PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

cuanto barbecho min hay que dejar si o si , si se siembra para el grenig leguminosas ...???? por ej ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

- Obligaciones adiciónales: el greening

El pago verde implica el cumplimiento de una serie de requisitos para poder completar las ayudas. Estos requisitos, resumidos son los siguientes:

En las explotaciones con una superficie de cultivo mayor de 10 hectáreas y menor de 30 habrá que realizar al menos 2 cultivos.
En las explotaciones con más de 30 hectáreas, 3 cultivos. En ambos casos, ningún cultivo puede suponer menos del 5% de la superficie y tampoco puede ser más del 70%.
Las superficies de pastos deberán mantenerse en buenas condiciones de aprovechamiento.
En explotaciones con superficie mayor a 15 hectáreas (no de pasto permanente) deberá dejarse al menos el 5% de las hectáreas admisibles como zonas de interés ecológico (barbecho, bancales, elementos paisajísticos, franjas de protección y zonas forestadas).


Las explotaciones que estén acogidas a algún régimen de ayudas agroambientales o similar, se les considerará cumplido el greening.
In God We Trust
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

http://www.magrama.gob.es/es/politica-a ... 344321.pdf

Como casi todo hay que leerlo varias veces para empezar a entender algo...como nos complican la vida
Saludos
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

lo del 70% menor a un cultivo se supone de los cultivos cerealistas o leguminosas ...??
si se tiene en la explotacion ademas de las tierras arables ,pistachos , viñas ,olivos y otros cultivos horticolas , eso computa o no ..???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pistaa escribió:cuanto barbecho min hay que dejar si o si , si se siembra para el grenig leguminosas ...???? por ej ..
Las leguminosas computan como cultivo y además se pueden sembrar adicionalmente como SIE en vez de barbecho. Para el barbecho SIE la superficie mínima es el 5% para fincas de mas de 30 Has pero si en vez de barbecho se siembran fijadoras de nitrógeno(leguminosas) para segar en grano o para forraje en grano lechoso, se aplica un coeficiente de 0,7Has de cultivo por cada una de barbecho, así que sale un 7,14% de leguminosas SIE, además de las leguminosas que siembres como uno de los cultivos normales, que puede ser la misma variedad o diferente, pero se deben sumar ambas superficies teniendo en cuenta que el SIE mínimo es 7,14%.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pistaa escribió:lo del 70% menor a un cultivo se supone de los cultivos cerealistas o leguminosas ...??
si se tiene en la explotacion ademas de las tierras arables ,pistachos , viñas ,olivos y otros cultivos horticolas , eso computa o no ..???
Los cultivos permanentes están exentos de greening. Se consideran verdes como tales. Me parece que pistachos, vides y olivos son CPs los 3. Sobre la superficie restante que te quede de herbáceos es sobre la que debes hacer las cuentas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Siar2011 »

El Pago verde se debe hacer sobre lo catalagado en SIGPAC como Tierra arable (TA) o tierra de hureta (TH) tanto de secano como de regadío.

Un apunte el SIE se debe hacer a partir de 15 hectáreas
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Las superficies forrajeras "praderas permanentes" y pastos,deben cumplir el grening superando las 10 has? :(
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

http://www.agroinformacion.com/noticias ... dores.aspx

""""Y aunque puede haber algún cambio no va a afectar para nada a las campañas que cada agricultor ha hecho. Y además si sucediera eso, se adoptaría alguna cláusula para compensar las decisiones que algún agricultor o ganadero haya tomado por no tener una información adecuada""""

Como se preocupa por nosotros el secretario general de agricultura..no vamos a tener ningun problemaaaa..
ja ja y ja
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

Ebano58 escribió:
pistaa escribió:cuanto barbecho min hay que dejar si o si , si se siembra para el grenig leguminosas ...???? por ej ..
Las leguminosas computan como cultivo y además se pueden sembrar adicionalmente como SIE en vez de barbecho. Para el barbecho SIE la superficie mínima es el 5% para fincas de mas de 30 Has pero si en vez de barbecho se siembran fijadoras de nitrógeno(leguminosas) para segar en grano o para forraje en grano lechoso, se aplica un coeficiente de 0,7Has de cultivo por cada una de barbecho, así que sale un 7,14% de leguminosas SIE, además de las leguminosas que siembres como uno de los cultivos normales, que puede ser la misma variedad o diferente, pero se deben sumar ambas superficies teniendo en cuenta que el SIE mínimo es 7,14%.
gracias ebano .
creo que me voy entendiendo ...
entonces , sembrare 68% de ceba , y el resto de leguminosas dejando un % de barbecho ....cual ???? un 7 y pico ...???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Si dejas barbecho donde no entren ni las ovejas cada año desde octubre hasta agosto, solamente tienes que dejar un 5%. Pero si no dejas nada de barbecho, además de los 3 cultivos diferentes, o incluidos los 3, y esa es mi duda, debes dejar un 7,14% de leguminosas. Aunque matematicamente si 2 cultivos pueden llegar al 95%, si le sumas el barbecho SIE como 3º, ya estás en el 100%, así que no deberían ser 4 obligatoriamente.

Ej en tu caso 100% = 68% de cebada + 27% leguminosas+5% de barbecho. el tercer cultivo barbecho es a la vez cultivo y SIE, la cebada es menos del 75% y la cebada más la leguminosa no excede el 95%. Yo creo que muy justo pero matematicamente lo cumples. No ajustes demasiado. Yo dejaría algo más de barbecho para que una medición en un control no te deje por debajo del 5%.

Mi ejemplo Has = 101,5 SF+ 134,5 BT cubierta vegetal+ 48,6 tranquillon+ 20,2 trigo +33 guisantes (SIE). Todavía no se si cumplo el greening, aunque parece que si. El BT con cubierta y las forrajeras cultivadas sin segar puede ser que se consideren equiparables y no suponen más del 75%.
http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... E_2014.pdf
1.1.3. CONSIDERACION DE CULTIVO
• La hierba u otros forrajes herbáceos.

Aunque en ese caso me sobraría el cultivo de trigo. Pero lo he sembrado por si me equiparan el tranquillón a la superficie forrajera SF, si al final lo consideran el mismo cultivo porque es la misma semilla, aunque uno se siega para grano y otro no. Pero si me los suman, tampoco supero el 75%. Aunque si la leguminosa en mi caso computa también como cultivo y SIE lo mismo que el barbecho en tu caso, me podía haber ahorrado sembrar trigo en cualquier caso. Ya lo se para el año que viene

El SIE ó AIE seguro que si lo cumplo con la leguminosa en más del 7,14%. La voy a sembrar porque yo no hago barbecho hasta marzo/abril, y no me sirve como SIE y además no puede entrar el ganado. Para eso mejor cultivar esa superficie, y dicen que pueden dar hasta 60€ para el gasto
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

En una palabra, la persona ,funcionario, político al que se le a ocurrido esto de los tres cultivos solo tiene un nombre: !g***¡ .
Pido al moredador no borre esta definición. Gracias.
Última edición por PIONIER el 21 Nov 2014, 06:03, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

En una palabra, la persona ,funcionario, político al que se le a ocurrido esto de los tres cultivos solo tiene un nombre: !g***¡ .
Pido al moredador no borre esta definición. Gracias.
Defiendo a quien me defiende.
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

http://www.agronewscastillayleon.com/la ... ac-de-2015
No se si esto va a servir para algo.....esos datos ya los teniamos no ?
Saludos
bellotero
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 25 Nov 2014, 11:27

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por bellotero »

Una consulta. Mi padre ha arrendado parte de las tierras de su propiedad, y las restantes las sigue explotando él. Necesito saber si los ingresos recibidos por el arrendamiento de las fincas computarían dentro del concepto de ingresos totales derivados de la actividad agraria. De ser este el caso los ingresos por la venta de productos agrarios no le llega al 20 % de los ingresos totales, y por tanto no cumpliría con el requisito de "agricultor activo". Sin embargo, si lo recibido por el arrendamiento no computa, entonces los ingresos por la venta de productos agrarios si supera ese 20 %.
Gracias de antemano para el que tenga la amabilidad de responder a mi duda.
Un saludo,
Juan.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Un arrendamiento rústico no computa como ingreso agrario de la actividad, sino como alquiler de bienes inmuebles y se declara en otro apartado del IRPF. Como si alquilara una vievienda o un local de negocio o una cochera. Mas bien como una vivienda porque es igualmente sin IVA. QUien si puede y debe computarrlo como gasto o coste de explotación es el arrendatario, porque es parte de su actividad agraria.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

Hoy en Zamora ha habido una charla para explicar todos estos temas farragosos de la nueva PAC, este que escribe fue " a ver" si era capaz de enterarse de algo, no pude pasar de la puerta, "HASTA LA BANDERA" no entraba un alfiler en el Paraninfo del Colegio Universitario, ni que les pagaran la comida; cierto es que antes de que hablara el Sr. Medina sobre la PAC 2015-20, había una Mesa Redonda sobre "El Sector Agrario situación actual y las perpectivas en la cual participaban las principales Organizaciones Agrarias (ASAJA Y COAG-UPA) y que después hubo otra Mesa, también Redonda, sobre "Sector Ganadero Zamorano, Presente y futuro" y que ya por último y como clausura aparecía la consejera del ramo en la CC.AA. de CyL.
Como me fue imposible, no solo entrar, sino ni siquiera ver en una pantalla suplementaria que pusieron, me gustaría que alguien que estuviera presente nos contara "las novedades" ya que por lo visto, poca gente con la que yo hablé se había enterado de gran cosa.
Lo poco que saqué en claro es que "será un milagro que un agricultor-ganadero cobre la misma cantidad que cobraba el 2014", "va a ser más farragoso, más papaleo, más complicado; al menos para la parte agricola", " se van a necesitar más Ha para tener ganaderia" y lo que más gracia me hizo según este Sr. "van a poner a una gallina arriba de un montón de dinero para que lo reparta" así lo entendí yo, espero que reparta equitativamente. Je je je
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Los cambios de la CE a la regionalización de la PAC sólo afectarán a transferencia de derechos
Obliga a subdividir algunas regiones separando herbáceos de pastos, no a cambiar regiones

26/11/2014


El anuncio de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, sobre las modificaciones impuestas por la CE a su modelo de regionalización de la PAC para que se van diluyendo, ya que éstas serán mucho menos reseñables inicialmente, aunque no por eso menos importantes, que lo que lo dejó entrever el consejero del ramo de Extremadura, José Antonio Echávarri, en su opinión con las organizaciones agrarias. Según diversas fuentes consultadas, la CE no ha puesto en entredicho el modelo de regionalización en su conjunto, sino algunos matices que afectarán especialmente a la transferencia de derechos. En el modelo actual del Magrama se recoge regiones donde conviven distintas producciones con una horquilla de pago similar. Sin embargo, la CE quiere que algunas de estas regiones se subdividan o se disgreguen en función de si los cultivos
Según las fuentes consultadas por agroinformacion.com, la postura de la Comisión Europea se centra en que por un lado deberán estar las superficies arables y en a otra, aunque tenga la misma horquilla de pago, la de los pastos, aunque inicialmente estén ahora dentro de la misma región.
Más burocracia administrativa y más problemas para las transferencias

Esto va a provocar no sólo una mayor complejidad administrativa, que curiosamente es lo contrario a lo que ha venido defendiendo la propia CE, sino un freno a la transferencia de derechos. Ya que, al subdividirse alguna de las actuales regiones, podría darse el caso de que no se permitiera esa transferencia que se puede dar ahora en una misma región, paralizando la posibilidad de que algún agricultor pueda ampliar su superficie de cultivo.
Lo que sí parece más claro es que no parece que vaya a haber unos cambios de regiones, tal y como se había dejado intuir por parte del consejero de Agricultura de Extremadura, o que se vaya a producir un cambio del mapa que se ha adelantado en los distintos borradores de los decretos de la PAC, sino que sólo implicará algunos cambios concretos en determinadas regiones con la citada subdivisión o segregación. En cualquier caso, según las fuentes consultadas, aprovechando que se debe afrontar estos cambios, tampoco se puede descartar que el Magrama aproveche la ocasión de para hacer un cambio de comarcas, dada la polémica que se ha creado en algunas Comunidades Autónomas, aunque no parece que vaya a ser una opción viable. En el mejor de los casos, los cambios podrían darse cuando se haga una revisión de la PAC en 2016, aunque la misma puede venir o bien porque el actual equipo europeo de Agricultura no es el que negoció esta PAC, y por tanto podría forzar algunas modificaciones, o bien porque para entonces no se puede saber quién gobernará en España ni qué política agrarias se querrán acometer. Lo que sí parece cierto es que la petición de cambio de comarca solicitada por Extremadura, al amparo de esa modificación anunciada por su consejero regional, parece más un canto al sol y una manera de calmar los ánimos temporalmente que una posible realidad.
Para el Magrama, a efectos del agricultor son cambios "difícil de apreciar"

Por su parte el Magrama ha señalado que la Comisión, tras un profundo examen de dichas opciones de aplicación, ha formulado observaciones a todos los Estados miembros para que ajusten las opciones adoptadas. En el caso de España, en lo relativo a la regionalización, las observaciones de la Comisión se refieren a los tipos de superficie que componen las regiones.
El modelo de regionalización español se basa en la distinción de tres tipos de superficie, las superficies de cultivos herbáceos (de secano y de regadío), la de cultivos permanentes y pastos permanentes. En el modelo español, superficies de distinto tipo pueden agruparse en una misma región. Las observaciones de la Comisión van dirigidas a que en una misma región haya superficies de un solo tipo, de manera que, en las regiones en las que haya superficies de dos tipos o de tres tipos, deben desglosarse en dos o tres.
Según el Ministerio, "a los efectos de agricultores y ganaderos, el cambio es muy difícil de apreciar. Los mapas que ya conocen siguen siendo los mismos. Sólo varía la forma de calcular la convergencia interna de las ayudas, que será algo menor al incrementarse el número de regiones".
El resto de observaciones se refieren principalmente a aspectos técnicos relacionados con la formulación de algunas ayudas acopladas que se darán a conocer a las comunidades autónomas y organizaciones agrarias con detalle en los próximos días.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pero ke c*** es esto???
Responder