diseño nave ovino lechero
diseño nave ovino lechero
Buenas lanzo este tema haber si los que ya teneis naves y estáis metidos en esto sabrias decirme que diseño es mas practico en cuanto a medidas,sistemas para alimentación si es mejor pasillo o cintas!pronto voy a iniciarme en ello y me gustaria empezar poco a poco he ir haciendo ampliqciones si pudierais poner alguna foto seria muy bueno gracias!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: diseño nave ovino lechero
lo mas importante es la climatologías de donde lo vas ha hacer de eso dependera del sistema de construcción
Re: diseño nave ovino lechero
Pues seria en un pueblo cerca de toledo los veranos son calurosos y los inviernos no son tan frios como por castilla y leon aqui algun año a nevado 4 o 5 veces pero poco lo normal es una nevada pequeña si acaso...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: diseño nave ovino lechero
de cuantas cabezas de ganado estas hablando
Re: diseño nave ovino lechero
Pues nuestra idea es empezar con pocas queriamos echar 100 o asi en porche o en una nave pequeña y con la posibilidad de ir ampliandola hasta llegar a unas 500 o por ahi en principio seria eso y si todo va bien pues ir ampliando y ampliando hasta donde veamos! Entonces lo que ha ha ahora me gustaria que las medidas fueran las necesarias para que luego no tenga problemas!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: diseño nave ovino lechero
y la ordeñadora que? vas a poner una pequeña y luego no te sirve .
Unas naves simples son las de tune y fácil de construir como las de COSMA
pero hay muchas parecidas...........
http://www.cosma.es/fotografias_ovinas.htm
Unas naves simples son las de tune y fácil de construir como las de COSMA
pero hay muchas parecidas...........
http://www.cosma.es/fotografias_ovinas.htm
Re: diseño nave ovino lechero
Ordeñadora en principio queriamos montar algo en la nave o en un cuarto aparte y usar ordeñadoras portátiles y cuando y la primera ampliacion que ariamos seria montar una buena sala de ordeña preparada para el numero de animales que quisieramos alcanzar para evitar teformas chapuzas y caras en la sala en el futuro!!
Re: diseño nave ovino lechero
Otra cosa importante es el tema de la ventilación y el aislamiento. Sin hacer locuras en este sentido, pero teniendo en cuenta que si la temperatura (y la humedad) se disparan, y los animales empiezan a tener demasiado calor, la producción de leche se deprime muy rápidamente. El siguiente link es de un trabajo sobre este tema,
http://www.rumiantes.com/resumen.php?linea=297
y por lo que se ve, cada grado por encia de los 23ºC reduce la producción en unos 60 g de leche por animal y día. Total, que no se trata de ponerles aire acondicionado, pero si de estar seguros que amortiguará medianamente las temperaturas exteriores para evitar que la nave parezca un horno y los litros de leche caigan en picado...
http://www.rumiantes.com/resumen.php?linea=297
y por lo que se ve, cada grado por encia de los 23ºC reduce la producción en unos 60 g de leche por animal y día. Total, que no se trata de ponerles aire acondicionado, pero si de estar seguros que amortiguará medianamente las temperaturas exteriores para evitar que la nave parezca un horno y los litros de leche caigan en picado...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: diseño nave ovino lechero
Nunca empieces con menos de 500 ovejas, por costoso que te resulte. Con muy pocas ovejas nunca saldrás del hoyo, ni en leche ni en carne. Y si puedes con muchas más mejor. Monta las instalaciones más grandes que puedas y haz los menores turnos de ordeño posibles.ferlys escribió:Pues nuestra idea es empezar con pocas queriamos echar 100 o asi en porche o en una nave pequeña y con la posibilidad de ir ampliandola hasta llegar a unas 500 o por ahi en principio seria eso y si todo va bien pues ir ampliando y ampliando hasta donde veamos! Entonces lo que ha ha ahora me gustaria que las medidas fueran las necesarias para que luego no tenga problemas!!
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: diseño nave ovino lechero
Uy ebano, si todo fuese asi de facil, yo en lugar de empezar con 500 gestantes en porcino lo hubiera hecho con 1000, seguramente las cosas irian de otra manera, pero la pela es la pela, y donde no hay no busques mas.
Igual, si en lugar de tener 5 hc de alfalfa, tuviera 50, todavia mejor, o no?
Igual, si en lugar de tener 5 hc de alfalfa, tuviera 50, todavia mejor, o no?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: diseño nave ovino lechero
Yo mi recomendacion es que si es para leche, y no tienes ni idea del sector, empieza con lo que mas o menos estimes que te empiece a dar un margen aunque sea pequeño de beneficio, y acto seguido, cuando estes experimentado vayas aumentando hasta donde tus conocimientos empresariales te lleven.
Porque si te metes de lleno, piensa que aprenderas de golpes y caidas, y es mejor levantarse con poco peso que no con mucho.
Porque si te metes de lleno, piensa que aprenderas de golpes y caidas, y es mejor levantarse con poco peso que no con mucho.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: diseño nave ovino lechero
Mis conocimientos emprsiariales de 20 años me reafirman en que empezar un negocio tecnificado como es hoy en día el ovino de leche con 100 ovejas... es una ruina. Te comen los costes fijos...si conoces lo que son costes fijos. Eso es tontear, y esos costes hay que bajarlos al máximo.Yo empecé con 400 ovejas de carne y 150 Has de labor que cuidaba el mismo tractorista en otros tiempos, pero jamás habría empezado con 100 ovejas. Y me ha costado 20 años pagar las deudas por inversiones en el campo. Entre otras cosas por no haber empezado con 1000 de primeras. Por eso lo digo.
Te voy a poner un enlace al respecto de caprino de leche, que viene a ser lo mismo.
http://www.oviespana.com/informacion-de ... pareciendo
(solamente es un resumen de la entrevista) quédate con una frase. Sirve para cualquier especie.
J.R.- Hemos observado que no hay diferencias significativas, en cuanto a la calidad higiénico-sanitaria de la leche, entre zonas de producción pero sí entre tipos de explotaciones, correspondiendo a las explotaciones más industrializadas los mejores indicadores de calidad.
Con 100 ovejas te costará que te recojan la leche. ¿Cómo vas a montar una explotación industrializada con 100 ovejas?. Y te las verás negras para hacer tu propio queso, que sería la alternativa lógica a malvender tan poca leche.
Te voy a poner un enlace al respecto de caprino de leche, que viene a ser lo mismo.
http://www.oviespana.com/informacion-de ... pareciendo
(solamente es un resumen de la entrevista) quédate con una frase. Sirve para cualquier especie.
J.R.- Hemos observado que no hay diferencias significativas, en cuanto a la calidad higiénico-sanitaria de la leche, entre zonas de producción pero sí entre tipos de explotaciones, correspondiendo a las explotaciones más industrializadas los mejores indicadores de calidad.
Con 100 ovejas te costará que te recojan la leche. ¿Cómo vas a montar una explotación industrializada con 100 ovejas?. Y te las verás negras para hacer tu propio queso, que sería la alternativa lógica a malvender tan poca leche.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: diseño nave ovino lechero
Que estoy de acuerdo contigo, hay costes fijos que valen igual para 100 que para 1000 pero empezar sin tener ni idea.........No me lleves la contraria por favor¡¡¡ Sabes tambien como yo que a la hora de aprender lo ara a golpes, y cada palo de ciego se traduce en el bolsillo, asique yo por lo menos no le aconsejo semejante locura, yo mantendria un trabajo y tener la explotacion a titulo secundario.
Ojo, si ya sabe del tema entonces me callo.
Ojo, si ya sabe del tema entonces me callo.
Re: diseño nave ovino lechero
Pues actualmemte me dedico a la agriculltura en la mayoría al olivar hectares de cereal tengo pocas unas 30 poco mas nos gystaria tener mas esta claro!! Entonces las ovejas seria para aprovechar lo que cultivo en alimento! Bueno ebano supongo que los costes aumentan y disminuyen segun las cabezas no? Mi idea no es vivur de las ovejas ahora mismo pero si aumentar ganado hasta lograrlo! Alguno teneis nave de ovejas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: diseño nave ovino lechero
Hay tienes una,25 x 10.
- Adjuntos
-
- EDIFICIOS2.jpg (102.28 KiB) Visto 1099 veces
-
- Posteriormente proyectada.
- EDIFICIOS4.JPG (109.5 KiB) Visto 1099 veces
-
- Exterior
- EDIFICIOS.JPG (107.86 KiB) Visto 1099 veces
Re: diseño nave ovino lechero
Pues me gusta para empazar! Algo pequeño y economico ahi mismo se podria montar unos puestos de ordeño elevados y con una dos días ordeñadoras portatiles ordeñar y luego ya si se aumenta ganado hacer ya una nave grande con pasillo de alimemtacion o cintas! Por cierto antes no lo.he comentado aparte de trabajar en el.campo ahora lo compagino con un trabajo en una.explotacion de cabras ordeñando y alimentandolas mantenimiento... Si alguien subiera mas fotos de naves me gustaria ya que aparte de aclararme.ideas me.gusta ver las instalaciones que hay por ahi!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: diseño nave ovino lechero
Esta la hicimos nosotros los fines de semana,si tienes conocimientos de soldadura y albañileria o algun familiar sale bastante asequible solo material.
Te puedo decir que esta me costo hace 6 años 10.000€ y tuve que comprar tambien un motosoldador que lo amortizas con la obra y luego te viene bien para cualquier cosa que hagas en la finca.
Te puedo decir que esta me costo hace 6 años 10.000€ y tuve que comprar tambien un motosoldador que lo amortizas con la obra y luego te viene bien para cualquier cosa que hagas en la finca.
Re: diseño nave ovino lechero
Todas las explotaciones d ovino lechero k conozco la cagan con la alimentacion.
Empezar con pocas cabezas no es viable por k 100 cabezas k dan mucho trabajo para poca produccion.
Pero empezar con mucho significa muuucha inversion.y como esta el mercado yo me acojono. Si la inversion es pekeña el darle la vuelta ha la explotacion ha ovejas d carne es facil.
Y la genetica?? K ovejas vas ha meter.y la alimentacion por k vaya la leche cara oh barata si la genetica es buena dan lo k comen si es mala ni eso.
Una makro nave,un robot d ordeño,comprar 500 ovejas buenas. Piensatelo
Empezar con pocas cabezas no es viable por k 100 cabezas k dan mucho trabajo para poca produccion.
Pero empezar con mucho significa muuucha inversion.y como esta el mercado yo me acojono. Si la inversion es pekeña el darle la vuelta ha la explotacion ha ovejas d carne es facil.
Y la genetica?? K ovejas vas ha meter.y la alimentacion por k vaya la leche cara oh barata si la genetica es buena dan lo k comen si es mala ni eso.
Una makro nave,un robot d ordeño,comprar 500 ovejas buenas. Piensatelo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: diseño nave ovino lechero
Corderas de buena genetica estamos hablando de 200€ por cabeza ferlys.