Bueno yo cedería a esas condiciones si a cambio los senadores estuviesen obligados a ser inteligentes.( YA SE QUE ES IMPOSIBLE).Alavin5 escribió:la pretensión de la senadora esa del PP de obligarnos a sembrar todo certificado es cómo si pretendieran que sólo pudieramos tener ganaderías con razas y sementales inscritos en un libro genealógico de una asociación de ganado selecto.
¿donde queda la libertad? no sé, pero me suena a lo de la raza aria y a que los qeu no sean altos y rubios deben extinguirse...
Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Esta es la misma polémica q los derechas de autor ( música, libros, etc) con la gran diferencia q de sembrar vivimos y supone más o menos gastos. Así q yo entiendo todas posturas, las comparta o no.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Seguro, pero es una vergüenza que se dediquen a esto en lugar de perseguir los robos y proteger -elcampo.Betelgeuse escribió:Tendrán órdenes de "arriba".
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Pero si tú compras un disco se lo puedes grabar a tu familia por ejemplo o amigos lo que no podías es vender las cintas piratas( hablo de hace años)
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Hay ciertos matices, cuando compro un libro, el papel lo ha puesto otro, la tinta también , el tipógrafo y el corrector son por cuenta del editor y sobre todo la idea ha salido de la imaginación del autor.Costalera escribió:Esta es la misma polémica q los derechas de autor ( música, libros, etc) con la gran diferencia q de sembrar vivimos y supone más o menos gastos. Así q yo entiendo todas posturas, las comparta o no.
Cuando compro semilla certificada, yo pongo la tierra, el trabajo, abono y maquinaria también corren de mi cuenta y sobre todo el autor de esa semilla es la naturaleza. La casa de semillas solo ha retocado la planta.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Se habla muy a la ligera a veces cuando de producción se trata y siempre se hace alusión a la variedad de la semilla, olvidando un poco otros factores mas importantes como: El tipo de tierra, lo que había sembrado el año anterior en esa finca, Si las labores se han echo en buenas condiciones etc. Y además la misma semilla a unos les puede funcionar mejor que a otros por que las formas de cultivar no son exactas de unos agricultores a otros.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
La verdad que el tema de la propiedad intelectual y los derechos sobre especies vegetales, son difíciles de acotar. Al menos me lo parece a mí.
Estoy con Costalera en la mayor parte de la argumentación, pero con matices.
La empresa obtentora y sus trabajadores, viven de vender semilla y seguro que si pudiesen cobrar el doble, lo harían. Joé, lo hacemos nosotros en la venta del cereal, no vamos a ser los más listos..
Johdete, ha comentado el precio de las cebadas híbridas. Pues creo que ese precio no es el coste de la semilla, sino el precio para que nosotros no perdamos, que es diferente, porque hoy por hoy no tienen competencia. Cuando salga otra casa comercial con una semilla semejante, ya verás como el mercado ajusta el precio.
Creo que es bueno que haya investigación en semillas y que puede haber algo de investigación pública, pero el desarrollo ha de ser privado. Conozco algún caso de otro sector en el que una empresa pública compite en el mercado con una privada, y eso no es justo.
O sea, que la empresa tiene que recuperar lo invertido, la cuestión es si lo ha de hacer vía precio del producto que vende o vía canon a quien lo utilice. Si el producto está sin patentar, pues será vía precio de venta. Si el producto tiene una licencia que lo protege, pues por las dos vías.
¿Cómo se ha de proteger la obtención vegetal y qué derechos y obligaciones tiene? Como dice alguno por aquí,... buuufff
Que conste que no pertenezco a ninguna empresa de semillas. Seguramente para negociar y encontrar el punto medio hay que partir de los extremos, pero me cuesta creer que el vecino siempre es el malo y yo el bueno. Igual es que soy tonto y todavía no me he enterado

Esto lo leerán los comerciales de semillas y se frotarán las manos, pero la realidad es que tenemos que entendernos para seguir adelante. A nosotros nos interesan buenas semillas y a ellos gente que las siembre. A partir de ahí salimos al mercado o nos sentamos en la mesa a negociar.
No sé si alguien habrá llegado hasta aquí leyendo.
Estoy con Costalera en la mayor parte de la argumentación, pero con matices.
La empresa obtentora y sus trabajadores, viven de vender semilla y seguro que si pudiesen cobrar el doble, lo harían. Joé, lo hacemos nosotros en la venta del cereal, no vamos a ser los más listos..
Johdete, ha comentado el precio de las cebadas híbridas. Pues creo que ese precio no es el coste de la semilla, sino el precio para que nosotros no perdamos, que es diferente, porque hoy por hoy no tienen competencia. Cuando salga otra casa comercial con una semilla semejante, ya verás como el mercado ajusta el precio.
Creo que es bueno que haya investigación en semillas y que puede haber algo de investigación pública, pero el desarrollo ha de ser privado. Conozco algún caso de otro sector en el que una empresa pública compite en el mercado con una privada, y eso no es justo.
O sea, que la empresa tiene que recuperar lo invertido, la cuestión es si lo ha de hacer vía precio del producto que vende o vía canon a quien lo utilice. Si el producto está sin patentar, pues será vía precio de venta. Si el producto tiene una licencia que lo protege, pues por las dos vías.
¿Cómo se ha de proteger la obtención vegetal y qué derechos y obligaciones tiene? Como dice alguno por aquí,... buuufff
Que conste que no pertenezco a ninguna empresa de semillas. Seguramente para negociar y encontrar el punto medio hay que partir de los extremos, pero me cuesta creer que el vecino siempre es el malo y yo el bueno. Igual es que soy tonto y todavía no me he enterado




Esto lo leerán los comerciales de semillas y se frotarán las manos, pero la realidad es que tenemos que entendernos para seguir adelante. A nosotros nos interesan buenas semillas y a ellos gente que las siembre. A partir de ahí salimos al mercado o nos sentamos en la mesa a negociar.
No sé si alguien habrá llegado hasta aquí leyendo.

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Nada que ver con la SGAE qeu gestiona los derechos de autor. Si tú escuchas a Manolo EScobar en tu casa o coche no tienes porqué pagar, sólo si es en algún local público. En el caso de la semilla, me parece aceptable que te cobraran si tu multiplicas la variedad "seleccionada" por la casa x, para revenderla, porque haces negocio con lo que otros ase han currado. Pero si sólo la siembras tu para luego venderla para la industria, no para vender semilla, no es aceptable que cobren, y ya lo están haciendo desde el momento en qeu van al almacenista y le exigen el listado de los agricultores que han podido seleccionar su propia semilla de la variedad protegida, para su propia siembra, no para vender a otros para que siembren, que es distinto. El agricultor que reproduce sólo para sembrar ese saco de R1 que pagó a precio oro (digamos 100 pelas kg) no puede ser tratado igual qeu si lo reproduce para vender a otro como semilla R2.
Y no digamos ya la pretensión de la senadora del PP de querernos obligar a sembrar sólo certificado, que sería en el ejemplo de las músicas, como si nos obligaran a escuchar sólo músicas con derechos de autor en vigor, y no pudieras escuchar la novena sinfonía de Beethoven o cantos regionales, ambas, músicas sin derechos de autor.
Eso sería stalinista y es lo que están intentando hacer. SE acerca a lo de la "policia del pensamiento" de la novela "1984" de Orwell, a la película "Los otros" donde, en la época del Berlin Este, el estado grababa a todos los vecinos a ver lo que hablaban en su casa.
Si yo quiero sembrar trigo seleccionado por mi, de entre los oriundos originarios autóctonos silvestres de mi zona, es mi problema. Es como si quisieran cobrarnos los de la SGAE por silbar.
Y no digamos ya la pretensión de la senadora del PP de querernos obligar a sembrar sólo certificado, que sería en el ejemplo de las músicas, como si nos obligaran a escuchar sólo músicas con derechos de autor en vigor, y no pudieras escuchar la novena sinfonía de Beethoven o cantos regionales, ambas, músicas sin derechos de autor.
Eso sería stalinista y es lo que están intentando hacer. SE acerca a lo de la "policia del pensamiento" de la novela "1984" de Orwell, a la película "Los otros" donde, en la época del Berlin Este, el estado grababa a todos los vecinos a ver lo que hablaban en su casa.
Si yo quiero sembrar trigo seleccionado por mi, de entre los oriundos originarios autóctonos silvestres de mi zona, es mi problema. Es como si quisieran cobrarnos los de la SGAE por silbar.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Oct 2013, 21:40
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Mi opinion: No es tan importante como nos cuentan la degeneracion de la semilla, no nos favorece las variedades modernas. Hablo de terrenos de producciones de 2000 o 3000 kg de primaveras escasas de aguas y calores fuertes en junio. Si pudiese sembraria el trigo garan, lo han dejado de fabricar y tenemos que sembrar variedades que enferman, que no aguantan los calores, variedades que produccen algunos años mas, pero que tambien nos hacen gastar mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Sabes muy bien amigo Volvo q por variedad des catalogada no se pagan royalties y lo pueders limpiar sin problema. Lo de la del PP lo mejor es q salga de esas habas q la va liar por ignorante. Q argumentario madreerr!!!!
Además me parece muy buena tu postura de variedades antiguas producido por ti.
A quien no entiendo es a zamoratierradepan. Se contradice el mismo. Quiere variedades antiguas pero a la vez no quiere pagar para q se lo " fabriquen" ese plus de las casas de semillas. J... Parezco a comisión de geslive. No os confundáis eh!!!
Además me parece muy buena tu postura de variedades antiguas producido por ti.
A quien no entiendo es a zamoratierradepan. Se contradice el mismo. Quiere variedades antiguas pero a la vez no quiere pagar para q se lo " fabriquen" ese plus de las casas de semillas. J... Parezco a comisión de geslive. No os confundáis eh!!!
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Pronto nos cobrarán por reutilizar nuestras tierras, tiempo al tiempo.
Puestos a cobrar la «reutilización» que paguen los desguaces por reutilizar piezas.....Piezas que obtienen gratis por recogerte y hacerte el papeleo para dar de baja cualquier vehículo......
Como los coches. Pagas el impuesto de matriculación, el de circulación, los peajes por uso de autopistas, los impuestos que graban los carburantes.....
Me dan ganas de mandarlo todo a la m***, irme a vivir a un bosque, y escribir un libro en la paz de la naturaleza.....(quedan sitios dónde poder hacerlo??)
Puestos a cobrar la «reutilización» que paguen los desguaces por reutilizar piezas.....Piezas que obtienen gratis por recogerte y hacerte el papeleo para dar de baja cualquier vehículo......
Como los coches. Pagas el impuesto de matriculación, el de circulación, los peajes por uso de autopistas, los impuestos que graban los carburantes.....
Me dan ganas de mandarlo todo a la m***, irme a vivir a un bosque, y escribir un libro en la paz de la naturaleza.....(quedan sitios dónde poder hacerlo??)
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Obligarnos a sembrar variedades de una lista ya lo han hecho en otros cultivos:
-Trigos de fuerza
-Colza y girasol para biodiesel
-Remolacha azucarera
-Trigos de fuerza
-Colza y girasol para biodiesel
-Remolacha azucarera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Muy buen enlace. Gracias.
A este paso al PP no le va a votar ni la madre que lo parió.
Siempre haciendo amigos!!
A este paso al PP no le va a votar ni la madre que lo parió.
Siempre haciendo amigos!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Lo más gracioso es lo de las semillas "sospechosas".
Sospechosas de que? ¿de actuar con premeditación y alevosía?
Los politicos si que son sospechosos de actuar a favor de los intereses de las multinacionales.
Me voy a la nave a vigilar una poca semilla que me ha sobrado, porque si es de la "sospechosa", vete a saber lo que la que me puede liar...
Sospechosas de que? ¿de actuar con premeditación y alevosía?
Los politicos si que son sospechosos de actuar a favor de los intereses de las multinacionales.
Me voy a la nave a vigilar una poca semilla que me ha sobrado, porque si es de la "sospechosa", vete a saber lo que la que me puede liar...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 21 Feb 2013, 08:06
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Buenos dias.
Alguien me puede decir las pérdidas o caídas al limpiar, (siempre una partida de calidad media), logicamente aproximado, de
cebada:
trigo:
veza:
guisantes:
Muchas gracias.
Un saludo
Alguien me puede decir las pérdidas o caídas al limpiar, (siempre una partida de calidad media), logicamente aproximado, de
cebada:
trigo:
veza:
guisantes:
Muchas gracias.
Un saludo
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Eso de pende de muchas cosas. Si solo limpias, no quitas el grano partido ni mermado.
Si seleccionas y quitas lo mermado, lo partido, y hasta alguna semilla que es mas gorda de lo normal.
Lo mejor para calcularlo es coger un cribo aparente y limpiar 4 o 5 kilos, y luego pesar los caidos.
Así te puedes hacer una idea aproximada.
Si seleccionas y quitas lo mermado, lo partido, y hasta alguna semilla que es mas gorda de lo normal.
Lo mejor para calcularlo es coger un cribo aparente y limpiar 4 o 5 kilos, y luego pesar los caidos.
Así te puedes hacer una idea aproximada.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 21 Feb 2013, 08:06
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Gracias por la respuesta. Hablo de limpiar y dejar preparado para sembrar, todos los agricultores mas o menos hacen igual, quitan lo partido y mermado...Abuyaco escribió:Eso de pende de muchas cosas. Si solo limpias, no quitas el grano partido ni mermado.
Si seleccionas y quitas lo mermado, lo partido, y hasta alguna semilla que es mas gorda de lo normal.
Lo mejor para calcularlo es coger un cribo aparente y limpiar 4 o 5 kilos, y luego pesar los caidos.
Así te puedes hacer una idea aproximada.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Pues por eso te digo. Hay trigo que se parte más que otro, y depende de como se haya cosechado. Por eso no se puede calcular una media. Cada cosecha de cada año es distinta.
Pero con un cribo, o dos, pasando por ejemplo 10 kilos, quitas lo mermado y lo partido y lo pesas, pues puedes calcular lo que vas a tener de perdida muy aproximadamente.
Porque aunque no quites el cosco, y luego lo quite la maquina, eso pesa poco y no influye casi nada en el cálculo.
Pero con un cribo, o dos, pasando por ejemplo 10 kilos, quitas lo mermado y lo partido y lo pesas, pues puedes calcular lo que vas a tener de perdida muy aproximadamente.
Porque aunque no quites el cosco, y luego lo quite la maquina, eso pesa poco y no influye casi nada en el cálculo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa