PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

annibal escribió:supongo que si se cubre el 5% de barbecho con superficies de leguminosas como vezas o esparceta o alfalfa se podran aprovechar con el ganado sabeis algo?
Alguno sabeis ya el importe de los derechos?
Por ahora, salvo que Bruselas lo modifique, el proyecto de ley es que si lo siembras de leguminosas, computa el 70% de la superficie SIE, por lo que en vez del 5% de barbecho, si siembras fijadoras de N es el 7,14% de la superficie total de la explotación, y lo tienes que cosechar para forraje como grano lechoso, o para grano. Pero no se puede pastorear a diente. Parece ser que pagan hasta 60€/Ha si no se supera el límite nacional, y si se supera, a dividir la limosna entre las Has que se declaren. por poco que de, parece más rentable que dejar abandonadas tantas Has. En mi caso 18 de barbecho. Así que sembraré 26 de guisantes. total, 2,6 tolvas de la sembradora llenas de guisantes forrajeros y a marchar. Yo no me complico. Si hay que sembrar se siembra y algo de comida darán los guisantes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
bellotero
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 25 Nov 2014, 11:27

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por bellotero »

Ebano58 escribió:Un arrendamiento rústico no computa como ingreso agrario de la actividad, sino como alquiler de bienes inmuebles y se declara en otro apartado del IRPF. Como si alquilara una vievienda o un local de negocio o una cochera. Mas bien como una vivienda porque es igualmente sin IVA. QUien si puede y debe computarrlo como gasto o coste de explotación es el arrendatario, porque es parte de su actividad agraria.
Muchísimas gracias. Un saludo :-BD
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Bellotero, eso de la exención del IVA es la regla general. Si en vez de tierras fueran naves para cría de pollos o cochinos en integración, si que stá sujeto a IVA. En cualquier caso, si el inquilino es un ganadero acogido al sistema de producción en integración, y que declara en estimación directa, compensa ese IVA soportado y no le supone incremento de precio neto del arrendamiento.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Manuhdzbonilla
Usuario Avanzado
Mensajes: 910
Registrado: 06 May 2007, 19:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Manuhdzbonilla »

Bueno la verdad que paso de leerme todo el hilo, con la ultima pagina creo que me vale para sacar concluiones.

Como siempre al final se beneficiaran de la PAC los caza-subvenciones y los peces gordos.

Como siempre diran que queremos que los jovenes apuesten por el medio rural, pero segun se plantea solo podran seguir los que sus padres le cedan la explotacion, los que empezamos de cero a seguir con una mano delante y otra detras.

Como siempre lo que menos importa es hacer bien las las labores, y producir; importa mas sembrar lo que te digan aunque coseches campos de bromo.

Y COMO SIEMPRE LOS SINDICATOS MIRANDO SOLAMENTE POR LOS INTERESES DE LOS CUATRO PECES GORDOS QUE MANDAN PARA QUEDAR ELLOS BIEN CUBIERTOS. CADA DIA ME ALEGRO MAS DE NO SER AFILIADO DE NINGUNO, QUE VERGUENZA DAN!!! NI MANIFESTACIONES NI MOVILIZACIONES NI NADA!!!

QUE QUITEN LA PAC DE UNA p*** VEZ Y EL QUE PRODUZCA QUE VIVA EL QUE NO QUE SE DEDIQUE A OTRA COSA.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

La única cosa que parece que nos "dan" a los agricultores y se oyen voces, no solo en este foro, pidiendo que quiten las subvenciones... terminarán por quitarlas, repito, terminarán por quitarlas y algunos parece que se alegrarán mucho. Creen que les debería ir mejor... ¡¡¡pobres ingenuos!!!...
In God We Trust
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Cuando oigo lo de los caza subvenciones siempre me sorprende, todo el mundo habla de ellos pero nadie los ha visto. En caso de que existiesen ,se los acusa de hacer algo licito. Se puede estar en contra de la PAC por muchos motivos, pero no por que las subvenciones distorsionen el mercado. Este ya estaba distorsionado por motivos distintos, no seamos ingenuos y pensemos que los pagos generados por la PAC son los que provocan la situación de precios bajos. La realidad es que los precios están bajos por diversos motivos:
mercado global
Intervención estatal
Utilización de la agricultura como moneda de cambio
Etc.
Yo estoy en contra de la PAC por que la considero un engaño y por motivos que ya he explicado en otras ocasiones, pero hoy por hoy la es totalmente imprescindible para la supervivencia de la inmensa mayoría de las explotación españolas.
Todo aquel que crea otra cosa es o por desconocimiento del sector o por que se considera agraviado al no tener en su caso particular cobros de la PAC. El sistema es injusto, si, pero por ahora es el único posible. No seamos tan tontos de pedir que se nos quite, pidamos su nos den mas. Si se extiende el murmullo de que estamos en contra de las subvenciones aprovecharan para quitarnos las y esos que creen que ellos pueden vivir si las mimas se llevaran una sorpresa.
Defiendo a quien me defiende.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

[quote][/quote]Cuando oigo lo de los caza subvenciones siempre me sorprende, todo el mundo habla de ellos pero nadie los ha visto.


:YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE:
In God We Trust
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

Yo no me imagino a un agricultor aleman, francés, italiano ... diciendo que tendrían que quitar la subvención PAC.
Yo pienso como dice PIONIER... tendremos que intentar que nos den mas dinero por Ha. La cultura PAC ya está instalada en la agricultura y es la base de nuestra renta. Yo recuerdo que cuando se empezó a dar esta subvención la gente protestaba por que se bajaron los precios drasticamente y este tipo de agricultura nuestros padres no la entendía muy bien, pero hoy ya...

Todavía hay gente con la cultura del "tuerto y el ciego" de que:

Algunos se quedarían tuertos con tal de ver a algunos ciegos.
In God We Trust
coturnix
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 10 Ago 2013, 20:22

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por coturnix »

Los precios creo yo, vienen marcados por las importaciones y esportaciones.
Este año en mi zona ha habido perdidas en el cereal cobrando la pac.
Si no se cobrara la pac, este año muchos habian ido a la catumbe.
Creo que hoy por hoy en cereal de 2500 kg,sin pac no es viable.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Manuhdzbonilla escribió:
Como siempre al final se beneficiaran de la PAC los caza-subvenciones y los peces gordos.

Como siempre diran que queremos que los jovenes apuesten por el medio rural, pero segun se plantea solo podran seguir los que sus padres le cedan la explotacion, los que empezamos de cero a seguir con una mano delante y otra detras.

Como siempre lo que menos importa es hacer bien las las labores, y
en cuanto al primer párrafo, no estoy de acuerto; todo lo contrario, a los que menos declaran les exigen menos porcentajes de cultivos, greening, etc

en cuanto al segundo párrafo, tampoco es cierto, les vana dar ahora, dicen 70.000 euros por incorporarse, les dan derechos, prioridad en muchas ayudas... que luego gastan en tractores nuevos no en regadio, cebadero, o algo de rentabilidad contrastada, les dan los planes de mejora sin embargo para los demás no hay un duro. Eso es asi en CyL, llevo 4 años sin cobrar un plan de mejora aprobado, proque el dinero sólo llega para los planes de los jóvenes.

En cuanto al tercer párrafo, tampoco es cierto, si eres un buen cultivador sacaras mejor cosecha que si no lo eres. El sol sale para todos.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Manuhdzbonilla escribió:
QUE QUITEN LA PAC DE UNA p*** VEZ Y EL QUE PRODUZCA QUE VIVA EL QUE NO QUE SE DEDIQUE A OTRA COSA.
lo tienes fácil, no la pidas, nadie te obliga. No consiste en producir, sino en tener una explotación rentable, que puede consistir en producir menos pero gastar menos.

Es muy bonito hacer brindis al sol, y decir que uno no quiere algo porque sabe que no va a renunciar a ello.

Mucha demagogia esta mañana por aquí. :-BD
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

PIONIER escribió:Se puede estar en contra de la PAC por muchos motivos, pero no por que las subvenciones distorsionen el mercado. Este ya estaba distorsionado por motivos distintos,
uno de lso primeros motivos de distorsión es el dineral que pagan a los jóvenes en las incorporaciones. ESo es muy claro, son capaces de pagar rentas inverosímiles por cobrar la prima de incorporación, de tirar los precios de labores para obtener la superficie necesaria para llevarse la pasta esa, que no nos dan por ejemplo a los que tenemos más de 40 años.

Eso genera en algunos casos uqe se ponga a nombre del hijo una explotación que ni trabaja, sólo para llevarse esa pasta...

Es una injusticia, muchos tuvieron que esperar a los 50 y tantos para heredar, para poder ver un duro, y ahora los de 25 años todos quieren ser ministros, quieren comer huevos antes de ser padres. Llevan con 20 años mejores tractores que pudieron pagar sus padres en toda una vida de trabajo, ahora lo de los callos en la mano, ya no se estila, hablo por los de tractor sentado no por los que de veras buscan diversificar, poner ganado... valor añadido...

Ahora que tranquilos que el coletas dice que lo de heredar es de fachuzos y que el único con derecho a heredar es el Estado, osease su partido, usease él.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

pirenaico escribió:el tema del barbecho o retirada no termino de entenderlo. .
según los que han escrito antes que tu, eso es fijo porque eres un jubileta y no te enteras de nada, los jóvenes están sobradamente preparados y por ellos no es la culpa de retrasar el grinin jajaja ;)

los del norte de burgos, rioja, zona caché de navarra que están acostumbrados al monocultivo triguero están tambien que echan pestes de eso de poner leguminosas, imagínate eso de tener varios montones en la nave en lugar de uno grande, y luego hay que llevar el corte bajo para coger la veza, o los guisantes... pufff vaya incordio, un desastre
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Avatar de Usuario
Manuhdzbonilla
Usuario Avanzado
Mensajes: 910
Registrado: 06 May 2007, 19:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Manuhdzbonilla »

Esque lo de las incorporaciones es de traca, para poder coger derechos de tierras tienes que entrar con una uta, pagando barbaridades de rentas. Al final los planes de incorporacion se van en rentas caras y fenes de 300cv. Yo hablo a titulo personal, mi PAC de 20Ha de cereal solo tiene derechos de 10, porque los otros los cobran los que llevaban las tierras en 2000,2001 y 2002; y por cierto parte de esas parcelas las compro mi padre en septiembre de 2002.
Yo he pedido derechos a la reserva pero como no soy ATP porque no puedo o mejor dicho no veo rentable pagar rentas desorbitadas por 80Ha para coger los derechos de las otras 10.

Por cierto para los que seais servicios agricolas como yo y hagais PAC de 4 tierras que sepais que no se nos considera agricultor activo porque nos ponen como ingresos por empresa, vamos de traca todo el dia dando botes en el tractor y que la Duquesa que en paz descanse tenga mas derechos que yo a cobrar la PAC.

No conoceis cazasubvenciones? podemos empezar por la casa de Alba que tenia los barbechos como prados sin sembrar en el mes de noviembre y podemos seguir por cualquier agricultor que vendio los derechos de cereal y compro de olivar para llenar la mochila, luego si quereis os cuento la de gente gorda (abogados,politicos,famosetes...)que tienen fincas por toda España y son los primeros que empezaron a comprar derechos antes de saber nadie de que iba a haber mochila ni po***.

Yo no digo que sea ilegal comprar derechos, pero para mi eso es cazar subvenciones, y que quede claro, yo no lo he hecho porque entre lo que valian, el peaje del 30% que me aplicaban y que soy un miserias que no tiene donde caerse muerto... no me salia rentable. El que lo haya hecho ole sus c***.

Para mi la PAC con los derechos se a desvirtuado totalmente, el que siembre que cobre, no que cobre el que llevo las tierras hace 10años. Asi los jovenes no tenemos opciones si no es porque nuestro padre nos cede una buena explotacion, y eso al final esta acabando con la juventud en los pueblos.

Un saludo
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

Es que al final lo que manda es el interés general sobre el particular. Tu dices que quiten el PAC por que tú practicamente ni lo cobras hombre y a los demás "que los den dos duros". La PAC la cobra el que puede cobrarla y si un abogado la cobra será que pueda y no hay mucho mas que hablar. Otra cosa es que a mí me parezca bien, o no. Pero es que lo mas curioso de la gente es que, somos capaces de opinar una cosa y la contraria; todo depende de nuestros intereses en cada momento.
In God We Trust
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Cazaprimas con la ley en la mano lo hemos sido todos a los que en un momento dado nos han ofrecido muchísimo más dinero de la noche a la mañana por sembrar un cultivo en vez de otro. ¿O es que ibamos a ser tan tontos de sembrar cebada o avena, si te pagaban 4 veces más por Ha de la PAC de pronto por sembrar trigo duro certificado en las mismas Has? Y si era trigo duro nefer de hoja ancha, mucho mejor, porque a las ovejas les encantaba el forraje cuando iba muy adelantado, y el rastrojo y la paja en verano.

Aquí quien no ha sido cazaprimas, ha sido tonto, o mal informado. Otra cosa era sembrar lino que nadie compraba después, pagando semilla a millón, vendida por un listillo de Guadajara. Y levantando actas notariales con un perito agrícola y un notario de las Has que realmnte había sembrado. Eso ya no es ser cazaprimas, eso era especulación pura y dura. Y allí no entré yo nunca, pero algunos lo hicieron.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

manutnocilla lo que quiere decir, es que o follamos todos o la p*** al rio.lo que no puede ser es que unos le echen 3 o 4 y otros se la tengan que cascar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Los barbechos según y donde. Una parte era obligatoria para todo el mundo, así que todos café. Otra parte era voluntaria a conveniencia, así que quien quiso lo dejaba. Y el barbecho tradicional obligatorio paga como tierra arable en la contribución desde siempre. Ocupa casi el 50% de la superficie agraria total declarada como tierra arable y además no cobraba PAC, ni la cobrará, o la cobrará dividiendo los pagos actuales en mas Has. Menos lobos con el barbecho, que a muchos nos ha reducido las ayudas a la mitad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Tratare de explicarlo con una parabola.

Un buen hombre se dirigía caminando hacia su trabajo, otro hombre no tan bueno que iba con su coche lo atropello, rompiéndole varios huesos y haciéndole numerosos cortes. El del coche se bajo, le escayolo, dio puntos en las heridas y unas pastillas para el dolor. El buen hombre sobrevivió pero no se recupero jamas.


El buen hombre es la agricultura, el no tan bueno la Comunidad Europea y las escayolas, medicamentos y demás son las ayudas de la PAC.

Cada cual saque sus conclusiones, después de que te atropellan, ¿aceptas los cuidados médicos o prefieres aguantar como un machote ?.
Defiendo a quien me defiende.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

Después de atropellarle lo mismo hubiera sido bueno que le hubiesen quitado el carnet, porque los atropellos se producen cada vez que coge el vehículo y siempre sobre el mismo peatón, lo malo es que ya algunos no van a sobrevivir.

La Pac en España , a día de hoy 2.12.2014 , está parada y no sabemos nada de ella a diferencia de otros países, porque hay unas tensiones terribles para llevarse la parte gorda del pastel. Lo pretendido en ciertas comarcas extremeñas, el desaguisado con la provincia de Teruel, el buen trato a la comunidad del famoso 9N...solo es ansia viva....

Yo también soy partidario de quitar la pac, pero radical y por sorpresa. Estoy seguro que ganaría.
.
Responder