Labrar en aspersiones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Labrar en aspersiones
Hola. ¿Vosotros como labrais en las aspersiones?.Yo labro con una vertedera de tres cuerpos haciendo cada calle como si fuera una parcela con su srco de apertura a la contra y otros labran haciendo eslalom con los aspersores.A ellos les queda mucho peor de desniveles de agujeros y montones y yo lo dejo mejor pero luego tengo mucho trabajo de llevar con la trailla un extremo a otro en todas las calles y arreglarlo,no arreglarlo como en un regadio a pie pero hay que meter el extremo al otro lado al surco abierto.A eso hay que añadir que no es como en las parcelas de a pie que monto la rueda del tractor en el ribazo,aqui es inevitable dejar sin labrar un grozo por cada lado de calle porque me pega en el aspersor.Lo tengo que repasar de chisel. No me convence mucho lo de hacer eses por los aspersores,aparte de que sufre mas el tractor y la vertedera tambien dejas sin labrar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
Mucho fanatico de las marcas y las herramientas pero lo que es labrar labrar...,140 visitas y nadie tiene su propio criterio para labrar en aspersiones???,se puede hacer de muchas formas,yo he probado esta vez esquivando los aspersores sin surco de apertura ni contrasurco de cierre,ya veremos al cruzar labor como quedan los huecos
Re: Labrar en aspersiones
Te refieres a labrar una parcela con cobertura enterrada??
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
Si. a hacerlo evitando el trabajo de trailla y que quede sin zanjas
Re: Labrar en aspersiones
Partiendo de que la cobertura enterrada me parece un atraso... Labra entre calles un año el surco a un lado y el siguiente al contrario
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Labrar en aspersiones
Yo es que labrar en una cobertura no le veo ningun sentido... con que finalidad lo haces?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
A ver,que igual me explico mal. El tema es que hay que dejar un trozo sin labrar porque pega la rueda del tractor en el aspersor,y un trozo por cada lado del aspersor de tierra sin mover.Si cogemos cada calle como si fuera una parcela hacemos surco de apertura echando la tierra hacia adentro de la parcela,y el siguienye surco echando la tierra hacia afuera de la parcela moviendo la tierra que hemos movido en el primer surco,y esa es la direccion buena,labramos asi toda la calle hasta el aspersor del otro lado donde nos quedara una zanja.,y en donde hemos empezado,en el surco de apertura monta la tierra suelta sobre la tierra sin mover junto al aspersor. Esto lo sabemos todos,es como labrar normal pero sin poder montar las ruedas por estar los aspersores. Pero al hacer esto por el otro lado del aspersor,en las otras calles,queda zanja- montaña,zanja-montaña,y asi todo el lote calle tras calle,y debajo de la montaña de tierra suelta esta sin mover debajo.Esto se arregla como en el regadio a manta cogiendo tierra del lado de la montaña con la trailla y echandolo en el lado de zanja y arreglandolo.Son dos dias y medio de trabajo con la trailla y hay que darle con el chisel apurando alrededor de todos los aspersores dos vueltas por calle para mover lo que no coge el arado.
Otra opcion es labrar con el arado haciendo eses en los aspersores
Y la otra opcion hacerlo sin surco de apertura,simplemente evitando los aspersores y seguir con el surco a la misma cara sin surco de apertura pir calle.
Todo esto deberia de dar igual porque se riega de arriba,pero el arado no puede coger todo y al cruzarlo de chisel parece que vas en la montaña rusa y queda mal,luego la sembradkra va mal dos vueltas por calle,en una media maquina en el aire y el la otra la otra media. Y para siembras mas tecnicas en profundidad como el guisante va mal. A mi me convence mas cruzarlo a 45grados que perpendicular,porque a 45grados aportas y quitas mas de zanja-mas carga,pero aun asi no queda bien. Hay quien ha hecho el invento casero de una reja pequeña con un brazo extensible con hidraulico acoplada al arado(atornillada como si fuera una rueda), para llevarla desplazada y apurar a la fila de aspersores profundizando menos la primera y ultima vuelta de cada calle.
Labrar bien con el arado en una aspersion es complicarte y mucho mas trabajo que el chisel,pero a veces la tierra te pide el arado y hay varias formas de hacerlo
Otra opcion es labrar con el arado haciendo eses en los aspersores
Y la otra opcion hacerlo sin surco de apertura,simplemente evitando los aspersores y seguir con el surco a la misma cara sin surco de apertura pir calle.
Todo esto deberia de dar igual porque se riega de arriba,pero el arado no puede coger todo y al cruzarlo de chisel parece que vas en la montaña rusa y queda mal,luego la sembradkra va mal dos vueltas por calle,en una media maquina en el aire y el la otra la otra media. Y para siembras mas tecnicas en profundidad como el guisante va mal. A mi me convence mas cruzarlo a 45grados que perpendicular,porque a 45grados aportas y quitas mas de zanja-mas carga,pero aun asi no queda bien. Hay quien ha hecho el invento casero de una reja pequeña con un brazo extensible con hidraulico acoplada al arado(atornillada como si fuera una rueda), para llevarla desplazada y apurar a la fila de aspersores profundizando menos la primera y ultima vuelta de cada calle.
Labrar bien con el arado en una aspersion es complicarte y mucho mas trabajo que el chisel,pero a veces la tierra te pide el arado y hay varias formas de hacerlo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
La finalidad es que labrar festuca de varios años con el chisel sale mal,para la paja del maiz puede ser una opcion,si hay luello parece que lo limpia algo,para echar fiemo es mejor,y para envolver restos de alguna hortaliza o sanear tierra con muchos tratamientos como el puerro tambien va bien el arado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
¿Y porqué es un atraso?, aqui lo vemos como un adelanto,atraso vemos el regadio de campos pequeños a mantaWindpower escribió:Partiendo de que la cobertura enterrada me parece un atraso... Labra entre calles un año el surco a un lado y el siguiente al contrario
Última edición por CharlieSheen el 20 Nov 2014, 22:35, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Labrar en aspersiones
Si es por cultivos especiales y horticolas no digo nada...tengo coberturas con 20 años seguidos de maiz y nunca las he labrado ni intencion que tengo, la hierba aunque la labres sale igual por desgracia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
La hierba la ponemos detras de la alfalfa a SD,y ahora que ha caido tanto el precio de la festuca la estamos quitando,y despues de tanto año sin labor como mejor sale es con el arado,el chisel no la suelta bien,la saca a gallones aunque tenga buen tempero
Re: Labrar en aspersiones
yo para labrar hago lo siguiente:
Empiezo como se empieza en cualquier tabla normal:
Abro surco y tiro hasta el final de la tabla. Volteo arado y subo por el mismo sitio para tapar el surco que he echo y dejar abierto el siguiente y continuo labrando normal hasta la siguiente fila de aspersores.
El ultimo golpe que doy al lado de los asperdores lo hago dejando el surco abierto haciendo un poco de eses sorteando la fila para no dejarme nada sin mover. Volteo el arado y vuelvo a subir por el mismo sitio para tapar el surco que he dejado al lado de los aspersores y dejar el surco abierto mas al interior de la calle. Si haces todas calles de esta manera se te queda un surco abierto fila sin otra.
Una vez que he terminado de labrar todas las calles le quito el piquete al arado y le pongo una cadena echa ya a medida para que me deje el arado "esculado", que se clave solo la ultima teja y un poquitin la anterior. Voy subiendo y bajando por los surcos que he dejado abiertos y como solo se clava la ultima teja voy con idea de ir tirando algo de tierra al surco que se ha quedado abierto y se tapa bastante.
Luego con el molon y la rastra le doy una pasada cruzada hacia un lado y otra hacia el otro lado y haciendolo asi no he tenido que ir nunca a tapar con la trailla, no se queda a 0 pero va bastante decente
Empiezo como se empieza en cualquier tabla normal:
Abro surco y tiro hasta el final de la tabla. Volteo arado y subo por el mismo sitio para tapar el surco que he echo y dejar abierto el siguiente y continuo labrando normal hasta la siguiente fila de aspersores.
El ultimo golpe que doy al lado de los asperdores lo hago dejando el surco abierto haciendo un poco de eses sorteando la fila para no dejarme nada sin mover. Volteo el arado y vuelvo a subir por el mismo sitio para tapar el surco que he dejado al lado de los aspersores y dejar el surco abierto mas al interior de la calle. Si haces todas calles de esta manera se te queda un surco abierto fila sin otra.
Una vez que he terminado de labrar todas las calles le quito el piquete al arado y le pongo una cadena echa ya a medida para que me deje el arado "esculado", que se clave solo la ultima teja y un poquitin la anterior. Voy subiendo y bajando por los surcos que he dejado abiertos y como solo se clava la ultima teja voy con idea de ir tirando algo de tierra al surco que se ha quedado abierto y se tapa bastante.
Luego con el molon y la rastra le doy una pasada cruzada hacia un lado y otra hacia el otro lado y haciendolo asi no he tenido que ir nunca a tapar con la trailla, no se queda a 0 pero va bastante decente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar en aspersiones
Vale,entonces tienes un invento casero con el mismo arado y una cadena para tapar los surcos sin abrir otro,y apuras haciendo eses en los aspersores para no dejar sin hacer.
Yo pensaba usar el viejo bisurco para hacer un invento para tapar esos surcos como haces tu y llevarlo desplazado para apurar al aspersor. Tampoco se trata de que quede perfecto a nivel,pero que la sembradora o corte de cosechadora trabaje bien despues y no sufra el eje del tractor al cruzarlo,yo lo cruzo de cultivador con molon de cuchilla detras que parece que arrastra mas tierra que el rastron
Yo pensaba usar el viejo bisurco para hacer un invento para tapar esos surcos como haces tu y llevarlo desplazado para apurar al aspersor. Tampoco se trata de que quede perfecto a nivel,pero que la sembradora o corte de cosechadora trabaje bien despues y no sufra el eje del tractor al cruzarlo,yo lo cruzo de cultivador con molon de cuchilla detras que parece que arrastra mas tierra que el rastron
Re: Labrar en aspersiones
CharlieSheen escribió:Vale,entonces tienes un invento casero con el mismo arado y una cadena para tapar los surcos sin abrir otro,y apuras haciendo eses en los aspersores para no dejar sin hacer.
Yo pensaba usar el viejo bisurco para hacer un invento para tapar esos surcos como haces tu y llevarlo desplazado para apurar al aspersor. Tampoco se trata de que quede perfecto a nivel,pero que la sembradora o corte de cosechadora trabaje bien despues y no sufra el eje del tractor al cruzarlo,yo lo cruzo de cultivador con molon de cuchilla detras que parece que arrastra mas tierra que el rastron
El invento casero es una cadena que tengo para ese fin que es mas larga que el piquete. Asi no tengo que estar estirando y encogiendo la rosca del piquete, es cambiar la cadena y arreando.
pruebalo si quieres , la prueba te saldra barata.
Re: Labrar en aspersiones
Yo lo hacía mas o menos como te ha dicho angelp, es la mejor forma, practicamente no queda nada sin labrar.
Lo hacía con un cuatrisurco, que al salir más, te permite pegarte más al aspersor, y llevo la rueda de control, no al final como la mayoría, sino más hacia el medio, al final te molesta para arrimar bien.
De todas formas, hace años que no lo empleo, y la tierra cada vez produce más y está mejor, aparte sin desniveles, mi consejo es que lo aparques, y uses gradas-semichisel, máximo 15-20 cm de labor y a correr.
Cuento mi experiencia, en mi tierra.
Lo hacía con un cuatrisurco, que al salir más, te permite pegarte más al aspersor, y llevo la rueda de control, no al final como la mayoría, sino más hacia el medio, al final te molesta para arrimar bien.
De todas formas, hace años que no lo empleo, y la tierra cada vez produce más y está mejor, aparte sin desniveles, mi consejo es que lo aparques, y uses gradas-semichisel, máximo 15-20 cm de labor y a correr.
Cuento mi experiencia, en mi tierra.

Re: Labrar en aspersiones
Interesante tema. Trasnsformé 20 hectáreas de riego a manta por aspersión y quiero labrar con vertedera el rastrojo de maíz por primera vez desde que lo puse.
Veo varias formas de hacerlo. Os habéis dejado slguna posibilidad como volver por la otra calle sin voltear,así no quedan escalones para cruzar después de rodillo y rastra o grada,solo hay que tirar de inversor una vez por cada dos calles. Y te evitas la trailla o cerrar surcos
Veo varias formas de hacerlo. Os habéis dejado slguna posibilidad como volver por la otra calle sin voltear,así no quedan escalones para cruzar después de rodillo y rastra o grada,solo hay que tirar de inversor una vez por cada dos calles. Y te evitas la trailla o cerrar surcos
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Labrar en aspersiones
A q llamas campos pequeños?CharlieSheen escribió:¿Y porqué es un atraso?, aqui lo vemos como un adelanto,atraso vemos el regadio de campos pequeños a mantaWindpower escribió:Partiendo de que la cobertura enterrada me parece un atraso... Labra entre calles un año el surco a un lado y el siguiente al contrario
Y yo creo q a manta es barato 'rápido,y sin estorbos en la tierra.
Re: Labrar en aspersiones
Pues yo he deshecho una buena nivelación de menos tablas que hectáreas para po de aspersión. Se saca más producción con menos trabajo y menos riesgo. La aspersión enterrada tiene muchas ventajas
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Labrar en aspersiones
Menudo laberinto andar con vertederas entre los aspersores buffff ....
Re: Labrar en aspersiones
Yo no entiendo a la gente q llena la tierra de estorbos madre mía q atraso.