Por si no te has enterado, hay un brote de lengua azul que dificulta los movimientos de ovejas, cabras y vacas. Seguramente sea la causa de que en Trujillo hubiese poca representación de caprino de las zonas libres de L.A.
Hombre Juanjoluna, la verdad es que no me he enterado de que haya un brote de lengua azúl, supuestamente y según las publicaciones "estándar" lejos de entrar en conocimiento del sector, ya que como he dicho, no soy ni ganadero ni agricultor profesional, todas las veces que he oído algo al respecto han sido parabienes sobre las buenas prácticas realizadas desde la Junta de .. esto, perdón, ahora Gobierno de Extremadura en estos temas; todo controlado, todo bien ... pero te comento, esto de oídas, porque no me he parado a ver el tema en profundidad ya que no me ha afectado directamente.
En contra, sobre la citada feria ganadera, te comento lo siguiente;
http://www.expansion.com/2014/11/17/ext ... 11361.html
http://www.directoextremadura.com/notic ... erina.html
http://www.expansion.com/2014/11/17/ext ... 11458.html
Pues es ahora cuando he oido sobre el brote de lengua azul, pero no le dan importancia, no me preguntes ni me interpretes, porque no se como va la historia.
Lo que si he visto es que en la nave de ovino, en la feria, estaba llena de precisamente eso, ovino, pero de caprino tan sólo había una fila con unas cabras de raza verata (el 90% de las cabras de la feria) y un 10% de floridas, y no había más. Supongo que la dificultad en los movimientos será para todo el ganado, con lo que si la feria estaba llena de vacas y ovejas, y las cabras son el minoritario, entiendo que el peor sector será el de las cabras.
Perdón, voy a enviar estoy y me voy a liar para nada, pero es que es un día de lluvia en el que hay tiempo para esto ...
