COMO VA LA SIEMBRA
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Yo en cuanto llueva también me voy a liar con las avenas
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Parece que aun no te ha llovido bastante. Pues esta tarde sube otro frente desde el sur.Pedrocre250 escribió:Yo en cuanto llueva también me voy a liar con las avenas
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Pues para grano si, pero para forraje según recomiendan los que lo llevan haciendo de siempre , para el 20 de marzo en el hemisferio sur que es como el 20 de septiembre en el norte, tiene que estar sembrado.Pedrocre250 escribió:Yo en cuanto llueva también me voy a liar con las avenas
En Cordoba los otoños son caprichosos. Si llueve tempranisimo como este año, te aseguras la nascencia y un desarrollo muy rápido en tierra caliente. Es decir forraje de otoño y reducir el periodo de suplementación. Pero como además no esquilmas el cultivo porque se pone muy grande y sobre todo espeso una vez repelado por que matea mucho, te garantizas comida todo el invierno,, teniendo superficie sembrada suficiente para rotar el ganado.
Si siembras en barbecho y no llueve hasta finales de octubre a la semilla tapada no le ocurre nada. Pero te aprovechas de las primeras aguas para nacer en cualquier caso lo más temprano posible. Hay años que no llueve hasta noviembre. E incluso otros que si tienés que labrar tras llover para sembrar, si llueve poco se seca antes de sembrar y pierdes la nascencia temprana y con ello muchísimo forraje. Este año con tanta agua después de sembrar el barbecho temprano en seco, ha dado tiempo de hacer un pase de chisel tras las lluvias en la rastrojera y ahora terminar de sembrarlo todo. De lujo. Ya van unos 80 litros con los 22 de esta noche. Todos muy bien llovidos. Agua calma.
http://www.planagropecuario.org.uy/publ ... R89_12.htm
SIEMBRA CONVENCIONAL DE AVENA Y RAIGRÁS
La mezcla de Avena con Raigrás es una alternativa forrajera tradicional, pero de una gran importancia estratégica, pues es capaz de aportar al esquema de pasturas forraje de calidad en cantidad suficiente, durante otoño e invierno época de generalizada escasez forrajera. La combinación de estas dos gramíneas permite alargar el período de utilización complementando sus curvas de producción individual y por lo tanto mejorar la distribución del forraje producido. A la vez dicha mezcla, tiene un mejor comportamiento sanitario, por lo tanto se disminuye el riesgo de la inversión con respecto al cultivo puro de avena.Por último, se quiere hacer especial énfasis en la fecha de implantación, la misma es clave no solo para la amortización de la inversión sino también para el manejo futuro del cultivo. El cultivo debería estar sembrado antes del 20 de marzo de cada año, de esta forma en un otoño normal tendríamos un primer pastoreo antes de las primeras heladas. La fecha de siembra es particularmente importante para los cultivos anuales, ya que ésta determina el tiempo posible de utilización del cultivo y en consecuencia del rendimiento de la inversión realizada.....,..
Última edición por Ebano58 el 28 Sep 2014, 09:24, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Cuanta agua llevas caida en septiembre.?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Con lo esta noche 52 L.
La semana que viene siembro los altramuces. Después seguiré con la avenas.
La semana que viene siembro los altramuces. Después seguiré con la avenas.
Defiendo a quien me defiende.
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Joder aquí nada, en algunos sitios alguna tormenta, pero en otros nada.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Este año es una excepcion , hacia ya tiempo que no venia una otoñada en condiciones por mi comarca.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Ebano58 escribió:Hablo de secano árido sin regadío. ¿A ver que les siembro? Soy todo orejas.pistaa escribió:joer ebano , te has equivocado de cultivo , no se que haces sembrando eso de cereal ....
Pistachos!


"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: COMO VA LA SIEMBRA
que no consa .... hay en vez de ovejas tenia que tener unos buenos cochinos ibericos ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Muy pocas encinas para cochinos y huecas, que se caen de viejas. Del siglo XV.
Hace dos años que solicité un plan de recuperación de encinas y vegetación del arroyo cuando se convocaron ayudas de la Junta, pero hasta ahora ni pío. Solamente soltaron dinero a espuertas muchos años sin conocimiento para ERES, sindicatos de su cuerda y academias afines para cursos de formación de la Srta Pepis. Eso es lo que hay por aquí.
La comarca de Los Pedroches Occidentales probablemente tenga la mayor densidad de ovejas de carne de España. Por algo será. El borrego es una ruina, que da lo justito para los jornales cuando llueve, pero el cochino te arruina indefectiblemente antes o después.
Un vecino mío ha sembrado pistachos en la linde. Ya veremos como va el asunto. Voy a ver los resultados en cabeza ajena.
Hace dos años que solicité un plan de recuperación de encinas y vegetación del arroyo cuando se convocaron ayudas de la Junta, pero hasta ahora ni pío. Solamente soltaron dinero a espuertas muchos años sin conocimiento para ERES, sindicatos de su cuerda y academias afines para cursos de formación de la Srta Pepis. Eso es lo que hay por aquí.
La comarca de Los Pedroches Occidentales probablemente tenga la mayor densidad de ovejas de carne de España. Por algo será. El borrego es una ruina, que da lo justito para los jornales cuando llueve, pero el cochino te arruina indefectiblemente antes o después.
Un vecino mío ha sembrado pistachos en la linde. Ya veremos como va el asunto. Voy a ver los resultados en cabeza ajena.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Me pasa lo mismo que a tí. Hace 5 ó 6 años que no llovía tanta agua tan temprano. Me nació una siembra pistonuda. Un montón de forraje en octubre tenía. A ver si se repite este año. Pinta tiene de que si.PIONIER escribió:Este año es una excepcion , hacia ya tiempo que no venia una otoñada en condiciones por mi comarca.
- Adjuntos
-
- Así estaba el cultivo a finales de Octubre de 2009.
- cultivotemprano.jpg (42.31 KiB) Visto 408 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: COMO VA LA SIEMBRA
Da gusto verlo cuando esta así, y da gusto ver el ganado comiendo verde en este tiempo.
Si este año no se tuerce, debería repetirse. Ya veremos.
Si este año no se tuerce, debería repetirse. Ya veremos.
Defiendo a quien me defiende.