Motosierras
Re: Motosierras
Pues yo la verdad que lo he oído, Verdeamarillo. Pero no de Stihl, sino de Husqvarna. En Stihl no sé exactamente que sistema utilizan. Ahora mismo ya me dejas con la duda de si es a través de un sensor, o de otro dispositivo, pero vamos, la mezcla en la explicación que yo había visto, era parte del conjunto de factores que analiza el sistema Autotune. Si lo miras con detenimiento, tiene su porque, ya que a veces la máquina si está muy pasada la gasolina de aceite, no arranca y se inunda y luego hay la de Dios porque hay que andar sacando bujia, tirando de arranque sin ella, y limpiandola y volviendola a poner. Es un rollo, la verdad.
Agroinsurance: Claro que no me lo tomo a mal, hombre. Aquí cada uno puede evidenciar los fallos que sean, y más desde la experiencia con las máquinas, que al final es lo que cuenta. La verdad no sé si cogerte por la palabra con eso del cambio de la máquina, porque mi Jonsered 2033 es del año 1998, y ya está "viejuna" aunque no tiene mucho uso, la verdad. Pero toca mucho los huevos. Se cala a menos de nada, y luego hay que andar arrancando, y cuando estás en un sitio alto, o subido a una escalera o en situación comprometida, la verdad que te fastidia un poco. Y para tensar cadena no tiene tampoco un sistema bueno, y encima el plástico de la parte derecha que cubre parte de la espada, piñon y cadena, lleva una pequeña pestañita que está jodida, y digamos que no encaja ese plástico muy bien, abultando hacia afuera y dando mal aspecto. Eso si, de motor y tal, va bien. Y la verdad me ha valido de narices en mas de un sitio donde necesitaba una mano para agarrarme a un lugar fijo, y la otra para cogerla a ella.
Voy a mirarme lo del autotune de nuevo, a ver como lo explican.
Agroinsurance: Claro que no me lo tomo a mal, hombre. Aquí cada uno puede evidenciar los fallos que sean, y más desde la experiencia con las máquinas, que al final es lo que cuenta. La verdad no sé si cogerte por la palabra con eso del cambio de la máquina, porque mi Jonsered 2033 es del año 1998, y ya está "viejuna" aunque no tiene mucho uso, la verdad. Pero toca mucho los huevos. Se cala a menos de nada, y luego hay que andar arrancando, y cuando estás en un sitio alto, o subido a una escalera o en situación comprometida, la verdad que te fastidia un poco. Y para tensar cadena no tiene tampoco un sistema bueno, y encima el plástico de la parte derecha que cubre parte de la espada, piñon y cadena, lleva una pequeña pestañita que está jodida, y digamos que no encaja ese plástico muy bien, abultando hacia afuera y dando mal aspecto. Eso si, de motor y tal, va bien. Y la verdad me ha valido de narices en mas de un sitio donde necesitaba una mano para agarrarme a un lugar fijo, y la otra para cogerla a ella.
Voy a mirarme lo del autotune de nuevo, a ver como lo explican.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 02 Abr 2013, 15:49
Re: Motosierras
NvNv69, como te va con la pértiga? En que tipo de arboles la utilizas? Yo de pértigas poco. En alguna ocasión en el trabajo he utilizado stihl, pero vamos que de pértigas no entiendo mucho. Cuando tienes casi todo el tubo desplegado se hace muy pesado. Utilizas arnés? Saludos.
Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado.
Thomas Jefferson.
Thomas Jefferson.
Re: Motosierras
Pues la he comprado principalmente porque tengo un problema ya que detrás de casa hay una pequeña zona verde con árboles que hasta hace unos años eran pequeños pero ahora ya han cogido altura de varios metros por encima del tejado. Y cada vez engordan mas. Total, que me están vertiendo toda la hoja encima del tejado y el canalón, fastidiando los aleros, y tupiendo el canalón, de tal manera que rebosa todo cuando llueve. Solución: Trabajo de poda en altura, pagando a profesionales con arnés y toda la historia, o alquiler de una telescopica de ruedas, o cortarlos de raso tirando con el tractor. O alquilar una podadora similar, cosa que es imposible, pues ya lo he mirado y no hay nada por aquí cerca y que sea tan grande o alcance lo mismo.
Cortarlos por abajo no puedo, ya que detrás de ellos hay mas arboles, y para que caigan tendría que armar una muy gorda, y no me interesa porque estoy de madera hasta arriba.
Pagar a alguien, me sale caro, y es una inversión que se pulveriza según esté hecha.
Lo de la telescópica de ruedas, lo mismo o peor, desde el punto de vista económico.
Solución: Comprar la podadora, y tratar de cortarlos a la altura del tejado o 20cm por debajo. Todo ello subido al tejado de la casa. Ella trae arnés, y bastante bueno, la verdad, pero tendré que atarme con un arnés de seguridad pa no ir abajo, porque debe de haber unos 6 metros. Con esta solución, por lo menos aprovecho la inversión para lo que surja en el futuro.
De momento no tengo queja. Pero no ha trabajao mas de 10 minutos. Traté de conseguir una Stihl usada en una tienda de maquinaria de Badajoz, pero me dijo el dueño que no les quedaba ninguna. Hubiera salido por la mitad que esta Husqvarna.
En Husqvarna hay 3 modelos. Una de 2,5m que es la 327P4, otra de 3,5 que es la mia, y la otra de tubo extensible, que es la que llega casi a 4m de longitud. Las dos ultimas cuestan igual, pero el del servicio Husqvarna me desaconsejó la extensible porque dice que extendida a tope se comba mucho el tubo, y la barra de la transmisión que va por dentro, al estar doblada, no transmite toda la potencia al equipo de corte, con lo cual se pierde mucha fuerza. Eso si, era mas comoda, porque regulas tu en funcion de lo que necesites.
Esta mia no hay termino medio. Son dos tubos enganchados. Tener tiene buena pinta. El arnes te facilita mucho las cosas, ya que el peso del motor ayuda a girar hacia arriba con menos esfuerzo. A ver si pongo fotos de los árboles, pa que le echeis un vistazo.
Saludos.
Cortarlos por abajo no puedo, ya que detrás de ellos hay mas arboles, y para que caigan tendría que armar una muy gorda, y no me interesa porque estoy de madera hasta arriba.
Pagar a alguien, me sale caro, y es una inversión que se pulveriza según esté hecha.
Lo de la telescópica de ruedas, lo mismo o peor, desde el punto de vista económico.
Solución: Comprar la podadora, y tratar de cortarlos a la altura del tejado o 20cm por debajo. Todo ello subido al tejado de la casa. Ella trae arnés, y bastante bueno, la verdad, pero tendré que atarme con un arnés de seguridad pa no ir abajo, porque debe de haber unos 6 metros. Con esta solución, por lo menos aprovecho la inversión para lo que surja en el futuro.
De momento no tengo queja. Pero no ha trabajao mas de 10 minutos. Traté de conseguir una Stihl usada en una tienda de maquinaria de Badajoz, pero me dijo el dueño que no les quedaba ninguna. Hubiera salido por la mitad que esta Husqvarna.
En Husqvarna hay 3 modelos. Una de 2,5m que es la 327P4, otra de 3,5 que es la mia, y la otra de tubo extensible, que es la que llega casi a 4m de longitud. Las dos ultimas cuestan igual, pero el del servicio Husqvarna me desaconsejó la extensible porque dice que extendida a tope se comba mucho el tubo, y la barra de la transmisión que va por dentro, al estar doblada, no transmite toda la potencia al equipo de corte, con lo cual se pierde mucha fuerza. Eso si, era mas comoda, porque regulas tu en funcion de lo que necesites.
Esta mia no hay termino medio. Son dos tubos enganchados. Tener tiene buena pinta. El arnes te facilita mucho las cosas, ya que el peso del motor ayuda a girar hacia arriba con menos esfuerzo. A ver si pongo fotos de los árboles, pa que le echeis un vistazo.
Saludos.
Re: Motosierras

Son en total tres, los que pretendo dejar a la altura del tejado o menos. Los dos primeros que se ven, y el del extremo, aunque ese ya es el menos complicado. El peor es el que me queda mas lejos del tejado, ya que no se fijo si la máquina será suficiente para poder hacer la tarea con seguridad y no arrimarse mucho al borde, que al fin y al cabo tampoco es recomendable.
Parecen unas cañitas de m***, pero os aseguro que no lo son. Si ampliais la imagen a tamaño completo se aprecia mejor el diametro que tienen a la altura del tejado mas o menos. Y eso con la longitud que hay hasta la copa parece que no, pero pesa. Y encima lo que mas perjudica es que tienen la caida pal tejao, en vez de pal otro sitio. Y una cuerda es jorobao atarla ya que están altos. Desde el tejado se podría, ya que hay una forma de tirar la cuerda que no se como es pero se enrolla en el arbol y luego ya con lo que sobra se podría dejar caer y tirar así aunque sea un par de personas. Hasta no estar metido en faena no se fijo lo que podré hacer o no.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Motosierras
En la foto no se aprecia muy bien, pero con la motosierra de poda que has comprado yo iria cortando ramas poco a poco hasta donde mas lejos llegase.
De todos modos, los que mas cerca estan de la casa, despues de haber quitado todas las ramas posibles yo los cortaria por abajo.
De todos modos, los que mas cerca estan de la casa, despues de haber quitado todas las ramas posibles yo los cortaria por abajo.
Re: Motosierras
https://www.dropbox.com/s/a76lzbwfflbbm ... 1.mp4?dl=0
Aber que os parece
Aber que os parece
Re: Motosierras
Nv 69de donde eres si no me piyas muy lejos boy un fin de semana y los ponemos pansa arriba rrapido esa la mejor solusion es por bajo estan demasiado serca dela casa y eso es peligroso asin que donde mejor estan es en la chimenea un saludo
Re: Motosierras
Pues si, verdeamarillo, eso es lo que yo cuento de hacer. Dejarles sin ramas. O dejar una, porque teoricamente un arbol pa poder vivir necesita hojas por donde captar la luz solar. Si no, me los cargo. Pero luego de haber hecho esto yo cuento de cortar la guia principal partiendo del punto mas alto al que llegue con la podadora. Solo cuento de quitar 3 arboles. (los mas cercanos) El resto se quedan, porque no me suponen tanto trastorno con el tema de hojas secas y tal.
Gavira, te queda demasiado lejos, amigo. Concretamente en la otra punta de España. En Asturias, asi que de esta creo que no van a ir abajo. Vamos a perdonarles la vida, que al fin y al cabo están sanos completamente y me jode cargármelos. Es posible que me los cargue a lo mejor con esto de cortarles la guia principal, sin tener intención de hacerlo. No lo sé porque nunca he hecho esto con ningun arbol. Con roble y castaño si sé que son especies que permiten esto e incluso cortarlos a media altura, en época de invierno (Enero-Febrero) y vuelven a echar como si nada. Ahora con estos no sé si será lo mismo. Ya veremos. El tiempo lo dirá.
Gavira, te queda demasiado lejos, amigo. Concretamente en la otra punta de España. En Asturias, asi que de esta creo que no van a ir abajo. Vamos a perdonarles la vida, que al fin y al cabo están sanos completamente y me jode cargármelos. Es posible que me los cargue a lo mejor con esto de cortarles la guia principal, sin tener intención de hacerlo. No lo sé porque nunca he hecho esto con ningun arbol. Con roble y castaño si sé que son especies que permiten esto e incluso cortarlos a media altura, en época de invierno (Enero-Febrero) y vuelven a echar como si nada. Ahora con estos no sé si será lo mismo. Ya veremos. El tiempo lo dirá.
Re: Motosierras
Lo malo de dejarles sin ramas es que se vengan contra la casa al cortar la guia, ya que una vez que no tengan ramas si se van pal tejado no hay nada que amortigue el golpe, y la consecuencia pues es joder el canalón, romper tejas, o llevar un buen palo en la cabeza, en mi caso. Otra cosa que he pensado es cortar el segundo antes que el primero, para que el primero haga de "pantalla" y no lo deje venirse contra la casa. Pero a lo mejor se engancha o se queda colgao. Na, es complicada la cosa, la verdad. Y todo contando que la podadora no se me queda con la espada pillada, porque ahí si que preparo una buena entonces. Jajajaja...
Madre mia, Gavira, vaya como cortan esas maquinas. A cual mejor. La que se ve detrás parada, que es una 372XP, porque las que has usado creo que son la 395XP y la CS2188. Ah, por cierto, la Husqvarna le estás estrenando la espada, no? Lo digo porque tiene las letras de "husqvarna" muy nuevas, y esas en seguida que la uses 9 o 10 horas se le empiezan a borrar, y si corta torcido la cadena entonces se le borra hasta la pintura.
Madre mia, Gavira, vaya como cortan esas maquinas. A cual mejor. La que se ve detrás parada, que es una 372XP, porque las que has usado creo que son la 395XP y la CS2188. Ah, por cierto, la Husqvarna le estás estrenando la espada, no? Lo digo porque tiene las letras de "husqvarna" muy nuevas, y esas en seguida que la uses 9 o 10 horas se le empiezan a borrar, y si corta torcido la cadena entonces se le borra hasta la pintura.
Re: Motosierras
La que se be detras es otra 395 que ba mejor que la questoi utilisando por que tiene el tubo de escape canbiado y se nota un poco con la que corto es prastica mente nueha como la espada es con la espada que la conpre la arranque para calentarla un poco que yebaba tienpo parada
Re: Motosierras
https://www.dropbox.com/s/ewm9gtvagoiru ... 2.mp4?dl=0
Y esta es la otra 395 xp la de detrás
Y esta es la otra 395 xp la de detrás
Re: Motosierras
Esta le ase farta una pasaita ala cadena no cortaba mucho
Re: Motosierras
O sea que tienes dos 395XP! Y una nuevecita por lo que veo. Menudo parque de maquinaria. Y en perfecto orden de funcionamiento, que es lo que cuenta.
Si algún dia te decides a quitar la 395 vieja, avísame, que a lo mejor me interesa. Todo depende de lo que cueste, pero una de esas seguro que tira mejor por la espada de 75cm. que mi Jonsered 2171. A veces se le atraganta un poco la madera. Al fin y al cabo son 103 eslabones, y eso se nota...
Si algún dia te decides a quitar la 395 vieja, avísame, que a lo mejor me interesa. Todo depende de lo que cueste, pero una de esas seguro que tira mejor por la espada de 75cm. que mi Jonsered 2171. A veces se le atraganta un poco la madera. Al fin y al cabo son 103 eslabones, y eso se nota...
Re: Motosierras
Nv 69 eso alado de una 372 o de una 2171 que es lo mismo es como ir subidos en un seiscientos y subirse en un Ferrari no te puedes aser una idea yo te puedo poner una comparativa y tu mismo sacas tus decisiones un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Motosierras
Gavira, no he visto nunca hacer leña así, normalmente se raja con hacha u con máquina de rajar, ya sabes, pero así no lo he visto nunca; menos mal que corta de maravilla.
In God We Trust
Re: Motosierras
Pues si, Gavira. La verdad que entiendo la comparación. Y eso que yo la 372 o la 2171 no las considero poca cosa precisamente, pero claro, comparado con las tuyas eso ya es arena de otro costal.
Aqui normalmente como la 395 o la 2188 no las sueles ver. La gente ya se asusta con lo que tira una 372 recién estrenada con su cadena nueva, así que imagínate si probaran una de las tuyas.
Lo dicho, cuando quieras cambiar o retirar la 2188 o la 395XP me puedes avisar si quieres, y negociamos a ver si podemos llegar a un acuerdo.
Por cierto, Gavira. Tu cuando les sueles dar pista a las máquinas, porque todo lo que he visto que tienes en tus videos es material bastante moderno. Yo tengo alguna 61 que anda por los 20 años, pero tu he visto que tienes un parque movil con una antigüedad media muy corta. Cuando las retiras del trabajo que es por avería, normalmente o por que das por finalizada la vida útil de la maquina, y ya empieza a ir mal?
Un saludo a todos.
Aqui normalmente como la 395 o la 2188 no las sueles ver. La gente ya se asusta con lo que tira una 372 recién estrenada con su cadena nueva, así que imagínate si probaran una de las tuyas.
Lo dicho, cuando quieras cambiar o retirar la 2188 o la 395XP me puedes avisar si quieres, y negociamos a ver si podemos llegar a un acuerdo.
Por cierto, Gavira. Tu cuando les sueles dar pista a las máquinas, porque todo lo que he visto que tienes en tus videos es material bastante moderno. Yo tengo alguna 61 que anda por los 20 años, pero tu he visto que tienes un parque movil con una antigüedad media muy corta. Cuando las retiras del trabajo que es por avería, normalmente o por que das por finalizada la vida útil de la maquina, y ya empieza a ir mal?
Un saludo a todos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 02 Abr 2013, 15:49
Re: Motosierras
Buenas, veo que utilizais maquinas grandes,al igual que nvnv69 por mi zona se utilizan maquinas mas pequeñas, la js 2171-2172 ya es una máquina grande, por aquí para el diámetro de madera máximo 50 cc, con espadas de 30-50 cm. Por aquí no hay diámetros muy grandes de madera.
Saludos.
Saludos.
Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado.
Thomas Jefferson.
Thomas Jefferson.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 02 Abr 2013, 15:49
Re: Motosierras
Ya me gustaría a mi probar una maquina de gran cilindrada, tendríamos que hacer una concentración y llevar cada uno una máquina y probarlas allí, comentar y opinar, sacar comclusiones y en definitiva aprender.
Saludos.
Saludos.
Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado.
Thomas Jefferson.
Thomas Jefferson.
Re: Motosierras
pasa,que no mucho tenemos el "parque de maquinaria" que tiene gavira,ni en variedad,ni en modernas,ni en cilindradas seguramente.AgroInsurance escribió:Ya me gustaría a mi probar una maquina de gran cilindrada, tendríamos que hacer una concentración y llevar cada uno una máquina y probarlas allí, comentar y opinar, sacar comclusiones y en definitiva aprender.
Saludos.
asi que,poco ivamos a hacer,jeje
lo cierto es que aqui en mi zona tampoco se suelen utilizar grandes cilindradas,salvo alguna ms660,que me deja mi amigo del taller para probarla antes de entregarla despues de una puesta apunto o averia.
este si tiene una antigua 880,que me a dicho muchas veces que me la lleve a darle unas carreras,pero yo no estoy pa esos trotes.