Lo tiene un buen amigo mio y va genial,el esta muy contento,yo estube mirando para comprarme uno,pero no encontre ninguno que me gustara.Pedrocre250 escribió:Qué opinais del Jeep XJ motor renault?
Que coche para el campo compraríais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Que coche para el campo compraríais?
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Que coche para el campo compraríais?
Son 1860 kg y en doble tracción pesa 1.935Kg (mod AWD). De todas formas un 6 cil de 2,2 litros con esa potencia es para siempre. Y el consumo genialIvory7 escribió:140 cv y 2500 kgs de peso......
il motori PSA-FORD. ??
Combustible: Diesel
Cilindrada: 2.179 cc
Potencia: 140 CV
Par: 330 Nm
Velocidad Máx.: 181 Km/h
0 a 100 km/h: * s
Consumo Medio: 6.5 litros/100km
CO2: 172 g/km
Depósito: 70 Litros
Peso: 1.860 Kg
Carrocería: TodoTerreno
Tracción: Trasera
Largo: 458 cm
Ancho: 189 cm
Alto: 178 cm
Maletero: * Litros
Puertas: 5
Plazas: 7
Última edición por Ebano58 el 04 Dic 2014, 00:19, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Que coche para el campo compraríais?
4 cilindros, 2179 CC y 140Cv como el Mondeo, el Peugeot 407...., el Jaguar X Type 155 Cv....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Que coche para el campo compraríais?
Me he guiado por estos datos, pero efectivamente, son 4 cilindrosIvory7 escribió:4 cilindros, 2179 CC y 140Cv como el Mondeo, el Peugeot 407...., el Jaguar X Type 155 Cv....
Precio Mahindra XUV500 2.2 VGT 140 W8 6V
Pensé 6 cil en V por ese texto y me equivoqué, pero tampoco es algo tan importante para descartar el coche.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Que coche para el campo compraríais?
La cosa es que tenga cortas y bloqueo de diferencial sino básicamente un suv
Re: Que coche para el campo compraríais?
Estoy pensando en un Jinmy, tengo que hacer todos los día 40 km por camino de tierra muy bacheado y con lluvia muy malo. Creo que es la única opción junto con el niva de TT pequeños, pero este último consume mucho más.
Para tanto camino quiero algo duro duro y no necesito mucho espacio es solo para ir y venir. ¿Como van de consumo real?.
Para tanto camino quiero algo duro duro y no necesito mucho espacio es solo para ir y venir. ¿Como van de consumo real?.
Re: Que coche para el campo compraríais?
Un x6 perfecto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Que coche para el campo compraríais?
Yo sigo recomendando toyota... Creo que en su sector no tienen rival. En casa hay tres, todos comprados usados. Un 4Runner con 570.000 km, otro con 400.000 y un land cruiser con 230.000 y van como tiros. El que más km lleva se compro de tercera mano importado de Bélgica con 100.000 km. Asiq a saber los que lleva el pobre y ahí esta.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Que coche para el campo compraríais?
Y de consumo que tal andan Jd? Aqui no se ve ninguno de esos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Que coche para el campo compraríais?
Pues hombre, los viejos en carretera aún gastan y no son muy cómodos... Son coches del 94-95. En conducción normal anda por unos 10 litros, a unos 110 km/h en carretera más algo de campo y pueblo. El land cruiser es mucho más cómodo, se defiende muy bien aunque sea viaje largo, y si vas tranquilo se puede quedar en 9 litros.
Todos llevan motor 3 litros, los viejos son turbo diésel 125 cv y el land cruiser D4D unos 170cv y 6 velocidades.
Todos llevan motor 3 litros, los viejos son turbo diésel 125 cv y el land cruiser D4D unos 170cv y 6 velocidades.
Nothing runs like a deere
Re: Que coche para el campo compraríais?
Vaya trío de mamotretos.....
Antes arreglo el Volkswagen de 30 años, que tiene 10,5 kg de masa en vacío por Cv de potencia que esos camellos de desierto...
Antes arreglo el Volkswagen de 30 años, que tiene 10,5 kg de masa en vacío por Cv de potencia que esos camellos de desierto...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Que coche para el campo compraríais?
yo tengo uno para ciudad y unos 7 litros de gasolina. En carriles no creo que gaste mas.Anton04 escribió:Estoy pensando en un Jinmy, tengo que hacer todos los día 40 km por camino de tierra muy bacheado y con lluvia muy malo. Creo que es la única opción junto con el niva de TT pequeños, pero este último consume mucho más.
Para tanto camino quiero algo duro duro y no necesito mucho espacio es solo para ir y venir. ¿Como van de consumo real?.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Que coche para el campo compraríais?
Pues si, un poco mamotretos. Yo siempre he sido de coche grande. El mío es el land cruiser y ahora mismo sólo lo cambiaría por otro land cruiser. Me vale para trabajar, salir, viajar, tirar de carro de gasoil, plataforma con maquinaria... Lo que sea. Maletero para llevar lo que haga falta. Salir con los colegas el finde de campo. Y además es cómodo, y con todo lo que lleva cualquier turismo bueno. Los neumaticos me duran 80.000 km. En fin, no tengo quejas. Que gasta 9-10 litros? Ya lo sabía cuando lo compré. Será que como soy de john deere no me asusta ese consumo jajaja.Ivory7 escribió:Vaya trío de mamotretos.....
Antes arreglo el Volkswagen de 30 años, que tiene 10,5 kg de masa en vacío por Cv de potencia que esos camellos de desierto...
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Que coche para el campo compraríais?
Asi vienen a gastar un par de litros menos que un terrano...mas o menos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Que coche para el campo compraríais?



Re: Que coche para el campo compraríais?
Las Continental de fábrica 215/55R18 del Nissan Qashqai también duran 80000 km.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Que coche para el campo compraríais?
Pues las de 80.000 fueron las bridgestone dueler. Ahora le he puesto cooper discoverer porque tienen más dibujo, las otras tenían dibujo fino, para campo no me gustaban nada.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Que coche para el campo compraríais?
lo malo de los picak nissan es que llevan índice de carga 110 y hasta hace poco solo hacían ese neumático, Michelin y brigestone, también tengo un c4 Picasso que lleva la 215-55-17 , con 90000km ahora va hacer el 4 año, y estoy a punto de ponerle el 4 juego de ruedas, los 2 primeros juegos eran Michelin primaci de 200E cada rueda y me duraron 32000km cada par, ahora llevo unas chinas y me van a durar lo mismo, pero cada una vale 90E,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Que coche para el campo compraríais?
Yo llevo 210.000 km con 4 juegos de neumaticos, y al cuarto le quedan unos 40000 km de vida. Los mejores que he llevado Toyo, que se acercan a los 80.000 si van bien equilibradas y alienadas. Este es el segundo juego. Ya no cambiaré de marca mientras sigan durando lo mismo. Las primeras Michelin de origen duraron mucho menos de 50.000 y las segundas continental mas o menos lo mismo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno