Automatizar comederos ganado ovino
Automatizar comederos ganado ovino
Ola buenas tarde,es la primera vez ke hablo en este foro,soy ganadero ovino semiestabulado me gustaria automatizar los comederos para las ovejas paridas,no se si seria mejor con tuvos dosificadores o cinta con amarres,a ver si me podias recomendar..muxas graciass
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Por que no les pones una canalera hecha de piezas ensamblables y de longitud adecuada al tamaño del atajo de ovejas y les repartes la ración en una tolva suspendida en el tractor?
Solamente tienes que adecuar la velocidad del tractor para repartir uniformemente el pienso o la mezcla a lo largo de toda canalera.. Y que no puedan entrar a comer hasta que termines el reparto.
Yo tengo una tolva con una trampilla hidráulica para abrirla y cerrarla sin bajar del trctor. Se puede fabricar facil con una abonadora aguirre de hélice por ejemplo y muy barata.
Con este sistema lo mismo racionas para 100 ovejas que para 200 que para mas de 1000. Es cuestión de alargar la canalera o poner varios tramos en paralelo en un recinto alambrado o comedero . en una pasada se llena un tramo o varios según el tamaño del atajo de ovejas a alimentar.
Solamente tienes que adecuar la velocidad del tractor para repartir uniformemente el pienso o la mezcla a lo largo de toda canalera.. Y que no puedan entrar a comer hasta que termines el reparto.
Yo tengo una tolva con una trampilla hidráulica para abrirla y cerrarla sin bajar del trctor. Se puede fabricar facil con una abonadora aguirre de hélice por ejemplo y muy barata.
Con este sistema lo mismo racionas para 100 ovejas que para 200 que para mas de 1000. Es cuestión de alargar la canalera o poner varios tramos en paralelo en un recinto alambrado o comedero . en una pasada se llena un tramo o varios según el tamaño del atajo de ovejas a alimentar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Ebano, tienes alguna foto del invento?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
No tengo fotos de la tolva montada en el hidraúlico pero imagínate una sembradora aguirre sin hélice y con un cierre metalico de corredera debajo adaptado a una pequeña botella hidrulica que abre y cierra la trampilla desde la cabina, para que la caída de pienso sea uniforme por gravedad a chorro y no a golpes como los inventos de repartidoras que se ven por ahí para las vacas.
Las canaleras ya las publiqué hace años. Son de chapa doblada galvanizada de 4m pero de dos medidas en los dobles para que encajen unas en otras de forma alterna. Después llevan dos tubos galvanizados atornillados debajo para que no apoyen en el suelo y tengan mas estabilidad: El tractor pasa por encima tirando el alimento en la canalera. Me costaron unos 20€ cada 4m, para que calcules y yo mismo le atornillé las patas con tornillos de acero con cabeza de tuerca y rosca con punta.
Las canaleras no sirven para silo porque están en el suelo y las ovejas los pisan, y estropean el silo. Para eso sería mejor invertir más dinero en canales de hormigón con peanas más altas para que no se suban: Estos son los qu me gustan, pero como no me he lanzado al silo, he desechado comprarlos.
http://www.prefabricadosagustin.com/com ... aragon-tv/
pero yo lo uso para campero o grano y no tengo silo. En otoño invierno y primavera les doy forraje a diente.
Las canaleras ya las publiqué hace años. Son de chapa doblada galvanizada de 4m pero de dos medidas en los dobles para que encajen unas en otras de forma alterna. Después llevan dos tubos galvanizados atornillados debajo para que no apoyen en el suelo y tengan mas estabilidad: El tractor pasa por encima tirando el alimento en la canalera. Me costaron unos 20€ cada 4m, para que calcules y yo mismo le atornillé las patas con tornillos de acero con cabeza de tuerca y rosca con punta.
Las canaleras no sirven para silo porque están en el suelo y las ovejas los pisan, y estropean el silo. Para eso sería mejor invertir más dinero en canales de hormigón con peanas más altas para que no se suban: Estos son los qu me gustan, pero como no me he lanzado al silo, he desechado comprarlos.
http://www.prefabricadosagustin.com/com ... aragon-tv/
pero yo lo uso para campero o grano y no tengo silo. En otoño invierno y primavera les doy forraje a diente.
- Adjuntos
-
- descarga.jpg (7.72 KiB) Visto 1376 veces
-
- 20080508_002003_canalera001.jpg (24.25 KiB) Visto 1376 veces
-
- 20080508_000830_26012008canalon.jpg (21.2 KiB) Visto 1376 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Ebano, las tienes superbajas, practicamente están en el suelo, el dia que llueva seguro que te llenan el pienso de porquería con las patas, porque se te pasan todas por arriba; yo le tengo vigas de doble T de desguaze, con un madero bajo ellas, a la altura de las rodillas y aún se tiran por encima pero pocas veces.
Otra cosa, si se le soldara o atornillara una barra, perfil, tetraacero, lo que se pueda, justamente encima de las canaletas pero a 10-15 cm. como las antiguas comederas de madera, creo que te servirían para llevar a cabo tu ilusión con el silo, con las de hormigón te va a pasar lo mismo que con las de chapa o mas pues son solidas y no resbalan.
Otra cosa, si se le soldara o atornillara una barra, perfil, tetraacero, lo que se pueda, justamente encima de las canaletas pero a 10-15 cm. como las antiguas comederas de madera, creo que te servirían para llevar a cabo tu ilusión con el silo, con las de hormigón te va a pasar lo mismo que con las de chapa o mas pues son solidas y no resbalan.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Si no estan gordas no crian.Betelgeuse escribió:Estan bien gordas las ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Ebano, ¿ordeñas??????.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
No, pero mellicean bastante. Cada vez mas. Y el forraje verde les da mucho volumen.
Pero cuando no están para parir se las ve más atleticas. Menos gordas pero apretadas. No van pasadas de peso. Lo que pasa es que tienen mucho cruce fleischschaf y son ovejas grandes. Además que en esta época van para 8 meses esquiladas y ya tienen mucha lana, aunque esas fotos son antiguas.
Esta es moderna cuando empezaron a apartar preñadas. Ahora ya han parido cerca de 1000. Parece que las han inflado con un compresor
Pero cuando no están para parir se las ve más atleticas. Menos gordas pero apretadas. No van pasadas de peso. Lo que pasa es que tienen mucho cruce fleischschaf y son ovejas grandes. Además que en esta época van para 8 meses esquiladas y ya tienen mucha lana, aunque esas fotos son antiguas.
Esta es moderna cuando empezaron a apartar preñadas. Ahora ya han parido cerca de 1000. Parece que las han inflado con un compresor
Última edición por Ebano58 el 15 Nov 2014, 22:47, editado 5 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Y por qué a ese ganado le dejáis el rabo tan corto, ¿solo por estética? o tiene algún otro sentido; por aquí los del ordeño se lo dejan así por higiene, pero el resto se lo deja más largo, incluso algunos de Churras autóctonas casi lo arrastran y es feo de narices.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Siempre se les ha cortado por limpieza
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Guapo rebaño tienes, si Señor, suerte con él.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Este año toca dejar 300 corderas porque llevo algo más de tierra y han habido algo más de bajas y desviejes. Ahora compensa quitar las viejas porque no las pagan mal.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Pues nada, a por las 3.000.
Este País en pocos años estará como Australia o EEUU rebaños de miles y miles, el problema, al menos en mi zona es que la extensión del terreno e ridículo en comparanza; tengo un primo en la provincia de Buenos Aires, Argentina, tiene una "pequeña finca" donde tiene los "chenchos" cerdos, de 600Ha, lo demás lo dedica al "Tambo" ordeño vacas de leche, y cultivo de soja y maiz, con cebadero (solo con maiz) la friolera de 3.200Ha. Con buena ...... bien se jo de.
Eso si que está automatizado.
Este País en pocos años estará como Australia o EEUU rebaños de miles y miles, el problema, al menos en mi zona es que la extensión del terreno e ridículo en comparanza; tengo un primo en la provincia de Buenos Aires, Argentina, tiene una "pequeña finca" donde tiene los "chenchos" cerdos, de 600Ha, lo demás lo dedica al "Tambo" ordeño vacas de leche, y cultivo de soja y maiz, con cebadero (solo con maiz) la friolera de 3.200Ha. Con buena ...... bien se jo de.
Eso si que está automatizado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Automatizar comederos ganado ovino
La carne de oveja es una de las grandes carnes por lo menos para mí. Para hacer un buen estofado con papas... se me cae la baba y eso que ya he cenado.
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
En el secano árido del sudoeste, por lo que yo he leido hay un límite de densidad ganadera en ovino que está bastante por debajo de 5 ovejas/Ha contando con que todos los cultivos de las superficies de la explotación se dedican a las ovejas. Y suponiendo que llueva. Y algo de cartera para comprar pienso en verano/otoño. Yo estoy actualmente alrededor de 4 cabezas/Ha, y no pasaré mucho de esa cifra contando carneros y borregas. No conozco amuchos que manejn tantas cabezas en menos terreno. Y pienso que no pasaré nunca de 4,5 cabezas/Ha, salvo que algún día llegue el regadío.IRLUVAN escribió:Pues nada, a por las 3.000.
Este País en pocos años estará como Australia o EEUU rebaños de miles y miles, el problema, al menos en mi zona es que la extensión del terreno e ridículo en comparanza; tengo un primo en la provincia de Buenos Aires, Argentina, tiene una "pequeña finca" donde tiene los "chenchos" cerdos, de 600Ha, lo demás lo dedica al "Tambo" ordeño vacas de leche, y cultivo de soja y maiz, con cebadero (solo con maiz) la friolera de 3.200Ha. Con buena ...... bien se jo de.
Eso si que está automatizado.
Yo no puedo llegar ni a 3000 ni a 2000 ovejas porque no tengo tierra suficiente. Puedo aumentar 100 cabezas netas como mucho de un año a otro, con un riesgo pluviométrico importante siempre. Pero el factor trabajo estando todo mecanizado, hace que a mas cabezas, pueda conseguir llegar a tener algo más de beneficio, porque divido el mismo coste fijo de personal (comisiones aparte)entre mas corderos vendidos en el año y el coste unitario por kilo de peso vivo vendido disminuye, por lo que el beneficio aumenta considerablemente(en teoría según las tablas de rengrati). Aunque luego la realidad no es tan sencilla. Este año para sembrar el cultivo fijador de nitrógeno y cumplir el llamado SIE de la PAC, tengo que construir otros 600 m de alambrada para que las ovejas no se metan en los guisantes. Otra inversión más.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Dices que ha subido la oveja desvieje. Sabes el motivo?Ebano58 escribió:Este año toca dejar 300 corderas porque llevo algo más de tierra y han habido algo más de bajas y desviejes. Ahora compensa quitar las viejas porque no las pagan mal.
Yo insisto en que aunque es una carne con poco "glamour" y en otros tiempos fué carne de pobres, en mi opinión es una carne de gran calidad única para calderetas.
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Automatizar comederos ganado ovino
No se muy bien por qué. LLevan bastante tiempo con buenos precios. Parece ser el mercado europeo oriental que la demanda, y tal vez Africa o Asia. Allí se come más oveja que cordero. Y la piel dejará algo también.
Última edición por Ebano58 el 18 Nov 2014, 20:04, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Automatizar comederos ganado ovino
Pues a mi, si acaso, dame lechazo, sin embargo a mi padre, madre, mi ayudante, un vecino mayor, etc, en general a la gente mayor dale carne de cordero grande u oveja; para gustos, los colores.
A mi me encanta el cerdo, y los chuletones de 2 KG de añojo para arriba.
A mi me encanta el cerdo, y los chuletones de 2 KG de añojo para arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Automatizar comederos ganado ovino
A mí tambien me gustan las chuletas de 2 kg, pero para estofado y caldereta, la oveja. Mas jugosa y con mas sustancia que el vacuno, para mi gusto.
Y si no por que se dice: "De la mar el mero y de la tierra el carnero"
Y si no por que se dice: "De la mar el mero y de la tierra el carnero"
In God We Trust