COSECHA 2014/2015
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Esto es para mí una coop.,...un presidente que se gana el jornal, y una asociación de personas funcionando:
¿Qué es Oleoestepa?.
"Oleoestepa es una cooperativa de segundo grado que aúna 16 cooperativas, tiene una facturación de 60-90 millones €. Entre todos sus socios abarcan 50.000 ha para producir 27.000-34.000 Tn de aceite de oliva (80-85% Virgen Extra, 10% Virgen y 5-8% Lampante) de distintas variedades como hojiblanca 80%, manzanilla 8%, picual y arbequina 12%. Además tienen en el mismo territorio una producción de 100.000 Tn de aceituna de mesa. Al olivicultor se le indica el momento idóneo de cosecha para la aceituna desde la almazara, que suele comenzar entre la última semana de octubre y la primera de noviembre".
"...resolvemos los asuntos con total transparencia ganándonos la confianza del agricultor y convirtiéndolo en nuestro aliado".
"Nuestra estrategia empresarial está basada en la calidad del producto, nuestros clientes saben que no se equivocan con Oleoestepa, eso hace que seamos capaces de vender 0,25-0,3 €/kg más caro de lo que indican algunas referencias del sector como la base de datos del POOLRed".
"A medida que se van vendiendo los aceites, los días 15 y 30 de cada mes se va entregando a las cooperativas un dinero a cuenta como avance hasta llegar al 85% de la facturación total de Oleoestepa (60-90 millones €). Cada 15 días se entregan a las cooperativas 2-3 millones €, siempre a medida que se va vendiendo y cobrando".
"El otro 15% del total de la facturación que falta por abonar se entrega una vez vendido todo el aceite y sirve para regular el precio que percibe cada olivicultor. Un aceite por ejemplo con 8 puntos, su valoración va de 0 a 10, siempre liqidará mejor que otro valorado en 6, independientemente de que por causas coyunturales el aceite se haya vendido más barato. Con esta dinámica de trabajo nuestras coop y almazaras lucharán por tener la mejor calidad posible para tener una mayor valoración del aceite".
"En Oleostepa nuestra estrategia es incentivar la calidad,...esto el lo que hace que a la larga podamos vender mejor nuestros aceites".
"Ya no es Carbonell la marca líder sino Hacendado, de cada 5 botellas que se venden en España una es de ellos lo que representa un 22-23% de la cuota de mercado, esto supone que Mercadona es la referencia y marca el precio".
"El equipo: A nivel nacional hay un Director y unos Delegados de ventas en las regiones importantes (Madrid, Andalucia...), además disponemos de personal comercial que opera directamente desde nuestras instalaciones y distribuidores repartidos por toda España...A nivel internacional tenemos el mundo dividido en 3 partes (Europa, Asia y EUA) existiendo un responsable para cada una de ellas y 2 personas adjuntas al departamento de exportación como apoyo logístico y administrativo".
"¿Cuál es el fin de QvExtra?: Es una joven asociación de productores olivareros, almazareros y envasadores a la misma vez, que apuesta por la máxima calidad, medido éste en parámetros químicos y sensoriales exigentes y comprometidos con el consumidor hasta la fecha de consumo preferente".
Pg.15 de 52.
Álvaro Olavarría.
Pd: Ahora veremos la chorrada que suelta don Musgo.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 0786,d.d2s
¿Qué es Oleoestepa?.
"Oleoestepa es una cooperativa de segundo grado que aúna 16 cooperativas, tiene una facturación de 60-90 millones €. Entre todos sus socios abarcan 50.000 ha para producir 27.000-34.000 Tn de aceite de oliva (80-85% Virgen Extra, 10% Virgen y 5-8% Lampante) de distintas variedades como hojiblanca 80%, manzanilla 8%, picual y arbequina 12%. Además tienen en el mismo territorio una producción de 100.000 Tn de aceituna de mesa. Al olivicultor se le indica el momento idóneo de cosecha para la aceituna desde la almazara, que suele comenzar entre la última semana de octubre y la primera de noviembre".
"...resolvemos los asuntos con total transparencia ganándonos la confianza del agricultor y convirtiéndolo en nuestro aliado".
"Nuestra estrategia empresarial está basada en la calidad del producto, nuestros clientes saben que no se equivocan con Oleoestepa, eso hace que seamos capaces de vender 0,25-0,3 €/kg más caro de lo que indican algunas referencias del sector como la base de datos del POOLRed".
"A medida que se van vendiendo los aceites, los días 15 y 30 de cada mes se va entregando a las cooperativas un dinero a cuenta como avance hasta llegar al 85% de la facturación total de Oleoestepa (60-90 millones €). Cada 15 días se entregan a las cooperativas 2-3 millones €, siempre a medida que se va vendiendo y cobrando".
"El otro 15% del total de la facturación que falta por abonar se entrega una vez vendido todo el aceite y sirve para regular el precio que percibe cada olivicultor. Un aceite por ejemplo con 8 puntos, su valoración va de 0 a 10, siempre liqidará mejor que otro valorado en 6, independientemente de que por causas coyunturales el aceite se haya vendido más barato. Con esta dinámica de trabajo nuestras coop y almazaras lucharán por tener la mejor calidad posible para tener una mayor valoración del aceite".
"En Oleostepa nuestra estrategia es incentivar la calidad,...esto el lo que hace que a la larga podamos vender mejor nuestros aceites".
"Ya no es Carbonell la marca líder sino Hacendado, de cada 5 botellas que se venden en España una es de ellos lo que representa un 22-23% de la cuota de mercado, esto supone que Mercadona es la referencia y marca el precio".
"El equipo: A nivel nacional hay un Director y unos Delegados de ventas en las regiones importantes (Madrid, Andalucia...), además disponemos de personal comercial que opera directamente desde nuestras instalaciones y distribuidores repartidos por toda España...A nivel internacional tenemos el mundo dividido en 3 partes (Europa, Asia y EUA) existiendo un responsable para cada una de ellas y 2 personas adjuntas al departamento de exportación como apoyo logístico y administrativo".
"¿Cuál es el fin de QvExtra?: Es una joven asociación de productores olivareros, almazareros y envasadores a la misma vez, que apuesta por la máxima calidad, medido éste en parámetros químicos y sensoriales exigentes y comprometidos con el consumidor hasta la fecha de consumo preferente".
Pg.15 de 52.
Álvaro Olavarría.
Pd: Ahora veremos la chorrada que suelta don Musgo.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 0786,d.d2s
- Adjuntos
-
- OLEOESTEPA01.jpg (90.92 KiB) Visto 501 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Frente a las posturas del:
"A ver si no llueve,...a ver si hiela,...a ver si no hay cosecha,...y el precio sube el año que viene...",...otras posturas como es "el añadir un elemento diferenciador y un "plus" o "valor añadido".
Frente a las posturas de la mier del lampante y su "dignificación" y modificación de leyes para permitir las mezclas,...el compromiso de no añadir absolutamente nada al aceite...que no sea materia prima de excelente calidad.
Frente a las mezclitas permitidas en origen, el compromiso de que lo que se encuentra en la botella,...no es nada más que aceite de oliva virgen extra, garantizado 100% hasta la fecha de consumo preferente.
Así les va,...que es una de las mejores empresas del sector. Conocidos míos de Sevilla, empiezan a recolectar en octubre, y están encantados con el precio, y la forma de liquidar tan rápida. Lo mismito que en Jaén.
"A ver si no llueve,...a ver si hiela,...a ver si no hay cosecha,...y el precio sube el año que viene...",...otras posturas como es "el añadir un elemento diferenciador y un "plus" o "valor añadido".
Frente a las posturas de la mier del lampante y su "dignificación" y modificación de leyes para permitir las mezclas,...el compromiso de no añadir absolutamente nada al aceite...que no sea materia prima de excelente calidad.
Frente a las mezclitas permitidas en origen, el compromiso de que lo que se encuentra en la botella,...no es nada más que aceite de oliva virgen extra, garantizado 100% hasta la fecha de consumo preferente.
Así les va,...que es una de las mejores empresas del sector. Conocidos míos de Sevilla, empiezan a recolectar en octubre, y están encantados con el precio, y la forma de liquidar tan rápida. Lo mismito que en Jaén.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2014/2015
despues de andalucia ,la mancha es donde mas olivos hay y aqui no hya na de na ,este año ...
aqui liquidan la aceituna a una media de 30 cts el 90% ....
por eso cada vez hay mas olivares abandonaos y medio iriales ...
aqui liquidan la aceituna a una media de 30 cts el 90% ....
por eso cada vez hay mas olivares abandonaos y medio iriales ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2014/2015
mentesa_bastia escribió:Esto es para mí una coop.,...un presidente que se gana el jornal, y una asociación de personas funcionando:
¿Qué es Oleoestepa?.
"Oleoestepa es una cooperativa de segundo grado que aúna 16 cooperativas, tiene una facturación de 60-90 millones €. Entre todos sus socios abarcan 50.000 ha para producir 27.000-34.000 Tn de aceite de oliva (80-85% Virgen Extra, 10% Virgen y 5-8% Lampante) de distintas variedades como hojiblanca 80%, manzanilla 8%, picual y arbequina 12%. Además tienen en el mismo territorio una producción de 100.000 Tn de aceituna de mesa. Al olivicultor se le indica el momento idóneo de cosecha para la aceituna desde la almazara, que suele comenzar entre la última semana de octubre y la primera de noviembre".
"...resolvemos los asuntos con total transparencia ganándonos la confianza del agricultor y convirtiéndolo en nuestro aliado".
"Nuestra estrategia empresarial está basada en la calidad del producto, nuestros clientes saben que no se equivocan con Oleoestepa, eso hace que seamos capaces de vender 0,25-0,3 €/kg más caro de lo que indican algunas referencias del sector como la base de datos del POOLRed".
El invento de la máquina de discos es maquiavélico.
"A medida que se van vendiendo los aceites, los días 15 y 30 de cada mes se va entregando a las cooperativas un dinero a cuenta como avance hasta llegar al 85% de la facturación total de Oleoestepa (60-90 millones €). Cada 15 días se entregan a las cooperativas 2-3 millones €, siempre a medida que se va vendiendo y cobrando".
"El otro 15% del total de la facturación que falta por abonar se entrega una vez vendido todo el aceite y sirve para regular el precio que percibe cada olivicultor. Un aceite por ejemplo con 8 puntos, su valoración va de 0 a 10, siempre liqidará mejor que otro valorado en 6, independientemente de que por causas coyunturales el aceite se haya vendido más barato. Con esta dinámica de trabajo nuestras coop y almazaras lucharán por tener la mejor calidad posible para tener una mayor valoración del aceite".
"En Oleostepa nuestra estrategia es incentivar la calidad,...esto el lo que hace que a la larga podamos vender mejor nuestros aceites".
"Ya no es Carbonell la marca líder sino Hacendado, de cada 5 botellas que se venden en España una es de ellos lo que representa un 22-23% de la cuota de mercado, esto supone que Mercadona es la referencia y marca el precio".
"El equipo: A nivel nacional hay un Director y unos Delegados de ventas en las regiones importantes (Madrid, Andalucia...), además disponemos de personal comercial que opera directamente desde nuestras instalaciones y distribuidores repartidos por toda España...A nivel internacional tenemos el mundo dividido en 3 partes (Europa, Asia y EUA) existiendo un responsable para cada una de ellas y 2 personas adjuntas al departamento de exportación como apoyo logístico y administrativo".
"¿Cuál es el fin de QvExtra?: Es una joven asociación de productores olivareros, almazareros y envasadores a la misma vez, que apuesta por la máxima calidad, medido éste en parámetros químicos y sensoriales exigentes y comprometidos con el consumidor hasta la fecha de consumo preferente".
Pg.15 de 52.
Álvaro Olavarría.
Pd: Ahora veremos la chorrada que suelta don Musgo.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 0786,d.d2s
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: COSECHA 2014/2015
El unico cuerdo de este foro es don cojoncio.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 24 Oct 2014, 21:41
Re: COSECHA 2014/2015
Buenas tardes,mentesa_bastia escribió:.....
Bueno....mejor que listos "sabeores"...que hay una gran diferencia.
Pd: parece mentira,...el sondeo de pedriza....que observa únicamente lo que le interesa,...y después de estar a fostia viva con "Observador",...no diga ni pio. Mier de personas...y encima que yo me haya prestado al juego...¿eh...?.
Y el QUIRVA sin aparecer...¡eh!, que casualidades,...todos de acuerdo,...todos cooperativistas "presuntos" neuronados...todos contra el pobre de Mentesa. Más claro el agua.
Creo que está cogiendo usted una fiijación personal conmigo. Ladran, luego cabalgamos.
No comprendo esta alusión a mi persona. Yo nunca he estado a hostia viva con usted, por lo tanto no se lo tendré en cuenta, al igual que tampoco le tendré en cuenta lo de "mierdas de personas" y lo de "sopla XXX", que me llamó en su primer comentario y que luego editó.
Pensaré que son imaginaciones mías, que soy demasiado egocéntrico, que usted nunca quiso faltarme el respeto y que estamos entre señores educados y respetuosos.
Otra cosa, a mi no me meta en el saco de los cooperativistas. Sería el colmo que yo apoyara ese modelo..



Saludos.
"Hay tres tipos de personas: Los que aprenden por conocimiento, los que aprenden por experiencia y los que nunca aprenden." - Jesse Livermore.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Ok...Observador,...lo tendré en cuenta,...un mal día lo tiene cualquiera.
Pelillos a la mar...
Pelillos a la mar...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Única aportación para mí incomprensible.rafaelpozo escribió: El invento de la máquina de discos es maquiavélico.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2014/2015
mentesa_bastia escribió:Pd: Por cierto...hoy,...al entrar en la página de la Yunta con las predicciones,...el antivirus me salta,...y me dice que la página es virulenta, porque instala troyanos y gusanos de seguimiento.
Pd 2: Firy,...tú que eres persona pensante y profesional,...¿Cómo me puedes razonar que la producción de verdeo descienda únicamente un 15% frente a un 64% la de almazara...?...¿acaso a los olivos de verdeo no les afecta las inclemencias meteorológicas...?.
¿Es normal que el aforo de cosecha se haga preguntando a los mismos que están interesados en facilitar datos catastróficos...o interesados...?.
No quiero ni pensar,...la decepción que pueden llevarse este año todos aquellos a los que les salga la recolección a 40 o 50 pts. el kg., en la esperanza de una mejor liquidación que compense la carestía, y luego se hundan los precios.
ya estamos por aqui.. yo no entiendo mucho de verdeo, pero creo que lo ha dicho bien jose, el verdeo tiene una menor veceria por esa recogida tan temprana.. y en un año como este, con disminución de cosecha general, fruto escaso y de calibre, supongo que a uno que pueda derivar o a molino o a verdeo le interesa meter a verdeo… hace 15 dias estuve por la zona de antequera, y menudo movimiento había..
respecto al aforo, segun tengo entendido lo realizan tecnicos de la junta, de las OCAs etc.. creo que todos conocemos alguno, y suele ser gente muy pegada al campo, incluso muchos tienen olivar por aqui, por tanto sabiendo como pulsa este hacia precios de aceite bajo, no creo que les interese tampoco engordarlo.. pero tampoco como profesionales no creo que les guste meter la pata y dar datos muy alejados de la realidad.. en fin que el aforo pienso que, con su margen de error lógico, suele estar bien hecho.. otra cosa es como se cocinen los datos, ahi está todos los años la consejera unos dias antes filtrando a unos y otros (cooperas, Opas, industria..), y comienza la guerra para balancear el posible error hacia arriba o hacia abajo. Eso ya es otro cantar.
lo que si es de verguenza es el baile de datos hacia arriba, que como ya vimos hace dos años, hacen todos estos mercenarios del COI, o los famosos charlatanes de wesfalia-nufol estos que se dedican ahora a dar charletas a tutiplen (mejor se dedicaran a lo suyo), y los de las cooperas de segundo grado (hojiblanca, jaencoop) via faeca, asaja etc para disimular la cagada de ventas y liquidación hechas este año.
relajate Mente, no se puede estar tol dia a hostias con tol mundo, que la paz de espiritu es un tesoro hombre, y mas a tu edad
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
...Pajín Expósito...rey de la raza calé.Dioptrias_25 escribió:El unico cuerdo de este foro es don cojoncio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
¡¡ Jolines....Firy...qué más quisiera....!!,...que la paz de espíritu..., y desengancharme del foro éste,...que es peor que la coca...cola.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Pd: Firy...poco más de 10 años TE puedo sacar,...y eso es nada,...a partir de los cuarenti.
Última edición por mentesa_bastia el 26 Oct 2014, 21:37, editado 2 veces en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Lo de la recolección temprana,...aunque es un factor a tener en cuenta...no se cumple ni a fostia viva...al menos en lo que yo he visto. Ahora bien,...si se ordeña a uña, y nada más terminar se invita a una mariscada al olivo...mejor no digo nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Y ya si eso...que se lleve a los olivos ordeñados a uña,...Doscojoncios, al Caballo Rojo, o al Churrasco,..."manque" sea sefardita.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2014/2015
mentesa_bastia escribió:Única aportación para mí incomprensible.rafaelpozo escribió: El invento de la máquina de discos es maquiavélico.
Páginas 7 y 9 de la revista autobombo olint.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
¿Antes o después de aplicar raíz cúbica...de pi elevado a la undécima potencia...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2014/2015
¿quices?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2014/2015
pero yo estoy mejor conservado, que hago montanbaik y como con mesura, y ni bebo ni fumo ni voy con malas mujeres de esas que se ven en tus fotos jeje estilo monje benedictino vamos jajamentesa_bastia escribió:Pd: Firy...poco más de 10 años TE puedo sacar,...y eso es nada,...a partir de los cuarenti.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA 2014/2015
El QUIRVA si aparece, todos los dias para leer su obsesion por las cooperativas y recalcarle que todas no son iguales pero usted erre que erre,ya hemos visto con quien anda y suele decir el refran "dime con quien andas y te dire quien eres" a buen entendedor pocas palabras bastan.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: COSECHA 2014/2015
Un regalito para Mente sin animadversión.
Antonio Luque y Jean Louis Barjol analizarán el futuro del aceite de oliva español y mundial en las IX Jornadas Profesionales de Aceite de Oliva
El miércoles 19 de Noviembre en Madrid la revista ALCUZA organiza sus IX Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español, a las que asistirán más de 250 profesionales y ejecutivos de empresas, cooperativas, denominaciones de origen, asociaciones profesionales, consorcios de exportación, centrales de compra , servicios agrarios de entidades financieras y Canal Horeca.
Las nuevas Jornadas de Alcuza analizarán el mercado español y mundial de producción y consumo de aceite de oliva, a comienzos de una nueva campaña marcada por la menor producción española. Para analizar todos los datos a nivel mundial las Jornadas contarán con la presencia del Director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jean Louis Barjol. A la inauguración también asistirá el Presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes así como el presidente de la Caja Rural de Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora.
Ponencia inaugural de Antonio Luque
Como novedad este año, las Jornadas de Alcuza contarán con una ponencia inaugural, que en esta ocasión correrá a cargo de Antonio Luque, Director General de Dcoop, el mayor productor mundial de aceite de oliva, quien analizará el futuro de la integración cooperativa y la estrategia de su grupo tras su salida de Deoleo y la compra total de Mercaoleo.
Comercialización y Exportación
La primera de las dos mesas redondas de la Jornada de Mañana lleva por título “De la almazara al mercado mundial: nuevas formas de producir, comercializar y exportar”, muy centrada en los avances en materia de producción en el olivar y en la almazara para ser más rentables. También prestará atención a los nuevos mercados de consumo internacional con mayor proyección, desde Estados Unidos hasta China, pasando por India, Brasil, Japón, México o Rusia. En dicha mesa participarán entre otros Rafael Pico, Director de Asoliva, y Enrique Delgado, Director de Infaoliva.
Mujeres influyentes en el aceite de oliva
La segunda de las mesas redondas lleva por título “Las mujeres, protagonistas del aceite de oliva español” y reunirá a las más importantes ejecutivas, empresarias y profesionales del sector para analizar su realidad y futuro desde un vertiente femenina. Entre ellas estarán presentes Rosa Vañó, Directora comercial de Castillo de Canena, Soledad Serrano, Presidenta de QV Extra! y Gerente de Finca Duernas, Brígida Jiménez, una de las mayores expertas mundiales en cata de aceite y gran investigadora oleícola, Teresa Pérez, Gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Marta González, Directora de la Escuela Valenciana de Cata o Solé Román, Gerente de la Asociación Olivar y Aceite.
Catas y Show Cooking con los mejores chefs
Mientras, en la Jornada de tarde, tendrán lugar catas, maridajes y un Show Cooking a cargo de alguno de los mejores chefs españoles con el aceite de oliva virgen extra como gran protagonista.
Para asistir a las IX JORNADAS DE ALCUZA, que serán gratuitas para los suscriptores de la revista, por favor contactar con José Antonio Parra en los teléfonos 91 548 79 65 - 686 83 72 84 ó en email alcuza@revistaalcuza.com
Antonio Luque y Jean Louis Barjol analizarán el futuro del aceite de oliva español y mundial en las IX Jornadas Profesionales de Aceite de Oliva
El miércoles 19 de Noviembre en Madrid la revista ALCUZA organiza sus IX Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español, a las que asistirán más de 250 profesionales y ejecutivos de empresas, cooperativas, denominaciones de origen, asociaciones profesionales, consorcios de exportación, centrales de compra , servicios agrarios de entidades financieras y Canal Horeca.
Las nuevas Jornadas de Alcuza analizarán el mercado español y mundial de producción y consumo de aceite de oliva, a comienzos de una nueva campaña marcada por la menor producción española. Para analizar todos los datos a nivel mundial las Jornadas contarán con la presencia del Director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Jean Louis Barjol. A la inauguración también asistirá el Presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes así como el presidente de la Caja Rural de Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora.
Ponencia inaugural de Antonio Luque
Como novedad este año, las Jornadas de Alcuza contarán con una ponencia inaugural, que en esta ocasión correrá a cargo de Antonio Luque, Director General de Dcoop, el mayor productor mundial de aceite de oliva, quien analizará el futuro de la integración cooperativa y la estrategia de su grupo tras su salida de Deoleo y la compra total de Mercaoleo.
Comercialización y Exportación
La primera de las dos mesas redondas de la Jornada de Mañana lleva por título “De la almazara al mercado mundial: nuevas formas de producir, comercializar y exportar”, muy centrada en los avances en materia de producción en el olivar y en la almazara para ser más rentables. También prestará atención a los nuevos mercados de consumo internacional con mayor proyección, desde Estados Unidos hasta China, pasando por India, Brasil, Japón, México o Rusia. En dicha mesa participarán entre otros Rafael Pico, Director de Asoliva, y Enrique Delgado, Director de Infaoliva.
Mujeres influyentes en el aceite de oliva
La segunda de las mesas redondas lleva por título “Las mujeres, protagonistas del aceite de oliva español” y reunirá a las más importantes ejecutivas, empresarias y profesionales del sector para analizar su realidad y futuro desde un vertiente femenina. Entre ellas estarán presentes Rosa Vañó, Directora comercial de Castillo de Canena, Soledad Serrano, Presidenta de QV Extra! y Gerente de Finca Duernas, Brígida Jiménez, una de las mayores expertas mundiales en cata de aceite y gran investigadora oleícola, Teresa Pérez, Gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Marta González, Directora de la Escuela Valenciana de Cata o Solé Román, Gerente de la Asociación Olivar y Aceite.
Catas y Show Cooking con los mejores chefs
Mientras, en la Jornada de tarde, tendrán lugar catas, maridajes y un Show Cooking a cargo de alguno de los mejores chefs españoles con el aceite de oliva virgen extra como gran protagonista.
Para asistir a las IX JORNADAS DE ALCUZA, que serán gratuitas para los suscriptores de la revista, por favor contactar con José Antonio Parra en los teléfonos 91 548 79 65 - 686 83 72 84 ó en email alcuza@revistaalcuza.com
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)