Firy escribió:Yo apuesto por unas 800.000
Firy escribió:Centrandonos en el tema, los del COI, esa panda de mercenarios y chupones que barren para el mejor postor, acaban de dar un aforo cercano al millón de ™... viendo el aforo interesado que hicieron hace dos años, yo sigo apostando a que habrá unas 800.000, +- 50.000, y lo mismo hasta hay menos viendo a estos trapalas y sus movimientos.
a ver quien se lleva la porra.
Firy escribió:José eres un crack ese análisis está bien pensado y puede se muy real
Anda y el mente se ha bajado de la burra del millón hasta 840.000... Si es que no quiere coincidir con el Luque y los del COI y Faeca ni en esto jaja. ...Bueno pues ni pa ti ni pa el os quedáis con los 800000 que es la cifra que llevo yo diciendo desde que lo hicimos aplicando las medias de polen (acuérdate mente que a tu con el polen te salía mucho menos jeje)
Total luego no acertáremos ninguno y la porra se la quedara agroterra jjj
Mente parece que los del aforo estan con nosotros, los del bando de las 800.000jajaja.. pero hombre Mente, si tu y yo en mayo y con las curvas de polen ya hablabamos entre 600 (tu) y 800.000 yo.. ¿ya no te acuerdas? desde luego va a resultar confirmarse que es el mejor predictor.. a ver si entra aquel investigador que se dedicaba a polen y nos da más datos de su modelo.. se podian ahorrar los de la junta el trabajito de llamar por telefono a los de las ocas jaja
el aforo sabeis que opino, es una herramienta que nos perjudica mas que beneficia, yo lo eliminaba de un plumazo. Pero ciertamente, tiene una capacidad de recoger info de muchas zonas que no tenemos casi nadie, y si lo analizamos en los ultimos años tiene un error o desviacion medio de un 5-10%.. está hecho a ojo por personas, y como nos ocurre a los agricultores, normalmente los años de mucha cosecha se equivoca a la baja, y en los de mala cosecha es al reves, o sea este año podría haber en campo menos de esas 800.000, que es lo que yo intuyo personalmente tambien que ocurrira. Puede haber zonas que esten a media carga en Jaén y otras provincias, pero los pulmones fuertes de la provincia, las zonas que mas aceite sueltan, están fritas.
Con menos de 800,000 y ese enlace, que podría estar engordado artificialmente (este dato no es tan transparente) para sujetar precios (recordemos las maniobras para influir en el mercado que hemos visto y los aforos del Coi, westfalia, envasadores y hasta el mismo Asaja y por supuesto los Hojiblancos, todos ellos engordados ex profeso), y por mucho barco que nos metan de m*** para refinar ¿eh rocinante?, la logica nos dice que va a haber algun momento en esta campaña que viene de precios altos incluso superiores a los que hemos visto ahora. Por supuesto ahora mismo te va a Joder mente, porque con aceite fresco en el mercado si quieres liquidar a tu estilo "pajaro en mano", los precios tirarán a la baja y pienso que no es el mejor momento de vender.. lo que no entiendo es que haces que no estás recolectando ya. Y todo esto con muchos arboles a medio gas, que no se han repuesto del todo, retallos nuevos muy regulares en la mayoria, y unas lluvias ridiculas casi en noviembre y pocos visos de llover, y las cabañuelas de mi mujer anunciando un año de pluvio, no tan malo como este pero tambien pobre.. ufffff