PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
respecto a las condiciones de las leguminosas, a que te refieres, quizas a mezclar avenas o triticales en los forrajes y declararlos como leguminosas???
no se si hay algo mas...
no se si hay algo mas...
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pomelo escribió:Si, la alholva es una de las leguminosas que se pueden sembrar pero fíjate en todas las condiciones que conlleva la siembra de leguminosas para no incumplirlas y recibir un disgusto.aifon75 escribió:Estoy pensando en sembrar alholva
Ebano, tu sabes si entra dentro de los cultivos de interes ecológico para el greening??
No encuentro un listado de cultivos que se correspondan con "otras leguminosas grano"
Muchas gracias
Existe algún link donde figure un listado oficial de cuales son "otras leguminosas grano"
o se deja al aire como todo lo del greening...???
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Las leguminosas grano de la PAC siempre han sido garbanzos vezas y yeros. Con esas no creo que te equivoques. Pero hay que cosechar el grano, y que no tengan muchas hierbas, ni que se siembren mezcladas con cereales.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
---------------------------------------PIONIER escribió:Pero sera 70.000 en cien años.Almendro escribió:De castilla y leon dejo este enlace que me ha sorprendido, a la espera de vuestra opinión. Me parece muy optimista lo de los 70.000:
http://www.foropac.es/content/castilla- ... s-al-campo
En el nuevo periodo de programación 2014-2020, para la medida desarrollo de explotaciones agrícolas y empresas, donde se engloba la instalación de jóvenes agricultores, se establece un importe máximo de ayuda de 70.000 euros. Esta cantidad es sustancialmente superior al importe máximo establecido en el periodo 2007-2013 que era de un máximo de 40.000 euros.
Es que en CyL son muy listos , listísimos, suben de 40000 a 70000 , pero a costa de quitárselo a los que deberían jubilar, esto es, las jubilaciones anticipadas, como se puede incorporar alguien si los que tienen las tierras y derechos no las sueltan, al menos con las jubilaciones anticipadas ceden la explotación y hay mas relevo, conozco a jóvenes que no pueden ponerse por que no encuentran tierras... etc..
Zamora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
http://www.foropac.es/sites/default/fil ... la-pac.pdf
Parece que explican como va quedar la cosa a partir de enero....a ver si van filtrando algo del tema de las regiones
Saludos
Parece que explican como va quedar la cosa a partir de enero....a ver si van filtrando algo del tema de las regiones
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
https://www.youtube.com/watch?v=dz_sItIyLtw
No entiendo que ya haya comunidades que saben perfectamente sus regiones y el pago medio de ellas y en otras se siga tapandp y ocultando esos datos....,,,la leche por no decir otra cosa
Saludos
No entiendo que ya haya comunidades que saben perfectamente sus regiones y el pago medio de ellas y en otras se siga tapandp y ocultando esos datos....,,,la leche por no decir otra cosa
Saludos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Circula una hoja excel por ahí para calcular el greening...
dentro de los cultivos de valor ambiental voy a sembrar veza y dejar algo de barbecho
el hecho es que esta hoja también calcula un valor de "superficie ponderada"
Si cambio las superficies de barbecho y veza cambia el valor de la superficie ponderada, saliendo un valor mayor cuanto mas barbecho introduzco.
Esto afecta en algo???
dentro de los cultivos de valor ambiental voy a sembrar veza y dejar algo de barbecho
el hecho es que esta hoja también calcula un valor de "superficie ponderada"
Si cambio las superficies de barbecho y veza cambia el valor de la superficie ponderada, saliendo un valor mayor cuanto mas barbecho introduzco.
Esto afecta en algo???
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Los cálculos se están haciendo sobre declarantes de 2014 que pueden no ser activos en 2015. Es una mera aproximación. En teoría los importes de los no activos en 2015 deberían engrosar el sobre nacional o los sobres comarcales para acrecentar proporcionalmente hasta el importe final de los derechos que tenga cada uno de los agricultores activos.Trasgu escribió:https://www.youtube.com/watch?v=dz_sItIyLtw
No entiendo que ya haya comunidades que saben perfectamente sus regiones y el pago medio de ellas y en otras se siga tapandp y ocultando esos datos....,,,la leche por no decir otra cosa
Saludos
El pago medio de una región no tiene mucho que ver con el pago medio de una comarca para cada uno de los 4 cultivos, y en sí mismo no tiene valor. En una región lo que se tiene en cuenta son los valores extremos del intervalo que determinan la pertenencia de varias comarcas a esa región. Todas las comarcas España ya están incluidas a día de hoy mediante ese sistema en su región respectiva, porque su pago medio por Ha se supone con muchas garantías que entrará dentro de los límites de esa región de pertenencia. El pago individual comarcal por Ha de cada agricultor no se podrá saber con mucha aproximación hasta que se sepa quienes son agricultores activos para dividir la suma de los importes individuales asignados en 2015 a partir del sobre nacional o comarcal correspondientes a ese cultivo entre el número total de Has elegibles declaradas por cada uno de los perceptores finales de esa comarca que serán agricultores activos en 2015.
Dicho en otras palabras. Un agricultor en algún caso y por determinadas circunstancias, puede tener un pago pase individual de 500€/Ha o más, si tiene mucho dinero por ejemplo de pagos ganaderos antiguos desacoplados acumulados en muy poca superficie y quedar incluido dentro de una región de 110-130€/Ha porque su comarca tiene un pago base promedio por ejemplo de 115€/Ha. De la misma forma, un agricultor con mucha superficie elegible antiguament sin DPUs, dentro de la misma comarca o de otra que va a ir a la misma región, puede quedarse con derechos de pago base de 50€/Ha o menos y quedar incluido en la misma región que el de 500€/Ha. O al menos así lo veo yo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
http://www.agronewscastillayleon.com/ga ... bre-la-pac
En diciembre se empezara a publicar algo en concreto....a buenas horas....ni que se sembraría todo en febrero
Saludos
En diciembre se empezara a publicar algo en concreto....a buenas horas....ni que se sembraría todo en febrero
Saludos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ayer en una conferencia, Fernando Miranda dijo que la reforma estaba pensada para que la gente no pierda mucho, como para dejar la agricultura, ni gane como para hacerse rico...
Puso también un ejemplo:
Un perceptor que cobre 10000€
Sería 5600€ dpb + el 52% del pago base en concepto de greening que sería aproximadamente 2912€ + las ayudas acopladas.
Conclusión: si no se tiene ninguna ayuda acoplada serían 8512€.
Esto no es nuevo, pero me parece una reducción importante... Aparte de esto estaría la convergencia...
Puso también un ejemplo:
Un perceptor que cobre 10000€
Sería 5600€ dpb + el 52% del pago base en concepto de greening que sería aproximadamente 2912€ + las ayudas acopladas.
Conclusión: si no se tiene ninguna ayuda acoplada serían 8512€.
Esto no es nuevo, pero me parece una reducción importante... Aparte de esto estaría la convergencia...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Un -15% lineal de entrada en el pago base, tal vez sobre todo lo que llevamos ya recortado año tras año, es decir sobre lo efectivamente cobrado en 2014, que es la duda que me queda. Eso lo llevamos diciendo mucho tiempo en este foro. Con esta reforma de entrada perdemos todos en el pago base. Al final, a base de cabezas de ganado y convergencia unos pocos irán a mejor e incluso podrán quedar mejor económicamnte que estaban, pero otros muchos irán a peor, incluso con convergencia favorable. El saldo final es menos dinero para los agricultores ya establecidos y muchos más perdedores que ganadores.
El triunfalismo de Cañete es ridículo, y tal vez porque su patrimonio ha salido. muy benefiado o mejor dicho menos perjudicado. En realidad, lo que quería decir es que algunos con importes muy altos en comarcas de importes muy altos pierden mucho menos al final de lo que hubieran perdido en otro escenario de tasa plana. Pero ha sido a costa de que casi todos perdamos bastante dinero con el recorte lineal del pago base. Y sobre todo quienes tienen importes de derechos altos en comarcas de importes con medias bajos. Esos son los mas perjudicados.
El triunfalismo de Cañete es ridículo, y tal vez porque su patrimonio ha salido. muy benefiado o mejor dicho menos perjudicado. En realidad, lo que quería decir es que algunos con importes muy altos en comarcas de importes muy altos pierden mucho menos al final de lo que hubieran perdido en otro escenario de tasa plana. Pero ha sido a costa de que casi todos perdamos bastante dinero con el recorte lineal del pago base. Y sobre todo quienes tienen importes de derechos altos en comarcas de importes con medias bajos. Esos son los mas perjudicados.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Alvarogarte
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 28 Nov 2005, 21:46
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hay que entender chicos,.. Que los políticos tienen que seguir robando..y la única ucha que les va quedando es la nuestra..
Un 15% que nos gindan... Mas el q no cumpla con pago verde,..mas la convergencia... Que creo que van a joder a casi todos... Tienen muchos millones de euros nuestros pa segir viviendo muy bien.
Un 15% que nos gindan... Mas el q no cumpla con pago verde,..mas la convergencia... Que creo que van a joder a casi todos... Tienen muchos millones de euros nuestros pa segir viviendo muy bien.
Nos joden por todos lados
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Vamos que lo que pretende Fernando Miranda es que nos convirtamos en siervos de la gleva, ¿que problema tiene este hombre en que nos hagamos ricos?. Parece ser que interesa mas que seamos pobres para que quedemos vinculados a la tierra y no podamos irnos. puro feudalismo. Quieren volver a las remensas de la edad media en el reino de Aragon. Vaya gentuza el Miranda. Creo que eso mismo no se atreve a decirlo a los banqueros. Repito,gentuza indeseable.Marting escribió:Ayer en una conferencia, Fernando Miranda dijo que la reforma estaba pensada para que la gente no pierda mucho, como para dejar la agricultura, ni gane como para hacerse rico...
Puso también un ejemplo:
Un perceptor que cobre 10000€
Sería 5600€ dpb + el 52% del pago base en concepto de greening que sería aproximadamente 2912€ + las ayudas acopladas.
Conclusión: si no se tiene ninguna ayuda acoplada serían 8512€.
Esto no es nuevo, pero me parece una reducción importante... Aparte de esto estaría la convergencia...
Deberían bajarlo el sueldo a el mismo, no como para que se muera de hambre pero lo suficiente como para que solo pueda dar de comer a duras penas a sus hijos, haber si aprenden así.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Vamos que lo que pretende Fernando Miranda es que nos convirtamos en siervos de la gleva, ¿que problema tiene este hombre en que nos hagamos ricos?. Parece ser que interesa mas que seamos pobres para que quedemos vinculados a la tierra y no podamos irnos. puro feudalismo. Quieren volver a las remensas de la edad media en el reino de Aragon. Vaya gentuza el Miranda. Creo que eso mismo no se atreve a decirlo a los banqueros. Repito,gentuza indeseable.Marting escribió:Ayer en una conferencia, Fernando Miranda dijo que la reforma estaba pensada para que la gente no pierda mucho, como para dejar la agricultura, ni gane como para hacerse rico...
Puso también un ejemplo:
Un perceptor que cobre 10000€
Sería 5600€ dpb + el 52% del pago base en concepto de greening que sería aproximadamente 2912€ + las ayudas acopladas.
Conclusión: si no se tiene ninguna ayuda acoplada serían 8512€.
Esto no es nuevo, pero me parece una reducción importante... Aparte de esto estaría la convergencia...
Deberían bajarlo el sueldo a el mismo, no como para que se muera de hambre pero lo suficiente como para que solo pueda dar de comer a duras penas a sus hijos, haber si aprenden así.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
dePIONIER escribió:Vamos que lo que pretende Fernando Miranda es que nos convirtamos en siervos de la gleva, ¿que problema tiene este hombre en que nos hagamos ricos?. Parece ser que interesa mas que seamos pobres para que quedemos vinculados a la tierra y no podamos irnos. puro feudalismo. Quieren volver a las remensas de la edad media en el reino de Aragon. Vaya gentuza el Miranda. Creo que eso mismo no se atreve a decirlo a los banqueros. Repito,gentuza indeseable.Marting escribió:Ayer en una conferencia, Fernando Miranda dijo que la reforma estaba pensada para que la gente no pierda mucho, como para dejar la agricultura, ni gane como para hacerse rico...
Puso también un ejemplo:
Un perceptor que cobre 10000€
Sería 5600€ dpb + el 52% del pago base en concepto de greening que sería aproximadamente 2912€ + las ayudas acopladas.
Conclusión: si no se tiene ninguna ayuda acoplada serían 8512€.
Esto no es nuevo, pero me parece una reducción importante... Aparte de esto estaría la convergencia...
Deberían bajarlo el sueldo a el mismo, no como para que se muera de hambre pero lo suficiente como para que solo pueda dar de comer a duras penas a sus hijos, haber si aprenden así.




Bueno, eso esta ocurriendo creo que en todos los sectores, los márgenes se minimizan, y en nuestro caso, que vamos a contar, si vivimos subsidiados.
Y el margen que ha desaparecido ya sabemos a donde va, a los que van engordando sin remedio
Exactamente es lo que has comentado, nos van a seguir apretando las tuercas, total, esos agricultores incultos, delincuentes del medio ambiente, ignorantes... estos deberían de trabajar gratis, que cereal ya hay de sobra si lo importamos
Esto no tiene remedio y seguramente iremos a peor
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El problema irresoluble del campo es que no hay alternativa. Y con la crisis menos aun. Pero como negocio es ruinoso y lo suyo sería cerrar todas las explotaciones. Acabar con el momio de los intermediarios y que se vayan a vender abonos piensos y tractores a la conchimbamba. Y la PAC solamente sirve para mantener a los agricultores atados al tajo con unos beneficios paupérrimos en el mejor de los casos, trabajando de sol a sol para que otros puedan seguir llevándoselo crudo.
Es triste decirlo, pero yo lo veo así. Muchos agricultores se sostienen porque en los pueblos no tienen tantos gastos como los que viven en la ciudad ni tantas necesidades y además producen en su casa la mitad de la cesta de la compra. Si se tuvieran que gastar lo que ganan en la agricultura en un ambiente urbano, probablemente no podrían subsistir. Es un gran éxito que un agricultor medio consiga un sueldo medio decente por su trabajo, y se olvide de rentabilizar su patrimonio agrario y sus inversiones continuas a base de ahorro o deudas durante toda su vida.
Es triste decirlo, pero yo lo veo así. Muchos agricultores se sostienen porque en los pueblos no tienen tantos gastos como los que viven en la ciudad ni tantas necesidades y además producen en su casa la mitad de la cesta de la compra. Si se tuvieran que gastar lo que ganan en la agricultura en un ambiente urbano, probablemente no podrían subsistir. Es un gran éxito que un agricultor medio consiga un sueldo medio decente por su trabajo, y se olvide de rentabilizar su patrimonio agrario y sus inversiones continuas a base de ahorro o deudas durante toda su vida.
Última edición por Ebano58 el 08 Nov 2014, 23:59, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La verdad es que siempre estan indagando como pueden quitarnos, de la pac y de aquí y de allí. Pero lo que mas rabia da es que luego se lo gastan cuatro horteras en caviar y en puuutas.
In God We Trust
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es triste decirlo, pero yo lo veo así. Muchos agricultores se sostienen porque en los pueblos no tienen tantos gastos como los que viven en la ciudad ni tantas necesidades y además producen en su casa la mitad de la cesta de la compra. Si se tuvieran que gastar lo que ganan en la agricultura en un ambiente urbano, probablemente no podrían subsistir. Es un gran éxito que un agricultor medio consiga un sueldo medio decente por su trabajo, y se olvide de rentabilizar su patrimonio agrario y sus inversiones continuas a base de ahorro o deudas durante toda su vida.
Me siento totalmente identificado en lo que dices, también en la ultima parte...
Cuanto cobraran los sindicatos agrarios por mantener esta situación sin decir ni mu???



Me siento totalmente identificado en lo que dices, también en la ultima parte...
Cuanto cobraran los sindicatos agrarios por mantener esta situación sin decir ni mu???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo creo que los sindicatos agrarios son mas decentes que los otros sindicatos.
No manejan las mismas cantidades de dinero.
No manejan las mismas cantidades de dinero.
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Lo que llamamos sindicatos en realidad son o mejor deberían ser OPAs. El problema es que son paniaguados de los partidos políticos de un signo y otro, y muchas veces marcas blancas de ellos. No defienden los intereses del agricultor sino a su amo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno