Historia de España.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Historia de España.

Mensaje por PIONIER »

No OS preocupéis,España es la nación mas fuerte del mundo, los españoles llevamos siglos intentando romperla y aun no lo hemos conseguido. Siempre hemos tenido muy mala leche entre nosotros, lo único que nos une es tener un enemigo exterior, que entonces pobre de el, nos revolvemos todos y nos lanzamos asu cuello.
Defiendo a quien me defiende.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Historia de España.

Mensaje por Consaburense »

“Cuando veáis a un soldado desaliñado, indisciplinado y sin afeitar, cuadraos. Es un héroe español. Son valientes, duros y no ceden ante nada.”

General alemán Sepp Dietrich




Advertencia a Joaquincosta, este video puede hacerte acabar en urgencias por un jamacuco, si entras a verlo bajo tu responsabilidad
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
luisito123
Usuario medio
Mensajes: 100
Registrado: 21 Nov 2014, 14:51

Re: Historia de España.

Mensaje por luisito123 »

donde están los calcetines???
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Historia de España.

Mensaje por Consaburense »

PIONIER escribió:No OS preocupéis,España es la nación mas fuerte del mundo, los españoles llevamos siglos intentando romperla y aun no lo hemos conseguido. Siempre hemos tenido muy mala leche entre nosotros, lo único que nos une es tener un enemigo exterior, que entonces pobre de el, nos revolvemos todos y nos lanzamos asu cuello.
Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido. Bismarck.

Y aqui se verá si los argentinos son en realidad descendientes de los españoles la batalla será ardua y dificil para los nuestros, si en cambio lo son de italianos, la batalla se decidirá en cuestión de horas. General Británico anónimo, en referencia a la Guerra de la Malvinas.

Es difícil poder imaginar a soldados más valientes. A duras penas se ponen a cubierto, desafían a la muerte. Sé, en todo caso, que nuestros hombres están contentos cuando tienen a los españoles por vecinos. Adolf Hitler.

Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada. Embajador español en la corte de Luis XIV

Decilde a Vernon que para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque esta sólo le ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres, lo cual les hubiera sido mejor que emprender una conquista que no pueden conseguir. Blas de Lezo.

Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos. Tercio de Zamora.

A los españoles por mar los quiero ver, porque si los vemos por tierra, que San Jorge nos proteja. Oficial británico.
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
jfbvillafranca
Usuario Avanzado
Mensajes: 735
Registrado: 25 Nov 2012, 18:55

Re: Historia de España.

Mensaje por jfbvillafranca »

PENSABA que eran los mossus de escuadra, desfilando en las ramblas, si van estos por alli un sabado, sale el arturo y junquera hacia lo desconocido, VIVA ESPAÑA QUE ES MI TIERRA
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Historia de España.

Mensaje por Consaburense »

Allende nuestros mares,
allende nuestras olas:
¡El mundo fue una selva
de lanzas españolas!
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Historia de España.

Mensaje por Consaburense »

y este parrafo de "la sombra del aguila" de Perez Reverte en el que Napoleon le cuenta a uno de sus generales como recuerda la guerra en España es de lo mejor

la frase en la que hace referencia a las navajas de los españoles es impagable

"España. Maldito el día que decidí meterme en semejante berenjenal. Eso ni era guerra ni era nada; una pesadilla es lo que era, con el calor y las moscas y aquellos frailes con canana y pistoleras, y los guerrilleros cazándonos correos en cada vereda, y cuatro baturros con una bota de vino y una guitarra descalabrándome a las tropas imperiales a las puertas de Zaragoza mientras los ingleses sacaban tajada como de costumbre. Cada vez que miro uno de esos grabados del tal Goya me vienen a la memoria aquellos desgraciados con sus ojos de desesperación, engañados por reyes, generales y ministros durante siglos de hambre y miseria, analfabetos e ingobernables, con su orgullo y su furia homicida como único patrimonio. ¡Aquellas navajas, Les Cases, que daba miedo verlas! Mis generales todavía tienen pesadillas en que salen esas navajas donde ponía Viva mi dueño y hacían siete veces clac al abrirse. Esos bárbaros heridos de muerte, cegados por su propia sangre, que aún buscaban a tientas las junturas del peto del coracero para meterle la hoja de dos palmos hasta las cachas y llevárselo por delante, con ellos, al infierno. En España metimos bien la gamba, Bertrand. Cometí el error de darles a esos fulanos lo único que les devuelve su dignidad y su orgullo: un enemigo contra el que unirse, una guerra salvaje, un objeto para desahogar su indignación y su rabia. En Rusia me venció el invierno, pero quien me venció en España fueron aquellos campesinos bajitos y morenos que nos escupían a la cara mientras los fusilábamos. Aquellos hijoputas me llevaron al huerto a base de bien, se lo aseguro. España es un país con muy mala leche."
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Historia de España.

Mensaje por katrall »

el los tercios todo los hombres tenian k jurar fidelidad al rey menos
los españoles, ningun tercio sin españoles llego ha funcionar,
fuimos el corazon del imperio, dicho esto hagamos una pausa para pensar; De k nos sirvio? para dejar españa misera y despoblada,
todo lo k vino de America ha parar ha las gerras Europeas.
En flandes 80 años de guerra con sangre española se rego toda europa. k seria españa ahora si lo k salia de America y lo k se producia aki se hubiera reinvertido en ella misma?.
cuando carlos v fue coromado emperador por el papa lo hizo en castellano, no os habeis preguntado nunca k siendo emperador del sacro imperio Romano Gemanico amo de flandes borgaña napoles y el milanesado. Se identificara tanto con una cultura k no era la suya??

igual entonces las coronas de castilla y aragon no tenian nada k envidiar ha remejantes territorios.


otro dia analizamos al hijo de la gran p*** de fernando VII, K TELA CON EL
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Historia de España.

Mensaje por Consaburense »

hombre juzgar ahora la forma de hacer de hace 500 años..... sirvio para ser el mas grande imperio conocido por la humanidad, donde nunca se ponia el sol, si todo el oro venido de America se hubiera destinado a guardarlo en vez de a guerras y a defender el imperio pues segurmante tendriamos hoy menos oro del que tenemos por que no hubiera venido nada. Las cosas son como son, o eres el que aplasta a los demas o los demas te aplastan a ti, imaginate a los franceses, ingleses, portugueses, holandeses y demas viendo de venir barcos cargados de oro sin la maquinaria de guerra que tenia España y el temor que infundia

a España le paso ni mas ni menos que a todos los demas que domino en mundo durante siglos hasta que llego la decadencia del imperio, como a los romanos, los arabes.. no hay nada que se pueda sostener eternamente

Los tercios españoles son el equivalente en su epoca a las legiones romanas, una maquina de guerra perfecta y temida por todos los que los tenian delante

Imaginate un chaval de 17 años que ha pasado toda su vida en su granja de Occitania, cuidando de sus ocas. Un día llega un piquete de reclutamiento y le dice que su rey le llama para mayor gloria de la France.
Y a los dos días lo tienes cargando con una vara de fresno de tres metros que casi no puede sostener y camino de Italia. Por la mañana marcha, por la tarde recibe instrucción. A la semana o así, ya sabe empuñar la pica, enfrentarla al enemigo, marchar en orden. Mas o menos bien.
Al cabo de unas semanas mas, sabe distinguir las órdenes. Sabe cuando "mostrar picas" y cuando marchar. Sabe cargar la pica para no entorpecer a sus compañeros.
Ha hecho un grupo de amigos reclutas e imberbes como él y ya se creen los reyes del mundo. Son soldados y capaces de derrotar a quien se ponga por delante. Los veteranos se rien de ellos y son mucho mas pesimistas....pero ellos que sabrán, son viejos y su tiempo ha pasado.

Un día les ordenan formar en un campo. A su lado llegan los Gent D'Armes. La mejor caballería pesada del mundo. Todos nobles, con sus caballos acorazados y sus lanzas. Sir Lancelot y toda la pesca. Con sus escuderos y juglares cantando las proezas de sus amos "Monsieur D'Bernot con solo la fuerza de su brazo derrotó en singular combate...y tal y tal".
Y esos nobles con sus armaduras y sus espadas relucientes formando al lado de los que ayer pastoreaban ocas les hace sentirse importantes.

Y entonces ven llegar a los españoles al otro lado del campo...la verdad que no marchan mal, no. Y todos visten como reyes, llevan joyas y sobreros emplumados y bigotes muy retorcidos y bien cuidados y engomados y camisas de seda y lino bueno, muy blancas. O peor aún, todos vestidos de negro, de luto riguroso, destacando solamente la cinta roja atada en su brazo.

Y entonces empiezan con un extraño ritual de gritos y respuestas. Alguien, un oficial grita una palabra y el resto, todos a la vez, al unísono responden con otra. Un veterano murmura por ahí que llaman a su santo patron, Santiago y piden su ayuda y patrocinio.

Finalmente, empiezan a sonar los tambores y los cornetines de ordenes, en un ritmo lento y pausado, muy parecido a una marcha fúnebre. Los españoles gritan muy fuerte, con una sola voz algo como "CIERRA ESPAÑA". EL veterano le dice al chico de las ocas que ese grito es para que "nosotros los franceses" sepamos que es un Tercio Español, que nos valones ni tudescos...que los que vienen son españoles y que lo tengamos en cuenta por si luego hay historias que contar y hechos heroicos que atribuir "no nos vayamos a confundir".

Y el chico de las ocas piensa "pues si que son fanfarrones estos españoles" y entonces, se fija un poco mejor y observa que el bosque de picas español que avanza hacia sus posiciones...¡¡¡Lleva las picas ofrecidas al frente!!!. ¿Como es posible avanzar y ofrecer picas a la vez? El chico de la granja no se lo puede creer...se frota los ojos y se fija mejor pero sí...las picas se mueven como si fuese una ola. Una ola silenciosa que avanza directamente hacia el punto en que el chaval agarra su pica con todas sus fuerzas.

Y entonces en su propio campo suena una trompeta y todos los caballeros lanzan sus caballos al galope contra los españoles. El suelo tiembla y parece que se va a hundir. Los caballos piafan y los hombres se lanzan a la carga. El granjero de 17 años se da las gracias por ver a la mejor caballería de la historia lanzarse contra los españoles.

Y entonces ve, a lo lejos, que por las minusculas rendijas que dejan los españoles entre sus "prietas filas" de piqueros salen otros con arcabuces en la mano y en cuestión de segundos, forman frente a los caballeros y disparan y disparan y disparan....y el fuego es tan continuo que solamente se oye un trueno inmenso en todo el campo. Y según disparan vuelven a meterse en el bosque de picas.

Y cuando la nube de humo desaparece, el chavalin frances ve con horror como un buen numero de grandes nobles de Francia está tirado en el suelo, muchos de ellos gritando de dolor y llorando como niños bajo el peso de sus caballos acorazados que les han aplastado las piernas y convertido en polvo.

Y entonces se produce el choque. Los primeros caballeros chocan contra el muro de picas que parece que va a ceder, pero entonces, por encima de sus compañeros, por debajo, por los lados, de todos sistios aparecen otra vez los arcabuceros. Esta vez no llevan los arcabuces. Esta vez llevan la espada en una mano y la daga en la otra...y saltan por encima de las monturas y acuchillan a los caballeros en las juntas de la armadura, en el cuello, en los ojos. Y otros se lanzan debajo de los caballos y los abren en canal.

Y unos pocos minutos después, comienza a sonar otra vez el tambor y la marcha fúnebre y ahora las picas apuntan directamente al chico de las ocas. Un español, cubierto de sangre y trozos de viscera de caballo y al que le falta un ojo parece que se fija en el chico. Para ahorrar tiempo ni se ha molestado en guardarse la daga, la lleva en la boca.

Y ahora, un sargento al que le tiemblan las piernas tanto como al que mas dice algo de ofrecer las picas y aguantar por Francia...
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Historia de España.

Mensaje por Betelgeuse »

La verdad que, el acto que celebran los legionarios cada año en Malaga cantando "el novio de la muerte" es impresionante no lo he visto nunca en directo pero estoy seguro que si lo viera, se me pondría la carne de gallina.
In God We Trust
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: Historia de España.

Mensaje por 56722156 »

De "carne de gallina" se les ha puesto la piel a muchos monarcas de todo el mundo cuando han cantado la Salve rociera en el funeral de la reina Fabiola en Bruselas. Es que la gente con cultura sabe lo que vale la pena y une.
Una señora que lo ha sido todo en otro país y nunca se ha olvidado de sus raíces, España. Eso es ser grande y hacer grande a los demás.

A ver si este ejemplo sirve de algo.

Lo mismo que "Suspiros de España", la "Salve rociera" son de esas canciones que llegan al alma ( condición indispensable tener alma) y son algo más que música, para himno podrían valer las dos.
.
sinata
Usuario experto
Mensajes: 1437
Registrado: 06 Nov 2012, 23:16

Re: Historia de España.

Mensaje por sinata »

56722156 escribió:De "carne de gallina" se les ha puesto la piel a muchos monarcas de todo el mundo cuando han cantado la Salve rociera en el funeral de la reina Fabiola en Bruselas. Es que la gente con cultura sabe lo que vale la pena y une.
Una señora que lo ha sido todo en otro país y nunca se ha olvidado de sus raíces, España. Eso es ser grande y hacer grande a los demás.

A ver si este ejemplo sirve de algo.

Lo mismo que "Suspiros de España", la "Salve rociera" son de esas canciones que llegan al alma ( condición indispensable tener alma) y son algo más que música, para himno podrían valer las dos.

Bravo, bravisimo, estoy contigo..... :-BD :-BD :-BD :-BD
nibor28
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 14 Abr 2014, 23:06

Re: Historia de España.

Mensaje por nibor28 »

Como me gusta leer todo esto. Nos une más todavía
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Historia de España.

Mensaje por PIONIER »

A comienzos del siglo VIII dos facciones de la élite goda se enfrentaban. Una de ellas llamo en su ayuda a unos extranjeros. Estos una vez cumplido su objetivo de apoyar a uno de los bandos decidieron quedarse, eran los musulmanes del norte de África que desde 50 años antes protagonizaban una fulgurante expansión por la cuenca del Mediterráneo y hasta Persia.
Con la descomposición del poder local no los costo trabajo entenderse por toda Hispania. Toledo, Sevilla,Mérida; Zaragoza y los valles fértiles de los grandes ríos fueron ocupados.Unas veces usando la fuerza militar otras, las mas llegando a pactos con los grandes terratenientes y los patricios de las ciudades. A cambio de convertirse al Islam y declaración de sumisión politica se los mantenían libertades y patrimonios. Teodosio, amo de la actual Murcia se islamizo como, Tudmir. El clan Casio, del valle del Ebro como Banu-Qasi: La Hispania goda se había convertido en un pais ismaelita.
Pero hubo un lugar donde los musulmanes debieron retroceder, un rincón de la Cornisa Cantabrica, en los Picos de Europa, alli unos pocos colonos, monjes, guerreros y reyes en el pequeño Cangas de Onis lo hicieron crecer hasta convertirlo en todo un Reino que abarcacaria desde el Duero hasta el Cantabrico, desde la costa Atlantica de Galicia y Portugal hasta las sierras de Alava y Soria.
Defiendo a quien me defiende.
mario48
Usuario experto
Mensajes: 1116
Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Re: Historia de España.

Mensaje por mario48 »

A mi tambien me gusta ver todo lo que poneis.A ver si alguno se entera del magnifico pais que tenemos.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Historia de España.

Mensaje por CharlieSheen »

PIONIER escribió:A comienzos del siglo VIII dos facciones de la élite goda se enfrentaban. Una de ellas llamo en su ayuda a unos extranjeros. Estos una vez cumplido su objetivo de apoyar a uno de los bandos decidieron quedarse, eran los musulmanes del norte de África que desde 50 años antes protagonizaban una fulgurante expansión por la cuenca del Mediterráneo y hasta Persia.
Con la descomposición del poder local no los costo trabajo entenderse por toda Hispania. Toledo, Sevilla,Mérida; Zaragoza y los valles fértiles de los grandes ríos fueron ocupados.Unas veces usando la fuerza militar otras, las mas llegando a pactos con los grandes terratenientes y los patricios de las ciudades. A cambio de convertirse al Islam y declaración de sumisión politica se los mantenían libertades y patrimonios. Teodosio, amo de la actual Murcia se islamizo como, Tudmir. El clan Casio, del valle del Ebro como Banu-Qasi: La Hispania goda se había convertido en un pais ismaelita.
Pero hubo un lugar donde los musulmanes debieron retroceder, un rincón de la Cornisa Cantabrica, en los Picos de Europa, alli unos pocos colonos, monjes, guerreros y reyes en el pequeño Cangas de Onis lo hicieron crecer hasta convertirlo en todo un Reino que abarcacaria desde el Duero hasta el Cantabrico, desde la costa Atlantica de Galicia y Portugal hasta las sierras de Alava y Soria.
¿Los arabes no pudieron cosquistar ese reducto,o no les interesaba conquistar Asturias?? Los arabes han sido un pueblo experto en regadios,en captar agua,canalizarla y saber desarrollarse en torno de sus grandes beneficios. A los arabes les interesaban los fertiles valles,las montañas,lo que no era tierra de labor,de dificil comunicaciones,de condiciones climaticas adversas y sin muchas ventajas,que se lo quedara Pelayo.
Sin embargo los Celtas era todo lo contrario,eran mas ganaderos de agricultores y explotaban mas el medio natural de la montaña con caza,madera,resinas o carbon,y no tenian ermitas ni edificios religiosos,creian mas en la naturaleza como dios. Viste mucho decir que Pelayo resistio y hay constancia de sus batallas,pero no sabremos si fue como parece o es que a la cultura arabe no le interesaban esos cerros.La reconquista es otra historia aunque de ahi comenzo,¿o realmente comenzo cuando al amanecer se vio la señal de humo de la cima de Peña Oroel que indicaba a las tropas en la historica ciudad de Jaca que salieran de su feudo y atacaran los asentamientos arabes del rio Aragon??
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Historia de España.

Mensaje por Abuyaco »

Los árabes conquistaron la penisula porque estaba dividida en territorios en los que mandaban señores feudales que guerreaban entre ellos, y algunos hacían acuerdos con los árabes para machacar al de al lado.
En Asturias se unieron contra ellos, y ayudados por su geografía, resistieron.

Pero la verdadera reconquista empezó cuando los moros llegaron hasta Poatiers. Entoces el mundo cristiano tomó conciencia de que si no se unian, los árabes conquistarían toda Europa.

Y ahí fue cuando la lucha se convirtió en cristianos contra musulmanes. Los franceses conquistaron Cataluña, la repoblaron y crearon la Marca hispánica, en la que luchaban juntos para no dejar pasar al islamismo a Europa.

Por otra parte, desde Asturias los cristianos empezaron a unirse para luchar, y al mismo tiempo los árabes se dividían en reinos de taifas.

O sea, que la cosa se volvió al revés de como había empezado, por eso los cristianos reconquistaron lo perdido.

Ahora estamos otra vez en los reinos de taifas, que son las autonomías.

Salvando las diferencias de las épocas, estamos en una situación en la que nos puede conquistar cualquiera. No me refiero con una guerra invasora como entonces, pero si con la cultura, la natalidad, la imposición de ideas.

Y todavía muchos les ayudan diciendo que hay que abrir fronteras y hacer alianzas de cvilizaciones.

Me veo mirando para la Meca.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Historia de España.

Mensaje por CharlieSheen »

Es una invasion pacifica. Como slga pablito,ese si que va a cambiar la historia de España. Hay pùeblos en Aragon con tanto porcentaje de poblacion rumana que se estan haciendo con los ayuntamientos metiendo concejales rumanos y proximamente alcalde.Eso tambien es democracia. Como entren a los ayuntamientos fuertes de pueblos grandes cambian los estatutos por mayoria y la tierra comunal del ayuntamiento preferencia para los rumanos
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Historia de España.

Mensaje por Betelgeuse »

CEUTA Y MELILLA ESPAÑOLAS

Ceuta y Melilla forman parte de la historia de España –romana, cristiana y visigoda-, su historia medieval es igualmente española, y ambas son tan hijas de la reconquista como el territorio peninsular. Muy rara vez fueron Ceuta y Melilla posesión de algún reino africano. Ceuta, casi siempre vinculada a los reinos de la península, mantuvo además su herencia romana y cristiana, revitalizada tras la reconquista portuguesa; Melilla, hecha ruinas por las guerras entre los reinos africanos, fue reconstruida desde cero por los castellanos en el siglo XV

Ceuta y Melilla son españolas porque así lo quieren hoy sus habitantes. Además, lo son porque Ceuta decidió serlo en 1640 y porque Melilla fue reconstruida prácticamente de la nada por los españoles en 1497. Y son españolas, en fin, porque toda su historia ha estado íntimamente ligada a la del resto de España desde tiempos de los fenicios.


Marruecos nunca tuvo en sus manos Ceuta y Melilla. Las primeras formaciones políticas que aparecen en la zona –el Reino de Nekor, la dinastía árabe de los idrisíes, las dinastías bereberes de almohades, almorávides y benimerines- no pueden ser consideradas como precedentes del Marruecos actual, pero, incluso si lo fueran, su supuesto derecho sobre nuestras ciudades es insostenible (sería como si reivindicaran Tarifa o Granada). La dinastía alauí o alauita, cuyas posesiones son el germen del Marruecos actual, surge en el siglo XVII, cuando Ceuta y Melilla ya llevan doscientos años junto a las coronas ibéricas y cristianas.
In God We Trust
luisito123
Usuario medio
Mensajes: 100
Registrado: 21 Nov 2014, 14:51

Re: Historia de España.

Mensaje por luisito123 »

Consaburense escribió:y este parrafo de "la sombra del aguila" de Perez Reverte en el que Napoleon le cuenta a uno de sus generales como recuerda la guerra en España es de lo mejor

la frase en la que hace referencia a las navajas de los españoles es impagable

"España. Maldito el día que decidí meterme en semejante berenjenal. Eso ni era guerra ni era nada; una pesadilla es lo que era, con el calor y las moscas y aquellos frailes con canana y pistoleras, y los guerrilleros cazándonos correos en cada vereda, y cuatro baturros con una bota de vino y una guitarra descalabrándome a las tropas imperiales a las puertas de Zaragoza mientras los ingleses sacaban tajada como de costumbre. Cada vez que miro uno de esos grabados del tal Goya me vienen a la memoria aquellos desgraciados con sus ojos de desesperación, engañados por reyes, generales y ministros durante siglos de hambre y miseria, analfabetos e ingobernables, con su orgullo y su furia homicida como único patrimonio. ¡Aquellas navajas, Les Cases, que daba miedo verlas! Mis generales todavía tienen pesadillas en que salen esas navajas donde ponía Viva mi dueño y hacían siete veces clac al abrirse. Esos bárbaros heridos de muerte, cegados por su propia sangre, que aún buscaban a tientas las junturas del peto del coracero para meterle la hoja de dos palmos hasta las cachas y llevárselo por delante, con ellos, al infierno. En España metimos bien la gamba, Bertrand. Cometí el error de darles a esos fulanos lo único que les devuelve su dignidad y su orgullo: un enemigo contra el que unirse, una guerra salvaje, un objeto para desahogar su indignación y su rabia. En Rusia me venció el invierno, pero quien me venció en España fueron aquellos campesinos bajitos y morenos que nos escupían a la cara mientras los fusilábamos. Aquellos hijoputas me llevaron al huerto a base de bien, se lo aseguro. España es un país con muy mala leche."

Es un texto de Perez Reverte, y el realismo con que lo escribe es propio de el, exagerar hasta las cachas.
En cualquier caso dudo que Napoleon dijera eso de forma literal, ni mucho menos.

esos campesinos bajitos y morenos que nos escupían a la cara mientras los fusilábamos... en fins, una descripción muy cruda y exageración a tope

en cualquier caso ya consiguieron que mientras nos ocupamos de los franceses las colonias se iban independizando... no se hasta que punto la masonería francesa fue culpable de la independencia americana, tal como se cuenta
Responder