alvarito80 escribió:15 ha si que es poco.
Mi padre ya quitó las rentas y demás y se quedo con lo mínimo.
Son de secano.
Lo que yo no se con una media de 4000 km más o menos y dándolas a cosechar lo que me puede quedar.
El otro problema es mi otro trabajo, que al tener dos ingresos puede que no sea nada rentable.
Me da pena quitar todo ya que me gusta. Tiempo tengo de darlo a hacer.
4000kg de media en la bureba. MENTIRA. ya seran por lo menos 6000 la media
mentira desde luego que es,pues no habla de 4000kg de media,sino de 4000 km,no se si de largo,de ancho,o de perimetro...
Un consejo, nunca dejes tu trabajo, hay esta la clave, luego si llega el domingo y como si te quieres quedar en la cama o quieres coger el tractor para ararte esas 15 hc eso ya es cosa tuya, pero asegurate el sueldo al final de mes....................
canelo escribió:A los que dicen de palabreria.
Creo que antes de criticar cosas que no sabeis,
deberiais viajar mas, formaros mas sobre temas de
fertilidad de suelos y ver mas cosas en internet
que se estan haciendo por el mundo.
Conoceis el cultivo de la Quinoa?
Sabeis a que precio se vende en el mercado y si
es ecologica mejor?.
Las harinas de rocas son una mezcla de minerales
procedentes de diferentes tipos de rocas que aportan
variedad mineral a la planta, eso si, no quimica.
Solamente es imitar a la naturaleza, de la cual, los
agricultores jovenes estais totalmente desligados.porque
solo entendeis de insumos quimicos y de la potencia
de las maquinas y las ayudas. ESo os lo sabeis de memoria
pero de entender la naturaleza y la agricultura cero patatero.
Üna de las formas para hacer materia organica en secano,
es decir, hacer suelo, es utilizar el abono verde, que se
llama.
No os voy a contar las bondades que tiene la materia orgánica
por que estoy seguro que las conoceis, pero una de ellas
es hacer de esponja en el suelo, es decir de regular la humedad
del suelo y eso en secano tiene mucho valor.
Como vivo de asesorar a profesionales que tienen
un verdadero interes en hacer una agricultura RENTABLE,
el que quiera consejos que vaya a la universidad, aunque
los que os van a dar ahi, la verdad, no creo que os sirva de
mucho.
Salud para todos.
Viajando y viendo cosas en internet aprenderas tú a trabajar y entender el campo,si,por los c***!. Tiraa,cantamañanas!. Con 15 hectareas de secano criando cebada o trigo es imposible vivir de eso aunque salgan 8-10 toneladas por hectarea algunos años como salen en algunas zonas.No se lo que consideras tu vivir,si consideras vivir del dinero de papá y sin gastos se puede vivir.
Los agricultores de libro nunca comprendereis bien este oficio.
Yo si quieres te vendo 20 hectareas de secano del bueno o menos malo que hay por aqui por 50000 euros.Con 50mil euros te arreglas la vida y te aseguras tu futuro y el de tus hijos.Y nos enseñas a los agricultores de la zona las virtudes del abonado con harina de roca.Ya te dejare yo un tractor que tengo de 40 años para que labres en mal tempero cuando te salgas de fechas,como no necesitas potencia de maquinas te apañaras con el
Felix4696 escribió:por cierto alvarito80,como co*** te acuerdas de todos los nicks que tienes??y las contraseñas??
???????. No te entiendo Félix lo que me quieres decir.
Lo único que yo quiero saber es si queda algún duro con dos ingresos y hacienda por delante. Porque sí voy ha hacer las pocas tierras de mi padre y me voy a quedar igual, pues entonces ni hobbie ni na.
Yo no quiero vivir (o no puedo) vivir de esto, es muy evidente, si pudiese lo habría hecho hace unos años que hacia unas 100 ha. Y lo dejo.
Lo que sí que quiero es seguir con los medios que tengo y sacarle un beneficio para algún capricho.
De los comentarios que me contestan, casi todos se limitan a
despreciar mis argumentos, pero sin presentar ninguno que los
contrarreste.
La agricultura en el mundo, como todo, evoluciona en diferentes
sentidos, y en España ha evolucionado en el sentido de la búsqueda
del aumento de producción a toda costa.
Por eso digo de buscar la rentabilidad más que el aumento de la producción.
La quinoa es un pseudocereal que va en el mercado a 8 €/kg, y proviene
de sudamérica. TEngo unos conocidos que la producen y la venden para Alemania
a 4 €/kg. LAs producciones en secano y con un suelo fértil oscilan entre
las 2-3 tn/ha.
Pongamos 2,5 tn/ha a 4.000 €/tn = 10.000 €/ha.
Hablamos de tierras de producción orgánica en las que la reducción de consumo
de insumos químicos, alcanza un 75 %. ¿ sabeis lo que es un biofertilizante?.
En tu caso, Alvarito, dedicaria mis has a transformarlas para producción orgánica,
ecologica, pues dices que lo compatibilizas con otro trabajo.
Sabeis lo que es una Cromatografia del Suelo?.
Imagino que por tu zona, habrá gente como yo que te pueda asesorar, sobre
la trasformación progresiva de tu suelo, por medio de la incorporación de las 3M.
Materia Orgánica, Minerales y Microbiologia.
Si estas interesado, puedo facilitarte mi correo y te asesoro gratuitamente.
¿Sabeis que el agua de mar contiene todos los elementos de la tabla periòdica y
que se pueden precipitar sus 94 minerales, por un método muy sencillo?.
El agua del mar, contiene todos los minerales, porque durante milenios las luvias
sobre las montañas han erosionado esos minerales y al final se han depositado en el mar.
De aqui, proviene la remineralizacion de los suelos agrícolas con mezclas de Rocas
en forma de Harinas.
En fin, espero que los próximos comentarios no sean para despreciar, sino para colaborar.
Yo tengo mucha teoria, efectivamente, pero tambien tengo práctica pues estoy
todos los dias con los agricultores intercambiando información,válida para los dos.
Salud para todos.
Una cosa es comer y otra muy diferente ver comer!
Que estes con agricultores no te hace agricultor. El agua de mar entre otras cosas tiene sal,y no es barato desalar agua.
Hay productos muy raros de condimentos de cocina y cosas de esas que se podrian dar en secano.El azafran,el teff,y muchos mas.pero eso es una aventura y no todos los secanos o zonas valen.
Con 15 hectareas de secano no vives por muy bien que abones con esos sistemas
El agua de mar al precipitar sus minerales y cambiar el agua sobrenadante
varias veces, deja de ser salina, asi que se puede aprovechar directamente.
Deberias abstenerte de opinar sobre lo que no sabes, pues no haces mas
que demostrar tu ignorancia.
? quien te ha dicho que yo no tengo tierras o las cultivo?
Cuando quieras te las presento, incluso un huerto en el que cada año
cojo mejores productos. No uso , herbicidas por que si trabajas bien la
cubierta vegetal, estos ya no son necesarios.
Se puede y debe hacer, asociacion de cultivos.. etc.
En fin, veo que se os da mejor criticar las superficialidades que entrar
en un debate un poco a fondo.
Os pondria ejemplos de agricultores que trabajan de otra manera que vosotros
y obtienen mejores resultados, pero como ya lo sabeis todo, me lo ahorro
Dicen que no hay mas ciego que el que no quiere ver.
En Aragon ya empezamos a tener problemas con el maiz, ya que es una comunidad
que pone mucho transgenico. No se si sabeis lo que es el Teosinte.
Estan realmente preocupados.
Hola, yo creo que con esas hectareas pueden dar para vivir, a lo pobre pero vivir. De secano alli sacais 4000kg de cereal/hc, eso son 150€x4toneladas=600€. Ponle que te gastas 200€ entre siembra,abono,cosechar,etc.
Sacarias limpios 400€ por hectarea.
Conozco gente viviendo por 400€ al mes, estudiantes,todo hay que decirlo,pero que sin grandes caprichos te da pa vivir.
revotek escribió:Hola, yo creo que con esas hectareas pueden dar para vivir, a lo pobre pero vivir. De secano alli sacais 4000kg de cereal/hc, eso son 150€x4toneladas=600€. Ponle que te gastas 200€ entre siembra,abono,cosechar,etc.
Sacarias limpios 400€ por hectarea.
Conozco gente viviendo por 400€ al mes, estudiantes,todo hay que decirlo,pero que sin grandes caprichos te da pa vivir.
Gracias a todos por contestar.
Si son 400 euros libres por ha no está mal. No vamos a pedir peras a un olmo. Sacrame 6000 euros por trabajar unos pocos fines de semana no estaría mal.
Esta claro que yo no voy a vivir de esto. Pero si que podría ser una buena ayuda
[quote="canelo"]El agua de mar al precipitar sus minerales y cambiar el agua sobrenadante
varias veces, deja de ser salina, asi que se puede aprovechar directamente.
Deberias abstenerte de opinar sobre lo que no sabes, pues no haces mas
que demostrar tu ignorancia.
Tu si que eres ignorante,ya me gustaria ver lo que crias tu solo con tus teorias de libro aun no has puesto precio de tus abonos milagrosos de traer el mineral de agua del mar o las tonterias esas que dices que echas. ¿Un huerto??,un huerto de 50 hectareas de secano rabioso sin Pac te daria yo a ver lo que crias,si con 15 vives con 50 te haces rico. Y del Teosinte lo estuve viendo en los pueblos de Huesca por la zona de Peñalba y creo que estoy bien informado y conozco el tema. Y un huerto me lo hago a mano!,una cosa es criar cuatro lechugas o tomates sin echar abono en regadio jugando a experimentar tonterias y otra el secano y 15 hectareas.
No nos dices nada nuevo con que hay otros sistemas de fertilizar,otra cosa es que sea rentable,efectivo y no tenga efectos secundarios.
¿Cuanto coges por hectarea de media de 10años con tus sistemas?,por bueno que sea el sistema si no llueve en tu zona cogeras pac. Yo he conocido explotaciones de 9500 kilos de media de cebada en secano,de media de casi 100 hectareas,y no fue el año lluvioso 2013.Aqui eso es imposible.
Aun no has dicho cual es la media de tu zona,ni precio de tus abonos ni rendimientos milagrosos
canelo escribió:De los comentarios que me contestan, casi todos se limitan a
despreciar mis argumentos, pero sin presentar ninguno que los
contrarreste.
La agricultura en el mundo, como todo, evoluciona en diferentes
sentidos, y en España ha evolucionado en el sentido de la búsqueda
del aumento de producción a toda costa.
Por eso digo de buscar la rentabilidad más que el aumento de la producción.
La quinoa es un pseudocereal que va en el mercado a 8 €/kg, y proviene
de sudamérica. TEngo unos conocidos que la producen y la venden para Alemania
a 4 €/kg. LAs producciones en secano y con un suelo fértil oscilan entre
las 2-3 tn/ha.
Pongamos 2,5 tn/ha a 4.000 €/tn = 10.000 €/ha.
Hablamos de tierras de producción orgánica en las que la reducción de consumo
de insumos químicos, alcanza un 75 %. ¿ sabeis lo que es un biofertilizante?.
En tu caso, Alvarito, dedicaria mis has a transformarlas para producción orgánica,
ecologica, pues dices que lo compatibilizas con otro trabajo.
Sabeis lo que es una Cromatografia del Suelo?.
Imagino que por tu zona, habrá gente como yo que te pueda asesorar, sobre
la trasformación progresiva de tu suelo, por medio de la incorporación de las 3M.
Materia Orgánica, Minerales y Microbiologia.
Si estas interesado, puedo facilitarte mi correo y te asesoro gratuitamente.
¿Sabeis que el agua de mar contiene todos los elementos de la tabla periòdica y
que se pueden precipitar sus 94 minerales, por un método muy sencillo?.
El agua del mar, contiene todos los minerales, porque durante milenios las luvias
sobre las montañas han erosionado esos minerales y al final se han depositado en el mar.
De aqui, proviene la remineralizacion de los suelos agrícolas con mezclas de Rocas
en forma de Harinas.
En fin, espero que los próximos comentarios no sean para despreciar, sino para colaborar.
Yo tengo mucha teoria, efectivamente, pero tambien tengo práctica pues estoy
todos los dias con los agricultores intercambiando información,válida para los dos.
Salud para todos.
Muy buenas quería contactar contigo, voy a empezar un sistema de regeneración de la tierra y me gustaría si tienes algún conocimiento al respecto , gracias
un saludo
Buenos dias, yo que soy dominguero en la agricultura y tengo 17 hectareas de regadio, excepto la cosechadora, todo lo demas lo hago yo, cobro los derechos de pac, puedo asegurar que en estos tiempos sembrando cereal, no puedes vivir, si es verdad que una ayuda tienes, pero animo si te gusta el campo intentalo.
Suerte
600E debeneficio x ha, NI PLANTANDO MARIA, una ha de tierra de secano lleva unos gastos x ha en una zona como la BUREBA de mas de 3000kg x ha del producto que siembres, si te quedan 1000kg de trigo a 29pts kg que vale ahora el kg trigo, tienes 29000pst ha, o sea 20e ha ,mas otros 20E de pac . 40E , 40x15 -600 E de beneficio en 15ha, en estos gastos x ha esta incluido todo , sueldo como tractorista, amortizaciones etc, si te gusta el campo adelante, y que el tractor de tu padre dure muchos años.
LgTx65 escribió:600E debeneficio x ha, NI PLANTANDO MARIA, una ha de tierra de secano lleva unos gastos x ha en una zona como la BUREBA de mas de 3000kg x ha del producto que siembres, si te quedan 1000kg de trigo a 29pts kg que vale ahora el kg trigo, tienes 29000pst ha, o sea 20e ha ,mas otros 20E de pac . 40E , 40x15 -600 E de beneficio en 15ha, en estos gastos x ha esta incluido todo , sueldo como tractorista, amortizaciones etc, si te gusta el campo adelante, y que el tractor de tu padre dure muchos años.
Revisa la calculadora k te falla!!! 29000pts=20euros?!!!!???