incrementa la Capacidad de intercambio catiónico, que es muy importante para la mejor captación de Ca, Mg, K, Na, H, Fe, Al, Mn , etc.
Salud.
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
La paja es más un inconveniente que un beneficio.
Lo que casi nadie dice es la cantidad de nitrógeno adicional por hectarea que hay que aportar a mayores por cada tonelada de paja enterrada por hectarea.
Es muy caro subir M.O. con paja.....
Lo que casi nadie dice es la cantidad de nitrógeno adicional por hectarea que hay que aportar a mayores por cada tonelada de paja enterrada por hectarea.
Es muy caro subir M.O. con paja.....
Si te he hecho daño, perdóname. Si al hablar no te entiendo, perdóname. Si quiero estar solo, perdóname. Pura sangre sí, pero de ley.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 12 Dic 2007, 19:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Se necesitan sobre 8 kg de nitrógeno por hectárea, pero este nitrógeno no esta pérdido ya que lo inmovilizan los microorganismos para multiplicarse (para formar sus proteínas) y atacar los restos vegetales. Cuando se les acaba el alimento (carbono de los residuos) estos microorganismos mueren y el nitrógeno que inmovilizaron para multiplicarse vuelve a estar disponible en el suelo.absurdo1 escribió:La paja es más un inconveniente que un beneficio.
Lo que casi nadie dice es la cantidad de nitrógeno adicional por hectarea que hay que aportar a mayores por cada tonelada de paja enterrada por hectarea.
Es muy caro subir M.O. con paja.....
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
8 kg de N, equivalen a 30 kg de NAC 27%?
Si te he hecho daño, perdóname. Si al hablar no te entiendo, perdóname. Si quiero estar solo, perdóname. Pura sangre sí, pero de ley.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 12 Dic 2007, 19:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: QUE LE APORTA LA PAJA DE TRIGO Y CEBADA A LA TIERRA
Sí, pero perdona quise decir 8 kg de N por tonelada de paja.