Peloncho escribió:Este año estoy teniendo un serio problema con esta planta.
En mi zona hay bastantes pero donde mas hay es en mis fincas lo que me mosquea bastante.
El año pasado eché en preemrgencia DFF mas clortolurón y en primavera Axial donde se necesitaba.
El caso es que me pregunto si hay algún herbicida residual que controle esta plaga de las capitanas.
Yo la salsola la controlo bastante bien en cereales con el herbicida de primavera. Echo Tribenurón (Granstar) y no deja una. Es más eficaz ( contra la salsola) cuanto más tarde lo eches, para que pilles más planta nacida. Si puedes a finales de abril, mejor. Lo más tarde que puedas. Se puede mezclar con 2,4-d.
Y luego después de cosechar, glifosato + MCPA al rastrojo y te las cargas.
No estoy de acuerdo en lo de tratar mejor a finales de Abril.
Si haces el tratamiento para el cereal, tendrás que pensar en el cereal y cuanto ante lo trates menos daño haces. A finales de abril el cereal ya esta mas alto y las rodadas luego se notan.
Está claro que las rodadas hacen daño, pero estamos hablando de un problema de invasión del cultivo. Las rodadas en ese caso son el mal menor. Donde invade la salsola, hay zonas que no se pueden ni segar.
Es obvio que en siembras normales se debe tratar cuando más conviene al cultivo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Yo lo veo mas problemático en girasol y en fincas de patatas que cuando se seca la parra crecen rápido. En cereal no lo he visto nunca, solo en el rastrojo.En este caso dando un pase de cultivador en septiembre después de una lluvia o echando total pues ya sabes...
mi experiencia con la salsola es la siguiente, aparte de que una parcela infectada de esto es muy difícil de sembrar al año siguiente, solo arando en seco y quemando, porque como llueve ni tapándolo con las vertederas desaparece....
Bueno pues eso siempre trataba con 2.4d en primavera pero seguía apareciendo salsola, y me recomendaron probar clorsufuron, sobre 15gr/Ha y algo de 2.4d, creo que eran medio litro a los mil, no recuerdo...
Pues observe que en las parcelas q venían de barbecho no hubo ni rastro de esto, pero de las que venían de cereal si que aparecieron, menos que otros años y menos que en las del vecino. Repetiríais o q??
yo que suelo hechar de higos a peros herbicida al cereal , el año que hecho no queda ni una y hecho 24d o mcpa , a la mitad de la dosis recomendada . y aqui la mayoria de los años se llenan los rastrajos de salsola , ye tenemos que recojerla en estas fechas con recojedores de peine y hacemos montones mas grandes que el tractor cada 4 metros ..... como quien dice.... porque no se puede entrar con na a arar ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho