Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
a ver ..la pregunta del millon es: ¿EL FOSFORO QUE SE APORTA CON EL DAP SE FIJA AL SUELO Y NO LO APROVECHA LA PLANTA?? TODO? EN PARTE?? EL SUELO LO PONE A DISPOSICION DE LA PLANTA ALGUNA VEZ?? A VER QUIEN LO RESPONDE DE FORMA CLARA...GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Oct 2014, 10:55
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
EL ARTICULO QUE ADJUNTA PITXI, LO EXPLICA, PERO LO VEO UN POCO COMPLICADO.
YO LO QUE TENGO ENTENDIDO ES QUE EL FÓSFORO TIENE QUE SER SOLUBLE AL AGUA Y AL CITRATO DE AMONIO NEUTRO, PERO EN EL 18-46-0 Y EN TODOS LOS ABONOS QUE TENGAN FÓSFORO, CLARO EN ESTE MAS, PORQUE TIENE UN ALTO CONTENIDO EN ESTE NUTRIENTE,
LO QUE TENEMOS QUE TENER SON PROVEEDORES QUE EXPLIQUEN EN SUS SACOS O EN SUS ALBARANES EN QUE FORMA VIENE EL FOSFORO Y TODOS LOS ELEMENTOS PARA QUE LO VEAMOS CLARO, YO HUYO DE PROVEEDORES QUE SOLO TE DICEN QUE TODO ES LO MISMO Y QUE LUEGO NO TE DAN DOCUMENTACION CON TODA LA INFORMACION.
SI ECHAMOS UN FOSFORO QUE LA PLANTA NO PUEDE ASIMILAR, PERDEMOS PARTE DE LO UQE ESTAMOS ECHANDO.
YO LO QUE TENGO ENTENDIDO ES QUE EL FÓSFORO TIENE QUE SER SOLUBLE AL AGUA Y AL CITRATO DE AMONIO NEUTRO, PERO EN EL 18-46-0 Y EN TODOS LOS ABONOS QUE TENGAN FÓSFORO, CLARO EN ESTE MAS, PORQUE TIENE UN ALTO CONTENIDO EN ESTE NUTRIENTE,
LO QUE TENEMOS QUE TENER SON PROVEEDORES QUE EXPLIQUEN EN SUS SACOS O EN SUS ALBARANES EN QUE FORMA VIENE EL FOSFORO Y TODOS LOS ELEMENTOS PARA QUE LO VEAMOS CLARO, YO HUYO DE PROVEEDORES QUE SOLO TE DICEN QUE TODO ES LO MISMO Y QUE LUEGO NO TE DAN DOCUMENTACION CON TODA LA INFORMACION.
SI ECHAMOS UN FOSFORO QUE LA PLANTA NO PUEDE ASIMILAR, PERDEMOS PARTE DE LO UQE ESTAMOS ECHANDO.
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
cierto..asi que seguimos iguial...,...
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
Según tengo entendido, para que llegue todo el fósforo del DAP a la planta es bueno incorporar azufre. Cuando es mejor aportar ese azufre, en sementera o posteriormente con el nitrato.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
Saludos desde Huesca.
Algunos profesionales de la agricultura, sabeis que
las plantas, como seres vivos que son, necesitan variedad
de alimentos?.
¿ Sabeis que tan importante es el alimento orgánico
como el alimento mineral?
¿ Sabeis que un suelo sin microbiologia es un suelo muerto
y es como una casa sin cimientos?
Algunos profesionales de la agricultura, sabeis que
las plantas, como seres vivos que son, necesitan variedad
de alimentos?.
¿ Sabeis que tan importante es el alimento orgánico
como el alimento mineral?
¿ Sabeis que un suelo sin microbiologia es un suelo muerto
y es como una casa sin cimientos?
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
otra pregunta que la he hecho tb en el foro de sd..pero ni caso..
echar el fosforo tipo dap despues de sembrar, o en siembra directa..es decir sin enterrar y sabiendo que el fosforo se mueve muy poco en el suelo..el hecho de que el fosforo se quede encimna, en la tierra sin enterrar acaba puesto a disposicion del cereal digamos con la lluvia?? gracias..
es decir,,se nota diferencia de echar el dap despues de sembrar?? graciassssssssssssss
echar el fosforo tipo dap despues de sembrar, o en siembra directa..es decir sin enterrar y sabiendo que el fosforo se mueve muy poco en el suelo..el hecho de que el fosforo se quede encimna, en la tierra sin enterrar acaba puesto a disposicion del cereal digamos con la lluvia?? gracias..
es decir,,se nota diferencia de echar el dap despues de sembrar?? graciassssssssssssss
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
Os voy a dar mi punto de vista.
El principal incoveniente que le veo yo al DAP, es que un cereal no necesita 46 U.F. de fósforo para arrancar, de hay que se bloqueen parte de ellas. Como bien ha dicho Axis incorportar azufre es bueno, pero no porque haga llegar el fósforo, sino porque es un elemento que desbloquea el suelo y esto ayuda a que fósforo retenido se ponga a disposición de la planta, que no se produzcan nuevos bloqueos y pone otros elementos o facilita la disponibilidad de estos. Y contestando a Axis, es bueno incorporarlo tanto en sementera como en cobertera, eso ya depende de lo que te quieras gastar en cada momento.
El principal incoveniente que le veo yo al DAP, es que un cereal no necesita 46 U.F. de fósforo para arrancar, de hay que se bloqueen parte de ellas. Como bien ha dicho Axis incorportar azufre es bueno, pero no porque haga llegar el fósforo, sino porque es un elemento que desbloquea el suelo y esto ayuda a que fósforo retenido se ponga a disposición de la planta, que no se produzcan nuevos bloqueos y pone otros elementos o facilita la disponibilidad de estos. Y contestando a Axis, es bueno incorporarlo tanto en sementera como en cobertera, eso ya depende de lo que te quieras gastar en cada momento.
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
Yo uso frecuentemente el DAP y le viene fenomenal a las cosechas, pero no es el único que utilizo, trato de conjugar diferentes tipos de formulaciones dependiendo del cultivo y los aportes y demandas que hace a la tierra.
Primero analizar los suelos, y posteriormente adaptar y equilibrar el abonado según demanda de cada cultivo,
Es muy interesante el aporte total de los rastrojos como materia orgánica y estudiar que se necesita para la correcta descomposición de los mismos en el terreno.
Controlar la cantidad de organismos descomponedores (bacterias, etc. Las más visibles las lombrices y demás insectos descomponedores de M.O.), que nos pueden dar una idea de la salud de nuestro terreno.
También es importantisimo que sistemas de cultivos tenemos, No laboreo, Siembra directa, Mínimo laboreo, siembra convencional,etc. Cada uno es diferente y los abonados de cada uno también.
Siempre hay que buscar los equilibrios y para conseguirlos tenemos que estar abiertos a aplicar abonos via foliar también cuando es necesario.
Tan malo es no abonar o la escased de aportes, como los excesos, que incluso bloquean el desarrollo de las plantas.
Primero analizar los suelos, y posteriormente adaptar y equilibrar el abonado según demanda de cada cultivo,
Es muy interesante el aporte total de los rastrojos como materia orgánica y estudiar que se necesita para la correcta descomposición de los mismos en el terreno.
Controlar la cantidad de organismos descomponedores (bacterias, etc. Las más visibles las lombrices y demás insectos descomponedores de M.O.), que nos pueden dar una idea de la salud de nuestro terreno.
También es importantisimo que sistemas de cultivos tenemos, No laboreo, Siembra directa, Mínimo laboreo, siembra convencional,etc. Cada uno es diferente y los abonados de cada uno también.
Siempre hay que buscar los equilibrios y para conseguirlos tenemos que estar abiertos a aplicar abonos via foliar también cuando es necesario.
Tan malo es no abonar o la escased de aportes, como los excesos, que incluso bloquean el desarrollo de las plantas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Oct 2014, 10:55
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
PARA MI LO MAS IMPORTANTE ES LA SOLUBILIDAD DEL FOSFORO , ES DECIR LO QUE LA PLANTA PUEDE TOMAR, TANTO EN 18-46-0 O CUALQUIER FOSFORO, COMO SUPER O UN COMPLEJO.
UN PROFESOR DE AGRÓNOMOS NOS DECIA SIEMPRE SI A UNA PERSONA LE MANDAN QUE TOME POTASIO LE MANDAN PARA COMER UN PLATANO, NO UN TROZO DE PIEDRA DE POTASIO QUE SU CUERPO NUNCA ASIMILARIA. LO MISMO LE PASA A LAS PLANTAS SOLO TOMAN LO QUE VA EN UNA FORMA ASIMILABLE PARA ELLAS Y ESO ES LA SOLUBILIDAD.
UN PROFESOR DE AGRÓNOMOS NOS DECIA SIEMPRE SI A UNA PERSONA LE MANDAN QUE TOME POTASIO LE MANDAN PARA COMER UN PLATANO, NO UN TROZO DE PIEDRA DE POTASIO QUE SU CUERPO NUNCA ASIMILARIA. LO MISMO LE PASA A LAS PLANTAS SOLO TOMAN LO QUE VA EN UNA FORMA ASIMILABLE PARA ELLAS Y ESO ES LA SOLUBILIDAD.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
Donde no hay fósforo en el suelo debe ir bien el DAP. El problema es que algunos tenemos una barbaridad de fósforo en el suelo, en principio dicen que poco disponible, pero yo pienso si no será de la cantidad de DAP que llevaba echada durante 25 años de arrendamiento para cultivo de trigo. Un dato científico contra los libros que hablan de suelos pobres en fósforo en mi comarca.
Por eso, mientras los análisis salgan así, cuanto menos fósforo proporcionalmente lleve el abono de siembra, mejor. Es mucho más rentable que lleve azufre y Calcio, porque la tierra mía es muy deficitaria en Ca además de N y K, y toda la materia orgánica que podamos.
Por eso, mientras los análisis salgan así, cuanto menos fósforo proporcionalmente lleve el abono de siembra, mejor. Es mucho más rentable que lleve azufre y Calcio, porque la tierra mía es muy deficitaria en Ca además de N y K, y toda la materia orgánica que podamos.
Última edición por Ebano58 el 21 Oct 2014, 20:11, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Inconvenientes de utilizar 18-46-0 en vez de complejo
El fosforo inorganico viene en forma de p4 y la solubilidad de éste
producto es complicada , por su tipo de enlace que hace.
Es junto con el nitrógeno causante de la eutrofizacion del agua, que
significa que se va eliminanndo poco a poco el oxigeno hasta que se queda
sin nada.
Hay que tener presente pues, no pasarse con el fósforo.
Se ha demostrado que la microbiologia aumenta la solubiliad del fosforo,
dos mil veces.
Pero para que hay Microbiologia debe haber Materia orgánica no momificada.
Saludos.
producto es complicada , por su tipo de enlace que hace.
Es junto con el nitrógeno causante de la eutrofizacion del agua, que
significa que se va eliminanndo poco a poco el oxigeno hasta que se queda
sin nada.
Hay que tener presente pues, no pasarse con el fósforo.
Se ha demostrado que la microbiologia aumenta la solubiliad del fosforo,
dos mil veces.
Pero para que hay Microbiologia debe haber Materia orgánica no momificada.
Saludos.